FUESCyL

FUESCyL

Arte

Pablo Messiez



Rui Pina Residencia

Autor, actor y director de escena

Pablo Messiez es autor, actor y director de escena argentino, radicado en Madrid desde hace 17 años. Entre sus obras destacan Los gestos, Las canciones, Todo el tiempo del mundo y La voluntad de creer. Ha estrenado en diversos teatros del estado español, como el Centro Dramático Nacional, o el Teatre Lliure; en el Teatro San Martin de Buenos Aires y en el Piccolo Teatro de Milan. Ha recibido el premio Max por su labor como director y el Godot como dramaturgo. Ha publicado todos los textos de sus obras e impartido clases de actuación en diversas instituciones de España y Argentina. 

Óscar Bueno 


 Óscar Bueno

Oscar BuenoCreador sonoro y performer
La práctica de este creador se mueve sin parar entre lo musical, lo coreográfico y lo visual, de modo más o menos premeditado. Es autor pero también trabaja acompañando procesos de otras artistas, que desembocan en teatros y contextos híbridos de la escena experimental europea. Es performer en ambos ámbitos, y músico. La visualidad o el trabajo en dibujo da forma a una exploración central en su trabajo, que se comunica con esas otras disciplinas de forma natural. Algunos de los trabajos que ha presentadoo que están en fase de desarrollo son Soundtrack, Big Square, La música camuflada, Estudios para sonidación 1, 2, y 3, Easy music y Los Paisajes Ajenos.

 

Ángela Segovia


 

Ángela Segovia

Escritora, poeta e investigadora

Es autora de los libros ¿Te duele? (V Premio de Poesía Joven Félix Grande, 2009); de paso a la ya tan (ártese quien pueda ed., 2013); La curva se volvió barricada (La uña rota, 2016) que recibió el Premio Nacional de Literatura, modalidad Poesía Joven, en 2017; Amor divino (La uña rota, 2018); Pusieron debajo de mi mare un magüey (La uña rota, 2020) y Mi paese salvaje (La uña rota, 2021). Tradujo el libro CO CO CO U, de Luz Pichel (La uña rota, 2017). Desde septiembre de 2014 a septiembre de 2016 fue becaria de creación del Ayuntamiento de Madrid en la Residencia de Estudiantes. En 2019 obtuvo la beca de la Fundación Villalar con el proyecto Apariciones de una cabaña en el bosque

Alberto Odériz


 Álvaro CaboallesArquitecto y escultor

 

Arquitecto por la ETSA de Barcelona y maestro de Análisis Teoría e Historia de la Arquitectura y la Ciudad en la UNAM con una tesis sobre el espacio público en la Ciudad de México, Alberto Odériz desarrolla su labor profesional entre Navarra y Ciudad de México, donde combina su trabajo como escultor con otras disciplinas, como la docencia (dirige el seminario de investigación en la Maestría en Vivienda y en Ciudad en CENTRO y proyectos en la Universidad Iberoamericana) y la codirección de un despacho de urbanismo (Consultorio Urbano con David Ortega). Entre sus proyectos expositivos destacan trabajos como El Zócalo (Plaza de la Constitución de Ciudad de México, 2014) o Se buscan voluntarios para mover montañas, realizado en el Centro Huarte (2020) y el Museo de Navarra (2021). También fue galardonado en ARCO con VII Premio de Arte Emergente por su obra Si se pareciera a algo, ya no sería el todo, inspirada en el arte nazarí de la Alhambra. Odériz crea esculturas a partir de materiales, piedras o residuos urbanos rescatados de espacios que elige previamente por su singular contexto histórico o social, con el fin de cuestionar la idea que tenemos sobre la escultura e indagar en los conceptos tradicionales que la legitiman.

 

Página 74 de 262

Actualidad destacados

  • Prev
Antonio Morcillo López, profesor del Departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales, ha sido seleccionado en la convocatoria 2025 de las Ayudas a la Traducción de Textos Teatrales de la Fundación
30 Octubre 2025
Taller Con Antonio Ocampo: La Libertad en la voz natural  Fecha: 20 y 21 de octubre de 2025 Dirigido al alumnado  y profesorado de la ESADCYL  Este taller, La libertad en la
24 Septiembre 2025
Seminario. El Despertar de la Vida Del 8 al 10 de octubre de 2025.  Dirigido a estudiantes de la especialidad de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León
24 Septiembre 2025
TALLER CON PETER URAY Del 22 al 26 de septiembre de 2025.  Dirigido a estudiantes de la especialidad de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. 
22 Septiembre 2025
Nuestro profesor de dramaturgia y ciencias teatrales, Luis Rodríguez-Pons Sorolla. Ha sido seleccionado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para participar en el
12 Junio 2025
Egresados de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León han sido galardonados, un año más, en el prestigioso Certamen Arte Joven 2025, organizado por el Instituto de la Juventud de
09 Junio 2025
Jon Viar, profesor de ESADCYL, galardonado con el Premio Internacional de Teatro Breve "Stella Manaut" 2025 por su obra "Incel". Este prestigioso galardón, que celebra la excelencia en la escritura
24 Abril 2025
Ana Garcés, egresada ESADCYL, ha sido galardonada con el Premio Extraordinario TALÍA 2025 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Helena Pimenta y Emilio Gutiérrez Caba la acompañan este
26 Marzo 2025
La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding. El taller forma parte
10 Marzo 2025
Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los
03 Julio 2024
Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los
12 Junio 2024
La Compañía Tripabajo logra el Primer Premio en la Categoría Artes Escénicas del certamen "Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León", dotado con 2.500€, por su obra "La enfermedad
20 Mayo 2024
La dramaturga Ana Torres Peñalver, graduada en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia de la ESADCYL y magister del Máster Pensamiento y creación escénica contemporánea, ha sido
15 Mayo 2024
Alfredo Noval, egresado ESADCYL en la especialidad de Interpretación, ha obtenido el premio al Mejor Actor protagonista por "La vida es sueño", en la 32 edición de los Premios de Teatro de la Unión
14 Marzo 2024
Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y
11 Marzo 2024
Noelia Toribio, antigua alumna de la ESADCYL en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia, ha sido premiada con el Accésit del I Premio de Poesía David González, creado por Editorial Páramo
23 Febrero 2024
DESMONTAJES  Espacio para el análisis de textos y espectáculos en el que creadores de la escena contemporánea compartirán con los participantes el proceso de creación de sus piezas 12/24
15 Enero 2024
Javier Liñera, egresado de Dirección y Dramaturgia, ganador de los XLI Premios Literarios “Ciutat de València”. Entre las 1646 presentadas a los ocho premios del certamen, Liñera ha obtenido el
04 Diciembre 2023
El Aguilar Film Festival, que celebrará del 1 al 9 de diciembre su 35º edición, reconocerá con el premio Águila de Oro Castilla y León a la actriz Ana Garcés (La promesa), egresada de la ESADCYL.
27 Noviembre 2023
Rodolfo Bruno Ruiz Carlos, egresado del Máster Pensamiento creación escénica contemporánea, ha sidogalardonado con el Primer Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas
06 Octubre 2023

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top