FUESCyL

FUESCyL

Arte

Yayo Herrero


Zoe Martin

Antropóloga, ingeniera y especialista en ecologí, economía social y desarrollo sostenible 

Yayo Herrero es investigadora y especialista en temas relacionados con ámbitos como la ecología, la economía social y el desarrollo sostenible. Formada en ingeniera técnica agrónoma, educación social y antropología social y cultural, es profesora de Educación Ambiental de la UNED y de la Cátedra Unesco de Educación Ambiental de la UNED. También ha sido coordinadora de Ecologistas en Acción

y desde 2012 hasta 2018 directora general de la Fundación FUHEM. En la actualidad es socia de Garúa Sociedad Cooperativa y consultora externa de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de políticas Públicas (FIIAP) sobre Acción para el Empoderamiento Climático (ACE) en el marco del proyecto Euroclima. Portavoz del Foro de Transiciones, es autora o coautora de más de una treintena de libros y colabora habitual de diversos medios de comunicación.

 

Pablo Messiez



Rui Pina Residencia

Autor, actor y director de escena

Pablo Messiez es autor, actor y director de escena argentino, radicado en Madrid desde hace 17 años. Entre sus obras destacan Los gestos, Las canciones, Todo el tiempo del mundo y La voluntad de creer. Ha estrenado en diversos teatros del estado español, como el Centro Dramático Nacional, o el Teatre Lliure; en el Teatro San Martin de Buenos Aires y en el Piccolo Teatro de Milan. Ha recibido el premio Max por su labor como director y el Godot como dramaturgo. Ha publicado todos los textos de sus obras e impartido clases de actuación en diversas instituciones de España y Argentina. 

Óscar Bueno 


 Óscar Bueno

Oscar BuenoCreador sonoro y performer
La práctica de este creador se mueve sin parar entre lo musical, lo coreográfico y lo visual, de modo más o menos premeditado. Es autor pero también trabaja acompañando procesos de otras artistas, que desembocan en teatros y contextos híbridos de la escena experimental europea. Es performer en ambos ámbitos, y músico. La visualidad o el trabajo en dibujo da forma a una exploración central en su trabajo, que se comunica con esas otras disciplinas de forma natural. Algunos de los trabajos que ha presentadoo que están en fase de desarrollo son Soundtrack, Big Square, La música camuflada, Estudios para sonidación 1, 2, y 3, Easy music y Los Paisajes Ajenos.

 

Ángela Segovia


 

Ángela Segovia

Escritora, poeta e investigadora

Es autora de los libros ¿Te duele? (V Premio de Poesía Joven Félix Grande, 2009); de paso a la ya tan (ártese quien pueda ed., 2013); La curva se volvió barricada (La uña rota, 2016) que recibió el Premio Nacional de Literatura, modalidad Poesía Joven, en 2017; Amor divino (La uña rota, 2018); Pusieron debajo de mi mare un magüey (La uña rota, 2020) y Mi paese salvaje (La uña rota, 2021). Tradujo el libro CO CO CO U, de Luz Pichel (La uña rota, 2017). Desde septiembre de 2014 a septiembre de 2016 fue becaria de creación del Ayuntamiento de Madrid en la Residencia de Estudiantes. En 2019 obtuvo la beca de la Fundación Villalar con el proyecto Apariciones de una cabaña en el bosque

Página 74 de 262

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top