
Movilidad Internacional
ERASMUS CHARTER FOR HIGHER EDUCATION 2021-2027
Declaración de Política Erasmus (pdf) / Erasmus Policy Statement (pdf)
Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027. La educación, la formación, la juventud y el deporte son ámbitos clave que contribuyen al desarrollo personal y profesional de la ciudadanía. En última instancia, una educación y formación de gran calidad e inclusivas, así como el aprendizaje informal y no formal, equipan a los jóvenes y participantes de todas las edades con las cualificaciones y capacidades necesarias para una participación significativa en una sociedad democrática, el entendimiento intercultural y para gestionar con éxito las transiciones en el mercado laboral. Partiendo del éxito del programa en el período 2014-2020, Erasmus+ intensifica sus esfuerzos por mejorar las oportunidades que brinda y llegar a un mayor número de participantes y a una gama más amplia de organizaciones, centrándose en su impacto cualitativo y contribuyendo a crear sociedades más inclusivas y cohesionadas, más ecológicas y adaptadas al mundo digital.
EL SEPIE
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) www.sepie.es es el organismo que gestiona el programa Erasmus+ en España.
CARTA ERASMUS
Los derechos y deberes del estudiante Erasmus están contemplados en la Carta Erasmus del Estudiante CARTA ERASMUS DEL ESTUDIANTE.APOYO LINGÜÍSTICO EN PROYECTOS DE MOVILIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR
El multilingüismo es una de las piedras angulares del proyecto europeo y un símbolo claro de las aspiraciones de la UE a la unidad en la diversidad. El Programa ofrecerá apoyo lingüístico para la lengua utilizada por los participantes para realizar estudios y/o prácticas. Este apoyo lingüístico(OLS), se ofrecerá principalmente en línea, pues el aprendizaje electrónico de las lenguas presenta ventajas de acceso y flexibilidad. (Online Linguistic Support)
ACUERDOS ESADCYL
Las instituciones con las que la ESADCYL tiene firmados acuerdos de intercambio de alumnos son los siguientes:- Estonian Academy of Music and Theatre. Tallin (Estonia)
- Universidade de Lisboa. Lisboa (Portugal)
- Université Catholique de Louvain. Lovaina (Bélgica)
- Lavakunstikool. Tallin (Estonia)
- University of Tartu. Tartu (Estonia)
- Akademia Teatralna. Varsovia (Polonia)
- Den Danske Scenekunstskole: The Danish National School of Performing Arts. Kobenhavn (Dinamarca)
- Eötvös Loránd University (ELTE). Budapest (Hungría)
- Universitá Degli Studi Roma Tre Roma (Italia)
- Escola Superior de Música, Artes e Espetáculo - ESMAE - Oporto (Portugal)
- Accademia Di Belle Arti Di Brescia Santagiulia. Brescia ( Italia)
- National University of Theatre and Film “I.L. Caragiale” (Rumania)
- Università di Siena
MOVILIDAD DE ESTUDIANTES
Todos los cursos académicos, el Departamento de Relaciones Internacionales de la ESADCYL realiza una convocatoria tras la cual se abre un plazo de presentación de solicitudes para realizar una movilidad en cualquiera de los centros dentro de la Unión Europea con los cuales la ESADCYL tenga establecidos acuerdo Interinstitucionales. Los requisitos, características y baremo serán establecidos cada curso en la convocatoria correspondiente.
Tipos de Movilidades:
- Estudiantes para realizar estudios: Un período de estudio en el extranjero en una institución de educación superior asociada. El período de estudio en el extranjero debe formar parte del programa de estudios que sigue el estudiante para completar una titulación de cualquier ciclo. Niveles EQF 6 y 7.
- Estudiantes para realizar prácticas: Un período de formación práctica en el extranjero en una empresa, un instituto de investigación, una compañía, una organización o cualquier otro lugar de trabajo pertinente. Los períodos de formación práctica en el extranjero pueden recibir apoyo durante los estudios de cualquier ciclo y en el caso de los titulados recientes. Niveles EQF 6 y 7.
Además, la ESADCYL forma parte del consorcio ARTECYL , que gestiona movilidades de personal y de estudiantes para prácticas.
DONDE PRESENTAR TU SOLICITUD:
Lugar de presentación: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL). Avda. del Real Valladolid, 2 47015-Valladolid.
MOVILIDADES DE ESTUDIANTES. TARIFAS APLICABLES
La cuantía de la ayuda depende del país donde se realice la movilidad, de acuerdo con los siguientes grupos establecidos por el proyecto:
*Para estudiantes que hayan sido beneficiarios de una beca general del Ministerio de Educación y FP durante el curso académico inmediatamente anterior al de la movilidad.
AYUDA PARA VIAJE
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS:
En virtud del Learning Agreement aprobado por ambos centros y una vez terminado el plazo de estudios en el extranjero, la ESADCYL recibirá desde las respectivas escuelas europeas la acreditación de las calificaciones (Transcript of Records) obtenidas por cada estudiante. Los créditos obtenidos serán objeto de pleno reconocimiento. Ver Reglamento Erasmus.
Las convalidaciones se realizarán en base a los créditos totales de las asignaturas que se cursan en la institución de acogida y los créditos de las asignaturas de la institución de origen.
El responsable de Relaciones Internacionales, con el visto bueno del Jefe del Departamento correspondiente y la Secretaría del centro serán los encargados de determinar los porcentajes de la asignatura que deben ser evaluados por los profesores en el centro de origen y los que vendrán evaluados del centro donde se realiza la movilidad.
REQUISITOS:
Los alumnos salientes (outgoing) tienen la obligación de estar matriculados en el centro de origen antes de que comience la movilidad y de que su programa de estudios en el extranjero esté aprobado antes de la movilidad. Las movilidades se llevarán a cabo preferentemente a partir del segundo y tercer curso y de forma excepcional se contemplarán otras posibilidades.
Documentación a presentar:
- Curriculum actualizado con fotografía.
- Fotocopia del expediente académico
- Carta de motivación redactada en español.
- Student Application form outgoing students.
- Otros posibles formularios que la institución de destino pudiera solicitar.
- Certificado acreditativo del nivel de idioma (si la institución de destino lo solicitara).
Es recomendable presentar material audiovisual junto con la documentación requerida.
MOVILIDADES DE ALUMNOS EN PRÁCTICAS
Los estudiantes y recién titulados de la ESADCYL que realicen prácticas en empresas o instituciones extranjeras, tienen derecho al reconocimiento académico. Se establecen dos modalidades de prácticas que pueden ser concurrentes:
- Prácticas curriculares. Son las prácticas que tienen su origen en los diversos planes de estudios, tanto oficiales como propios de la ESADCYL, así como el practicum contemplado en las órdenes ministeriales por las que se publican las fichas sobre las que han de basarse titulaciones con atribuciones profesionales reconocidas. Estas prácticas se deben establecer como asignaturas del plan de estudios.
- Prácticas extracurriculares. Son aquellas que los estudiantes realizan con carácter voluntario, durante su periodo de formación y que, aun teniendo los mismos fines, no están incluidas en los planes de estudios, sin perjuicio de, si así se aprobase por los órganos competentes, su mención posterior en el Suplemento Europeo al Título.
El número de créditos figurará en el acuerdo de aprendizaje, que deberá estar firmado por el estudiante, la institución de origen y la de acogida. Para el reconocimiento de créditos en las prácticas será imprescindible el certificado de prácticas confirmando los resultados del acuerdo de aprendizaje por la institución de acogida. El reconocimiento será efectuado por la Jefatura de Estudios/Secretaría del centro de conformidad con las normas contenidas en el reglamento Erasmus de la ESADCYL. Enlace PDF Reglamento.
El crédito ECTS de prácticas externas equivale a 25 horas de actividad del estudiante. En el crédito se deberán tener en cuenta: toda la actividad que tiene que realizar el estudiante para conseguir las competencias atribuidas a esta actividad formativa en esta asignatura; el tiempo de presencia del estudiante en el lugar de realización de las prácticas, así como el que dedique a su preparación; la tutorización del tutor académico; y la elaboración de informes. Todo ello habrá de tenerse en cuenta en las guías docentes de la asignatura de las titulaciones y en la oferta de prácticas extracurriculares que se realicen. La duración mínima de las prácticas queda establecida en dos meses.
Los estudiantes recién titulados también pueden efectuar prácticas en el extranjero, a condición de que las realicen en el año siguiente a su graduación o licenciatura y las soliciten mientras todavía estén matriculados. Las prácticas han de responder a las necesidades de aprendizaje y desarrollo personal del estudiante relacionadas con su titulación y estar integradas, siempre que sea posible, en su programa de estudios. Los periodos de prácticas se pueden realizar en cualquier organización radicada en un país del programa Erasmus+ (con la excepción de las instituciones, organismos y agencias de la UE).
ALUMNOS INCOMING (ENTRANTES)
Todos los cursos, la ESADCYL abre un plazo de convocatoria para los alumnos que soliciten estudiar en la escuela de la Acción1 del Programa Erasmus+. Las solicitudes recibidas serán derivadas a los departamentos y especialidades correspondientes, donde se seleccionará a los candidatos. Una vez hecha la selección, la ESADCYL comunicará por escrito a las instituciones de origen la aceptación o no aceptación del solicitante.
Documentación a presentar:
- Curriculum actualizado con fotografía.
- Expediente académico (Transcript of Records).
- Carta de motivación.
- Student Application form incoming students
- Certificado acreditativo del nivel de español Nivel B2 para la especialidad de Dirección de Escena y Dramaturgia Nivel B1 para el resto de especialidades.
PLAN DE ESTUDIOS: Especialidad: Interpretación
PLAN DE ESTUDIOS. Especialidad. Dirección Escénica y Dramaturgia
Plazo límite: 31 de mayo de cada curso lectivo.
Lugar de presentación: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL). Avda. del Real Valladolid, 2 47015-Valladolid.
Ver Reglamento Erasmus de la ESADCYL Enlace PDF Reglamento.
EXPERIENCIAS ALUMNOS ERASMUS
MOVILIDAD DE PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE
El personal docente y no docente de la ESADCYL también puede participar en las movilidades Erasmus. Todos los cursos académicos, el Departamento de Relaciones Internacionales de la ESADCYL publica una convocatoria tras la cual se abre un plazo de presentación de solicitudes para personal docente y no docente con el fin de realizar una movilidad en cualquiera de los centros dentro de la Unión Europea con los cuales la ESADCYL tenga establecidos acuerdos Interinstitucionales. Los requisitos y características serán establecidos cada curso en la convocatoria.El personal de la ESADCYL puede desarrollar cualquiera de las actividades que se describen a continuación:
- Personal docente y personal invitado de empresa para realizar un periodo de docencia:
Se debe realizar en una institución de educación superior asociada y permite que el personal docente de una institución de educación superior o el personal de empresas impartan clases en una institución de educación superior asociada en el extranjero. La movilidad del personal para docencia puede realizarse en cualquier campo de estudio.
- Personal docente y no docente para realizar un periodo de formación: Este período permite que el personal de una institución de educación superior participe en una actividad de formación en el extranjero que sea pertinente para su trabajo cotidiano en la institución de educación superior. Puede consistir en actos de formación (excepto conferencias) o aprendizaje por observación y períodos de observación en una institución de educación superior asociada, una empresa o cualquier otro lugar de trabajo pertinente.
AYUDAS FINANCIERAS
La ayuda financiera se divide en Ayuda a los gastos de viaje y Ayuda a los gastos de manutención y alojamiento. Ayuda financiera para gastos de viaje según la distancia entre el lugar de trabajo y el lugar en el que se va desarrollar la actividad:
Ayudas a percibir en función de la distancia en kilómetros y la modalidad del desplazamiento ecológico o no ecológico:
DISTANCIA EN KILÓMETROS VIAJE ECOLÓGICO VIAJE NO ECOLÓGICO Entre 10 y 99 km 56€/Participante 28€/Participante Entre 100 y 499 km 285€/Participante 211€/Participante Entre 500 y 1999 km 417€/Participante 309€/Participante Entre 2000 y 2999 km 535€/Participante 395€/Participante Entre 3000 y 3999 km 785€/Participante 580€/Participante Entre 4000 y 7999 km 1188€/Participante 1188€/Participante Más de 8000 km 1735 €/Participante 1735€/Participante Ayuda financiera para gastos de manutención y alojamiento:
Grupo 1 Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Italia,Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Suecia 150 €/ día Grupo 2 Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España (sólo personal invitado), Estonia, Grecia, Letonia, Malta, Portugal y República Checa 135 €/ día Grupo 3 Bulgaria, Croacia, Hungría, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, Rumanía, Serbia y Turquía 120 €/ día CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA LAS MOVILIDADES DE PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE
En el caso de las movilidades de docencia, los profesores deberán asegurarse que el centro donde van a realizar la movilidad de docencia tienen carta Erasmus y de que existe un Acuerdo Interinstitucional firmado con le centro de origen. En caso de no existir ese convenio tendrán que formalizarlo antes de la movilidad o tener previsto hacerlo durante su visita. La Secretaria del Centro y el responsable Erasmus estudiarán las solicitudes tanto de formacion como de docencia y valorarán las propuetas de fechas para que la movilidad no impida la correcta marcha académica.
Se atenderán con prioridad las solicitudes de movilidad de profesores que no hayan realizado ninguna movilidad hasta la fecha. Las solicitudes de movilidad para cursos sucesivos, quienes hayan disfrutado de dos o más movilidades pasarán a una lista de espera. En caso de que en un plazo razonable no se cubran todas las movilidades, las solicitudes en la lista de espera serán atendidas.
En caso de que los miembors del profesorado o personal no docente que no hayan disfrutado nunca de una movilidad se queden fuera en una edición, tendrán prioridad para el curso siguiente si siguieran interesados. La selección de dichas movilidades responderá al criterio de la fecha de presentación de los documentos.
La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL) es una dinámica e innovadora escuela de Arte Dramático que se sitúa en el marco europeo de los estudios de grado y posgrado. Entre sus objetivos prioritarios se encuentran la internacionalización, la especialización de su proyecto educativo y la transferencia de conocimientos.
El proyecto educativo de la Escuela está especializado en tres áreas de formación e investigación: Teatro del Siglo de Oro, Escrituras Contemporáneas y Nuevas Tecnologías Aplicadas al Teatro.
La Escuela tiene una importante vocación internacional en la que desarrolla numerosos programas de intercambio y colaboración con prestigiosas escuelas de Arte Dramático de Europa, América y Asia, entre otras la Universidad de Guadalajara de México, la Academia de Artes de San Petersburgo, la Universidad Católica de Chile o la de Kaposvar en Hungría. Además, cuenta con un activo programa de movilidades Erasmus que le ha llevado a firmar acuerdos con destacadas escuelas de Arte Dramático en Polonia, Eslovaquia, Bélgica, Dinamarca, Portugal o Estonia.
Nuestra Escuela está especialmente comprometida con los objetivos del programa Erasmus Plus que ofrece a nuestros estudiantes la oportunidad de descubrir otras culturas, experiencia y prácticas en la industria cultural europea. Además, la instauración de un sistema de garantía de la calidad del título Superior de Arte Dramático, que ya es un referente en nuestro país, nos permite mejorar nuestra enseñanza y progresar en el ámbito de la educación superior de las Artes Escénicas.
La ESADCYL se sitúa, por lo tanto, a la cabeza de la formación y la investigación del Arte Dramático. Nuestro objetivo principal es preparar a nuestros estudiantes para enfrentarse a los retos futuros de la industria cultural tanto en el ámbito nacional, como en el internacional y muy especialmente en el europeo. Una industria que cada día reconoce nuestros estudios y la formación recibida por nuestros alumnos como una de las mejores en España.
Innovación, calidad y vocación de futuro son nuestras líneas maestras y un profundo compromiso para impulsar la vocación de futuros profesionales de la actuación, la escritura y la dirección.