FUESCyL

FUESCyL

Arte

María Cabeza de Vaca


 

Maria M Cabeza de VacaBailarina y Coreógrafa

Tras formar parte, como intérprete, de las compañías Provisional Danza (Madrid), La Imperdible (Sevilla), La Permanente (Sevilla), Metros (Barcelona) o Erre que Erre (Barcelona), la trayectoria de María M. Cabeza de Vaca como coreógrafa arrancaba en 2001, firmando piezas como 'He disappeared into complete silence' (2004), 'Todo esto pertenece a un monstruo' (2005) o 'Try to be happy' (2007). Desde 2007 participa en diversos proyectos junto al creador Guillermo Weickert y ha llevado a cabo varias colaboraciones con la artista plástica Ro Sánchez, con quien investiga en la interrelación del mundo visual y el ámbito del movimiento, y la bailarina y coreógrafa francesa Emmanuelle Santos

Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización, abriéndose a terceros paises con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes y personal docente y no docente.

LISTADO DEFINITIVO DE ALUMNOS CONVOCATORIA 2020

LISTADO DEFINITIVO PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE CONVOCATORIA 2020  

Samuel DenizComenzó estudios de danza con Jose Luis Donaldson en Las Palmas Gran Canaria. Titulado Superior de Danza, en la especialidad de Danza Clásica, en Coreografía e Interpretación por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila (Madrid). Máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Titulado en Enseñanzas Profesionales de Música Clásica en la especialidad de piano por el Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar (Madrid).

Su faceta como intérprete de danza le ha llevado a bailar en diferentes compañías tanto Europeas como españolas, Europa Danse (Francia), Compañía Nacional de Danza 2 (Madrid), Ballet Carmen Roche (Madrid), La Mov Dance Company (Zaragoza), Tanz Luzerner Theater (Suiza) y Lava Compañía de Danza (Tenerife).

En el repertorio que ha bailado encontramos piezas de prestigiosos coreógrafos como Jiri Kylian, Mauro Bigonzetti, Mats Ek, Nacho Duato, Georg Reischl, Patrick Delcroix, Cayetano Soto, Antontio Ruz, Andonis Foniadakis, Daniel Abreu, Fernando Magadán y Shang Chi Sun, entre otros.

Su experiencia docente está dentro de la danza clásica, el contemporáneo e improvisación en diferentes escuelas e instituciones entre 2014 y 2019 en España y Suiza, entre ellas: Dance Art Studio Ballettschule Luzern (Suiza), Escuela Profesional de Danza de Catilla y León, Ana Laguna(Burgos), Escuela de Victor Ullate (Madrid), Centro Insular de Danza María Eulate (Las Palmas).

Destaca su trayectoria coreográfica con 2 premios: con su pieza “I Noticed” recibe una beca de investigación coreográfica y formación en dramaturgia, en el 29 Edición Certamen Coreográfico de Madrid “Paso a dos” (diciembre 2015). La organización suiza Atelier Mondial, selecciona en 2019 su proyecto coreográfico de carácter intercultural “El Sabinar” desarrollado en la isla del Hierro (islas Canarias), concediéndole una beca para la creación y producción artística.

Diego Arconada

Diego Arconada San Ceferino, nacido en Santander, inició sus estudios de danza con Ángeles Almendral Magdalena, continúa su formación en el RCPD de Madrid, Título Superior de Danza, especialidad de Pedagogía de la Danza Clásica en el CSDMA y Máster en Enseñanzas artísticas en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.

Se formó con maestros como Azari Plisetski, Irena Milovan y Aurora Bosh, entre otros. En 2003 debutó en Europa Danse y en 2005 se unió al Ballet de los Teatros de la Generalitat Valenciana. En 2011 fue bailarín solista en la GöteborgsOperans Danskom.

Fue galardonado en 2008 con el Premio de las Artes Escénicas Valencianas como 'Mejor Bailarín' y en 2011 fue incluido en la lista de los 100 bailarines destacados de la revista Dance Europe.

Como bailarín ha interpretado un repertorio que incluye coreografías de Marius Petipa, Ivan Clustine, Alicia Alonso, Michel Fokine, Hans van Manen, Jiří Kylián, Mats Ek, Nacho Duato, Mauro Bigonzetti, Ohad Naharin, Ramón Oller, Goyo Montero, Thierry Malandain, Sharon Fridman, Gustavo Ramírez Sansano, Patrik de Bana, Asun Noales, Carmen Werner, Thomas Noone, Mónica Runde, Davy Brun, Teresa Nieto, Ángel Rodríguez, Toni Aparisi, Yoshua Cienfuegos y Enrique Cabrera.

. Ha trabajado en la compañía como docente en la compañia  Valencia Dancing Forward, Taller de Danza Clásica Alcalá y e invitado por conservatorios profesionales como el de Madrid y Lugo. Desde 2020, es profesor interino de danza clásica en las Escuelas Profesionales de Danza de Castilla y León Ana Laguna en Burgos y en Valladolid.

Actividades Formativas

  • Prev
La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding. El taller forma parte
10 Marzo 2025
Espacio complementario de formación e innovación teatral que contribuya a la mejora y el desarrollo de la actividad docente y artística en la ESADCYL.  Dirigido exclusivamente a los alumnos y
11 Marzo 2024
DESMONTAJES  Espacio para el análisis de textos y espectáculos en el que creadores de la escena contemporánea compartirán con los participantes el proceso de creación de sus piezas 12/24
15 Enero 2024

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

COMUNICACIÓN

Publicaciones

living1

  

 

Top