
El Equipo
Alumno predilecto de Juanjo Linares y Pedro Azorín haciéndose Especialista en Folklore. Su experiencia profesional se potencia con Maestros como: María Magdalena, Antonio Reyes, Paco Romero , Maestro Granero, Antonio Canales, Adrián Galia, Silvia Mira, Rosa Naranjo, Teresa Nieto, Manuel Liñán, entre los más destacados.
BAILARIN En 1987 Comienza su carrera como Bailarín Profesional en distintas compañías de las que se pueden destacar: Ballet de Maria Rosa ,Los Goyescos , Carmen Cortes ,Antonio Alonso, Ballet de Paco Romero ,Carmen Mota , Ballet Antología de la Zarzuela, Merche Esmeralda y el Ballet de Murcia , Maestro Granero, Instituto de las Artes Escénicas, Danzahar, Ballet Alhambra. Participa en la compañía de Antonio Canales la grabación original de la obra TORERO. Desarrollo como solista el papel de los Espíritus de MEDEA en el Ballet de Merche Esmeralda, también fue solista en Ballet de Maria Rosa con Antonio Ruíz Soler y el BALLET ESPAÑOL DE MADRID con el Maestro Granero como Director y Coreógrafo. COREOGRAFO En 1996 comienza su extensa carrera como Coreógrafo en TVE , ANTENA 3 y TELE 5 en programas como RISAS Y ESTRELLAS ,HUMOR SE ESCRIBE CON H ,NOCHE DE VERANO ,RISAS Y ESTRELLAS ,NOCHE DE FIESTA ,haciendo más de 300 PROGRAMAS en directo y en diferido y en canal internacional con artistas tan destacados como Montserrat Caballé ,Plácido Domingo ,Donna Summer, Rocío Jurado ,Isabel Pantoja, Azucar Moreno , los del Rio, Celia Cruz, Andre Rieu, Ketama , Alejandro Sanz, Mikel Bolton, Miguel Bosé, (con Grandes Ballets de 50 o 60 bailarines) . Galas de Fin de Año desde 1996 hasta 2001
Cinco temporadas completas de Ópera en el Teatro Calderón de Madrid, con títulos como: LA TRAVIATA ,CARMEN, LUCHIA DE LAMEMOUR, AIDA , IL TROVATORE, TOSCA,CABALLERIA RUSTICANA, etc. Cuatro temporadas completas de Zarzuela en los teatros Calderón, Maravillas y haciendo Giras por España con títulos como: EL CASERIO ,LA GRAN VIA, FRANCISQUITA, GIGANTES Y CABEZUDOS , AGUA AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE, etc. Temporada de Zarzuela 1997 en Medellín, Colombia, en el teatro Pablo María Tobón. Colabora en 1998 con Sara Baras como coreógrafo en la semana de desfiles de Triumph y Home. Coreógrafo del Parque Temático de Terra Mítica en Italia, Egipto y las Tres Culturas en su inauguración en el año 2000.
PRIMER PREMIO a la MEJOR COREOGRAFIA DEL AÑO en el CERTAMEN COREOGRÁFICO 2005 de DANZA ESPAÑOLA y FLAMENCO de MADRID.
En 2006 funda la compañía BALLET FOLKLORICO ESPAÑOL con tres producciones. En 2007 hace temporada de verano los meses de Julio y Agosto en el Teatro Alcázar de Madrid. Realiza la Gala del DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA en 2008 en el Teatro Albéniz Hace gira por el territorio Español en 2007 y 2008 con el espectáculo RAICES, en 2009 con D’ANTAÑO, 2010 y 2011 con A MI TIERRA.
En 2010 participa como coreógrafo en el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, con la coreografía NADA MAS Y NADA MENOS. En 2013 es coreógrafo invitado del BALLET NACIONAL de ESPAÑA en la obra SOROLLA. El estreno Mundial de la Obra “SOROLLA”, contiene un grupo de Profesionales como Antonio Najarro (coreógrafo), Arantxa Carmona, Manuel Liñán (coreógrafo), Nicolás Vaudelet (diseñador), Juanjo Colomer (compositor), Franco Dragone (autor y creador de los nueve primeros espectáculos del CIRCO DU SOLEIL). Dicha obra continua estando vigente y ha cosechado grandes éxitos en El Teatro del Matadero y El Canal en Madrid, en el festival de Santander,en el Teatro Liceo de Barcelona, en Miami y el Teatro Real de Madrid, entre otros. En 2018 participa con el Conservatorio profesional de Comandante Fortea con A MI MANERA. MAESTRO DE DANZA En el tema de la docencia participó con diferentes compañías como Maestro de Folklore: Ballet de Murcia, Compañía de Nani Paños, Compañía de Antonio Alonso, Ballet Alhambra, Ballet de RTVE, Danzahar, Xacarandaina . Ha impartido cursillos por el territorio Español y en diferentes Academias de Danza. También colabora desde hace años en Zumaya, Zarautz y San Sebastian con varias asociaciones de Dantzaris Vascos.
Comenzó sus estudios en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (Madrid), donde obtuvo Mención de honor y premio Extraordinario. Posteriormente se graduó en Pedagogía de la Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila (Madrid) y continuó sus estudios realizando el Máster en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos y el Máster en Gestión Cultural en la Universidad Abierta de Cataluña.
A lo largo de su formación, ha estudiado con una gran variedad de coreógrafos y docentes, como Pedro Berdäyes, Mónica Runde, Roser López Espinosa, Lali Aiguadé, Daniel Abreu o David Zambrano, entre otros.
Ha bailado y coreografiado para diferentes compañías de danza como Complutum, EnClavedanza, Sharon Fridman, Mey-Ling Bisogno e Ian Garside, Alan Falieri o Natalia Ferndandes. A su vez, ha formado parte de diversas producciones realizadas en el Teatro Real de Madrid, La Zarzuela y el Instituto Valenciano de Cultura.
En relación a premios y certámenes, fue galardonada con el Segundo premio en el Bionic Festival (2022). A nivel coreográfico ha ganado el primer y segundo premio a mejor puesta en escena y mejor coreografía en el certamen ORBE.
Actualmente, está inmersa en la creación de sus propias piezas coreográficas, como Roots (solo estrenado en el 2023) o la cocreación de Somnum, estrenada este 2024.
Indalecio Séura
Bailarín, pedagogo e investigador educativo. Ha trabajado para la compañía internacional Sasha Waltz and Gests y para compañías nacionales como Antonio Ruz, Isabel Vázquez, Victoria P. Miranda, Carmen Fumero, entre otros.
Nominado como mejor intérprete por lo Premios Max y premios PAD de Andalucía, y galardonado con diferentes premios entre los que destaca: “mejor intérprete” por el Certamen de Danza Española y Flamenco, “Dormu: primer premio de coreografía” por el Certamen del Distrito de Tetuán y “mención especial” por el Certamen Internacional Masdanza.
Nació en Madrid donde realizó sus estudios en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid entre 1995/2003.
Participó con Bejart Ballet Lausanne,el Royal Ballet of Flanders y en 2002 forma parte de Europa Danse. En el año 2003 ingresa en la Compañía Nacional de Danza 2 bajo la dirección de Toni Fabre.
De 2005 a 2008 forma parte de Nederlands Dans Theater 2 dirigido por Gerald Tibbs y asciende al Nederlans Dans Theater 1 en 2008, donde permanece hasta 2010 bajo la dirección de Anders Hellstrom y trabaja con grandes coreógrafos como Cristal Pite, Wayne Mcgregor, Jirì Kylián, Paul Lightfoot/ Sol León, Hans van Manen,William Forshyte, Ohad Naharin, entre muchos otros.
En el 2010 regresa a la Compañía Nacional de Danza y en el 2011 asciende a primer bailarín.
En el 2015 comienza su carrera como bailarin freelance y coreógrafo. Trabaja en proyectos con Ivan Perez Aviles, Chevi Muraday, Allan Falieri y comienza a coreografíar para el Conservatorio Superior Maria de Avila "Morphology", para el Conservatorio de Grado medio Mariemma "Urizen", “Up&Down”para el Conservatorio de Grado Medio Mariemma y para la compañia Secs di danza en Brasil "Entropia" colaboración con Allan Falieri.
FM ART COLLECTIVE
FM surge a partir del tándem creativo y artístico formado por Javier Monzón y Allan Falieri procedente del ámbito de la danza contemporánea cuya necesidad es la de expresarse, presentándose como intérpretes y creadores. A través de esta unión persiguen, mediante la investigación, buscar un vocabulario físico propio y experimentar con el movimiento.
Las diferencias personales como la edad, la cultura o los estudios académicos son puntos clave para ellos. Explotándolas y beneficiándose de ellas, junto la colaboración y complementación entre sí, exploran en un lenguaje personal, innovador y distintivo dentro del panorama de la danza contemporánea. De esta forma se genera FM, iniciales de los apellidos de ambos integrantes y a su vez de la sigla de la expresión ingresa Frequency Modulation, simbolizando la adaptación y el entendimiento entre dos personas para generar y proponer algo diferente.
FM le interesa colaborar con otras disciplinas artísticas, generando una mayor extensión y comprensión sobre el trabajo de futuras creaciones. Además, pretende desarrollar temas actuales y reflexionar sobre ellos, y así poder atraer un nuevo público, generando su interés y guiarlos a un nuevo y amplio conocimiento sobre los temas propuestos por el colectivo.

Nace en Vitoria y comienza sus estudios en el Conservatorio de Danza José Uruñuela. Con 16 años, gracias a sus calificaciones, es becada para continuar sus estudios en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid.
Comienza su carrera profesional en la Joven Compañía Europa Dance, pasando posteriormente por el English National Ballet, Tulsa Ballet, Ballet du Câpitole y Corella Ballet como solista.
Interpreta un gran número de piezas del repertorio clásico y neoclásico de grandes coreógrafos como Balanchine, Forsythe, J Killian, Nacho Duato, Jerôme Robbins y C. Wheeldon entre otros.
Titulada en Pedagogía de la Danza y Pilates, en su carrera pedagógica forma parte del equipo de Masqdanza, bajo la dirección de Jon Ugarriza, donde imparte clases de danza clásica a alumnado de diferentes edades, les prepara para becas y concursos y ejerce como asistenta de dirección para las diferentes galas y eventos en teatros como el Real y Euskalduna.
En la actualidad forma parte del departamento de clásico de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid.
PROFESOR ESPECIALISTA SEGUNDO TRIMESTRE (BURGOS)
Graduado en Arte Dramático por el ITAE, en danza contemporánea en el Institut del Teatre de Barcelona y Master en AAEE por la URJC, Yoshua Cienfuegos es un consolidado creador y director de la escena actual española. Miembro fundador de la recién creada Academia de las AAEE de España, lidera y coreografía desde el año 1999 la Compañía CienfuegosDanza con la que hasta la fecha ha creado mas de 20 producciones de larga duración ademas de estrenar piezas para destacadas compañías como la CND de Costa Rica, BTGV, BCTSM (Buenos aires),… Cienfuegos ha cosechado varios galardones coreográficos como el Primer Premio del Certamen Coreográfico de Madrid (1999), Premio Nacional de Danza de Costa Rica (2010), Premio VIVA ’09-10, y el de Mejor Dirección Coreográfica’08 - otorgado por la Generalitat Valenciana), entre otros, además de varios galardones concedidos a espectáculos que ha dirigido y coreografiado como el Mejor Espectáculo’05, o El Premio Nacional de Danza de Costa Rica (2002) al mejor grupo otorgado a la Compañía Nacional de Danza, por A la mesa! (dirección y coreografía de Yoshua Cienfuegos), …
PROFESOR ESPECIALISTA PRIMER TRIMESTRE (BURGOS)
Bilbaíno de nacimiento (y electricista), comenzó su contacto con la danza a través del folclore vasco. Más tarde se forma en danza contemporánea con grandes profesionales de la talla de Matxalen Bilbao, Cristina Quijera, Idoia Zabaleta, Marga Arroyo y Olaf Keler. Continúa su formación entre Bruselas, Barcelona, Lisboa y Francia de la mano de: David Zambrano, Keren Levi, Ted Stoffer, Wim Vandekeybus, German Jáuregui, Alexis Eupierre, Lipi Hernández, Roxanne Huildman, Didier Sihol, Mónica Valenciano, Rasmus Ölme y Laribot entre otros. También se forma en arte dramático de la mano de Roberto Magro “Tober”, Espe López, Eneritz Artetxe, Óscar Gómez, Eguzki Zubia y Ana Vallés. Ha trabajado en grandes compañías de danza y teatro como ORGANIK, STEAK TARTAR, PISANDO OVOS, CIE SOFIE SALLER, FÉLIX RUCKERT, CIA FRANCOISE MURCIA, CIE RIALTO FABRIK NOMADE, CENTRO COREOGÀFICO GALLEGO, COLECTIVO RUEMANIAK-SRA POLAROISKA“, CIA LICENCIADA SOTELO, LAURENTZI, CÍA JOAN CATALÁ. En 2008 crea su propia cía NATXO MONTERO_DANZA con gran recorrido nacional e internacional. Como creador, coreógrafo y bailarín dirige las piezas " NARANJAS DEL TIEMPO”, " CUADRA–T" (coreografía finalista en el certamen coreográfico de Madrid 2008 galardonada con tres premios), “VUELO 6408” y “CARNI DI PRIMA QUALITÀ” (2º premio en el certamen coreográfico de Madrid 2009) y su último trabajo “BARBECHO” Y “BARBECHO URBANO”.
Su objetivo principal, como maestro invitado en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León “ANA LAGUNA” de Burgos durante el primer trimestre del curso, es acercar y compartir el lenguaje escénico que desarrolla en su Compañía, proporcionar al alumnado nuevas herramientas y recursos que se adapten a los aprendizajes ya construidos por ellos, contribuyendo a su formación continua y a la transición al ámbito profesional de la danza. Las clases técnicas están centradas en la aportación de un ecléctico vocabulario físico, con un fuerte entrenamiento de suelo y una parte importante dedicada al trabajo de partnering, tomando en consideración las crecientes exigencias actuales de la danza contemporánea para un intérprete multidisciplinar. Paralelamente, guiará a los alumnos para que se impliquen en el proceso creativo, a través de propuestas personales que inviten al descubrimiento de su propio potencial artístico.
PROFESOR ESPECIALISTA PRIMER TRIMESTRE (VALLADOLID)
Fabrice Edelmann acaba sus estudios de danza en l’ École de Danse de Genève, Suiza, dirigida por Beatriz Consuelo, donde participa desde muy joven al Ballet Junior, lo que le permite adquirir una amplia experiencia pre-profesional con coreógrafos reconocidos.
Inicia su carrera en el Hagen Ballett de Richard Wherlok, con quien trabajará como solista durante varias temporadas, siguiéndolo al Luzerner Ballett, al Ballett de la Komische Oper en Berlín y en el Ballet Basel. Atraído por el trabajo coreográfico de la Compañía Nacional de Danza, se incorpora a la compañía bajo la dirección de Nacho Duato.
Después de haber bailado durante muchos años un prestigioso repertorio se retira de los escenarios para convertirse en repetidor de la Compañía Nacional de Danza 2, conjunto que llegará a dirigir. En la actualidad es asistente del coreógrafo Nacho Duato, y profesor invitado para compañías y escuelas, e imparte internacionalmente clases magistrales, talleres de coreografía y numerosos cursos.
Joaquín Abella estudió Coreografía y Danza en el Conservatorio Superior de Danza ‘María de Ávila’ de Madrid y cursó el Master oficial de la Escuela Superior de Arte Dramático de Valladolid.
Como intérprete ha trabajado con directores como Robert Carsen, Marta Pazos, David Alden, Krzysztof Warlikowski y Andrés Lima. Aparece regularmente como performer en las producciones de Christoph Marthaler también como coreógrafo en Die Wehleider en el Deutsches Schauspielhaus de Hamburgo. En 2019 comenzó a trabajar con la aclamada autora española María Velasco como asistente de dirección en La espuma de los días en el Teatro Español de Madrid. En el Festival de Otoño de Madrid del 2020 y del 2022 trabajo como performer y coreógrafo de la obra de teatro de Velasco "Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra" ganadora de varios galardones nacionales e internacionales.