FUESCyL

FUESCyL

Danza

Prácticas

Prácticas

Espacio La Bulé. Escuela y compañía de teatro


 

logo bule

La Bulé es un proyecto social y cultural abierto a la ciudad de Salamanca que abría sus puertas en 2019. Un espacio concebido como punto de encuentro para dinamizar y servir de impulso a la cultura y las artes escénicas y audiovisuales. La Bulé es la sede de la Escuela de Teatro, dirigida a todas las edades y niveles. Ofrece cursos regulares, cursos intensivos, masterclasses y entrenamiento actoral. La compañía La Bulé nace en Salamanca (2019) vinculada a su propia Escuela de Teatro. Todo el equipo cuenta con una formación reglada y una consolidada carrera profesional en las artes escénicas y audiovisuales. Su línea de trabajo aborda con humor y crítica los temas clásicos y contemporáneos que más les preocupan, con la vocación de compartirlo con nuevos públicos. Es miembro de ARTESA desde noviembre de 2021. ‘De Héroes y Heroínas’, ‘De(s)madres’ y ‘Carnaval Barroco’ son algunas de las obras que ha estrenado hasta la fecha.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Azar Teatro

Escrito por

Los Bárbaros


 

logo azar

La compañía vallisoletana Azar Teatro nació en 1990 y desde entonces, sus espectáculos son expresión de la libertad de temas, técnicas y recursos que las artes escénicas reclaman a sus integrantes, quienes asumen la responsabilidad que ello supone cuidando al máximo todos los aspectos de su trabajo y creando un estilo propio que no habla de un determinado género teatral, sino de una forma de hacer las cosas.

Acceder a la web

Helena Martín Compañía de danza


 

logo helena martin

La trayectoria de Helena Martín, aparece dibujada por grandes nombres de la danza española y el flamenco, de importantes agrupaciones e influyentes figuras. Título Superior de Danza Española y Flamenco por el Institut del Teatre de Barcelona, en 1996 ingresaba en el Ballet Nacional de España, destacando con sus interpretaciones de primera bailarina y solista hasta que en el año 2002 pasaba a ser primera bailarina del Ballet Teatro de Rafael Aguilar. En 2006 empieza su relación artística con el bailarín y coreógrafo Patrick de Bana. Con él participará en destacados festivales del panorama internacional y en proyectos cinematográficos. Abordando diversidad de estilos, Helena Martín participa con Nuria Castejón en prestigiosas producciones del género lírico español estrenadas en el Teatro de la Zarzuela, como bailarina y como actriz. Además, destaca como creadora. Master en Investigación de Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos, desarrolla una actividad docente como profesora invitada en diferentes centros entre otros, el Conservatorio Superior de Danza 'María de Ávila'.

Asociación de Malabaristas de Madrid - Escuela de Circo Carampa


 

logo malabaristas

Las artes circenses viven desde hace más de tres décadas un renacimiento cuyo éxito está ligado a la evolución de la imagen del circo. En medio de esta ebullición creativa, dinámica, educativa, social y cultural, se sitúa la Asociación de Malabaristas desde 1989. El impacto de sus actividades y las de sus alumnos, socios y allegados, es ya parte inseparable del paisaje de las artes de circo y de la calle en nuestro país y en Europa. Es una plataforma viva para todos aquellos que desean aprender, intercambiar conocimientos y experiencias, proyectar nuevas ideas. Uno de sus proyectos es la Escuela de Circo Carampa desarrolla su actividad desde 1994 enfocando su trabajo a la enseñanza de las artes circenses de una manera profesional y manteniendo un compromiso de continuidad y profesionalidad en sus programas.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Hermanas Picohueso

Escrito por

Hermanas Picohueso


 

logo barbaros

Hermanas Picohueso, compañía que forman los mallorquines Lluki Portas y Diego Ingold y la catalana Gal·la Peire, lleva años trabajando porque les gusta “poner en común nuestros puntos de vista”. Sus influencias son escénicas, literarias, cinematográficas, fotográficas, YouTube, las historias de sus abuelas y experiencias propias. Trabajan en otros proyectos porque “tenemos hiperactividad y dispersión. Esto hace que nunca nos cansamos de nuestros encuentros y llegamos con la cabeza llena de ideas que queremos compartir. Nos gusta el riesgo y nunca ponemos límites a nuestras posibilidades. Apuntamos alto y no siempre llegamos”. Son amantes de la tecnología, “probamos e incorporamos todo lo que pueda servirnos para experimentar con nuevas maneras de contar las cosas. Sin ningún tipo de filtro previo”.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Les Impuxibles

Escrito por

Les Impuxibles


 

logo impuxibles

Les Impuxibles nace de la fusión artística de una pianista y una coreógrafa. Una fusión que contiene la potencia de la calidad artística de cada una por separado y la armonía del vínculo que las une. Clara y Ariadna Peya; hermanas, creadoras e intérpretes. Les Impuxibles trabajan sobre la mezcla de lenguajes. Una búsqueda que hibrida música y movimiento con otras disciplinas escénicas. Una investigación que nunca termina y que les ha llevado a la construcción de un lenguaje propio.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Los Bárbaros

Escrito por

Los Bárbaros


 

logo barbaros

Los Bárbaros es un proyecto bajo la dirección de Javier Hernando y Miguel Rojo en el que abordan conceptos en torno al poder, la imaginación y la identidad. Su trabajo fluye desde lo cotidiano hasta lo inesperado y poético, creando espacios para el diálogo y diluyendo las fronteras entre la realidad y la ficción. Aspiran a crear un corpus de trabajos donde una misma cuestión sea tratada desde perspectivas y formatos diferentes. Fluctúan entre el espacio teatral, el espacio público y el del museo. A lo largo de su trayectoria han seguido tres líneas de producción: obras de corte teatral, piezas-taller participativas y piezas únicas, creadas en espacios particulares, que ocurren una sola vez.

Acceder a la web

Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce, FETALE


 

logo fetale

Durante el mes de agosto, la localidad vallisoletana de Urones de Castroponce acoge uno de los festivales de teatro alternativo más importantes de España, y sigue sumando años gracias al esfuerzo y la dedicación de un grupo de apasionados del teatro que reúne en este pequeño pueblo a artistas destacados que acercan la poesía, la música, el teatro o la escultura a diferentes públicos y subidos sobre escenarios al aire libre que invitan a disfrutar aún más del teatro en estado puro.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

The Cross Border Project

Escrito por

The Cross Border Project


 

logo cross borderCompañía y escuela de teatro

The Cross Border Project nació en Nueva York como un proyecto personal de Lucía Miranda. Desde 2012 Cross Border se establece en España con un grupo de artistas que trabajan en el ámbito del teatro, la educación y la transformación social. El Cross Border es una iniciativa de innovación cultural y social, compuesta por una Compañía de teatro, una Escuela de Teatro Aplicado y una Cocina: el espacio donde investigar y desarrollar proyectos con otros grupos y disciplinas.

Acceder a la web

AM, 24 Nov 2023

Transforma Producción Cultural

Escrito por

Transforma Producción Cultural


 

logo carlota ferrerMaría M. Cabeza de Vaca, coreógrafa

Tras formar parte, como intérprete, de las compañías Provisional Danza (Madrid), La Imperdible (Sevilla), La Permanente (Sevilla), Metros (Barcelona) o Erre que Erre (Barcelona), la trayectoria de María M. Cabeza de Vaca como coreógrafa arrancaba en 2001, firmando piezas como 'He disappeared into complete silence' (2004), 'Todo esto pertenece a un monstruo' (2005) o 'Try to be happy' (2007). Desde 2007 participa en diversos proyectos junto al creador Guillermo Weickert y ha llevado a cabo varias colaboraciones con la artista plástica Ro Sánchez, con quien investiga en la interrelación del mundo visual y el ámbito del movimiento, y la bailarina y coreógrafa francesa Emmanuelle Santos.

Acceder a la web

Página 1 de 2

EMOCIONARTE

Emocionante Valladolid 2024

 Con el fin de complementar la actividad de Emocionarte, nació el curso pasado "Nosotros bailamos",un proyecto conjunto, que es otra vía más de difusión para la Danza y la propia Escuela Profesional de Danza, de Valladolid.

En este caso nuestros profesores se desplazan a colegios de la ciudad y provincia de Valladolid para trasladar a los alumn@s su pasión por la Danza y acercarles las disciplinas que podrán estudiar en la Escuela. Una actividad planteada para que se sientan parte de la Danza de una forma cercana, dinámica e interactiva a través de imágenes ,videos ,ejercicios prácticos, coloquios y muestra de vestuario. Este año visitaremos colegios desde el 26 de FEBRERO hasta el 21 de MAYO . 

Visita organizada dirigida a centros educativos y a particulares interesados en la formación en enseñanzas elementales y profesionales de danza de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, sita en el edificio del Centro Cultural Miguel Delibes

¿EN QUÉ VA A CONSISTIR LA VISITA?

  • Gala Didáctica del alumnado de 3º y 4º curso de las Enseñanzas Profesionales de las especialidades de danza clásica y danza española
  • Taller participativo para los visitantes
  • Duración total 1h y 20 minutos

 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA VISITA?

    • Alumnos y alumnas de 7, 8 y 9 años de colegios de Valladolid capital y su entorno
    • Personas interesadas en iniciar su formación en danza en el nivel elemental y profesional

¿CUÁNDO?

10 y 11 de abril de 2025. Proximamante se ampliará la información

 INSCRIPCIÓN PREVIA en el correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


TALLER COREOGRÁFICO EPDCYL VALLADOLID

CartelVALLADOLID1X1CRB

El Taller Coreográfico de Danza constituye una herramienta indispensable para completar la formacion del alumnado, mediante la oportunidad de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. El proceso de aprendizaje se ha llevado a cabo por reconocidos profesionales de la coreografía y la interpretación de la danza como Víctor Jiménez y Luca Vetere, Eduardo Martínez y La Lupi.

Maestros repetidores: Samúel Déniz y Mayte Bajo.

4 de abril de 2025, a las 20:30h en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes Valladolid.

----------------------------------------------

  Galas Itinerantes Castilla y León.

21 defebrero. Gala en Arroyo de la Encomienda. ( Valladolid)

13 de marzo. Gala en Palencia. Teatro Ortega 

20 de marzo. Gala en Zamora. Teatro Ramos Carrión.

22 de junio. Gala en Salamanca


SEMANA INTERARTíSTICA  2025

 La Escuela Profesional de Danza de Valladolidcelebra la Semana Interartística, muestras, concurso coreográfico y de artes plásticas de nuestro alumnado dirigido al alumnado de la Escuela (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. 

Del 5 al 7 de marzo. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Valladolid

Día 7 de marzo. Concurso Coreográfico.

Lugar: Teatro Experimental Álvaro Valentín. 


CLASES ABIERTAS EPDCYL VALLADOLID

Clases Abiertas DIC2024 Instagram¿DE QUÉ HABLAMOS? Clases abiertas Enseñanzas Elementales y Profesionales. 

¿CUÁNDO? Del 13 al 19 de diciembre 2024

¿DÓNDE? EPDCYL, de Valladolid.

¿PARA QUIÉN? Para familiares y amigos de nuestro alumnado, así como para todas las personas interesadas en el arte de la DANZA.

Es una alegría y una gran motivación el poder compartir y mostrar un fragmento del trabajo diario que hacemos junto a nuestro alumnado en las diferentesa signaturas prácticas (no teóricas).

Estos días podréis ver: Enseñanzas Elementales: Danza Clásica, Danza Española y Flamenco. Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Clásica: Danza Clásica, Repertorio, Puntas, Técnica de Varones, Danza Contemporánea y el Taller Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Española: Danza Clásica, Escuela Bolera, Danza Estilizada, Flamenco, Folklore y el Taller de Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.

Para respetar, cuidar la Escuela y permitir que las Clases Abiertas se desarrollen en un ambiente de CALMA, CONCENTRACIÓN y TRABAJO os pedimos que leáis atentamente toda la informacón adjunta.            

HORARIOS, NORMAS Y RECOMENDACIONES. 


DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

DID EPDCYL Valladolid

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, nos invita a participar en las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza que tendrán lugar el domingo 28 de abril.

La Asociación de Profesionales de la Danza de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado un programa de actividades con el objetivo de llevar la danza a las calles. Se llevarán a cabo 14 clases abiertas, 8 actividades sociales y 40 demostraciones coreográficas, todas ellas entre las 12.00 h y las 19.30 h del domingo.

Las ubicaciones seleccionadas son lugares emblemáticos del centro de la ciudad: Plaza Fuente Dorada, Plaza Portugalete, Plaza Santa Ana y Plaza Zorrilla.

La EPDCYL de Valladolid participará a las 12:00 h en la Plaza Zorrilla con una actuación de danza contemporánea, danza estilizada, castañuela y folclore y, a las 13:40h, con el espectáculo Cascanueces en Plaza Portugalete y un posterior taller infantil de danza clásica con Luisa Vázquez y Ana Sánchez, profesoras de la Escuela.

Programación en el siguiente enlace: Día Internacional de la Danza 2024 - ProDanza


RECITAL DE DANZA AECC ZAMORA

Recital de Danza ZamoraEl 9 de febrero de 2024, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, actuará a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora, con la colaboración de la Fundación Caja Rural y la Diputación de Zamora.

En el Teatro Ramos Carrión de Zamora se presentarán las cuatro piezas del Taller coreográfico que lleva a cabo el alumnado de los últimos cursos de enseñanzas profesionales:

“Virgo” de Antonio Ruz.
“Reflejos” de Antonio Pérez.
“Left to be seen” de Craig Davidson.
“Charras ramajeras” de Arantxa Carmona.

Las localidades se pueden adquirir en la sede de la AECC en Zamora, C/ Libertad, 20 (entpta), a través del AMPA de la Escuela y en la conserjería de la EPDCYL Valladolid.

 


ROMPEDORAS

EPDCYl Valladolid RompedorasUn grupo de alumnas de 4º EPDC de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León interpretará la pieza ‘Entrada de las Willis, II Acto de Giselle’, en el evento "Rompedoras" organizado por el Parque Científico Universidad de Valladolid dentro del Plan TCUE de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa que coordina Fuescyl.

Se trata de un encuentro que reunirá a 206 escolares de 5º y 6º de Primaria de centros educativos de Palencia, Segovia Soria y Valladolid, con 25 profesionales que desempeñan puestos de responsabilidad con vinculación a alguna de las cuatro provincias donde la UVa tiene presencia. Con #Rompedoras, la Universidad de Valladolid quiere promover un año más la igualdad de oportunidades y fomentar una mayor y más equitativa participación de las mujeres en todos los ámbitos profesionales.
Las alumnas participantes son: Blanca Álvarez, Lucía Gómez, Lúa Gómez, Lucía González, Valeria Santamaría, Ángela Santiago, Gabriela Simón y Mara Vázquez. Se trata de una adaptación coreográfica y repetición de la Ana Sánchez, docente de la EPDCYL, sobre la original de Jean Coralli y Jules Perrot.

PLAN DE LECTURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN - CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 

Cortes CyL EPDCYL ValladolidEl alumnado de 4º EPDC y EPDE de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, participa en el Acto de clausura del Certamen de lectura en Público en las Cortes de Castilla y León, que tiene como objetivo fomentar la lectura entre los jóvenes. Disfrutamos de la actuación de danza española con un fragmento de Vida Breve (danza española nº1) de Manuel de Falla interpretado por 4º EPDE, y del alumno Carlos de 3ºEPDE con la Estudiantina (Recuerdos de la antigua España  nº4 op.48) de Joaquín Turina. Las alumnas de 4ºEPDC, por su parte, interpretan un fragmento del II acto de Giselle


GALA AYUNTAMIENTO MEDINA DE RIOSECO 

Rioseco EPDCYL.1Actuación del alumnado de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, en el Teatro María Luisa Ponte de Medina de Rioseco. En colaboración con el Ayuntamiendo de Medina de Rioseco y la Diputación Provincial de Valladolid. 


Valladolid

localizacion2

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

 Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Dirección: Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid  
  • Tel: 983 26 82 55
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

"Ana Laguna" Burgos

localizacion3

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck

  • Dirección: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Tel: 947 24 54 82
  • Tel: 947 227 675  
  • Email:  danzacyl@educa.jcyl.es

Top