FUESCyL

FUESCyL

Arte

Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce, FETALE


 

logo fetale

Durante el mes de agosto, la localidad vallisoletana de Urones de Castroponce acoge uno de los festivales de teatro alternativo más importantes de España, y sigue sumando años gracias al esfuerzo y la dedicación de un grupo de apasionados del teatro que reúne en este pequeño pueblo a artistas destacados que acercan la poesía, la música, el teatro o la escultura a diferentes públicos y subidos sobre escenarios al aire libre que invitan a disfrutar aún más del teatro en estado puro.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

The Cross Border Project

Escrito por

The Cross Border Project


 

logo cross borderCompañía y escuela de teatro

The Cross Border Project nació en Nueva York como un proyecto personal de Lucía Miranda. Desde 2012 Cross Border se establece en España con un grupo de artistas que trabajan en el ámbito del teatro, la educación y la transformación social. El Cross Border es una iniciativa de innovación cultural y social, compuesta por una Compañía de teatro, una Escuela de Teatro Aplicado y una Cocina: el espacio donde investigar y desarrollar proyectos con otros grupos y disciplinas.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Transforma Producción Cultural

Escrito por

Transforma Producción Cultural


 

logo carlota ferrerMaría M. Cabeza de Vaca, coreógrafa

Tras formar parte, como intérprete, de las compañías Provisional Danza (Madrid), La Imperdible (Sevilla), La Permanente (Sevilla), Metros (Barcelona) o Erre que Erre (Barcelona), la trayectoria de María M. Cabeza de Vaca como coreógrafa arrancaba en 2001, firmando piezas como 'He disappeared into complete silence' (2004), 'Todo esto pertenece a un monstruo' (2005) o 'Try to be happy' (2007). Desde 2007 participa en diversos proyectos junto al creador Guillermo Weickert y ha llevado a cabo varias colaboraciones con la artista plástica Ro Sánchez, con quien investiga en la interrelación del mundo visual y el ámbito del movimiento, y la bailarina y coreógrafa francesa Emmanuelle Santos.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Carlota Ferrer

Escrito por

Carlota Ferrer


 

logo carlota ferrerDirectora de escena, actriz y escenógrafa

Carlota Ferrer es una creadora multidisciplinar. Directora de escena, actriz, y coreógrafa, ha firmado también diseños de espacio escénico y vestuario a lo largo de su trayectoria que ha compaginado con la gestión cultural tanto en entidades privadas como Draftinn y públicas como la dirección de la 37º Edición del Festival de Otoño el 2019, la dirección artística del Corral de Comedias de Alcalá de Henares y como ayudante de dirección del departamento artístico del Teatro de La Abadía.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Compañía A Turma (Portugal)

Escrito por

Compañía A Turma (Portugal)


 

logo a turmaTurma es una estructura de artes escénicas y audiovisuales con sede en Oporto creada en 2008. Su repertorio incluye obras de autores fundamentales de la dramaturgia contemporánea; adaptaciones libres de clásicos, ensayos u otros textos literarios; nueva dramaturgia y textos originales. Pretende crear memoria de sus actividades realizando documentales, publicando literatura (textos originales y traducciones), promoviendo la circulación de espectáculos y abriendo sus acciones al público, organizando conferencias, entrevistas, laboratorios y residencias artísticas. Fomenta la cooperación entre creadores de los más diversos ámbitos del espectáculo, invirtiendo en la creación de contenidos originales y defendiendo unas condiciones de trabajo dignas para los artistas. La investigación escénica y dramatúrgica del lenguaje y las relaciones humanas es su premisa más firme.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Marta Pazos

Escrito por

Marta Pazos


 

logo marta pazosMarta Pazos es una de las artistas más relevantes de la vanguardia escénica española. Directora de escena de teatro y ópera, escenógrafa, dramaturga, figurinista, intérprete y artista visual, Pazos ha desarrollado a lo largo de veinticinco años de trayectoria escénica una metodología basada en la legitimación de la intuición, la ponderación de los cuidados de la vida, la conexión con el legado y la desjerarquización en el diálogo de los materiales y los equipos creativos. Su obra destaca por una dimensión plástica y una emancipación estética más allá de un teatro realista difuminando las fronteras entre la ficción y lo real. En sus montajes el color aparece de manera radical produciendo una fuerte carga de belleza y un impacto visual que permanece en la retina del público durante largo tiempo.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Compañía Rimini Protokoll

Escrito por

Compañía Rimini Protokoll


 

logo riminiLos integrantes del colectivo de directores teatrales Rimini Protokoll se conocieron en los años noventa mientras estudiaban en el Institut für Angewandte Theaterwissenschaften [Instituto de Ciencias del Teatro Aplicadas] de la Universidad de Gießen (Alemania), una especie de escuela de elite del teatro alemán de vanguardia. Rimini Protokoll está compuesto por Helgard Haug, Stefan Kaegi y Daniel Wetzel, quienes bajo este sello desarrollan sus proyectos en diferentes constelaciones: a menudo los tres juntos; Haug y Wetzel con frecuencia a dúo; Kaegi una y otra vez por su propia cuenta y en el pasado también con Bernd Ernst bajo el mote de Hygiene Heute. Desde 2002, producen proyectos que destaca por su apuesta por las nuevas tecnologías, su experimentación en el teatro inmersivo y su trabajo con personas reales que comparten sus vivencias (en lugar de actores y actrices), a las que denominan expertos o especialistas.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Compañía Marie de Jongh

Escrito por

Compañía Marie de Jongh


 

logo marieCreada en 2008, Marie de Jongh es una de las compañías de referencia en el ámbito del teatro para público familiar. Con un sello inconfundible y bajo la dirección de Jokin Oregi, la formación ha firmado numerosos espectáculos gestuales, sin diálogo alguno. Sus obras han visitado multitud de escenarios de España, Francia, Holanda o Estados Unidos, por citar algunos países. Entre otros reconocimientos, la compañía ha sido galardonada con el Premio FETEN 2016 por su espectáculo 'Amour' o el premio TOURNESOL 2015 por la obra 'Kibubu'. Otras de sus creaciones más laureadas son 'Querida Hija' y 'Humanos'.

Acceder a la web

Centro Dramático Nacional (CDN)


 

logo cdnEl Centro Dramático Nacional (CDN) tiene como fines la promoción, revisión y difusión del teatro español contemporáneo en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, la divulgación del repertorio dramático universal y el impulso y desarrollo de los lenguajes escénicos actuales. Desde su creación en 1978, el CDN vela también por la preservación, difusión y transmisión del patrimonio intangible del teatro español, con una especial vocación pedagógica en sus programaciones, y contribuye a fomentar la creación de nuevas dramaturgias y lenguajes escénicos, atendiendo siempre a la excelencia artística de sus producciones y a la difusión del teatro en España y en el extranjero. Sus sedes son el Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-Inclán, que conforman en conjunto cinco salas de exhibición. Desde el 1 de enero de 2020, su director artístico es Alfredo Sanzol.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Materiais Diversos (Portugal)

Escrito por

Materiais Diversos (Portugal)


 

logo materiaisMateriais Diversos es una asociación que fomenta la investigación y la experimentación artística. Su misión es atraer y sensibilizar a múltiples públicos sobre las artes escénicas, con especial foco en la danza contemporánea. Apoya la creación y difusión de proyectos asociados de artistas como Filipa Francisco, Marcelo Evelin o Raquel André. Es responsable del diseño del Festival Materiais Diversos (fMD), un festival de artes escénicas que combina dimensiones locales, nacionales e internacionales. El proyecto nació en Minde, donde aún mantiene su sede, extendiendo hoy sus escenarios a Alcanena y Cartaxo. fMD responde a la urgente necesidad de brindar a los ciudadanos que viven fuera de los grandes centros urbanos la posibilidad de disfrutar de una oferta cultural vibrante y contemporánea, ofreciendo anualmente una rigurosa programación de danza, teatro y música.

Acceder a la web

Página 2 de 8

Actualidad destacados

  • Prev
La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding. El taller forma parte
10 Marzo 2025
Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los
03 Julio 2024
Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los
12 Junio 2024
La Compañía Tripabajo logra el Primer Premio en la Categoría Artes Escénicas del certamen "Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León", dotado con 2.500€, por su obra "La enfermedad
20 Mayo 2024
La dramaturga Ana Torres Peñalver, graduada en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia de la ESADCYL y magister del Máster Pensamiento y creación escénica contemporánea, ha sido
15 Mayo 2024
Alfredo Noval, egresado ESADCYL en la especialidad de Interpretación, ha obtenido el premio al Mejor Actor protagonista por "La vida es sueño", en la 32 edición de los Premios de Teatro de la Unión
14 Marzo 2024
Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y
11 Marzo 2024
Noelia Toribio, antigua alumna de la ESADCYL en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia, ha sido premiada con el Accésit del I Premio de Poesía David González, creado por Editorial Páramo
23 Febrero 2024
DESMONTAJES  Espacio para el análisis de textos y espectáculos en el que creadores de la escena contemporánea compartirán con los participantes el proceso de creación de sus piezas 12/24
15 Enero 2024
Javier Liñera, egresado de Dirección y Dramaturgia, ganador de los XLI Premios Literarios “Ciutat de València”. Entre las 1646 presentadas a los ocho premios del certamen, Liñera ha obtenido el
04 Diciembre 2023
El Aguilar Film Festival, que celebrará del 1 al 9 de diciembre su 35º edición, reconocerá con el premio Águila de Oro Castilla y León a la actriz Ana Garcés (La promesa), egresada de la ESADCYL.
27 Noviembre 2023
Rodolfo Bruno Ruiz Carlos, egresado del Máster Pensamiento creación escénica contemporánea, ha sidogalardonado con el Primer Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas
06 Octubre 2023
Cristina Simón Alcaine, egresada en Dirección de Escena y Dramaturgia, forma parte del III Programa de residencias artísticas de ayudantes de dirección de escena del Teatro Español y Las Naves del
25 Septiembre 2023
Cristina Simón Alcaine, destacada dramaturga del panorama teatral actual, recibió por su obra ‘La tristeza de los cítricos’ el prestigioso III Premio de Textos Teatrales Juan José Ferrando
22 Septiembre 2023
Melania Olcina, egresada del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación que concede anualmente el
06 Septiembre 2023
José Manuel Mora, director de la ESADCYL, ha sido galardonado con el Premio Félix Hernández a la mejor propuesta escénica por "Rosas. Inventario de pérdidas", por la oportunidad y calidad de un
25 Agosto 2023
Lucía Bellota, alumna de 4º de Dirección Escénica y Dramaturgia, y Carlota Trueba, alumna de 3º de Interpretación, han obtenido una beca para participar en las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro,
05 Junio 2023
Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio Talía de la Academia de las Artes Escénicas al Mejor Espectáculo de Teatro por "Los Santos Inocentes", obra
04 Abril 2023
Carlos Ramos Marchena, profesor del departamento de Dirección Escénica, ha sido galardonado con la Medalla ADE de la Asociación de Directores de Escena de España como reconocimiento a su
04 Abril 2023
Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio ADE de Dirección por su puesta en escena de "Los santos inocentes". Los Premios ADE, creados con
04 Abril 2023

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top