FUESCyL

FUESCyL

Arte

PM, 02 Feb 2023

Juan Manuel Romero Garriz

Escrito por

NOMBRE: Prof. Juan Manuel Romero GarrizRosarioCharro

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DEPARTAMENTO: Dirección escénica

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

 Dramaturgo, guionista y director, crea en el año 2003 la Cía. Vuelta de Tuerca, para la que ha escrito y dirigido obras como Báthory contra la 613 (accésit del premio Fray Luis de León 2006) Prisionero en mayo, La Venus abierta o El fuego amigo.

Como dramaturgo, ha participado en varios ciclos del Nuevo Teatro Fronterizo, en los laboratorios ETC de la Sala Cuarta Pared con los textos Aquí hay una mano y Árbol adentro, y en el VIII Laboratorio de Escritura Teatral de la SGAE con La piscina. Es co-autor -junto a QY Bazo y Javier G. Yagüe- de la Trilogía Negra de la Cía. Cuarta Pared: Nada que perder, Instrucciones para caminar sobre el alambre y Tantos esclavos, tantos enemigos. En 2022, obtuvo el X Premio Jesús Campos de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro por su obra Tramontana.

Como director, además de sus propias obras, ha estrenado adaptaciones de Dostoievski y Kafka, así como textos de Edward Bond (Misa negra), Caryl Churchill (Esto es una silla) y QY Bazo (Tres días sin Charlie).

Como guionista, cabe destacar su colaboración en los largometrajes Evelyn (Isabel de Ocampo), la película para televisión Teresa (Jorge Dorado) y la serie Distrito Salvaje (Netflix Colombia). Sus últimos trabajos como guionista y director son los cortometrajes Durandal y Domingo y El amanecedor, proyectados en diversos festivales internacionales.

Sus obras han sido traducidas al inglés (Tramontana, Programa Cimientos 2022, IATI Theatre, NYC), francés (Los desafectos, Premio Eurodram 2020) y al rumano (Aquí hay una mano), y han sido representadas en Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá y Venezuela.

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia

Escenificación

 

 

Alejandro Renedo seleccionado para participar en el X Laboratorio de Escritura de Guion de cine de la Fundación SGAE 2022

PM, 10 Oct 2022

Julio Provencio

Escrito por

 

NOMBRE: Julio Provencio

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

 

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dramaturgia y Ciencias Teatrales

 

 

 
PM, 10 Oct 2022

Víctor Velasco de Lucas

Escrito por

NOMBRE: Víctor Velasco de Lucas 

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

Licenciado en Arte Dramático por la RESAD de Madrid, en la especialidad de Dirección de Escena y Dramaturgia en 1999, realizando el proyecto fin de carrera sobre piezas cortas de Samuel Beckett.
Es Jefe del Departamento de Dirección escénica y profesor titular de la asignatura de Prácticas de Dramaturgia en la ESADCYL de Valladolid. Ha intervenido en diferentes talleres de investigación escénica y ha impartido talleres de creación teatral. Como docente ha trabajado entre otras, en la Cuarta Pared y en la Escuela Universitaria TAI, de la que también ha sido director del Grado en Artes Escénicas.
Ha dirigido Un idioma propio de Minke Wang para el CDN, Furiosa Escandinava de A. Rojano para el Teatro Español, Las horas contadas y La corrupción al alcance de todos de José Ricardo Morales para el CDN y DioS K de A. Rojano para las Naves del Matadero. También ha dirigido y versionado más de veinticinco espectáculos, sobre textos clásicos (Acreedores de A. Strindberg, El cántaro roto de H. von Kleist, o La injusticia contra Dou E de Guan Hanqing -primer texto chino estrenado en España-), y contemporáneos (El chico de la última fila de J. Mayorga, Las sillas de E. Ionesco, La chinche de V. Maiakovski, Ascensión y caída de Monica Seles de A. Rojano, Aquí hay una mano de Juanma Romero, o La familia Samsa y La crianza, escritas por él). Ha participado en el Festival Chantiers d’Europe organizado por el Théâtre de la Ville de Paris y en el Festival Scènes d’Europe de Reims.
Es premio José Luis Alonso para jóvenes directores de la ADE por su montaje de El chico de la última fila de Juan Mayorga, espectáculo galardonado también con el Premio del jurado al mejor montaje de Teatro en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2012 y el Premio del Público del XXI Festival de Teatro Hispánico Don Quijote de París 2012. Ha recibido el premio Indifest de la sala Miriñaque de Santander por la dirección de la obra Paella, que también se alzó con el premio del público.

 

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dramaturgia y Ciencias Teatrales

 

 

 
AM, 15 Sep 2022

Carlos Jiménez Alfaro Morote

Escrito por

Carlos JiménezNOMBRE: Carlos Jiménez Alfaro Morote

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DEPARTAMENTO: Interpretación, voz y movimiento

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

Licenciado en Interpretación Textual por la RESAD y Master en Artes escénicas URJC completa su formación con "Entrenamiento de cámara" de Sonia Almarcha, "Master de interpretación ante la cámara" en Central de cine, "Acting in english workshop" con Luis Sanchez-Cañete, "Taller para actores" con Declan Donnellan en CDN, "Entrenamiento para profesionales" con Brigid Panet en RADA, "Interpretacion y movimiento" con Katua Benjamin en RADA, "Master en artes escénicas" en URJC, "Laboratorio de Teatro" con Fernando Soto, "Técnica, la mejor amiga del actor profesional" con Marc Monserrat en CDN, "Laboratorios de interpretación" con Will Keen, "García Lorca: Teatro imposible" con Lluis Pasqual en la Biennale di Venecia o "Laboratorio de auto-fición" con Alberto Conejero y María Velasco, entre otras formaciones.

Ha trabajado en diversas producciones de Televisión como "Amar es para siempre", "Hospital Valle Norte", "Acosados", "Centro médico", "El padre de Caín", "Isabel", "La chica de ayer", "Víctor Ros" o "El Comisario".

Su labor en el Teatro se ha centrado en obras como "Rif" Dir: Laila Ripoll, "Marta la piadosa" Dir: Vanessa Martínez, "Donde el bosque se espesa" Dir: Laila Ripoll, "Tragedia de la perra vida" Dir: Pilar Almansa, "El amor médico" Dir: Hugo Nieto, "La hija de las flores" Dir: Vanessa Martínez, "Don Gil de las calzas verdes" Dir: Hugo Nieto, "¡Ay, Carmela! Dir: Iván Gisbert, "Masked" Dir: Iria Márquez, "Cuento de invierno" Dir: Carlos Martínez-Abarca, "Como gustéis" Dir: Marco Carniti, "Juicio a Don Juan" Dir: Didier Otaola, "Intercambio" Dir: Julián Ortega, "Todos para uno" Dir: Laura Ortega, "Entremeses barrocos" Dir: Elisa Marinas, Héctor del Saz, Aitana Galán y Pilar Valenciano, "Rodo es enredos, Amor" Dir: Álvaro Lavín, "La moza de cántaro" Dir: Eduardo Vasco, "El burlador de Sevilla" Dir: Alejandro Hernández, "Calderón" Dir: Ainhoa Amestoy, "Dos caballeros de Verona" Dir: Helena Pimenta o "El chico de la última fila" Dir: Helena Pimenta.

En Cine ha trabajado en "Donde el bosque se espesa" Dir: Miguel Ángel Calvo Buttini, "Mario" Dir: Carlos G. Velasco, "Puenting" Dir: Bibiana Monje o "Soñaras sin mí" Dir: Antonio Peláez.

 

 

ASIGNATURAS QUE IMPARTE

   
 

ESPECIALIDAD: Interpretación, voz y movimiento

 

 

 

La Compañía Tripabajo ha resultado ganadora de la VIII Residencia de Creación Teatral del Premi Born de Teatre organizado por el Centre Artistic de Ciutadella, que tendrá lugar del 6 al 20 de octubre.

La Junta Directiva del Cercle Artístic ha premiado su propuesta “Es mi fiesta y lloraré si quiero”, por su abordaje de la soledad con una puesta en escena atractiva y novedosa.

María Velasco González, profesora de Dramaturgia y Ciencias Teatrales, ha sido galardonada con el Premio Alicia a la Interdisciplina de la Academia de la Música Catalana, que reconoce la fusión de la música con otras disciplinas artísticas de un/a artista o proyecto (artes escénicas, artes visuales…). La obra galardonada es “FAM” de Las Impuxibles, María Velasco y Judit Colomer.

Premios Alicia 2022 de la Academia Catalana de la Música

Jon Viar, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales, galardonado en el XVI Premio "El Espectáculo Teatral" por su obra "El hacha y la serpiente".

"El hacha y la serpiente" es una historia sobre la destrucción de los sueños, el desprecio por la vida y la podredumbre moral de la sociedad. Comienza en Bilbao, en otoño de 2002. Mikel es un joven abertzale que regenta una herriko taberna en la que pasa el tiempo fumando porros con sus amigos y trapicheando. Lleva una vida tranquila con Ainara, su novia, hasta que Xabi, un conocido del pueblo, le plantea la posibilidad de entrar en ETA. Mikel acepta convencido pero Ainara es la sobrina del líder de los socialistas vascos, José Eguiraun, un hombre amenazado por la banda.

 

Página 4 de 14

Actualidad destacados

  • Prev
Nuestro profesor de dramaturgia y ciencias teatrales, Luis Rodríguez-Pons Sorolla. Ha sido seleccionado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para participar en el
12 Junio 2025
Egresados de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León han sido galardonados, un año más, en el prestigioso Certamen Arte Joven 2025, organizado por el Instituto de la Juventud de
09 Junio 2025
Jon Viar, profesor de Dramaturgia y Ciencias Teatrales, ha sido reconocido con el Premio Internacional de Teatro Breve "Stella Manaut" 2025. El tribunal de la Plataforma de Escritoras del Arco
24 Abril 2025
Ana Garcés, egresada ESADCYL, ha sido galardonada con el Premio Extraordinario TALÍA 2025 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Helena Pimenta y Emilio Gutiérrez Caba la acompañan este
26 Marzo 2025
La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding. El taller forma parte
10 Marzo 2025
Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los
03 Julio 2024
Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los
12 Junio 2024
La Compañía Tripabajo logra el Primer Premio en la Categoría Artes Escénicas del certamen "Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León", dotado con 2.500€, por su obra "La enfermedad
20 Mayo 2024
La dramaturga Ana Torres Peñalver, graduada en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia de la ESADCYL y magister del Máster Pensamiento y creación escénica contemporánea, ha sido
15 Mayo 2024
Alfredo Noval, egresado ESADCYL en la especialidad de Interpretación, ha obtenido el premio al Mejor Actor protagonista por "La vida es sueño", en la 32 edición de los Premios de Teatro de la Unión
14 Marzo 2024
Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y
11 Marzo 2024
Noelia Toribio, antigua alumna de la ESADCYL en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia, ha sido premiada con el Accésit del I Premio de Poesía David González, creado por Editorial Páramo
23 Febrero 2024
DESMONTAJES  Espacio para el análisis de textos y espectáculos en el que creadores de la escena contemporánea compartirán con los participantes el proceso de creación de sus piezas 12/24
15 Enero 2024
Javier Liñera, egresado de Dirección y Dramaturgia, ganador de los XLI Premios Literarios “Ciutat de València”. Entre las 1646 presentadas a los ocho premios del certamen, Liñera ha obtenido el
04 Diciembre 2023
El Aguilar Film Festival, que celebrará del 1 al 9 de diciembre su 35º edición, reconocerá con el premio Águila de Oro Castilla y León a la actriz Ana Garcés (La promesa), egresada de la ESADCYL.
27 Noviembre 2023
Rodolfo Bruno Ruiz Carlos, egresado del Máster Pensamiento creación escénica contemporánea, ha sidogalardonado con el Primer Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas
06 Octubre 2023
Cristina Simón Alcaine, egresada en Dirección de Escena y Dramaturgia, forma parte del III Programa de residencias artísticas de ayudantes de dirección de escena del Teatro Español y Las Naves del
25 Septiembre 2023
Cristina Simón Alcaine, destacada dramaturga del panorama teatral actual, recibió por su obra ‘La tristeza de los cítricos’ el prestigioso III Premio de Textos Teatrales Juan José Ferrando
22 Septiembre 2023
Melania Olcina, egresada del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación que concede anualmente el
06 Septiembre 2023
José Manuel Mora, director de la ESADCYL, ha sido galardonado con el Premio Félix Hernández a la mejor propuesta escénica por "Rosas. Inventario de pérdidas", por la oportunidad y calidad de un
25 Agosto 2023

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top