FUESCyL

FUESCyL

Danza

José Manuel Mora, director de la ESADCYL, ha sido galardonado con el Premio Félix Hernández a la mejor propuesta escénica por "Rosas. Inventario de pérdidas", por la oportunidad y calidad de un proyecto en el que se recupera la vida y la obra de la escritora Rosa Chacel.
La gala de entrega de los 34 Premios Asociación de Amigos del Teatro de Valladolid se celebrará en el patio del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, el 10 de septiembre de 2023 a las 13 horas.

Melania Olcina, egresada del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte y dotado con 30.000 euros. En su argumentación, el jurado explica la distinción a Olcina “por su personalidad única, sumada a un cuerpo inteligente expresivo y poético que emociona e hipnotiza al espectador, así como por su versatilidad y madurez escénica”. 

Premio Nacional de Danza 2023

Cristina Simón Alcaine, destacada dramaturga del panorama teatral actual, recibió por su obra ‘La tristeza de los cítricos’ el prestigioso III Premio de Textos Teatrales Juan José Ferrando (2023) del Ayuntamiento de Molina de Segura que rinde homenaje a Juan José Ferrando y busca impulsar la creación de nuevos textos dramáticos que resalten por su calidad, originalidad y aporte al universo teatral de la región.

III Premio de Textos Teatrales José Ferrando

Rodolfo Bruno Ruiz Carlos, egresado del Máster Pensamiento creación escénica contemporánea, ha sidogalardonado con el Primer Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2023 del Instituto Nacional de Bellas Artes por "Allí donde se revientan las rompientes. Poéticas de la piedad y gestos de re(a)cogimiento en la escena mexicana contemporánea". Se trata de un ensayo que reflexiona en torno a la figura de la Piedad como gesto activo en algunas prácticas escénicas mexicanas contemporáneas que han decidido trabajar con los residuos de la violencia provocada por la llamada "guerra contra el narcotráfico" y que, por más de 10 años, sumió a nuestro país en una de las noches más cerradas de su historia.

Instituto Nacional de Bellas Artes México

 

PM, 16 Oct 2023

Pedro Salvador Almagro

Escrito por

NOMBRE: Prof. Pedro Salvador Almagro

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

DEPARTAMENTO: Interpretación, voz y movimiento

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

 

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: 

 

 
PM, 16 Oct 2023

Luis Rodríguez Pons - Sorolla

Escrito por

NOMBRE: Prof.Luis Rodríguez Pons - Sorolla

Luis Sorolla

LUIS SOROLLA (Madrid, 1989). Dramaturgo, director, actor y creador teatral. Licenciado en interpretación textual por la RESAD en 2012, forma parte de la compañía de creación colectiva Los Números Imaginarios y de la compañía Los Precursores, de la cual es director y dramaturgo.

Para su productora, Esto Podría Ser, ha escrito Los precursores (que también dirige), Leviatán y El evangelio según Segismundo (coproducidas con Los Números Imaginarios), Los muertos vivientes (dentro del marco de las residencias dramáticas del CDN, 22-23) y El terror. Para Los Números Imaginarios ha escrito Quijotes y Sanchos (con Gon Ramos y Carlos Tuñón), Telémaco: el que lucha a distancia y ha co-escrito las dramaturgias de diversos espectáculos entre los que destacan La vida es sueño: El Auto; y para la CNTC ha escrito El lugar y el mito: el engaño (con Luna Miguel y Paola de Diego), y ha versionado La gran Cenobia de Calderón de la Barca y En otro reino extraño (a partir de textos de Lope de Vega).

Trabaja asiduamente como actor (Play!, Oveja perdida ven sobre mis hombros, El mal de la montaña, Interior:Día entre otras), traductor (Un roble, de Tim Crouch, editada por La Uña Rota, Seawall, Shoot/Get Treasure/Repeat) y dramaturgista, y ha creado e impartido el Taller de análisis e investigación de dramaturgia contemporánea Play&Breakfast (Teatro de la Abadía, Pavón Teatro Kamikaze).

 

 

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

DEPARTAMENTO: Dirección escénica

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

 

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia

                                

                               - TFE Dirección (4º)

 

 
AM, 04 Oct 2023

Antonio M. López

Escrito por

NOMBRE: Prof. Antonio M. López

Antonio MAutor, director y pedagogo teatral castellano-manchego formado en el Institut del Teatre de Barcelona. Máster en Artes y Ciencias del Espectáculo por la Universidad del País Vasco. Miembro fundador de la asociación perpepetuummobile orientada a la formación y creación teatral de cariz político-social (https://www.perpetuum.cat/), y director artístico del Festival Internacional de Dramaturgia sobre la Crisis PIIGS en sus tres ediciones.
Ha escrito más de veinte obras teatrales, entre las que destacan «Los carniceros» (Primer Premio de Teatro Marqués de Bradomín 1998/Ediciones Invasoras), El tiovivo, (Teatre Nacional de atalunya/edición AAT), Dias maravillosos (Festival Grec/Hiru editorial), Despedida II, En experimentos con ratas y Bangkok (Primer Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2001, 2007, 2013 respectivamente/edición Fundación Autor).
Como docente ha impartido clases en la UNED/BCN, la Universidad de Barcelona (UB), la ESAD de Galicia (Vigo) y la ESADIB de les Illes Balears (Mallorca), así como en diversas escuelas de arte dramático de Barcelona.

https://www.contextoteatral.es/antoniomorcillolopez.html
https://www.catalandrama.cat/es/autor/antonio-morcillo-es/
https://www.linkedin.com/in/antonio-morcillo-l%C3%B3pez/

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

DEPARTAMENTO: Dirección escénica

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

 

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia

                                - Análisis de Texto I (1º) Prácticas de escritura (1º)

                                - Análisis de Texto (2º)

                               - TFE Dirección (4º)

 

 
AM, 18 Jul 2023

Indicadores globales

Escrito por

Indicadores globales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León:

INDICADOR

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

Nº de titulaciones oficiales impartidas

2

2

2

2

2

Nº de plazas ofertadas

43

39

46

40

43

Nº de alumnos de nuevo ingreso

40

39

46

37

41

% de plazas de nuevo ingreso cubiertas

93,0%

100,0%

100,0%

92,5%

95,3%

Nº de alumnos

111

106

115

124

120

Nº de egresados

 23

 23

26

40

PENDIENTE

Nº de profesores

46 45

48

44

51

Nº de personal de administración y servicios

6

6

6

6

6

Satisfacción del alumnado

7,68

7,36

7,51

7,80

PENDIENTE

Satisfacción del personal

7,13

7,59

8,57

7,41

7,90

AM, 18 Jul 2023

Estructura del sistema

Escrito por

El Sistema de Garantía de Calidad de la ESADCyL se organiza según establece su Manual de Calidad y dispone de los siguientes documentos:

  • Política de Calidad: declaración de Dirección de la Escuela que expone su compromiso con la calidad de las enseñanzas impartidas, del personal docente y de apoyo y de los servicios y recursos. Más información.
  • Mapa de procesos: visualización gráfica de los procesos que forman parte del Sistema de Garantía de Calidad y las relaciones entre ellos. Más información.
  • Fichas de procesos: descripción detallada de cada proceso del Sistema (incluidas en el Manual de Calidad).
  • Procedimientos: definen los pasos generales a seguir para llevar a cabo un proceso concreto.
  • Instrucciones técnicas: definen los detalles específicos de un proceso concreto.
  • Formatos: documentos rellenables asociados a procedimientos o instrucciones. Pueden ser fichas, solicitudes, informes etc.
  • Documentos informativos: documentos monotemáticos elaborados con el objetivo de proporcionar una información específica sobre un tema concreto a un público definido. Pueden incluir guías, normativas, directrices, manuales etc.

Asimismo, el Sistema también cuenta con los siguientes elementos:

  • Indicadores: datos empleados para la medición y seguimiento de las diferentes acciones y procesos que forman parte del Sistema. Se definen en el Manual de Indicadores y se recogen en el Cuadro de Indicadores. Hay información más amplia sobre los Indicadores en el Apartado 12 del Manual de Calidad
  • Registros: son los elementos resultantes de la aplicación de los procesos que forman parte del Sistema – informes, fichas cumplimentadas, bases de datos, listados, solicitudes recibidas, etc. y que sirven como evidencias de una implantación adecuada del Sistema.

El Sistema de Garantía de Calidad de la ESADCyL cuenta actualmente con los siguientes procedimientos:

Página 2 de 14

Valladolid

localizacion2

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

 Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Dirección: Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid  
  • Tel: 983 26 82 55
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

"Ana Laguna" Burgos

localizacion3

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck

  • Dirección: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Tel: 947 24 54 82
  • Tel: 947 227 675  
  • Email:  danzacyl@educa.jcyl.es

Top