FUESCyL

FUESCyL

Danza

Talleres Fin de Estudios

                                                                         TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO 2022 - 2023 

                                                                                                                                                                                       

I 2

DIRECCIÓN ESCÉNICA Y DRAMATURGIA

 

Infinito

Taller de Dramaturgia de 4º curso (Trabajo Final de Estudios de la especialidad de Dirección escénica y Dramaturgia).Tutor: José Manuel Mora

Jueves 26 de mayo y viernes 27 de mayo a las 19:00 h.: "Infinito" compuesto por tres escenas escritas por Alberto Curiel, Javier Esteban y Miguel Sánchez Mota y dirigida por ellos mismos.
Lugar: Vestíbulo de la Escuela, donde se inicia un recorrido por diversas estancias de la Escuela, con asistencia de público limitada a una inscripción previa, para terminar en la sala Polivalente.

Mujer y espantapájaros

"Mujer y espantapájaros" de Marina Carr. Dirigida por Sheridam Santos. Trabajo Fin de Estudios de Dirección Escénica. Jefe de Departamento: Juan José F. Villanueva. "Mujer y espantapájaros plantea preguntas, pero no da respuestas. Una pieza que invita a la reflexión posterior. Atendemos en la representación a la historia de Mujer. Una Mujer que como todos nosotros esta marcada por las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida, con una fiel acompañante desde que nació: Espantapájaros. ¿Por qué no nos aprovechamos de nuestro Espantapájaros particular? ¿Y si el final es el principio de todo? ¿Entendemos la felicidad como meta futura? ¿Qué nos impide ser felices? Y lo más importante, ¿Qué es la felicidad?"

Quince peldaños

Taller de 4º curso de Dirección de escena y dramaturgia de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. "Quince peldaños" de Gracia Morales, dirigida por Miguel Salinero.

Animales alen final Direción Miguel de las Heras
La piel en llamas
Descalzos por el parque
Un trago para el camino. Dirección Zaira Cabarga
Me voy de casa Direción Miguel LasHeras
Los perros de mi padre

Equipo Artístico:

HERMANO MAYOR- Rodin Ruiz Alcerro
HERMANO MENOR- David Gómez Martínez
MÉDICO- Víctor Meléndez Bona
MADRE- Berta Monclus Arrabal
ENFERMERA/TÍA- Mónica Orte Rojas
ESPACIO ESCÉNICO- Rafael Álvarez Viñas
ILUMINACIÓN Y SONIDO- Carlos Andrés Mozo

Más Allá de Nuestro Reino

Texto y Dirección: Jean Patrick Valcourt. Curso 2016-2017

Tras la muerte de su padre, el joven Patrick deberá atreverse a salir de su mundo, de su habitación, acompañado por Simba, el Rey León, para reencontrarse con su padre, tal y como en su día hizo el personaje de Walt Disney, y crecer.
Equipo Artístico:
MADRE- Esperanza Sánchez
PATRICK.- Jean Patrick Valcourt
SIMBA- Eduardo Sánchez
CAPOERISTA- Mario Rodríguez
CHICA- Lady Liliana Sinisterra
PAPÁ- Fernando Campesino

Dedicado a todos los que pasasteis por mi vida. Ni yo ni esta obra seríamos los mismos sin vosotros. Jean P. V.

Diario de un Viaje

Diario de Viaje. Texto y Dirección de Inés Díez. 24 de junio. 18.00 horas. Sala Polivalente.
28 de marzo del 2010. Israel. ¿Qué podría ocurrir en el viaje del que lo esperaba todo? Todo, menos la culpa. La culpa del dolor y de la impotencia. Siete años después durante el proceso de escritura y puesta en escena del texto, me descubro a mí misma siendo incapaz de recordar lo acontecido sin emocionarme. Ahora sé que la redención existe. En este taller he encontrado el final de una etapa y el principio de un nuevo camino.

Equipo Artístico:
ELA- Inés López Martín
SAMUEL- Rubén Ajo García

COLABORACIÓN ESPECIAL- Paco Díez y Michael Lee Wolfe

AYUDANTE DE DIRECCIÓN- Samanta Marinkovic

MORNING

Representación del Trabajo Fin de Estudios, dirigido por Sergio Pereda.

"Morning" de Simon Stephens.

Dirección de Sergio Pereda. Versión originada a partir de un proceso de dramaturgia colectiva.
Seis adolescentes a punto de terminar el instituto se encuentran rodeados de placer, diversión, rabia y miedo. Se adentran en un mundo que no comprenden del todo y en el que las decisiones que toman cambiarán sus vidas para siempre. En este texto de Simon Stephens, surge la realidad que asola a muchos de los jóvenes de hoy.
REPARTO:
Miguel Cidoncha
Beatriz Delgado
Pablo González Rodríguez
Marta Irizíbar Gonzalo
Mar P. Soler
Jesús Ruiz Villar.

EQUIPO: (Videoescena): Carlos Andrés y Cristina Gallego.

Rey Lear

Representación del Taller Fin de Estudios, Especialidad Dirección Escénica a cargo de Juan Antonio Maragil

El Rey LearRey Lear. Texto de Rodrigo García. Dirección de Juan Antonio Marigil. 19.00 horas. Teatro Experimental Álvaro Valentín.

Rodrigo García, en su adaptación de la obra de Shakespeare, centra la atención en los conflictos de la familia que conforman Lear y sus tres hijas: Chicas, Malas y Cordelia. Son ellos, a través de monólogos, los que desvelan las violencias estructurales que rodean y conforman todo sistema familiar. Un sistema que amenaza con quebrarse cuando se cosifican las relaciones a la hora del reparto de la herencia. Junto a ellos, inserta como contraste y punto de vista externo, al Payaso.

REPARTO:
Daniel Calles Chapado
Mónica Orte Rojas
Silvia Larrauri de Miguel
Ana Hernández Gándara
Íñigo Sanz Vega.
EQUIPO: (Diseño iluminación): Miguel Salinero Martín.

Un Dios Salvaje

Un Dios Salvaje. Texto de Yasmina Reza. Dirección de Margarita Morán.

En una reunión de padres para resolver una pelea entre niños de once años late, desde la impostada corrección y las buenas intenciones iniciales, un pulso emocional del que va emergiendo de forma irrefrenable un comportamiento animal instintivo… un pueril e irracional egoísmo que conducirá a cada uno de los personajes a un punto sin retorno en el que ellos mismos se preguntarán cómo han podido llegar.

REPARTO:
Alba Frechilla
Rodrigo Gómez
Daniel de la Hoz
Mª Ángeles Olmedo.

EQUIPO: (Ayudante de dirección): Andrea Lozano. (Colaborador diseño de iluminación): Carlos Andrés Mozo.

TFE 2018-2019

 

INTERPRETACIÓN

Las Bodas de Olmedo
Company
Romeo y Julieta
El amor enamorado
La cocina
UBÚ REY
Love´s Labour´s Lost. Trabajos de Amor Perdidos
El animal de Hungria

Haciendo gala de su rebeldía y magisterio Lope de Vega nos presenta una inusual y subversiva protagonista, sirviéndose del tipo del salvaje femenino, para cuestionar los dos sistemas normativos referenciales del Siglo de Oro: la religión y la sociedad. Rosaura que no se comporta como se espera de ella en función de su género, se niega a ser domesticada bajo ninguna excusa, ni siquiera la del amor y, sirviéndose de su sexualidad (lo que es sumamente original) e inteligencia, pone en evidencia unas reglas inconsistentes y antinaturales. La genialidad de Lope nos noquea cuando el debate filosófico que plantea Rosaura no es precisamente desde su condición de salvaje, sino desde su identidad recuperada de mujer, consiguiendo así que nosotras, espectadoras de hoy, suscribamos sin dudarlo, las preguntas que formula

EMOCIONARTE

Emocionante Valladolid 2024

 Con el fin de complementar la actividad de Emocionarte, nació el curso pasado "Nosotros bailamos",un proyecto conjunto, que es otra vía más de difusión para la Danza y la propia Escuela Profesional de Danza, de Valladolid.

En este caso nuestros profesores se desplazan a colegios de la ciudad y provincia de Valladolid para trasladar a los alumn@s su pasión por la Danza y acercarles las disciplinas que podrán estudiar en la Escuela. Una actividad planteada para que se sientan parte de la Danza de una forma cercana, dinámica e interactiva a través de imágenes ,videos ,ejercicios prácticos, coloquios y muestra de vestuario. Este año visitaremos colegios desde el 26 de FEBRERO hasta el 21 de MAYO . 

Visita organizada dirigida a centros educativos y a particulares interesados en la formación en enseñanzas elementales y profesionales de danza de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, sita en el edificio del Centro Cultural Miguel Delibes

¿EN QUÉ VA A CONSISTIR LA VISITA?

  • Gala Didáctica del alumnado de 3º y 4º curso de las Enseñanzas Profesionales de las especialidades de danza clásica y danza española
  • Taller participativo para los visitantes
  • Duración total 1h y 20 minutos

 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA VISITA?

    • Alumnos y alumnas de 7, 8 y 9 años de colegios de Valladolid capital y su entorno
    • Personas interesadas en iniciar su formación en danza en el nivel elemental y profesional

¿CUÁNDO?

10 y 11 de abril de 2025. Proximamante se ampliará la información

 INSCRIPCIÓN PREVIA en el correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


TALLER COREOGRÁFICO EPDCYL VALLADOLID

CartelVALLADOLID1X1CRB

El Taller Coreográfico de Danza constituye una herramienta indispensable para completar la formacion del alumnado, mediante la oportunidad de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. El proceso de aprendizaje se ha llevado a cabo por reconocidos profesionales de la coreografía y la interpretación de la danza como Víctor Jiménez y Luca Vetere, Eduardo Martínez y La Lupi.

Maestros repetidores: Samúel Déniz y Mayte Bajo.

4 de abril de 2025, a las 20:30h en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes Valladolid.

----------------------------------------------

  Galas Itinerantes Castilla y León.

21 defebrero. Gala en Arroyo de la Encomienda. ( Valladolid)

13 de marzo. Gala en Palencia. Teatro Ortega 

20 de marzo. Gala en Zamora. Teatro Ramos Carrión.

22 de junio. Gala en Salamanca


SEMANA INTERARTíSTICA  2025

 La Escuela Profesional de Danza de Valladolidcelebra la Semana Interartística, muestras, concurso coreográfico y de artes plásticas de nuestro alumnado dirigido al alumnado de la Escuela (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. 

Del 5 al 7 de marzo. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Valladolid

Día 7 de marzo. Concurso Coreográfico.

Lugar: Teatro Experimental Álvaro Valentín. 


CLASES ABIERTAS EPDCYL VALLADOLID

Clases Abiertas DIC2024 Instagram¿DE QUÉ HABLAMOS? Clases abiertas Enseñanzas Elementales y Profesionales. 

¿CUÁNDO? Del 13 al 19 de diciembre 2024

¿DÓNDE? EPDCYL, de Valladolid.

¿PARA QUIÉN? Para familiares y amigos de nuestro alumnado, así como para todas las personas interesadas en el arte de la DANZA.

Es una alegría y una gran motivación el poder compartir y mostrar un fragmento del trabajo diario que hacemos junto a nuestro alumnado en las diferentesa signaturas prácticas (no teóricas).

Estos días podréis ver: Enseñanzas Elementales: Danza Clásica, Danza Española y Flamenco. Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Clásica: Danza Clásica, Repertorio, Puntas, Técnica de Varones, Danza Contemporánea y el Taller Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Española: Danza Clásica, Escuela Bolera, Danza Estilizada, Flamenco, Folklore y el Taller de Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.

Para respetar, cuidar la Escuela y permitir que las Clases Abiertas se desarrollen en un ambiente de CALMA, CONCENTRACIÓN y TRABAJO os pedimos que leáis atentamente toda la informacón adjunta.            

HORARIOS, NORMAS Y RECOMENDACIONES. 


DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

DID EPDCYL Valladolid

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, nos invita a participar en las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza que tendrán lugar el domingo 28 de abril.

La Asociación de Profesionales de la Danza de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado un programa de actividades con el objetivo de llevar la danza a las calles. Se llevarán a cabo 14 clases abiertas, 8 actividades sociales y 40 demostraciones coreográficas, todas ellas entre las 12.00 h y las 19.30 h del domingo.

Las ubicaciones seleccionadas son lugares emblemáticos del centro de la ciudad: Plaza Fuente Dorada, Plaza Portugalete, Plaza Santa Ana y Plaza Zorrilla.

La EPDCYL de Valladolid participará a las 12:00 h en la Plaza Zorrilla con una actuación de danza contemporánea, danza estilizada, castañuela y folclore y, a las 13:40h, con el espectáculo Cascanueces en Plaza Portugalete y un posterior taller infantil de danza clásica con Luisa Vázquez y Ana Sánchez, profesoras de la Escuela.

Programación en el siguiente enlace: Día Internacional de la Danza 2024 - ProDanza


RECITAL DE DANZA AECC ZAMORA

Recital de Danza ZamoraEl 9 de febrero de 2024, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, actuará a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora, con la colaboración de la Fundación Caja Rural y la Diputación de Zamora.

En el Teatro Ramos Carrión de Zamora se presentarán las cuatro piezas del Taller coreográfico que lleva a cabo el alumnado de los últimos cursos de enseñanzas profesionales:

“Virgo” de Antonio Ruz.
“Reflejos” de Antonio Pérez.
“Left to be seen” de Craig Davidson.
“Charras ramajeras” de Arantxa Carmona.

Las localidades se pueden adquirir en la sede de la AECC en Zamora, C/ Libertad, 20 (entpta), a través del AMPA de la Escuela y en la conserjería de la EPDCYL Valladolid.

 


ROMPEDORAS

EPDCYl Valladolid RompedorasUn grupo de alumnas de 4º EPDC de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León interpretará la pieza ‘Entrada de las Willis, II Acto de Giselle’, en el evento "Rompedoras" organizado por el Parque Científico Universidad de Valladolid dentro del Plan TCUE de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa que coordina Fuescyl.

Se trata de un encuentro que reunirá a 206 escolares de 5º y 6º de Primaria de centros educativos de Palencia, Segovia Soria y Valladolid, con 25 profesionales que desempeñan puestos de responsabilidad con vinculación a alguna de las cuatro provincias donde la UVa tiene presencia. Con #Rompedoras, la Universidad de Valladolid quiere promover un año más la igualdad de oportunidades y fomentar una mayor y más equitativa participación de las mujeres en todos los ámbitos profesionales.
Las alumnas participantes son: Blanca Álvarez, Lucía Gómez, Lúa Gómez, Lucía González, Valeria Santamaría, Ángela Santiago, Gabriela Simón y Mara Vázquez. Se trata de una adaptación coreográfica y repetición de la Ana Sánchez, docente de la EPDCYL, sobre la original de Jean Coralli y Jules Perrot.

PLAN DE LECTURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN - CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 

Cortes CyL EPDCYL ValladolidEl alumnado de 4º EPDC y EPDE de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, participa en el Acto de clausura del Certamen de lectura en Público en las Cortes de Castilla y León, que tiene como objetivo fomentar la lectura entre los jóvenes. Disfrutamos de la actuación de danza española con un fragmento de Vida Breve (danza española nº1) de Manuel de Falla interpretado por 4º EPDE, y del alumno Carlos de 3ºEPDE con la Estudiantina (Recuerdos de la antigua España  nº4 op.48) de Joaquín Turina. Las alumnas de 4ºEPDC, por su parte, interpretan un fragmento del II acto de Giselle


GALA AYUNTAMIENTO MEDINA DE RIOSECO 

Rioseco EPDCYL.1Actuación del alumnado de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, en el Teatro María Luisa Ponte de Medina de Rioseco. En colaboración con el Ayuntamiendo de Medina de Rioseco y la Diputación Provincial de Valladolid. 


Valladolid

localizacion2

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

 Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Dirección: Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid  
  • Tel: 983 26 82 55
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

"Ana Laguna" Burgos

localizacion3

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck

  • Dirección: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Tel: 947 24 54 82
  • Tel: 947 227 675  
  • Email:  danzacyl@educa.jcyl.es

Top