FUESCyL

FUESCyL

Arte

DANCE OPEN AMERICA 

GRUPO 6 EPDC miniLa Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna Burgos participa, del 9 al 13 de febrero, en el concurso internacional Dance Open América, que reúne a una nueva generación de bailarines de todas las culturas y etnias, permitiéndoles convertirse en artistas innovadores y trabajar junto a otros bailarines y bailarinas, coreógrafos, maestras y directoras de gran prestigio internacional.

Con el objetivo de conectar docencia y profesionalización, enriquecer el aprendizaje del alumnado y fomentar su encuentro con otras escuelas, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna Burgos, presenta a concurso al alumnado de 6º curso de las Enseñanzas Profesionales, de la especialidad de danza clásica, compuesto por Estebe Abrisketa Jimeno, Paule Ceberio Karrera, Laura Elizalde García, Carlota Franco Esteva, Alba Gómez Barrasa, Claudia González García, Claudia González Ortega, Aroa Palacios Palacín, Alexia Poza Ramos y Elena Ubierna Pérez.

Nuestro alumnado presenta coreografías de repertorio clásico, junto a las de coreógrafos como Thierry Malandain, Jorge García Pérez y Edurne Sanz Satrústegui, jefa del departamento de danza contemporánea de la EPDCYL Ana Laguna Burgos.

Calendario de actuaciones en el Teatro Carlos III de Aranjuez (Madrid)

Moises Martin Cintas EPDCYL

Moisés Martín Cintas comenzó su carrera profesional con 19 años en el San Francisco Ballet (EEUU), ascendiendo al poco tiempo a la categoría de solista. Posteriormente se unió al Het National Ballet (Holanda) como solista principal y, como bailarín principal, ha bailado en la Compañía Nacional de Danza (España), el Atlanta Ballet (EEUU), terminando su carrera con el Festival Ballet Providence (EEUU) con 42 años después de 23 de carrera artística.

En su faceta de docente ha trabajado con Terminus Ballet Theater (EEUU), Atlanta Ballet 2, Center for dance Education Atlanta Ballet y en el Festival Ballet Providence School (EEUU), entre otros.

Titulado superior en pedagogía de la danza por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, instructor de Gyrotonic con formación en el método Pilates.

    Janet Jonás Janet Novás.(O Porriño,1982) Bailarina y creadora gallega. Reside en Madrid desde el año 2001. Se formó en danza contemporánea entre Madrid, Bruselas y Berlín. En el año 2008 comienza a crear y a desarrollar sus propios proyectos. Su obra se construye desde la observación, la experiencia y el diálogo con su cuerpo como principal herramienta, apostando por un lenguaje propio, moldeando el contenido emocional y la sencillez estética que caracterizan sus trabajos.

Desde sus inicios como creadora Janet Novás ha contado con la colaboración del músico y compositor Haru Mori y el coreógrafo y performer Ricardo Santana. Sus creaciones más destacadas “Cara pintada”, “Who will save me today” y “Si pudiera hablar de esto no haría esto” se han presentado en prestigiosos festivales nacionales e internacionales como Rencontres Chorégraphiques, Festival de Marseille, Festival Nouvelles-Pole Sud, Cement Festival, FIDCU (Montevideo), MOV_S, TNT Dansa, Festival de Otoño a Primavera, Escenas do Cambio y el Festival Bad entre otros. A lo largo de su carrera recibe varios premios, entre los que podemos destacar el 2º premio de XXI Certamen Coreográfico de Madrid, una beca para el danceWEBeurope 2008 (Viena), el premio de Asistencia Artística al
Festival B Mótion de Bassano del Grappa (donde surge el proyecto Vuelo 6408 en colaboración con Sharon Fridman , Natxo Montero y Pisando Ovos) y el Premio InJuve 2011 con su creación “Cara pintada”. Este mismo año es seleccionada para participar en el programa de talleres y residencias ChoreoRoam Europe organizado por The Place, Festival Opera Estate, Dansateliers, Danceweek Festival y el Certamen Coreográfico de Madrid. Como coreógrafa también ha dirigido la parte de movimiento de La Gala de los Premios Max 2014 y Los Premios Mestre Mateo (Galicia) .Como intérprete ha trabajado para las compañías Lisi Estarás (Les ballets C de la B), Daniel Abreu, Pablo Esbert, PlayDramaturgia, Matarile Teatro, Provisional Danza, Pisando Ovos, Arrieritos, Megaló Teatro, Ertza , José Reches
y Pedro Berdayes.También ha colaborado en la tercera edición del proyecto Bailar ¿es lo que queréis? comisariado por Elena Córdoba, Ana Buitrago y Jaime Conde Salazar y en “El canto de los caballos” de Lipi Hernández.

Actualmente además de seguir desarrollando su trabajo, colabora con diferentes artistas y compañías como Pablo Esbert, Mercedes Peón, Voadora y PIsando Ovos. Janet Novás alterna su labor como bailarina y creadora con la de profesora, impartiendo clases y talleres en diferentes centros de España, Europa, Latinoamérica y Asia.

 IRATXE ANSA                                                        

Iratxe Ansa byDanilo Moroni y Juan Carlos ToledDurante más de veinte años, la bailarina guipuzcoana Iratxe Ansa bailó para algunas de las más relevantes compañías europeas. Basel Ballet, el extinto Ballet Gulbenkian, en Lisboa, la Compañía Nacional de Danza, en los tiempos de Nacho Duato, el Ballet de la Ópera de Lyon y el Nederlands Dans Theater (NDT) holandés trazan la línea de su trayectoria.

Cuando en 2009 abandonó el NDT, dejaba atrás una carrera brillante como bailarina, que había empezado cuando se graduó en la John Cranko Schule Stuttgart, y se había ido desarrollado en estos destacados colectivos europeos bailando para leyendas del siglo XX como William Forsythe, Jiri Kylián, Nacho Duato, Mats Ek, Ohad Naharin, Wayne McGregor o Crystal Pite, por citar algunos. Pero estaba lejos de poner punto y final.

Comenzó entonces una nueva etapa como freelance por el mundo, que la llevó a trabajar con bailarines de distintas culturas, tendencias y nacionalidades. Seguía bailando y creando, cada vez más, centrándose en el desarrollo de su propia metodología. De esta forma, fue ahondando en sus inquietudes por la fisicalidad y la musicalidad, dos principios muy importantes en su manera de entender la danza, que la han consolidado como una investigadora del cuerpo.

En 2020 fue reconocida con el Premio Nacional de Danza de España. Su colaboración con Igor Bacovich se inició en 2013.       

 

@Danilo Moroni y Juan Carlos Toledo

   Retrato Igor Bacovich Danilo Moroni y Juan Carlos Toledo copia        

 IGOR BACOVICH

La trayectoria profesional del bailarín y creador italiano Igor Bacovich comenzó en la Accademia Nazionale di Danza, de Roma, donde ingresó en 1998. En 2004 prosigue en CODARTS, en Rotterdam, donde continuó sus estudios, siempre inclinados a profundizar en la fisicalidad, un aspecto muy relevante de su trabajo.

Como intérprete profesional vivió enriquecedoras experiencias bailando para Kirsztina de Châtel, Bruno Listopard o Nanine Linning. Como coreógrafo atesora una lista larga de creaciones, muchas de ellas a cuatro manos con Iratxe Ansa, al tiempo que ha sido requerido en los cinco continentes, visitando entre muchísimas otras, ciudades como Sídney y Wellington, Shanghái y Taipéi, San Petersburgo y Ciudad de México o Londres y Praga.
Su concepción del trabajo coreográfico se inicia y construye íntegramente en el estudio, partiendo del entendimiento en directo con el bailarín. Sin embargo, no todo su bagaje está vinculado a la danza.

Durante ocho años se dedicó profesionalmente a realizar labores en el ámbito del trabajo social, una experiencia vital que ha terminado por retroalimentar su espíritu creativo e inquieto que le ha llevado a interesarse también por el liderazgo y la gestión, que han terminado siendo de gran utilidad, especialmente en el desarrollo y consolidación de su compañía Metamorphosis Dance. Su colaboración con Iratxe Ansa se inició en 2013.

 @ Danilo Moroni y Juan Carlos Toledo

Página 90 de 257

Actualidad destacados

  • Prev
La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding. El taller forma parte
10 Marzo 2025
Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los
03 Julio 2024
Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los
12 Junio 2024
La Compañía Tripabajo logra el Primer Premio en la Categoría Artes Escénicas del certamen "Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León", dotado con 2.500€, por su obra "La enfermedad
20 Mayo 2024
La dramaturga Ana Torres Peñalver, graduada en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia de la ESADCYL y magister del Máster Pensamiento y creación escénica contemporánea, ha sido
15 Mayo 2024
Alfredo Noval, egresado ESADCYL en la especialidad de Interpretación, ha obtenido el premio al Mejor Actor protagonista por "La vida es sueño", en la 32 edición de los Premios de Teatro de la Unión
14 Marzo 2024
Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y
11 Marzo 2024
Noelia Toribio, antigua alumna de la ESADCYL en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia, ha sido premiada con el Accésit del I Premio de Poesía David González, creado por Editorial Páramo
23 Febrero 2024
DESMONTAJES  Espacio para el análisis de textos y espectáculos en el que creadores de la escena contemporánea compartirán con los participantes el proceso de creación de sus piezas 12/24
15 Enero 2024
Javier Liñera, egresado de Dirección y Dramaturgia, ganador de los XLI Premios Literarios “Ciutat de València”. Entre las 1646 presentadas a los ocho premios del certamen, Liñera ha obtenido el
04 Diciembre 2023
El Aguilar Film Festival, que celebrará del 1 al 9 de diciembre su 35º edición, reconocerá con el premio Águila de Oro Castilla y León a la actriz Ana Garcés (La promesa), egresada de la ESADCYL.
27 Noviembre 2023
Rodolfo Bruno Ruiz Carlos, egresado del Máster Pensamiento creación escénica contemporánea, ha sidogalardonado con el Primer Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas
06 Octubre 2023
Cristina Simón Alcaine, egresada en Dirección de Escena y Dramaturgia, forma parte del III Programa de residencias artísticas de ayudantes de dirección de escena del Teatro Español y Las Naves del
25 Septiembre 2023
Cristina Simón Alcaine, destacada dramaturga del panorama teatral actual, recibió por su obra ‘La tristeza de los cítricos’ el prestigioso III Premio de Textos Teatrales Juan José Ferrando
22 Septiembre 2023
Melania Olcina, egresada del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación que concede anualmente el
06 Septiembre 2023
José Manuel Mora, director de la ESADCYL, ha sido galardonado con el Premio Félix Hernández a la mejor propuesta escénica por "Rosas. Inventario de pérdidas", por la oportunidad y calidad de un
25 Agosto 2023
Lucía Bellota, alumna de 4º de Dirección Escénica y Dramaturgia, y Carlota Trueba, alumna de 3º de Interpretación, han obtenido una beca para participar en las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro,
05 Junio 2023
Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio Talía de la Academia de las Artes Escénicas al Mejor Espectáculo de Teatro por "Los Santos Inocentes", obra
04 Abril 2023
Carlos Ramos Marchena, profesor del departamento de Dirección Escénica, ha sido galardonado con la Medalla ADE de la Asociación de Directores de Escena de España como reconocimiento a su
04 Abril 2023
Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio ADE de Dirección por su puesta en escena de "Los santos inocentes". Los Premios ADE, creados con
04 Abril 2023

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top