FUESCyL

FUESCyL

Arte

NoemiGarcaComienza sus estudios en Valladolid a los 8 años en la Escuela-de- Danza-de-Mariemma. Se formará con Mariemma y con grandes profesionales en todas las disciplinas (Mayte Piqueras, Fuensanta Morales, Carmen Orta o Juan Carlos Santamaría…),obteniendo altas calificaciones en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid.

Complementa su formación con Grandes Maestros de talla internacional, los cuales han influido notablemente en su exigencia técnica y su calidad humana. En Danza Clásica  se formará con Julia Estévez, Virginia Valero o Víctor Ullate, entre otros. En Escuela Bolera, Danza Española y Folclore con Mariló Uguet, Rosa Ruiz, Elvira Andrés, Pedro Azorín…

Acabados sus estudios de Hª del Arte, decide especializarse en su verdadera vocación, la docencia, obteniendo el Título-Superior-de-Pedagogía de-la-Danza. Se especializará en Metodología de Folklore de la mano de Arantxa Carmona.

Se incorpora al cuerpo docente de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, Valladolid en el año 2006.

Esmeralda GutierrezNace en Madrid, realiza su formación en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid Mariemma, finalizando con la calificación de “Matrícula de Honor” y donde participó en el taller representando papeles de Primera Bailarina.

Nada más terminar sus estudios se incorpora a la compañía Aida Gómez. Trabajo con Ramón Oller en la obra “El Barberillo de Lavapiés”

En 1999 entra a formar parte del elenco del Ballet Nacional de España donde permaneció 9 años realizando papeles de solista y primera bailarina, bajo la dirección de Aida Gómez, Elvira Andrés y José Antonio Ruiz.

En 2009 abandona el Ballet Nacional de España para formar parte de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en su centro de Burgos, donde se incorpora como Jefa de Estudios (2009-2010) y Profesora de Danza Española hasta el día de hoy.

Carmen RoblesCarmen Robles Abad inició sus estudios de danza en Madrid. Se tituló en Danza Española por el RCPD de Madrid, en 1997. Los años siguientes se desarrolló como bailarina en la Compañía de Antonio Márquez interpretando papeles tanto de cuerpo de baile como de solista.

Participó en el último montaje coreográfico del Maestro Granero. También trabajó bajo la dirección de Luís Ortega, Rafael Aguilar, Carlos Vilán y J.Manuel Huertas, entre otros. Tras dejar el escenario amplió sus conocimientos estudiando el Grado Superior de Danza en la especialidad de Pedagogía, en CSDMA, en Madrid y, en los últimos años se ha dedicado a la docencia. Ha trabajado para CPD Fortea y CPD Carmen Amaya, ambos en Madrid.

Actualmente trabaja como profesora de danza española para la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos.

ANA SANCHEZ PAREJATitulada Superior tanto en la especialidad de Pedagogía de la Danza Clásica, como en la especialidad de Coreografía e Interpretación, ambas por el Conservatorio Superior de Danza Maria de Ávila. Se ha formado en Danza Clásica, Española y Contemporánea, comenzando sus estudios en la Escuela Municipal de Danza Pilar López de Las Rozas (Madrid), bajo la dirección de Ana González (Primera bailarina BNE), con maestros como, Juan Carlos Santamaría, Malena Mexía, Ana López y Javier García entre otros. Completó su formación con maestros como Julia Estevez, Carmen Roche, Victor Ullate y Carmina Ocaña.

Bailarina solista y repetidora de “Santamaría Compañía de Danza” (Dirección: Juan Carlos Santamaría), siendo pareja de baile de Lienz Chan (BNC) en la producción “Embrujo” . Bailarina del “Joven Ballet de Cámara de Madrid” (Dirección: Alicia Alonso). Bailarina solista y repetidora de la compañía “Arte 369” (Dirección: Maria Giménez). Ha trabajado repertorios de Jirí Kylián, Nacho Duato y Giuliano Peparini, entre otros. Figura principal del documental de TVE, sobre la vida de Maria Callas, “Al otro lado del espejo”. “Premio Especial del Jurado” del Maratón de Danza de Madrid 2008, siendo programada dentro de la red de teatros de la Comunidad de Madrid.

Ponente del VI Congreso Nacional y III Internacional “La Investigación en Danza” (2020), con su estudio sobre el control lumbopélvico en estudiantes de danza, siendo publicado el estudio.

Es Trainer Certificado de Gyrotonic Expansion System® y Gyrokinesis®.

Profesora de danza en diferentes escuelas de la comunidad de Madrid, como Scaena (Carmen Roche) y la E. M de Danza de Alpedrete.

Desde el 2013 forma parte del equipo docente de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, siendo Jefe de Departamento de Enseñanzas Elementales, desde 2020.

Actualidad destacados

  • Prev
Nuestro profesor de dramaturgia y ciencias teatrales, Luis Rodríguez-Pons Sorolla. Ha sido seleccionado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para participar en el
12 Junio 2025
Egresados de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León han sido galardonados, un año más, en el prestigioso Certamen Arte Joven 2025, organizado por el Instituto de la Juventud de
09 Junio 2025
Jon Viar, profesor de Dramaturgia y Ciencias Teatrales, ha sido reconocido con el Premio Internacional de Teatro Breve "Stella Manaut" 2025. El tribunal de la Plataforma de Escritoras del Arco
24 Abril 2025
Ana Garcés, egresada ESADCYL, ha sido galardonada con el Premio Extraordinario TALÍA 2025 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Helena Pimenta y Emilio Gutiérrez Caba la acompañan este
26 Marzo 2025
La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding. El taller forma parte
10 Marzo 2025
Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los
03 Julio 2024
Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los
12 Junio 2024
La Compañía Tripabajo logra el Primer Premio en la Categoría Artes Escénicas del certamen "Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León", dotado con 2.500€, por su obra "La enfermedad
20 Mayo 2024
La dramaturga Ana Torres Peñalver, graduada en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia de la ESADCYL y magister del Máster Pensamiento y creación escénica contemporánea, ha sido
15 Mayo 2024
Alfredo Noval, egresado ESADCYL en la especialidad de Interpretación, ha obtenido el premio al Mejor Actor protagonista por "La vida es sueño", en la 32 edición de los Premios de Teatro de la Unión
14 Marzo 2024
Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y
11 Marzo 2024
Noelia Toribio, antigua alumna de la ESADCYL en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia, ha sido premiada con el Accésit del I Premio de Poesía David González, creado por Editorial Páramo
23 Febrero 2024
DESMONTAJES  Espacio para el análisis de textos y espectáculos en el que creadores de la escena contemporánea compartirán con los participantes el proceso de creación de sus piezas 12/24
15 Enero 2024
Javier Liñera, egresado de Dirección y Dramaturgia, ganador de los XLI Premios Literarios “Ciutat de València”. Entre las 1646 presentadas a los ocho premios del certamen, Liñera ha obtenido el
04 Diciembre 2023
El Aguilar Film Festival, que celebrará del 1 al 9 de diciembre su 35º edición, reconocerá con el premio Águila de Oro Castilla y León a la actriz Ana Garcés (La promesa), egresada de la ESADCYL.
27 Noviembre 2023
Rodolfo Bruno Ruiz Carlos, egresado del Máster Pensamiento creación escénica contemporánea, ha sidogalardonado con el Primer Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas
06 Octubre 2023
Cristina Simón Alcaine, egresada en Dirección de Escena y Dramaturgia, forma parte del III Programa de residencias artísticas de ayudantes de dirección de escena del Teatro Español y Las Naves del
25 Septiembre 2023
Cristina Simón Alcaine, destacada dramaturga del panorama teatral actual, recibió por su obra ‘La tristeza de los cítricos’ el prestigioso III Premio de Textos Teatrales Juan José Ferrando
22 Septiembre 2023
Melania Olcina, egresada del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación que concede anualmente el
06 Septiembre 2023
José Manuel Mora, director de la ESADCYL, ha sido galardonado con el Premio Félix Hernández a la mejor propuesta escénica por "Rosas. Inventario de pérdidas", por la oportunidad y calidad de un
25 Agosto 2023

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top