FUESCyL

FUESCyL

Arte

Antonio Rojano


Zoe Martin

Guionista, escritor y dramaturgo

Mientras cursaba estudios de Periodismo en la Universidad de Sevilla se formó en escritura dramática y guion. Con apenas 22 años, tras una beca de creación en la Fundación Antonio Gala, escribió Sueños de arena, texto galardonado con el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca. Es autor de una quincena de obras teatrales, entre las que destacan: El libro de Toji (Festival de Otoño, 2020); Ricardo III, versión libre de la obra de Shakespeare junto a Miguel del Arco (El Pavón Teatro Kamikaze, 2019); Hombres que escriben en habitaciones pequeñas (CDN, 2019); Catástrofe (Sala Cuarta Pared, 2019); Furiosa Escandinavia (Teatro Español, 2017); DioS K (Teatro Español, 2016); La ciudad oscura (CDN, 2015); Ascensión y caída de Mónica Seles (La Casa de la Portera, 2014); Fair Play (Sala Cuarta Pared, 2011); y La decadencia en Varsovia (CAT, 2007). 

Como guionista, ha formado parte del equipo de Los Años Nuevos, serie original de Rodrigo Sorogoyen estrenada en el 81º Festival Internacional de Cine de Venecia. Ha coescrito junto a Miguel del Arco la serie Las Noches de Tefía. Entre 2009 y 2012, dirigió el departamento narrativo del estudio de videojuegos Tequila Works y escribió el guion de Deadlight.  Rojano ha recibido el Premio Lope de Vega de Teatro (2016), la Beca Leonardo de la Fundación BBVA (2014), el Premio Caja España (2009), los premios Marqués de Bradomín y Miguel Romero Esteo (2006). Hasta en tres ocasiones ha sido finalista del Premio Nacional de Literatura Dramática (2016, 2017 y 2018) así como tres veces candidato al Premio MAX a ‘Mejor Autoría’. En la actualidad, trabaja como coordinador dramatúrgico de NAVE 10 Matadero.

Rocio Bello


Rui Pina Residencia

Actriz, dramaturga y directora de escena

Sus últimos trabajos como actriz han sido Obra imposible (Los Bárbaros, Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, 2024), Pequeño cúmulo de abismos (Cris Blanco, Centro Dramático Nacional, 2023) y Obra infinita (Los Bárbaros, Centro Dramático Nacional, 2023). Como dramaturga ha colaborado con Cris Blanco en la creación de sus dos últimas piezas (Pequeños cúmulo de abismos y Grandissima Illussione). Su obra Mi película italiana se estrenó en el Teatro Español de Madrid con dirección de Salva Bolta en la primavera de 2019 y está publicada en la revista Primer Acto. Forma parte de Los Bárbaros como actriz, dramaturga y diseñadora de vestuario. Ha recibido la ayuda de la Fundación SGAE (XII Laboratorio de Escritura Teatral SGAE). Estudió Dramaturgia en la RESAD y fue durante más de diez años la directora de la Escuela Municipal de Arte Dramático del Ayuntamiento de Madrid. Ganó el Premio ASSITEJ de Teatro para la Infancia y la Juventud 2016 con la obra Estrellas y agujeros negros (entre otras cosas) y el Premio SGAE de Teatro Infantil 2019 con Necesito una flor. También ha traducido Sopro, de Tiago Rodrigues, para la revista Primer Acto.

Concluido el proceso selectivo de Profesorado de Danza para las Escuelas Profesionales de Danza de Castilla y León, publicado el 19 de julio de 2024, de acuerdo a lo establecido en la base Novena de esta convocatoria se procede a constituir Bolsa de Empleo de Profesorado de Danza, en la especialidad de Danza Contemporánea:

BOLSA DE EMPLEO

MIGUEL TORNERO CAMPOS

Foto MiguelPedagogo, intérprete y creador dedicado a la Danza Contemporánea. Formado en Magisterio (Educación Física) y Psicopedagogía por la Universidad de Valencia. Título Profesional en Danza Contemporánea (Valencia) y Título Superior en Pedagogía de la Danza por el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” (Madrid). Amplia su formación con profesionales como Joe Alegado, David Zambrano, Gustavo Ramírez, Sonia Rodríguez, Peter Jasko, Milan Herich, Anton Lachky y Lali Ayguadé, en festivales como Deltebre Dansa (Barcelona) y escuelas internacionales como P.A.R.T.S (Bélgica).

Como intérprete de Danza Contemporánea ha trabajado en compañías como Ananda Dansa (Valencia), B. Lieberknecht & Kompanie (Alemania) y Mou Dansa (Valencia). Ha recibido además el Premio a Mejor Intérprete en el Certamen Coreográfico Ciudad de Sevilla de 2009 y una nominación a Mejor Intérprete en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas en 2019.

Como docente destaca su labor como coordinador y profesor de la Escuela Municipal de Danza de Meliana (Valencia), profesor del Conservatorio Profesional de Danza “José Espadero” de Alicante, y el diseño de proyectos de mediación artística en entornos escolares y educativos.

Desde 2013, co-dirige junto a Henar Fuentetaja, CocinandoDanza, compañía de danza y proyecto de pedagogía de la danza y mediación artística.

Página 3 de 8

Actualidad destacados

  • Prev
Jon Viar, profesor de Dramaturgia y Ciencias Teatrales, ha sido reconocido con el Premio Internacional de Teatro Breve "Stella Manaut" 2025. El tribunal de la Plataforma de Escritoras del Arco
24 Abril 2025
Ana Garcés, egresada ESADCYL, ha sido galardonada con el Premio Extraordinario TALÍA 2025 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Helena Pimenta y Emilio Gutiérrez Caba la acompañan este
26 Marzo 2025
La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding. El taller forma parte
10 Marzo 2025
Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los
03 Julio 2024
Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los
12 Junio 2024
La Compañía Tripabajo logra el Primer Premio en la Categoría Artes Escénicas del certamen "Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León", dotado con 2.500€, por su obra "La enfermedad
20 Mayo 2024
La dramaturga Ana Torres Peñalver, graduada en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia de la ESADCYL y magister del Máster Pensamiento y creación escénica contemporánea, ha sido
15 Mayo 2024
Alfredo Noval, egresado ESADCYL en la especialidad de Interpretación, ha obtenido el premio al Mejor Actor protagonista por "La vida es sueño", en la 32 edición de los Premios de Teatro de la Unión
14 Marzo 2024
Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y
11 Marzo 2024
Noelia Toribio, antigua alumna de la ESADCYL en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia, ha sido premiada con el Accésit del I Premio de Poesía David González, creado por Editorial Páramo
23 Febrero 2024
DESMONTAJES  Espacio para el análisis de textos y espectáculos en el que creadores de la escena contemporánea compartirán con los participantes el proceso de creación de sus piezas 12/24
15 Enero 2024
Javier Liñera, egresado de Dirección y Dramaturgia, ganador de los XLI Premios Literarios “Ciutat de València”. Entre las 1646 presentadas a los ocho premios del certamen, Liñera ha obtenido el
04 Diciembre 2023
El Aguilar Film Festival, que celebrará del 1 al 9 de diciembre su 35º edición, reconocerá con el premio Águila de Oro Castilla y León a la actriz Ana Garcés (La promesa), egresada de la ESADCYL.
27 Noviembre 2023
Rodolfo Bruno Ruiz Carlos, egresado del Máster Pensamiento creación escénica contemporánea, ha sidogalardonado con el Primer Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas
06 Octubre 2023
Cristina Simón Alcaine, egresada en Dirección de Escena y Dramaturgia, forma parte del III Programa de residencias artísticas de ayudantes de dirección de escena del Teatro Español y Las Naves del
25 Septiembre 2023
Cristina Simón Alcaine, destacada dramaturga del panorama teatral actual, recibió por su obra ‘La tristeza de los cítricos’ el prestigioso III Premio de Textos Teatrales Juan José Ferrando
22 Septiembre 2023
Melania Olcina, egresada del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación que concede anualmente el
06 Septiembre 2023
José Manuel Mora, director de la ESADCYL, ha sido galardonado con el Premio Félix Hernández a la mejor propuesta escénica por "Rosas. Inventario de pérdidas", por la oportunidad y calidad de un
25 Agosto 2023
Lucía Bellota, alumna de 4º de Dirección Escénica y Dramaturgia, y Carlota Trueba, alumna de 3º de Interpretación, han obtenido una beca para participar en las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro,
05 Junio 2023
Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio Talía de la Academia de las Artes Escénicas al Mejor Espectáculo de Teatro por "Los Santos Inocentes", obra
04 Abril 2023

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top