FUESCyL

FUESCyL

Arte

Ángel Rojas


El bailarín y coreógrafo Fernando Hernando Magadan ha trabajado en la compañíaholandesa Netherlands Dans Theater durante los últimos 20 años.

Primero como bailarín deNDT2 y más tarde de NDT1, luego como director de ensayos y finalmente como director deNDT2. En su carrera como bailarín ha colaborado con coreógrafos del más alto prestigiocomo Jiri Kylian, Mats Ek, Sol León, Paul Lightfoot, Ohad Naharin, Johan Inger, Crystal Pite,Hofesh Shechter entre otros.Como coreógrafo, Fernando ha creado obras incluyendo piezas para compañías como NDT1 y NDT 2, Luna Negra Dance Theater en Chicago, Cross Connection Ballet Company enCopenhague, Ballet Mainz y Donlon Dance Company en Alemania, Ballet British Columbiaen Vancouver, Luzerne Theater en Lucerna, Korzo Theater en La Haya y BODYTRAFFICen Los Ángeles.

Fernando fue invitado a participar en la Gala de los premios Benois de laDanse en el teatro Bolshoi de Moscú en el año 2013.

Ángel Rojas


Sara Calero es uno de los principales referentes actuales en la renovación de la danza española y el baile flamenco. Premiada en el Certamen Coreográfico de Madrid y Premio revelación en el Festival de Jerez, Sara Calero parte de una sólida formación clásica y de su experiencia en compañías tan significativas como Ballet Nacional de España, Compañía de Antonio Márquez o Compañía Ibérica de Danza, y su talento ha brillado junto a primeras figuras del flamenco como Carmen Linares o Esperanza Fernández.

Actualmente dirige su propia compañía de danza, con la que realiza giras nacionales e internacionales. La compañía ha estrenado a esta la fecha 7 montajes “Zona Cero” (2011) “El mirar de la maja” (2013) “Cosmogonía” (2015) “Petisa Loca” (2017) y “Fandango Street” (2018) “Fandango Avenue” (2020) “La finitud” (2021)

www.saracalero.com
www.esmanagement.es

Blenard_Aziza.jpgBlenard Azizaj (nacido el 4 de mayo de 1984) es un bailarín y coreógrafo albanés. La base de su trabajo tiene raíces en la danza contemporánea. Su obra está mayormente influenciada por la procesos de transformación social, política y emocional e investiga temas como la inmigración, pertenencia, estados intermedios del ser y autoidentificación.

Azizaj nació en Albania. Comenzó a bailar a temprana edad bajo la influencia de sus padres, ambos ex bailarines folclóricos tradicionales. Después de trasladarse a Grecia a la edad de dieciocho años, estudió en la Escuela Nacional de Danza de Atenas (KSOT) en Grecia, donde se graduó como bailarín y obtuvo la licenciatura en pedagogía de la danza y coreografía.

Ha trabajado y colaborado con varias empresas de toda Europa como la Compañía de Danza Helénica en Atenas, Sasha Waltz & Invitados en Berlín, la Akram Khan Company en Londres y Companie Linga en Lausana.

En 2015, bailó para "Romeo und Juliette" con la coreógrafa alemana Sasha Waltz & Invitados en la Deutsche Oper. En 2016 actuó para Sacre, Zuhören:Continu y Figure Humane, así como Unruhe, Dialoge 2020, Dialoge 2021,Symphonie y Dido y Eneas. Su último trabajo coreográfico UKIYO ha sido representado en teatros europeos consolidados como el Sadler's Wells Theatre de Londres y los Estudios Ufer de Berlín y su pieza La Gran Migración se ha mostrado en el Primer festival de danza contemporánea de Tirana, Albania en otoño de 2022.

Eva Alonso MartnezEva Alonso es graduada en danza contemporánea con mención de honor en el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, donde se forma en técnicas de danza contemporánea, improvisación y composición, y danza clásica, entre otras, incluyendo el trabajo de contacto y la interpretación como elementos fundamentales.

Amplía sus estudios con danza-contacto, teatro y dramaturgia para la danza en Madrid y Bruselas. Trabaja como intérprete-bailarina en diversas producciones de danza contemporánea con los coreógrafos Reches, Pedro Verdalles, Yuri Gudushauri, Jesús Rubio Gamo (Premio Max al Mejor Espectáculo de Danza 2020), Poliana Lima, Ana Rando, Violeta Borruel, Silvia Galán, Babirusa Danza y Fabian Thomé.

Paralelamente, crea sus primeras piezas en solitario y en colaboración con otros artistas, participando en certámenes coreográficos y festivales de calle. Su solo Sobre Volar gana recientemente el segundo premio del Bionic Festival. Además, su último proyecto co-creado con Tania Garrido, Convergencias, es seleccionado en las Residencias de Investigación 2020 en el Centro Coreográfico Canal, ganando meses después el primer premio del Certamen Coreográfico de Compostela, y el segundo premio del certamen DanzaXtrema, Premio del Público del CCM, entre otras. Igualmente, complementa su trabajo con performances de otro carácter, como intérprete-bailarina en la compañía La Fura dels Baus, así como con varios directores de escena en óperas del Teatro Real, en calidad de bailarina y actriz. Eva combina su labor como intérprete y creadora con la docencia, área que retroalimenta su disfrute e investigaciones en danza, y en la que lleva inmersa desde 2018, explorando las posibilidades de la que ella ha denominado ‘Danza a Favor’, que más tarde evoluciona a ‘Cuerpo que Abre’ (2022). Recientemente, es llamada como profesora especialista invitada de Danza Contemporánea en el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid y en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna, donde comparte los aspectos más esenciales que ha ido asimilando en sus búsquedas, los cuales han sido guía para su última composición escénica.

 

Página 70 de 259

Actualidad destacados

  • Prev
Jon Viar, profesor de Dramaturgia y Ciencias Teatrales, ha sido reconocido con el Premio Internacional de Teatro Breve "Stella Manaut" 2025. El tribunal de la Plataforma de Escritoras del Arco
24 Abril 2025
Ana Garcés, egresada ESADCYL, ha sido galardonada con el Premio Extraordinario TALÍA 2025 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Helena Pimenta y Emilio Gutiérrez Caba la acompañan este
26 Marzo 2025
La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding. El taller forma parte
10 Marzo 2025
Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los
03 Julio 2024
Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los
12 Junio 2024
La Compañía Tripabajo logra el Primer Premio en la Categoría Artes Escénicas del certamen "Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León", dotado con 2.500€, por su obra "La enfermedad
20 Mayo 2024
La dramaturga Ana Torres Peñalver, graduada en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia de la ESADCYL y magister del Máster Pensamiento y creación escénica contemporánea, ha sido
15 Mayo 2024
Alfredo Noval, egresado ESADCYL en la especialidad de Interpretación, ha obtenido el premio al Mejor Actor protagonista por "La vida es sueño", en la 32 edición de los Premios de Teatro de la Unión
14 Marzo 2024
Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y
11 Marzo 2024
Noelia Toribio, antigua alumna de la ESADCYL en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia, ha sido premiada con el Accésit del I Premio de Poesía David González, creado por Editorial Páramo
23 Febrero 2024
DESMONTAJES  Espacio para el análisis de textos y espectáculos en el que creadores de la escena contemporánea compartirán con los participantes el proceso de creación de sus piezas 12/24
15 Enero 2024
Javier Liñera, egresado de Dirección y Dramaturgia, ganador de los XLI Premios Literarios “Ciutat de València”. Entre las 1646 presentadas a los ocho premios del certamen, Liñera ha obtenido el
04 Diciembre 2023
El Aguilar Film Festival, que celebrará del 1 al 9 de diciembre su 35º edición, reconocerá con el premio Águila de Oro Castilla y León a la actriz Ana Garcés (La promesa), egresada de la ESADCYL.
27 Noviembre 2023
Rodolfo Bruno Ruiz Carlos, egresado del Máster Pensamiento creación escénica contemporánea, ha sidogalardonado con el Primer Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas
06 Octubre 2023
Cristina Simón Alcaine, egresada en Dirección de Escena y Dramaturgia, forma parte del III Programa de residencias artísticas de ayudantes de dirección de escena del Teatro Español y Las Naves del
25 Septiembre 2023
Cristina Simón Alcaine, destacada dramaturga del panorama teatral actual, recibió por su obra ‘La tristeza de los cítricos’ el prestigioso III Premio de Textos Teatrales Juan José Ferrando
22 Septiembre 2023
Melania Olcina, egresada del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación que concede anualmente el
06 Septiembre 2023
José Manuel Mora, director de la ESADCYL, ha sido galardonado con el Premio Félix Hernández a la mejor propuesta escénica por "Rosas. Inventario de pérdidas", por la oportunidad y calidad de un
25 Agosto 2023
Lucía Bellota, alumna de 4º de Dirección Escénica y Dramaturgia, y Carlota Trueba, alumna de 3º de Interpretación, han obtenido una beca para participar en las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro,
05 Junio 2023
Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio Talía de la Academia de las Artes Escénicas al Mejor Espectáculo de Teatro por "Los Santos Inocentes", obra
04 Abril 2023

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top