FUESCyL

FUESCyL

Arte

Taller Con Antonio Ocampo: La Libertad en la voz natural

 Fecha: 20 y 21 de octubre de 2025

Dirigido al alumnado  y profesorado de la ESADCYL

 Este taller, La libertad en la voz natural, impartido por Antonio Ocampo, actor, director y catedrático de teatro en Northeastern University (EE. UU.), forma parte de la línea de acción de la ESADCYL en donde la Comunidad educativa aprende de maestros internacionales de las artes escénicas, ofreciendo una formación especializada.

Antonio Ocampo, formado con la famosa maestra Kristin Linklater, basa el trabajo con la voz en un enfoque integral, prestando atención a la técnica y el cuidado y centrándose en la conexión cuerpo-respiración-emoción. En este taller se trabajarán técnicas de respiración consciente, desbloqueo muscular, proyección natural y expresividad vocal.  El objetivo principal es que el alumnado de la ESADCYL pueda liberar su voz y trabaje con ella como herramienta expresiva, mejorando su presencia escénica y profundizando en técnicas instrumentales. Este taller fomentará su autoconciencia corporal y el trabajo en equipo, además de fortalecer lazos académicos con instituciones internacionales y poner en contacto a nuestro alumnado con maestros del teatro internacional.

El objetivo del taller es liberar la voz natural como vehículo de expresión escénica, profundizar en la técnica vocal para que ésta sea flexible y pueda adaptarse a los retos del actor y fomentar la presencia escénica y la escucha activa a través del trabajo vocal.

 Antonio Ocampo Actor, director y profesor de teatro nacido en Bogotá, Colombia. Radicado en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, donde es Profesor Catedrático de Teatro y Director (Chair) del Departamento de Teatro en Northeastern University. En 1998 completó su entrenamiento como profesor de Voz con la famosa maestra Kristin Linklater (autora del libro Freeing the Natural Voice).

Antonio adaptó esta popular práctica al castellano y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó su libro La Liberación de la Voz Natural: el Método Linklater en el 2010 con re-ediciones en el 2013 y 2016.

Desde 2006 es consultor del Centro de Estudios Para el Uso de la Voz (CEUVOZ) en la Ciudad de México donde formó a los primeros maestros Linklater en América Latina, y donde ha participado en múltiples encuentros de la voz. Antonio ha sido miembro de VASTA, la Asociación de Profesores de Voz, desde 2003 y fue su Presidente entre 2022 y 2024.

Antonio ha sido docente en las universidades estatales de la Florida y de Arizona, así como en Emerson College y Boston College. Ha dado talleres en Argentina, México, Cataluña, Irlanda, Panamá, Colombia, Canadá, Austria, Hong Kong, Australia, Grecia y Suecia. En 2025, dará talleres en Perú y Chile.

 

Seminario. El Despertar de la Vida

Del 8 al 10 de octubre de 2025. 

Dirigido a estudiantes de la especialidad de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y músicos invitados de la JOSCYL

El Despertar es un proyecto artístico interdisciplinar que aspira a ser un espacio de colaboración entre músicos de la Joven OSCYL y alumnado de la ESADCYL dirigido por el dramaturgo y Director de la ESADCYL, José Manuel Mora y que culminará  con el estreno de la obra en el mes de julio de 2026 en el Teatro Experimental Álvaro Valentín del Centro Cultural Miguel Delibes. Un proyecto de colaboración pedagógica y artística, que construye un espacio de convivencia, creación y entrecruzamiento de disciplinas. Este proyecto, montaje final de los estudiantes de 4º de Interpretación de la ESADCYL, contará con la colaboración de la visita puntual de invitados profesionales y jóvenes talentos musicales de la OSCYL

A partir de la obra, El filósofo autodidacto, en la que se nos cuenta el despertar al mundo y la toma de consciencia de un niño que vive aislado en una isla desierta y gracias a las diferentes fases de trabajo que incluirán encuentros con especialistas y seminarios, se creará una obra escénica original que recogerá las inquietudes de los participantes frente a los problemas ecológicos del mundo que nos rodea. En esta primera fase del proyecto contaremos con la colaboración de Emilio González Ferrín, profesor de Estudios Árabes de la Universidad de Sevilla, quien nos ayudará a analizar y contextualizar la obra de Ibn Tufayl para abordar el futuro trabajo de escritura y dramaturgia y se llevará a cabo el visualizo de las películas “2001: Una odisea en el espacio” de Stanley Kubrick y “El pequeño salvaje” de François Truffaut.

 

Claudia García BN webPianista natural de Guadalajara. En junio de 2023 finaliza el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca y en julio de 2024, el Máster de Repertorista y Pianista Acompañante en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Han formado parte de su formación musical figuras relevantes del panorama musical como Raffaele D’Aniello, Diego Ramos, Eduardo Ponce, Alberto Rosado, Marcin Sikorski y Nikolai Lugansky. Ha realizado prácticas como repertorista en el Real Conservatorio Superior de Madrid, la Escuela Superior de Canto y el Real Conservatorio de Danza “Mariemma”. Además, ha formado parte de algunos proyectos profesionales de prestigio como La Atlántida Chamber Orchestra y ha sido profesora de Repertorio con piano en la Classical Music Academy de Segovia en 2024 y en el XVII ECDA Summer Music Academy “El Escorial” en 2025.

Como concertista, ha participado en numerosos festivales y concursos de importancia a nivel nacional e internacional, como en el Concurso Nacional de Música de Villa de Pedro Muñoz, donde recibió el Segundo Premio y el Premio a mejores instrumentistas manchegos formando parte del Dúo Hayara (clarinete y piano) en marzo de 2024. También, en el Festival de Música de Cámara “Corteza de Encina” de Ponferrada y en el Festival Internacional de Música Clásica de Vilagarcía de Arousa.

Actualmente, compagina su labor como profesora de piano y pianista acompañante en la Escuela Profesional de Danza de Valladolid con su actividad concertística como solista y como miembro del Trío Hayara, formado por clarinete, violonchelo y piano.

 

GUSTAVO RAMÍREZ SANSANO - PROFESOR ESPECIALISTA DE DANZA CLÁSICA PRIMER TRIMESTRE

EDUARDO ZUÑIGA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

photo_by_Hans_Gerritsen

 

 

 

Página 1 de 262

Actualidad destacados

  • Prev
Taller Con Antonio Ocampo: La Libertad en la voz natural  Fecha: 20 y 21 de octubre de 2025 Dirigido al alumnado  y profesorado de la ESADCYL  Este taller, La libertad en la
24 Septiembre 2025
Seminario. El Despertar de la Vida Del 8 al 10 de octubre de 2025.  Dirigido a estudiantes de la especialidad de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León
24 Septiembre 2025
TALLER CON PETER URAY Del 22 al 26 de septiembre de 2025.  Dirigido a estudiantes de la especialidad de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. 
22 Septiembre 2025
Nuestro profesor de dramaturgia y ciencias teatrales, Luis Rodríguez-Pons Sorolla. Ha sido seleccionado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para participar en el
12 Junio 2025
Egresados de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León han sido galardonados, un año más, en el prestigioso Certamen Arte Joven 2025, organizado por el Instituto de la Juventud de
09 Junio 2025
Jon Viar, profesor de ESADCYL, galardonado con el Premio Internacional de Teatro Breve "Stella Manaut" 2025 por su obra "Incel". Este prestigioso galardón, que celebra la excelencia en la escritura
24 Abril 2025
Ana Garcés, egresada ESADCYL, ha sido galardonada con el Premio Extraordinario TALÍA 2025 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Helena Pimenta y Emilio Gutiérrez Caba la acompañan este
26 Marzo 2025
La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding. El taller forma parte
10 Marzo 2025
Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los
03 Julio 2024
Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los
12 Junio 2024
La Compañía Tripabajo logra el Primer Premio en la Categoría Artes Escénicas del certamen "Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León", dotado con 2.500€, por su obra "La enfermedad
20 Mayo 2024
La dramaturga Ana Torres Peñalver, graduada en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia de la ESADCYL y magister del Máster Pensamiento y creación escénica contemporánea, ha sido
15 Mayo 2024
Alfredo Noval, egresado ESADCYL en la especialidad de Interpretación, ha obtenido el premio al Mejor Actor protagonista por "La vida es sueño", en la 32 edición de los Premios de Teatro de la Unión
14 Marzo 2024
Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y
11 Marzo 2024
Noelia Toribio, antigua alumna de la ESADCYL en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia, ha sido premiada con el Accésit del I Premio de Poesía David González, creado por Editorial Páramo
23 Febrero 2024
DESMONTAJES  Espacio para el análisis de textos y espectáculos en el que creadores de la escena contemporánea compartirán con los participantes el proceso de creación de sus piezas 12/24
15 Enero 2024
Javier Liñera, egresado de Dirección y Dramaturgia, ganador de los XLI Premios Literarios “Ciutat de València”. Entre las 1646 presentadas a los ocho premios del certamen, Liñera ha obtenido el
04 Diciembre 2023
El Aguilar Film Festival, que celebrará del 1 al 9 de diciembre su 35º edición, reconocerá con el premio Águila de Oro Castilla y León a la actriz Ana Garcés (La promesa), egresada de la ESADCYL.
27 Noviembre 2023
Rodolfo Bruno Ruiz Carlos, egresado del Máster Pensamiento creación escénica contemporánea, ha sidogalardonado con el Primer Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas
06 Octubre 2023
Cristina Simón Alcaine, egresada en Dirección de Escena y Dramaturgia, forma parte del III Programa de residencias artísticas de ayudantes de dirección de escena del Teatro Español y Las Naves del
25 Septiembre 2023

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top