FUESCyL

FUESCyL

Máster

%PM, %06 %500 %2017

Sergio Torrado Muñoz

Written by

SergioTorrado

 

Nacido en Madrid, estudió en el Real Conservatorio Profesional de Danza y en el San Francisco Ballet School. Durante sus años en la Escuela fue galardonado con los 1º Premios en varios concursos nacionales, medalla de plata en el Concurso Internacional de la Habana (1996), y galardonado como Joven Promesa del Festival de Vignale, Italia (1996).

En su carrera profesional ha sido Bailarín Solista en San Francisco Ballet, Houston Ballet y Primer Bailarín en Pensylvannia Ballet, Royal Ballet of Flandes, Altoo Ballet y Finnish National Ballet, en las cuales ha bailado numerosos ballets de Balanchine, Roland Petit, Cranko, Tetley, Robbins, Van Manen, McMillan, Tharp y otros prestigiosos coreógrafos.

Ha sido maestro invitado en escuelas tales como Central Youth Pennsylvania Ballet, The Rock School y Carmen Roche entre otras.

En 2010 trabajo en Hollywood como partner de Natalie Portman en la película de Cisne Negro.

 

%PM, %28 %490 %2017

Ángel Rodríguez

Written by

Angel Rodríguez 1Nacido en Madrid. Coreógrafo y maestro de formación y trayectoria ecléctica cursa sus primeros estudios en la escuela de danza de Flor Sánchez y de ahí continúa su formación en la escuela del Ballet Nacional de España dirigida por Carmen Roche.

Solista y primer bailarín
1989/91 Ballet del Gran Teatro de Ginebra dir. Oscar Aráiz/Gradimir Pankov
1992/96 Compañía Nacional de Danza dir. Nacho Duato.
2001/04 Codirector of Ballet Carmen Roche 2000-2002

Maestro de danza clásica, danza moderna y talleres coreográficos
Compañía Nacional de Danza ♦ Compañía del Centro Coreográfico Galego ♦ Asociación de profesionales de la Danza de Madrid ♦ Centro de Artes Escénicas Carmen Roche  ♦ Asociación de Profesionales de Guipúzcoa ♦ Conservatorio Profesional de Danza de Madrid ♦ Conservatorio de Danza de Palma de Mallorca ♦ Equipo Nacional de Gimnasia rítmica CAR ♦ Centro de artes escénicas El Horno ♦ Universidad Rey Juan Carlos ♦ Fundación de la Danza Alicia Alonso ♦ Conservatorio Superior de Danza María de Ávila ♦ Conservatorio Profesional de Danza de A Coruña ♦ Conservatorio Profesional de Danza de Zaragoza ♦ Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, Ana Laguna, Burgos ♦ Escuela Profesional de Danza de Castilla y LEón -  Valladolid, etc..

Coreografías más relevantes en Ballets:

♦ FEX (Festival Internacional de Música y Danza de Granada): "Clowns"  ♦ Introdans: "Nine words" chapter ll ♦ Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila": "Nine words" ♦Ballet du Capitole Toulouse: "Thousand of thoughts" ♦ Ballet Augsburg: "Medea" ♦ "Two women". 2º premio de coreografía en el 11º certamen internacional de coreografía Burgos-Nueva York ♦ FEX Granada. "Ángeles felices" ♦ Tanz Company Innsbruck: “Das Brennende Dorf”, "Last words" ♦ Centro Coreográfico Galego “Dulce memoria” ♦ Ballet de Teatres de la Generalitat Valenciana “Parade”. ♦ Compañía Nacional de Danza: “Des-Angel-Hada”, “Con un Silencio en la Boca” ♦ Compañía Rosario y Ricardo Castro: “72, rue de Belleville” ♦ Compañía Suite española: “Carmen” ♦ Ballet del teatro Mikhailovsky de San Petersburgo – Farukh Ruzimatov “Carmen” ♦ Joven Ballet de Cámara de Madrid: “Con Quijote” 2º acto, “Alicia y su País de las Maravillas”, “El Alma dormida” ♦ Ballet Carmen Roche: “Eternity and a day”, “El Llanto de Teresa”, “Alma de viola”, “Buenas noches, chavo”, “Traviata” ♦ Compañía Rafael Amargo “Solo” ♦ Fundación Alicia Alonso “Il Figlio del dolore” ♦ Conservatorio Profesional de Danza de Madrid “Dónde estás?” ♦ “Three women” Proyecto Danzad Malditos by Ángel Rodríguez 

Coreografias en Video Clips:

Miguel Bosé.

Coreografias en Cine y Cortometrajes: “La Agonía” con Juan Diego. Dirección Eulogio Romero y Nestor Hernández. ♦ “Arritmia” con Natalia Verbeke, Derek Jacobi, Rupert Evans. Dirección Vicente Peñarrocha  ♦ “Finchley dreams" (El Dictador). Sacha Baron Cohen,

Coreografias en Musicales:

“On Brodway” ♦  “Jesus Christ Superstar” 

Coreografias para campañas publicitarias  "“Pepe Jeans campaña on line” ♦ “Pasarela L´Oreal” ♦  “Pasarela Cibeles”

%PM, %28 %487 %2017

Luisa Maria Arias

Written by
%PM, %28 %486 %2017

Yevgen Uzlenkov

Written by

                                                                                                    

YEVGEN UZLENKOV DC BU

1998 - Se gradúa en la Escuela Estatal de Kiev, Ucrania.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

1998 - 1999 Bailarín de la Compañía de Ballet de la Opera Nacional de Kiev.
1999 Premiado con el Diploma de Honor por la Academia de Bellas Artes del Ministerio de Cultura de Ucrania.
1999 - 2001 Forma parte del Joven Ballet de Carmen Roche.
2001 - 2002 Baila en el Ballet de La Opera Nationale de Bordeaux, dirigido por Charles Jude.
2002 - 2003 Bailarín del Ballet du Capitóle en Toulouse, dir. Nanette Glushak .
2003 - 2007 Forma parte del Ballet de Comunidad de Madrid, dir. V. Ullate.
2008 - Colabora con Leipziger Ballet, Ballet Madrid.
2008 - 2011 Primer solista en Corella Ballet Castilla y León.

EXPERIENCIA COMO PROFESOR

  1. En 2012 junto a su esposa, Natalia Tapia del Brio, inicia la academia privada Centro de Danza en Segovia, donde imparte dociencia en danza clásica, contemporánea y preparación física de todos los niveles.
    Maestro Invitado en la Asociación ADAEDANZA. Madrid.
    Maestro Invitado en los Cursillos Intensivos en Málaga y Sevilla (CAD).
    Trabajó individualmente con el alumnado de los Conservatorios de Madrid, Cadiz, Granada y Sevilla, Málaga y Puertollano.
    Preparó bailarines para la participación en concursos nacionales e internacionales.
    2018: Profesor especialista en la Escuela Profesional de Castilla y Leon en Burgos.
    Profesor invitado en el Conservatorio Profesional de Danza de Malaga durante las XX Jornadas de Danza en diciembre de 2018.
%PM, %28 %485 %2017

Jaime Roque de la Cruz

Written by

Cursa estudios en la Escuela Vocacional de Pinar del Río y la Escuela Nacional de Ballet de la Habana (Cuba). En 1993 entra a formar parte del Ballet Nacional de Cuba bajo la dirección de Alicia Alonso. En 1996 alcanza la categoría de Bailarín Principal, protagonizando El lago de los cisnes, Don QUijote, La Cenicienta, La fille mal gardée y Giselle entre otros, además de las piezas neoclásicas y contemporáneas del repertorio de la Compañía. En 1998 es invitado a unirse al Ballet Víctor Ullate en Madrid. De 1999 a 2001 forma parte del Staats Theather Wiesbaden en Alemania, bajo la dirección de Ben Van Cauwmberg. En 2001 regresa al Ballet Víctor Ullate, interpretando coreografías de George Balanchine, Maurice Béjart, Rudi van Dantzig, Hans van Manen, Nils Christie, William Forsyte y del propio Ullate. De 2004 a 2010 integra las filas de la Ópera de Lyon (Francia) bajo la dirección de Yorgos Loukos, bailando coreografías de Russell Maliphant, Anna Teresa de Keersmaeker, William Dorsyte, Rachid Ouramdane, Odele Duboc, Mathilde Monnier, Christian Rizzo, Philippe Découflé, Jérôme Bel, Merce Cunningham, Nacho Duato, Angelin Preljocaj, Jiri Kylian, Maguy Marin y Mats Ek entre otros.

En 2010 obtiene en Francia el Diploma de Estado de profesor de ballet.

Actualmente es profesor de ballet freelance en la Ópera de Lyon, Conservatorio Nacional de Música y Danza de Lyon (Francia), Ballet Preljocaj de Aix en Provence (Francia), Ópera de Berlin (StaatsBallet Berlin Alemania), Staatstheater am Gärtnerplatz de Münich (Alemania) y en el Ballet del Gran Teatro de Ginebra (Suiza).

%PM, %28 %482 %2017

Jose Agudo

Written by
%PM, %28 %482 %2017

Mónica Runde

Written by
monica rundePREMIO NACIONAL DE DANZA 2000 España, otorgado por el Ministerio de Cultura de España en su modalidad de creación.
 
PREMIO NACIONAL DE DANZA 2004 - Costa Rica otorgado por el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes – mejor coreografía- con “Datura Sanguínea”
 
Premio de Cultura – Danza – de la Comunidad de Madrid 2011, España.
 
Premio ADE Asociación de Directores de Escena a la mejor producción coreográfica en el año 1991 y finalista en el 1996, Premio especial UP 2000 por su trayectoria artística y 2º Premio Ricard Moragas (Generalitat de Cataluña) en el año 1992.
 
Ha creado más de 60 coreografías tanto producciones completas como diversas piezas cortas para Galas, video-danza, espectáculos de calle y ha colaborado en diversos montajes de Cine, Teatro, Opera, Multimedia y promoción de otros creadores. Con sus trabajos ha recorrido Europa, Asia y América participando en Festivales emblemáticos dentro de la difusión de la danza contemporánea: Festivales de Otoño de PARIS, Bienal de la Danza de LYON, Festival Balance de MARBURG, Off Tat de FRANKFURT, Rencontres d'Octobre en LIEJA, La rose des  ents de LILLE, Le temps d'aimer de BIARRITZ, International Art Summit de INDONESIA, The Turning World en LONDRES, Oriente - Ocidente de ROVERETO, Intercity FLORENCIA, Hebbel Theater de BERLIN, Teatro de la Danza y Teatro de la Ciudad de MEJICO DF, La huella de  spaña en LA HABANA, Festival Internacional de MIAMI, American Dance Festival USA, Teatro San Martín de BUENOS AIRES, Teatro Solis de MONTEVIDEO, Teatro San Ginés de SANTIAGO DE CHILE, Gran Teatro de la Ciudad, MEXICO DF, Festivales Internacionales José Limón, Entre Fronteras, Un desierto para la danza y Cuerpos en Transito en México, Festival Internacional de la Artes de Costa Rica y un largo etc. internacional y nacional (MADRID en Danza, Maiatza Danzan, Mercat de les Flors de Barcelona, Teatro Albeniz de Madrid, Dansa Valencia, Centro de Nuevos Creadores, etc.)
10 & 10 DANZA (Mónica Runde) ha realizado coproducciones con entidades públicas y privadas en Francia, Alemania, Brasil, Méjico, USA y España. Desde el año 2000 10 & 10 danza – MÓNICA RUNDE es compañía en residencia en el Centro de Nuevos Creadores – Sala Mirador de Madrid.
 
%PM, %28 %481 %2017

Clyde Archer

Written by

FORMACIÓN

  • 1997-2001 The Juilliard School BFA 2001 Dirección artísitica de Benjamin Harkarvy
  • 1997 The Ailey School (Alvin Ailey American Dance Center)
  • 1998 The BalletTech (Feld Ballet/The New Ballet School 1998)

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

  • 2000 Princess Grace Award
  • 1997 United States Presidential Scholar in the Arts
  • 1997 Level 1 finalist/ARTS award National Foundation for Advancement in the Arts

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

  • Royal Swedish Ballet Desde 2013. Director: Johannes Öhman. Coreografías de Mats Ek, Sharon Eyal, Alexander Ekman, Örjan Andersson
  • Compañía Nacional de Danza 2007-2012 Bailarín principal. Director Artístico: Nacho Duato. Coreografías de William Forsyte, Gustavo Ramírez Sansano, Jiri Kylian, Philippe Blanchard, Angels Margarit, Alexander Ekman, Johan Inger, Jacopo Godani, Ohad Naharin.
  • Cullberg Ballet 2006-2007 Director: Johan Ingar. Coreografías de Sidi Larbi Cherkaoui
  • Gothemburg Opera Ballet 2005-2006 Director: Keving Irving. Coreografías de Jiri Kylian, Tero Saarinen, Nacho Duato, Meryl Tankard
  • Alvin Ailey American Dance Theater 2003-2005 Director: Judith Jamison. Coreografías de Alvin Ailey, Alonso King, Dwight Rhoden, Ulysses Dove, Robert Battle
  • Compañía Nacional de Danza 2001-2003 Director: Nacho Duato
  • Ballet Tech, Agma 2000 Director: Eliot Feld
  • The Juilliart Dance Ensemble 1999-2001 Director Benjamin Harkarvey. Coreografías de Hans van Manen, Lar Lubovitch, Igal Perry, Darrell Moultrie

PROYECTOS

  • Lesley Telford/Korzo Theater (Madrid, Canada, Netherlands) 2012 "Paredes de Papel"
  • Marus Morau/La Veronal (Barcelona) 2013 "Sienna"
  • Ivan Putrov/Serge Poupolin Men In Motion (London) 2012) "Remansos"

 

%AM, %16 %445 %2017

Samuel Deniz Falcón

Written by

SEGUNDO TRIMESTRE

Samuel Deniz 

Samuel Déniz Falcón, nació en Las Palmas de Gran Canaria, España, realizó sus estudios de danza en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid, dónde se graduó en el 2003. Su experiencia profesional empezó con Europa Danse, en Francia, después entró a formar parte de la Compañía Nacional de Danza 2, dirigida por Nacho Duato.

Ha trabajado como bailarín solista en las compañías Ballet Carmen Roche (Madrid), La Mov Dance Company (Zaragoza) y desde 2009 a 2015 en Tanz Luzerner Theater (Suiza). En el repertorio que ha bailado encontramos piezas de Jiry Kylian, Mario Bigonzetti, Mats Ek, Nacho Duato, Georg Reischel, Caroline Finn, Patrick Delcroix, Felix Landerer y Andonis Foniadakis entre otros. Desde agosto del 2015, vive en Basilea, donde trabaja como freelance en diferentes proyectos como bailarín, coreógrafo y profesor de danza, en Suiza y otros puntos de Europa.

Paralelo a su carrera profesional, Samuel estudia el Grado en Coreografía e Interpretación en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid "María de Ávila" .

%AM, %16 %419 %2016

Eva Isabel Barrios García

Written by

EvaBarriosComienza sus estudios de Danza a la edad de 8 años en la Escuela de Mariemma en Valladolid, tras finalizar su carrera con Sobresaliente continúa formándose en Madrid en las mejores escuelas y con los mejores profesores del momento: Antonio Reyes, Elvira Andrés, Rosa Naranjo, Merche Esmeralda entre otros.

Esta amplia formación la permite formar parte de diversas compañías: Ballet de Mariemma, Ballet de Emilio Hernández, Compañía de Danza-Teatro de Luisillo, entre otros, recorriendo teatros de España y del extranjero. Participa EN LA PELÍCULA DE Carlos Saura “Flamenco”. Su formación y experiencia artística la compagina con la docencia llevando tras de sí una larga trayectoria como maestra.

Page 7 of 12
Top