Promoción y difusión de la Escuela Superior de Arte Dramático

A lo largo del curso académico, la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León realiza distintas actividades a las que se puede acceder libremente, como talleres de Dramaturgia, de Dirección Escénica o de Interpretación; jornadas de  Puertas abiertas, otros cursos de formación, seminarios de humanidades, debates, día del teatro; La Escuela también participa con los trabajos de sus profesores y alumnos, en actividades organizadas por otros centros educativos, ferias, festivales y eventos.  

  • Solicitud de información

    A lo largo del curso académico, la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León realiza distintas actividades a las que se puede acceder libremente, talleres de Dramaturgia, de Dirección Escénica, de Interpretación. Jornadas de  Puertas Abiertas. Otros cursos de formación, Seminarios de Humanidades, debates, Día del Teatro. La Escuela también sale con trabajos de profesores y alumnos a otros centros, ferias, festivales y eventos.

     

    Si estás interesado en recibir información de la Escuela Superior de Arte Dramático, por favor, déjanos tus datos:


    captcha
    Protección de datos

    Le informamos de la finalidad de los datos que nos facilita es la de gestionar el envío de información de las actividades de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.

     He leído y acepto los términos de privacidad y protección de datos

    ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE CASTILLA Y LEÓN

    C.C. MIGUEL DELIBES C/Monasterio Ntra. Sra. De Prado nº 2. 47015

    Tel. 983 268649. E-mail: promocion.artedramatico@educa.jcyl.es

    www.fuescyl.com

EL AYUDANTE DE DIRECCIÓN. UN LABORATORIO CON PILAR VALENCIANO

Pilar Valenciano MINI

Fecha: Del 18 al 22 de octubre de 2021. Lugar: ESADCYL.

Horario: 16:00 a 20:00 horas.

Dirigido a: 15 alumnos la especialidad de Dirección escénica y Dramaturgia.

La especificidad del trabajo del ayudante de dirección debe ser considerada como una especialidad teatral más, dentro de las profesiones de colaboradores artísticos. La profesión de ayudante requiere de los conocimientos que se adquieren en la formación como director de escena pero, para la realización idónea de sus funciones, son necesarios como complemento conocimientos específicos del funcionamiento de instituciones públicas y privadas, adquisición de terminología técnica profesional para comunicar con las diferentes áreas que contribuyen a construir un espectáculo teatral, saber abordar su función de colaborador del director dejando de lado su propia faceta de director o no según se lo requieran, adquirir conocimientos para poder funcionar en giras asumiendo los roles del director, aprender a comunicar con los actores y el equipo artístico mediando entre los mismos y la dirección.

La ayudantía de dirección, por tanto, además de ser una oportunidad de inserción laboral para los estudiantes que finalizan su formación es una escuela para conocer de manera práctica el oficio del teatro.

En la actualidad, el Teatro Español cuenta con un programa de becas para jóvenes ayudantes de dirección y varios de nuestros alumnos han desempeñado esta tarea en actividades en las que ha colaborado la ESADCYL como la gala de los Premios Max que tuvo lugar en el Teatro Calderón de Valladolid. Este es, por tanto, un laboratorio que dotará al alumnado de las herramientas que están demandando y que pondrá a prueba en su vida artística y laboral.

Pilar Valenciano es una profesional con amplio recorrido que enseñará a nuestro alumnado las herramientas para ser un buen ayudante de dirección.

 

Pilar Valenciano

Formada en Dirección escénica en la  Real  Escuela  Superior  de  Arte Dramático de Madrid. Forma parte del equipo de dirección de la Compañía Nacional de Teatro Clásico durante el mandato de Eduardo Vasco, especializándose en múltiples ámbitos de la gestión artística teatral   y sobre todo, en la gestión como  ayudante  de  dirección  con  directores  como  el propio Eduardo Vasco, Ana Zamora, Natalia Menéndez,  Carlos Aladro o J. Carlos Pérez de la Fuente en montajes como La  estrella  de  Sevilla,  El curioso impertinente, Un bobo hace ciento, Tragicomedia de Don Duardos, entre otros.

Como ayudante de dirección trabaja además en la empresa privada con compañías como: Kamikaze teatro, Secuencia 3, Euroscena, Pérez  de  la Fuente Producciones, Noviembre Teatro,  Masfield  con  directores  de reconocido prestigio como: Emilio Gutiérrez Caba, Israel Elejalde, Cherna Cardeña, etc.

En el Teatro Español trabaja como ayudante de dirección de J. Carlos Pérez de la Fuente durante el periodo en el que, el mismo, está a cargo de la dirección de la institución. En la actualidad, forma parte del equipo de dirección del Español liderado por Natalia Menéndez ejecutando labores de coordinación artística, además de realizar la ayudantía de los espectáculos dirigidos por ella.

Ha trabajado para la CNTC, CDN, TEATRO ESPAÑOL, INSTITUTO CERVANTES, INSTUTO GOETHE, FESTIVAL DE MERIDA, FESTIVAL DE ALMAGRO, FESTIVAL DE CLÁSICOS DE ALCALÁ, FESTIVAL DE OTOÑO, entre otras instituciones.


CHEEK BY JOWL

Laboratorio Septiembre 2021Seminario impartido por el director de escena Declan Donnellan y el escenógrafo Nick Omerod, ambos de la Compañía Cheek by Jowl.
Fechas: del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021.
Dirigido al alumnado de la ESADCYL.
Lugar: Teatro Experimental Álvaro Valentín (ESADCYL).

Metodología: Con grupos de actores y directores emergentes, y utilizando el texto de "Macbeth" de W. Shakespeare, se examinará cómo enfrentarse a los textos clásicos mediante un sistema basado en la búsqueda de vida en el trabajo del actor. El proceso se desarrollará escena a escena trabajando sobre el "espacio", "la situación", "el miedo" y "el umbral". Los estudiantes, bajo la atenta mirada de los directores, aportarán sus propios colores e interpretaciones a la obra.


 COMEDIA DEL ARTE

Presentación del libro "El payaso en la academia. Manual para la risa", de Andrés del Bosque.
Participantes: Andrés del Bosque [autor y profesor de la ESADCYL], Eduardo Navarro [jefe del departamento de Interpretación de la ESADCYL], José Manuel Mora [director de la ESADCYL] y Pepe Viyuela [actor].
Fecha: 6 de mayo de 2021, a las 18.00 horas.
Dirigida a toda la comunidad educativa de la ESADCYL.
Lugar: Sala de profesores de la ESADCYL.


 LECTURA CERVANTINA

José Luis Gómez reivindica la literatura hablada, la oralidad de los textos, su transmisión a través de la lectura en voz alta o de su interpretación en los escenarios, en "El último capítulo. El testamento de Alonso Quijano"
Fecha: 27 de abril de 2021, a las 18.00 horas.
Dirigida a toda la comunidad educativa de la ESADCYL.
Lugar: Museo Casa Cervantes


 JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

 

1615467615 jornadas puertas abiertasJornada de Puertas Abiertas en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, para compartir contigo una sesión donde puedas conocernos desde dentro, nuestro plan de estudios y nuestras instalaciones en el Centro Cultural Miguel Delibes en Valladolid. 

Te contaremos cómo acceder a nuestra formación superior, cómo se desarrolla la prueba de acceso y cuáles son los requisitos para poder presentarte, y te mostraremos ensayos de nuestro alumnado de las dos especialidades que impartimos -Interpretación y Dirección escénica y Dramaturgia- y espacios como las aulas o el Teatro que forma parte de nuestro día a día para ensayos y prácticas.

Accede a nuestra sala virtual de Skype https://join.skype.com/nQOeF6chHGTS


DIÁLOGOS PENSAR LA ESCENA CON SHADAY LARIOS Y MARÍA VELASCO

Shaday Larios

Diálogo entre Shaday Larios y María Velasco, dentro de las Jornadas sobre Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. La mejicana Shaday Larios, directora del grupo de teatro de objetos documentales, pequeña escala, sombras y juguetes "Microscopía teatro", y colaboradora habitual de Jomi Oligor, componente de la Compañía Hermanos Oligor, conversa con la creadora María Velasco, coordinadoraartística del Máster de la ESADCYL y autora de textos como "Si en el árbol un burka", "Escenas de caza" o la adaptación teatral de la obra de Boris Vian "La espuma de los días".

 


DIÁLOGOS PENSAR LA ESCENA CON MARTA PAZOS Y JUAN JOSÉ VILLANUEVA

Pazos

Diálogo entre Marta Pazos y Juan José Villanueva, dentro de las Jornadas sobre Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Directora de escena, dramaturga, escenógrafa, vestuarista e intérprete, Pazos es una de las creadoras más efervescentes de la vanguardia escénica española. Es el alma máter de la Compañía Voadora, junto a la que desarrolla un lenguaje propio basado en la plástica, la música, la hibridación de disciplinas y la investigación escénica constante. Uno de sus últimos proyectos lleva por título "Siglo mío, bestia mía" y se basa en el texto homónimo de Lola Blasco, ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática 2016.

Fernandez Villanueva es director de escena, profesor de la ESADCYL y especialista en escrituras escénicas contemporáneas y teatro posdramático.


DIÁLOGOS PENSAR LA ESCENA CON JULIANA JARDIM Y CLAUDIO DE CASTRO

Juliana Jardim You TUBE

Diálogo entre Claudio de Castro Filho y Juliana Jardim Barboza, dentro de las Jornadas sobre Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Claudio de Castro es investigador en la Universidad de Coimbra y profesor de la ESADCYL. Su trabajo se centra en la hermenéutica teatral y en el discurso teatral ibérico entre los siglos XX y XXI. Jardim, por su parte, es profesora, actriz, directora de escena e investigadora teatral. Sus líneas de investigación abarcan la comicidad, la narración, la escucha, el cuerpo y la palabra al servicio de la emancipación humana. Es, asímismo, directora del proyecto "Ensaios ignorantes", que se centra en la creación de lugares de convivencia e intercambio creativo entre la escena y el público.


Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

Publicaciones

living1

  

 

COMUNICACIÓN

Top