FUESCyL

FUESCyL

Arte

09 EVA LLORENTE ALa pianista española Eva Llorente Díaz cuenta una amplia experiencia como concertista a nivel internacional tanto como solista como en música de cámara, pianista en orquesta, pianista de lied y canción de arte y pianista repetidora asistente de dirección ópera. En este último campo ha trabajado principalmente en Alemania en Ópera y Ballet National de Stuttgart, el Teatro de la Ópera de Ulm y la Universidad de Trossinten. Ha colaborado con la Orquesta Nacional de Stuttgart, la Orquesta Filarmoníca de Ulm y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Además de su idioma materno habla con fluidez inglés, italiano, francés y alemán.

Realiza sus estudios superiores de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), donde obtiene el Título Superior de Piano con Matrícula de Honor. Posteriormente se traslada a París para estudiar su Diplòme de Virtuosité con el pianista ruso Igor Lazko como becaria de la Comunidad de Castilla la Mancha, la AIE (asociación española de intérpretes) y el Ministère Français de la Culture et la Communication, y culmina sus estudios con un Máster en acompañamiento de lied y ópera en una colaboración bianual entre el Conservatorio di Musica di Parma (Italia) como alumna de Roberta Ropa y Massimo Cuidetti y la Musikhochschule Trossingen (Alemania) con el pianista Peter Nelson y del barítono Andreas Reibenspies. En 2022 se traslada de vuelta a España tras quince años de periplo europeo en Francia, Italia y Alemania.

Ha sido artista residente en la Cite des Arts en Paris y recibido diversas menciones y premios en concursos internacionales y nacionales entre los que destaca el Primer Premio en Contours Internacional A. Scriabine. Ha tocado como solista con la orquesta del RCSMM bajo la dirección de Antonio Moya, el Ensemble de Música Contemporánea del RCSMM bajo la dirección de Sebastián Mariné, y la Orquesta Sinfónica de la Schola Cantorum bajo la dirección de Jean-Jacques Werner. Como repertorista cuenta con un vasto repertorio de más de cincuenta títulos entre óperas y ballets de todas las épocas y más de veinte programas de concierto.

Se considera una pianista clásica pero ecléctica y muy interesada en desarrollar diferentes formas de colaboración escénica, especialmente con el teatro y con el ballet. Ha tocado en coreografías de Ángel Rodríguez, Pablo Sansalvador, Beatrice Panero, Noel Pong, Marinel Stefanescu y, como pianista del Stuttgart Ballet, también de Jiri Kylian y Eduard Clug. Ha colaborado con diferentes ensembles de música contemporánea tocando conciertos, estrenos y grabaciones para compositores como Irma Catalina Álvarez, Iñaki Estrada Torío, Kirill Zaborov, David Chaillou y Manuel Martínez Burgos, que escribió Clear Eyed para ella y cuyo estreno fue grabado y editado en CD por el Forum hunger lnterpreten en Alemania en 2015. En la actualidad compagina su carrera concertística como solista y con diferentes formaciones de música de cámara con su labor como profesora y pianista en la Escuela Profesional de Danza en Valladolid para la Fundación Universidades de Castilla y León.

Correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Concluido el proceso selectivo de Pianista Acompañante de Danza y Profesor de Música para la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, publicado el 16 de noviembre de 2021, de acuerdo a lo establecido en la base Novena de esta convocatoria se
procede a constituir Bolsa de Empleo de Pianista Acompañante de Danza y Profesor de Música.

Queda así constituida esta Bolsa de Empleo cuya vigencia es desde el 2 de febrero de 2022. Esta Bolsa sustituye a la anterior, constituida el 12 de diciembre de 2016 y estará vigente hasta la publicación de una nueva Bolsa de Empleo de la misma especialidad que la sustituya
expresamente.

BOLSA DE EMPLEO

MARIA VEGA

Maria VegaMaría Vega comienza sus estudios de danza de la mano de Matilde Coral y más tarde se incorpora al Conservatorio Profesional de Danza “Antonio Ruiz Soler” donde se forma en Danza Española y Flamenco, siendo esta ultima su especialidad.

Su desarrollo profesional se gesta en Sevilla de la mano del bailaor y coreógrafo Manolo Marín a partir del año 2000. En el 2001 da el salto a Madrid de la mano de la compañía de Sara Baras, con la que trabaja en diferentes obras como: “Juana la Loca”, “Mariana Pineda”, “Sueños”, “Sensaciones”, “Sabores”, “Carmen”, etc. También ha tenido el privilegio de pertenecer a diferentes compañías como “Cía. Luis Ortega” (2009), representando los espectáculos “Besos del Sur”, “Esencia” y “En ti”, en la Cía. María Pagés (2010), con “Autorretrato”, “Utopía” o “Yo Carmen” entre otros, la Cía. José Porcel (2016), con quien ha representado los espectáculos “Raíces” y “Encuentros” siendo este último el que le ha dado la oportunidad y el privilegio de compartir escenario junto a Antonio Canales.  Ha trabajado en diferentes tablaos y salas de fiesta como Casa Patas, Florida Park, Las Tablas, Off de la Latina, La cueva de Lola, etc.

También ha tenido la oportunidad de desarrollar su labor docente en diferentes escuelas municipales de Madrid (Escuela Municipal de Música Plácido Domingo, Escuela Municipal de Música y Danza de Cobeña), así como en escuelas privadas con gran prestigio como la Escuela de Danza de M.ª Rosa.

Paralelamente ha ido actualizando y reforzando sus estudios académicos  licenciándose en Pedagogía de la Danza en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y cursando el máster en Artes Escénicas en la Universidad Rer Juan Carlos.

Desde 2022 forma parte de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y Léon, Valladolid como profesora especialista de Flamenco.

Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y profesores de la ESADCyL.

Más Información en enlace 

 

Página 89 de 257

Actualidad destacados

  • Prev
La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding. El taller forma parte
10 Marzo 2025
Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los
03 Julio 2024
Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los
12 Junio 2024
La Compañía Tripabajo logra el Primer Premio en la Categoría Artes Escénicas del certamen "Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León", dotado con 2.500€, por su obra "La enfermedad
20 Mayo 2024
La dramaturga Ana Torres Peñalver, graduada en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia de la ESADCYL y magister del Máster Pensamiento y creación escénica contemporánea, ha sido
15 Mayo 2024
Alfredo Noval, egresado ESADCYL en la especialidad de Interpretación, ha obtenido el premio al Mejor Actor protagonista por "La vida es sueño", en la 32 edición de los Premios de Teatro de la Unión
14 Marzo 2024
Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y
11 Marzo 2024
Noelia Toribio, antigua alumna de la ESADCYL en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia, ha sido premiada con el Accésit del I Premio de Poesía David González, creado por Editorial Páramo
23 Febrero 2024
DESMONTAJES  Espacio para el análisis de textos y espectáculos en el que creadores de la escena contemporánea compartirán con los participantes el proceso de creación de sus piezas 12/24
15 Enero 2024
Javier Liñera, egresado de Dirección y Dramaturgia, ganador de los XLI Premios Literarios “Ciutat de València”. Entre las 1646 presentadas a los ocho premios del certamen, Liñera ha obtenido el
04 Diciembre 2023
El Aguilar Film Festival, que celebrará del 1 al 9 de diciembre su 35º edición, reconocerá con el premio Águila de Oro Castilla y León a la actriz Ana Garcés (La promesa), egresada de la ESADCYL.
27 Noviembre 2023
Rodolfo Bruno Ruiz Carlos, egresado del Máster Pensamiento creación escénica contemporánea, ha sidogalardonado con el Primer Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas
06 Octubre 2023
Cristina Simón Alcaine, egresada en Dirección de Escena y Dramaturgia, forma parte del III Programa de residencias artísticas de ayudantes de dirección de escena del Teatro Español y Las Naves del
25 Septiembre 2023
Cristina Simón Alcaine, destacada dramaturga del panorama teatral actual, recibió por su obra ‘La tristeza de los cítricos’ el prestigioso III Premio de Textos Teatrales Juan José Ferrando
22 Septiembre 2023
Melania Olcina, egresada del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación que concede anualmente el
06 Septiembre 2023
José Manuel Mora, director de la ESADCYL, ha sido galardonado con el Premio Félix Hernández a la mejor propuesta escénica por "Rosas. Inventario de pérdidas", por la oportunidad y calidad de un
25 Agosto 2023
Lucía Bellota, alumna de 4º de Dirección Escénica y Dramaturgia, y Carlota Trueba, alumna de 3º de Interpretación, han obtenido una beca para participar en las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro,
05 Junio 2023
Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio Talía de la Academia de las Artes Escénicas al Mejor Espectáculo de Teatro por "Los Santos Inocentes", obra
04 Abril 2023
Carlos Ramos Marchena, profesor del departamento de Dirección Escénica, ha sido galardonado con la Medalla ADE de la Asociación de Directores de Escena de España como reconocimiento a su
04 Abril 2023
Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio ADE de Dirección por su puesta en escena de "Los santos inocentes". Los Premios ADE, creados con
04 Abril 2023

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top