FUESCyL

FUESCyL

Máster

%PM, %04 %567 %2016

Gabriela Abaitua

Written by

SEGUNDO TRIMESTRE

Gabriela Gómez De nacionalidad española, Gabriela Gómez Abaitua realiza sus estudios en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid. En 2014, comienza su carrera profesional en la Compañía Nacional de Danza de Nacho Duato.

Después de tres años pasará por el mundo freelance trabajando para compañías como Preljocaj o La Mov en Zaragoza hasta ser contratada por el Gran Teatro de Ginebra en 2010. En esta compañía tendrá oportunidad de trabajar con coreógrafos como Sidi Larbi, Mats Ek, Andonis Foniadakis, Didy Veldman o Emanuel Gat entre otros.

Desde 2014 compaginando su carrera como bailarina freelance, es invitada para dar clases en compañías como Preljocaj, Aterballetto, Gran Teatro de Ginebra o Ballet de Lorraine. Participa en varios videos de Jérémy Tran, director de cine. Crea en 2014 el sólo de “Reste” que tendrá oportunidad de presentar el la gala “Nuit de Tanit” en Ibiza. En 2015 participará en la creación de “Nuit Flamenco” junto con Rubén Molina que se presentará en el Théâtre du Marais en mayo 2016.

%PM, %04 %566 %2016

Pía Russo

Written by

PRIMER TRIMESTRE

Pia 2 Pia Russo, worked as Guest Ballet Mistress for the most important Italian Companies, following a distinguished and unconventional career as Soloist Dancer and co-founder of one the most successful private company in Italy. Her experience as teacher has given her a special insight into the needs of young dancers, and her background of Italian artistry, Russian classical ballet, and contemporary American dance adds a unique flavour to her teaching.

She initially worked with the Così-Stefanescu Ballet Company performing in classical ballet repertory including Don Quixote, Coppelia, Raymonda among others. In 1986 she established the Fabula Saltica Company where she has also featured in works by Gheorghe Iancu, Robert North, Robert Cohan and many other masters. In 1996, after two years of teaching practice, she graduated in Ballet Pedagogy as Teacher of Classical-Academic Dance at Teatro alla Scala in Milan. Her thesis topic was “Space, time and dance: preadolescence, pedagogic considerations.” From 1996 to 2002, she directed Professional Dancers’ Workshops financed by Region of Veneto, overseeing the audition process, company repertoire, and teaching ballet technique.

Some of her best students started their careers with Fabula Saltica and later joined some of the most important Italian companies: Teatro San Carlo in Naples, Teatro Massimo in Palermo, Teatro alla Scala in Milan and Teatro dell’Opera in Rome. Since 2003 she has been working as Guest Ballet Mistress at the Fondazione Arena di Verona, Balletto del Sud in Lecce, Teatro dell’Opera in Rome, Balletto di Roma, Teatro Massimo in Palermo and Balletto di Milano. In 2012 Tulsa Ballet Artistic Director Marcello Angelini offered her the TBCDE school Principal position for implementing the entire school curriculum. in June 2016 she left Tulsa Ballet to be back to Europe.

%PM, %04 %565 %2016

José Carlos Blanco

Written by

jose carlos BlancoJose Carlos Blanco Martínez nació en Madrid en el año 1978. Realizó sus estudios de danza en la escuela Víctor Ullate, certificándose por el Conservatorio de la Haya con honores. Con dieciséis años entra a formar parte de la Compañía Víctor Ullate donde fue nombrado primer bailarín a los veinte años. En 2001 se incorpora a la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Nacho Duato, donde trabajó con grandes coreógrafos tales como W. Forsythe, J. Kylian, M.Ek, O. Naharin, J. Godani, O. Anderson y por supuesto Nacho Duato con quien colaboró en muchas de sus creaciones. En el 2005 fue nombrado bailarín principal.

En 2010 es nombrado repetidor la CND2 bajo la dirección de Herve Palito.

En 2011 sigue trabajando como repetidor en la CND bajo la dirección de José Carlos Martínez.

Desde Febrero de 2015, trabaja como maestro freelance impartiendo clases, talleres, de Nacho Duato, Gentian Doda, Yoko Taira, Toni Fabre y Alejandro Cerrudo entre otros; además de participar en distintos proyectos.
Ha participado en galas con bailarines de la talla de Alicia Amatriain, Daria Klimentova, Friedemann Vogel, Jason Reily, Elisa Badenes,Tamako Akiyama, entre muchos otros.

%PM, %04 %564 %2016

Ruth Maroto

Written by

Ruth Maroto interior

SEGUNDO TRIMESTRE

 Maestra de Ballet Clásico, Bailarina y Coreógrafa. 

Comenzó sus estudios en el Taller de Danza Clásica del Ballet Nacional de España y en 1983 perfecciona su entrenamiento en la Escuela de Danza Victor Ullate. En 1986 obtiene el Certificado de Titulado Superior en Danza Clásica, con Matrícula de Honor por el Real Conservatorio de Arte Dramático y Danza de Madrid. Licenciada en Coreografía e Interpretación por el Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila" de Madrid. 

En 1988-1993 inicia su carrera profesional como Primera Bailarina Principal, en el Ballet Victor Ullate, interpretando repertorio de obras clásicas y coreógrafos europeos del momento: George Balanchine,M.Fokine, Hans Van Manen, Nils Christie, Rudi Van Dantzing, Jan Linkens, Micha van Hoecke.

Desde el periodo 1.994-2003, ingresa en CND, la Compañía Nacional de Danza de España como Bailarina Principal Invitada y dirigida por Nacho Duato.  Interpretando trabajos de coreógrafos de prestigio internacional: Nacho Duato, Jiri Kylián, William Forsythe, Mats Ek, Ohad Naharin, Hans Van Manen, Jacopo Godani.

En 2003 y hasta 2013 se incorpora en calidad de Asistente de Dirección Artística y Maestra de Danza Clásica en el Ballet de Madrid, Víctor Ullate.

En 2013 con “3ON MOVEMENT “, su primer trabajo coreográfico, en los Teatros del Canal de Madrid en su 5ª Convocatoria de Residencias Artísticas.

En 2014 estrena la pieza SUITE LOS CAPRICHOS DE GOYA ,en Berlin Theater Aufbau Kreuzberg,TAK.

En 2014 es nombrada Miembro del Consejo Internacional de la Danza de la Unesco (CID), por su trayectoria profesional y artística.

 MAESTRA INVITADA (2003-Actualidad)

Marameo Berlin,Tanzstudio (Germany) -Cie.Toula Limnaios (Germany) - Basel Theater (Switzerland) - Brussels International Ballet School (Belgium) - Rose Marii Ballet Studio (Japan) - Ballet Victor Ullate,(Spain) - Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila", (Spain) - Real Conservatorio Profesional de Danza “Mariemma”, (Spain) - Escuela Profesional de Danza de Castilla y León,Valladolid(Spain) - Ballets de la Generalitat Valenciana,(Spain) - Centro Andaluz de Danza,CAD.Sevilla,(Spain) - Conservatorio Profesional de Malaga,Pepa Flores.(Spain) - Conservatorio Superior de Danza de Málaga,(Spain) - Victor Ullate Dance School.Madrid,(Spain) - Asociación de Profesionales de Danza de Gipuzkoa,(Spain) - Palacio de Festivales de Santander,(Spain) - Taller Internacional Cita con la Danza FIB Benicasim,(Spain) - La Kabilia Dance Studios.(Spain) - Center of Dance Entreacto,(Spain) - DanzaSantander,(Spain) - Sea Dance Company,(Spain) - CDT,(Spain) - A.B.Dance Factory(Spain) - Escuela de Danza Marta Bustamante,(Spain) - Universalfusion Ds,(Spain)

PROYECTOS COREOGRÁFICOS

“3ON MOVEMENT”(2013), ” MAROTOM”(2013), ”WHITE BLINDNESS”(2013), "SUITE LOS CAPRICHOS DE GOYA" (2014), "PENTA" (2013), "MUKTHI" (2016), "7NOTAS" (2017), "POR UN INSTANTE CASI TE VEO" (2017), "DISTANCIA DUAL" (2017). 

%PM, %04 %564 %2016

Lázaro Carreño

Written by

PROFESOR ESPECIALISTA PRIMER TRIMESTRE (VALLADOLID)

 

Lazaro CarrenoInició sus estudios en la Escuela Nacional de Arte "Cubanacín" y a partir del tercer año fue merecedor de una beca para concluir la carrera en la escuela coreográfica Agripina Vaganova en Leningrado, URSS, entrando en contacto con las diferentes formas y estilos de la escuela Rusa. Al concluir sus estudios pasa a formar parte del Ballet Nacional de Camagúey Interpretando diversos roles tanto en coreografías clásicas y contemporáneas. Allí permaneció un año. Al año siguiente se incorpora al Ballet Nacional de Cuba, con el cual viajó por los cinco continentes interpretando los roles principales de extenso repertorio del BNC, siendo merecedor en todos los lugares de inmejorables criticas. Algunos de sus profesores durante su formación académica fueron, por orden de aprendizaje, entre otros: Alexander Sergueievich, Puschkin, Josefina Méndez, Ana Petrovna Sajjacva, Victor Mijaiiovlch, Tulublov Semenon, Solomonovich, Caplan...

Su debut profesional: 1969 Categoría solista:1972 Categoría de bailarín principal: 1974 Categoría de primer bailarín: 1976 Ha sido artista invitado en: Ballet de Bellas Artes, Méjico; Alvin Ailey Dance Theatre, U.S.A; Festival Arenas de Cimiez , Francia; Ballet Internacional de Caracas, Venezuela; Ballet del Teatro Municipal de Río, Brasil. Consiguiendo en cada país grandes éxitos, tanto de público como de criticas. En su extenso repertorio figuran roles principales de los grandes clásicos tradicionales, así como coreografías de actual creación tanto de coreógrafos cubanos como otros países, entre ellos podríamos citar: Mijail Lacopson, Rusia; Anton Dolín, U.S.A; Braim Mac-Donald, Canadá; Híla Reveros, Chile; Alberto Méndez, Cuba; Lic D'Laire Bélgica; Atilio Lavís, Francia; Elsa Marianne Bone Rossen, Dinamarca; Alberto Alonso y Alicia Alonso, Cuba.


Ha sido partenaire de Alicia Alonso, interpretando junto a ella roles como:" El Torero de Carmen", "Dido Abandonada", y de su propia creación."Roberto el Diablo y “Cleopatra".

Pilar Hechavarría Nazareth Martínez BN (Dirección Centro "Ana Laguna" de Burgos)

Es graduada de la Escuela Nacional de Ballet de La Habana, Cuba. Es Máster en Artes Escénicas por la URJC de Madrid (2006 a 2008).

Ha sido bailarina solista del Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Alicia Alonso (1987-2001). En 1996 obtiene la licenciatura en Artes Escénicas en la especialidad de Ballet Clásico por el Instituto Superior de Arte de La Habana, y el premio Elsinor, por su reconstrucción coreográfica Grand Pas Le papillon.

Experiencia pedagógica: Escuela Nacional de Ballet de La Habana, Cuba (2001), Centro de Danza Víctor Ullate, Madrid (2001-2004), E. Municipal de Música y Danza de Torrelodones Madrid (2004-2009), Asociación Rudolf Steiner para personas con discapacidad intelectual, Pozuelo de Alarcón, Madrid (2009), Escuela Profesional de Danza Castilla y León, Burgos desde 2009.  

 

 


Clara Blanco

  Clara Blanco (Dirección Centro de Valladolid)

Nace en Valladolid, iniciándose en la danza a los 6 años con Beatriz Martín. A los 12 años ingresa en la Escuela de Danza de María de Ávila (Zaragoza). Enriquece su formación estudiando con Virginia Valero, Víctor Ullate, Natalia Makarova, Lola de Ávila e Irina Jacobson. Ha sido galardonada con los 1º premios del Ballet Contest Bayonne, del Concurso Ciudad de Torrelavega, del Concurso de Danza Zaragoza, del Concurso de Eurovisión, y del Prix de Lausanne, donde obtuvo una beca en la Escuela de Danza de San Francisco Ballet (EEUU). Obtiene la distinción honorífica de UNICEF y es nombrada Embajadora de  Valladolid con honores en el Área de Cultura y Arte en el año 2012.

Ingresa como bailarina profesional en el San Francisco Ballet a los 17 años, alcanzando el título de solista principal. Ha inspirado a grandes coreógrafos como Neumeier, Forsyte, Wheeldon, Balanchine, McMillan ó Cranko. Parte de su extenso repertorio: Petrouchka, Paquita, Onegin (Cranko), Cascanueces, Giselle, el Lago de los Cisnes, Cupido y Kitri en Don Quijote, After the Rain (Wheeldon), Flower Festival (Bournonville), Shostackóvich Trilogy (Ramansky).

De su amplia experiencia pedagógica destaca: el San Francisco Ballet School, el North California Dance Conservatory, Shan-Yee Poon School of Performing Arts, Bravissimo Dance Studio, VM Ballet, Ibstage, el Campus de Valencia ADAM, Ballet Ruso Barcelona y la Escuela Profesional e Danza Castilla y León en Valladolid. Ha continuado su formación académica graduándose, tras haber completado su Bachelor’s Degree, en St. Mary’s College (California). Es instructora certificada de Power Pilates. 

Actual Directora de la EPDCYL de Valladolid

%PM, %19 %686 %2016

Lara Fernández

Written by
Inicia sus estudios en la Escuela de Danza de Madrid, dirigida por Antonio Salas y Aurora Pons, donde obtiene una beca para una estancia en el Ballet Nacional de Cuba, más adelante continúa su formación en El Joven Ballet de María de Ávila. Bailarina Solista de los Ballets de Monte-Carlo bajo la dirección de Jean Cristophe Maillot, del Ballet Nacional de Nancy, Francia, dirigido por Pierre Lacotte, y del Gran Teatro de Ginebra, Suiza, dirigido por Giorgio Mancini, interpreta no sólo el repertorio de los directores antes citados, sino también de importantes coreógrafos como: Balanchine, Kylian, Forsythe, Neumeier, Nacho Duato, Twyla Tharp, Trisha Brown, Itzi Galili y Antonio Gades, entre otros. Es titulada Superior en Coreografía e Interpretación y diplomada en Handidanse, formación especializada en danza para personas sordas, patrocinada por la Fundación homónima de París, Francia. Ha sido repetidora en el Ballet Dance Project dirigido por Pascal Touzeau, y ha impartido Máster Class en el Conservatorio Luis del Río de Córdoba. Ha sido profesora en los conservatorios de danza Carmen Amaya y Comandante Fortea, en la ciudad de Madrid. Actualmente es profesora en el RCPD Mariemma de Madrid.
%PM, %11 %560 %2015

Luca Vetere

Written by

Luca

Bailarín, maestro, coreógrafo y director de la escuela de danza Entrepasos. Titulado en el Istituto Statale D’arte di Roma.

Estudia danza clásica, contemporánea y técnicas de improvisación en la Academia Nazionale di Danza en Roma. Perfecciona sus estudios en la “ Maison de la Dance ” en Roma con el célebres maestros y directores Denis Ganio y en la “ Princess Grace Classical Academy ” en Montecarlo con la gran maestra Marika Besobrasova. En su larga carrera como bailarín forma parte de innumerables compañías de danza, destacando como solista y principal en la Opera di Roma, English National Ballet, Ballet Victor Ullate y Royal Swedish Ballet en esta ultima él famoso coreógrafo Mats Ek crea para Luca el rol de Mercuzio en su Juliet & Romeo.

Recibe el premio DANCE OPEN Internetional Ballet Festival en San Petersburgo homenaje a Natalia Makarova. Como coreógrafo y creador consigue una gran respuesta por parte de la critica y del público, premios y menciones especiales con algunas de sus obras. Como docente posee una larga experiencia impartiendo clases, cursos y talleres de su trabajo coreográfico en diferentes países, cursos internacionales y compañías profesionales. Maestro, repetidor y asistente del Ballet Víctor Ullate, profesor especialista en el Conservatorio Profesional de Danza de Valladolid, además de dirigir su propia escuela de danza. También ha sido miembro de jurado en concurso internacionales de danza. 

%AM, %16 %440 %2015

Clara Blanco

Written by

Clara Blanco B N

Nace en Valladolid, iniciándose en la danza a los 6 años con Beatriz Martín. A los 12 años ingresa en la Escuela de Danza de María de Ávila (Zaragoza). Enriquece su formación estudiando con Virginia Valero, Víctor Ullate, Natalia Makarova, Lola de Ávila e Irina Jacobson. Ha sido galardonada con los 1º premios del Ballet Contest Bayonne, del Concurso Ciudad de Torrelavega, del Concurso de Danza Zaragoza, del Concurso de Eurovisión, y del Prix de Lausanne, donde obtuvo una beca en la Escuela de Danza de San Francisco Ballet (EEUU). Obtiene la distinción honorífica de UNICEF y es nombrada Embajadora de  Valladolid con honores en el Área de Cultura y Arte en el año 2012.

Ingresa como bailarina profesional en el San Francisco Ballet a los 17 años, alcanzando el título de solista principal. Ha inspirado a grandes coreógrafos como Neumeier, Forsyte, Wheeldon, Balanchine, McMillan ó Cranko. Parte de su extenso repertorio: Petrouchka, Paquita, Onegin (Cranko), Cascanueces, Giselle, el Lago de los Cisnes, Cupido y Kitri en Don Quijote, After the Rain (Wheeldon), Flower Festival (Bournonville), Shostackóvich Trilogy (Ramansky).

De su amplia experiencia pedagógica destaca: el San Francisco Ballet School, el North California Dance Conservatory, Shan-Yee Poon School of Performing Arts, Bravissimo Dance Studio, VM Ballet, Ibstage, el Campus de Valencia ADAM, Ballet Ruso Barcelona y la Escuela Profesional e Danza Castilla y León en Valladolid. Ha continuado su formación académica graduándose, tras haber completado su Bachelor’s Degree, en St. Mary’s College (California). Es instructora certificada de Power Pilates. 

Actual Directora de la EPDCYL de Valladolid

%PM, %12 %761 %2015

Profesorado

Written by

 

 

DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

 

  

JEFES DE DEPARTAMENTO

 

Moisés Martín
Ana Sánchez
Ana Sánchez

(VALLADOLID)

 

 

 

 

DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA CLÁSICA

 

 

JEFATURA DE DEPARTAMENTO

 

Ana G. Barca
Ana G. Barca

(BURGOS)

Leire Cabrera Santos

 

 

CENTRO ANA LAGUNA DE BURGOS

 

 

 

 

CENTRO DE VALLADOLID

 

 

 

 

 

DEPARTAMENTO DE DANZA ESPAÑOLA

 

 

JEFA DE DEPARTAMENTO

 

María Vega
María Vega

(VALLADOLID)

 

 

CENTRO ANA LAGUNA DE BURGOS

 

 

 

 

CENTRO DE VALLADOLID

 

 

  

DEPARTAMENTO DE DANZA CONTEMPORÁNEA

 

 

JEFA DE DEPARTAMENTO

 

 

 

 

CENTRO ANA LAGUNA DE BURGOS

 

 

 

CENTRO DE VALLADOLID

 

  

 

 

 

PROFESORADO DE MÚSICA.  PIANISTAS ACOMPAÑANTES 

 

JEFAS DE DEPARTAMENTO

 

Marina de Lucas
Eva Llorente
Eva Llorente

(VALLADOLID)

 

CENTRO ANA LAGUNA DE BURGOS

 

 

 

 

CENTRO DE VALLADOLID

 

 

 

 

 

GUITARRISTA

 

CENTRO DE VALLADOLID

 

 

Page 8 of 12
Top