FUESCyL

FUESCyL

Danza

Escultura

La especialidad Escultura que se imparte en la Escuela de Arte y Superior de Conservación  y Restauración de Valladolid,  ciudad referente en el ámbito de la escultura y la imaginería a nivel nacional e internacional. Destaca por la gran carga práctica que conlleva, desarrollada sobre obras reales, procedentes de iglesias y conventos. En este curso la escuela tiene en sus talleres obras de los siglos XVI, XVII y XVIII, procedentes de numerosos lugares de Castilla y León.

En esta carrera de cuatro años de estudios, los dos primeros son comunes a otras especialidades (pintura, documento gráfico, arqueología y textiles) y los dos últimos se dedican íntegramente a la especialidad de RESTAURACIÓN DE OBRAS ESCULTÓRICAS tanto en material orgánico (madera, papelón, marfil) como en material inorgánico (piedra, metal, cerámica, vidrio).

El centro está dotado con talleres específicamente destinados para la restauración de obras escultóricas y  cuentan con el equipamiento tecnológico para abordar tanto el diagnóstico de patologías como para la aplicación de  los tratamientos que la pieza escultórica requiera.

En los cuatro años, se abordan materias como procedimientos escultóricos, fotografía, historia del arte, conservación preventiva, biología, física y química etc. El conocimiento de estas materias será indispensable en la actividad del conservador-restaurador ya que éste deberá llevar a cabo una estrategia de actuación, previa a la intervención, basada en el examen científico-técnico de la obra con el fin de determinar el estado de conservación de la misma, su estructura original y los materiales que componen el objeto, así como el deterioro, alteraciones y pérdidas sufridas por éste.

Un aspecto a destacar es la ratio existente para estas enseñanzas, 1/20 para asignaturas teóricas y 1/10 para las prácticas, lo que permite un seguimiento personalizado de los trabajos que desarrolla cada alumno.

En los últimos cursos de la especialidad, cada alumno tiene asignada una obra para diagnosticar y proponer el tratamiento que va a llevar a cabo, debatiéndose en el aula las diferentes opciones de intervención en base a los criterios admitidos en restauración.

Durante los meses de verno se realizan CAMPAÑAS DE RESTAURACIÓN, el trabajo sobre obra real, permite al estudianet tomar conciencia de la importancia de su trabajo y lo prepara para su incorporacion al mundo laboral con mayor seguridad y confianza.

 

EMOCIONARTE

Emocionante Valladolid 2024

 Con el fin de complementar la actividad de Emocionarte, nació el curso pasado "Nosotros bailamos",un proyecto conjunto, que es otra vía más de difusión para la Danza y la propia Escuela Profesional de Danza, de Valladolid.

En este caso nuestros profesores se desplazan a colegios de la ciudad y provincia de Valladolid para trasladar a los alumn@s su pasión por la Danza y acercarles las disciplinas que podrán estudiar en la Escuela. Una actividad planteada para que se sientan parte de la Danza de una forma cercana, dinámica e interactiva a través de imágenes ,videos ,ejercicios prácticos, coloquios y muestra de vestuario. Este año visitaremos colegios desde el 26 de FEBRERO hasta el 21 de MAYO . 

Visita organizada dirigida a centros educativos y a particulares interesados en la formación en enseñanzas elementales y profesionales de danza de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, sita en el edificio del Centro Cultural Miguel Delibes

¿EN QUÉ VA A CONSISTIR LA VISITA?

  • Gala Didáctica del alumnado de 3º y 4º curso de las Enseñanzas Profesionales de las especialidades de danza clásica y danza española
  • Taller participativo para los visitantes
  • Duración total 1h y 20 minutos

 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA VISITA?

    • Alumnos y alumnas de 7, 8 y 9 años de colegios de Valladolid capital y su entorno
    • Personas interesadas en iniciar su formación en danza en el nivel elemental y profesional

¿CUÁNDO?

10 y 11 de abril de 2025. Proximamante se ampliará la información

 INSCRIPCIÓN PREVIA en el correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


TALLER COREOGRÁFICO EPDCYL VALLADOLID

CartelVALLADOLID1X1CRB

El Taller Coreográfico de Danza constituye una herramienta indispensable para completar la formacion del alumnado, mediante la oportunidad de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. El proceso de aprendizaje se ha llevado a cabo por reconocidos profesionales de la coreografía y la interpretación de la danza como Víctor Jiménez y Luca Vetere, Eduardo Martínez y La Lupi.

Maestros repetidores: Samúel Déniz y Mayte Bajo.

4 de abril de 2025, a las 20:30h en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes Valladolid.

----------------------------------------------

  Galas Itinerantes Castilla y León.

21 defebrero. Gala en Arroyo de la Encomienda. ( Valladolid)

13 de marzo. Gala en Palencia. Teatro Ortega 

20 de marzo. Gala en Zamora. Teatro Ramos Carrión.

22 de junio. Gala en Salamanca


SEMANA INTERARTíSTICA  2025

 La Escuela Profesional de Danza de Valladolidcelebra la Semana Interartística, muestras, concurso coreográfico y de artes plásticas de nuestro alumnado dirigido al alumnado de la Escuela (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. 

Del 5 al 7 de marzo. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Valladolid

Día 7 de marzo. Concurso Coreográfico.

Lugar: Teatro Experimental Álvaro Valentín. 


CLASES ABIERTAS EPDCYL VALLADOLID

Clases Abiertas DIC2024 Instagram¿DE QUÉ HABLAMOS? Clases abiertas Enseñanzas Elementales y Profesionales. 

¿CUÁNDO? Del 13 al 19 de diciembre 2024

¿DÓNDE? EPDCYL, de Valladolid.

¿PARA QUIÉN? Para familiares y amigos de nuestro alumnado, así como para todas las personas interesadas en el arte de la DANZA.

Es una alegría y una gran motivación el poder compartir y mostrar un fragmento del trabajo diario que hacemos junto a nuestro alumnado en las diferentesa signaturas prácticas (no teóricas).

Estos días podréis ver: Enseñanzas Elementales: Danza Clásica, Danza Española y Flamenco. Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Clásica: Danza Clásica, Repertorio, Puntas, Técnica de Varones, Danza Contemporánea y el Taller Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Española: Danza Clásica, Escuela Bolera, Danza Estilizada, Flamenco, Folklore y el Taller de Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.

Para respetar, cuidar la Escuela y permitir que las Clases Abiertas se desarrollen en un ambiente de CALMA, CONCENTRACIÓN y TRABAJO os pedimos que leáis atentamente toda la informacón adjunta.            

HORARIOS, NORMAS Y RECOMENDACIONES. 


DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

DID EPDCYL Valladolid

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, nos invita a participar en las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza que tendrán lugar el domingo 28 de abril.

La Asociación de Profesionales de la Danza de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado un programa de actividades con el objetivo de llevar la danza a las calles. Se llevarán a cabo 14 clases abiertas, 8 actividades sociales y 40 demostraciones coreográficas, todas ellas entre las 12.00 h y las 19.30 h del domingo.

Las ubicaciones seleccionadas son lugares emblemáticos del centro de la ciudad: Plaza Fuente Dorada, Plaza Portugalete, Plaza Santa Ana y Plaza Zorrilla.

La EPDCYL de Valladolid participará a las 12:00 h en la Plaza Zorrilla con una actuación de danza contemporánea, danza estilizada, castañuela y folclore y, a las 13:40h, con el espectáculo Cascanueces en Plaza Portugalete y un posterior taller infantil de danza clásica con Luisa Vázquez y Ana Sánchez, profesoras de la Escuela.

Programación en el siguiente enlace: Día Internacional de la Danza 2024 - ProDanza


RECITAL DE DANZA AECC ZAMORA

Recital de Danza ZamoraEl 9 de febrero de 2024, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, actuará a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora, con la colaboración de la Fundación Caja Rural y la Diputación de Zamora.

En el Teatro Ramos Carrión de Zamora se presentarán las cuatro piezas del Taller coreográfico que lleva a cabo el alumnado de los últimos cursos de enseñanzas profesionales:

“Virgo” de Antonio Ruz.
“Reflejos” de Antonio Pérez.
“Left to be seen” de Craig Davidson.
“Charras ramajeras” de Arantxa Carmona.

Las localidades se pueden adquirir en la sede de la AECC en Zamora, C/ Libertad, 20 (entpta), a través del AMPA de la Escuela y en la conserjería de la EPDCYL Valladolid.

 


ROMPEDORAS

EPDCYl Valladolid RompedorasUn grupo de alumnas de 4º EPDC de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León interpretará la pieza ‘Entrada de las Willis, II Acto de Giselle’, en el evento "Rompedoras" organizado por el Parque Científico Universidad de Valladolid dentro del Plan TCUE de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa que coordina Fuescyl.

Se trata de un encuentro que reunirá a 206 escolares de 5º y 6º de Primaria de centros educativos de Palencia, Segovia Soria y Valladolid, con 25 profesionales que desempeñan puestos de responsabilidad con vinculación a alguna de las cuatro provincias donde la UVa tiene presencia. Con #Rompedoras, la Universidad de Valladolid quiere promover un año más la igualdad de oportunidades y fomentar una mayor y más equitativa participación de las mujeres en todos los ámbitos profesionales.
Las alumnas participantes son: Blanca Álvarez, Lucía Gómez, Lúa Gómez, Lucía González, Valeria Santamaría, Ángela Santiago, Gabriela Simón y Mara Vázquez. Se trata de una adaptación coreográfica y repetición de la Ana Sánchez, docente de la EPDCYL, sobre la original de Jean Coralli y Jules Perrot.

PLAN DE LECTURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN - CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 

Cortes CyL EPDCYL ValladolidEl alumnado de 4º EPDC y EPDE de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, participa en el Acto de clausura del Certamen de lectura en Público en las Cortes de Castilla y León, que tiene como objetivo fomentar la lectura entre los jóvenes. Disfrutamos de la actuación de danza española con un fragmento de Vida Breve (danza española nº1) de Manuel de Falla interpretado por 4º EPDE, y del alumno Carlos de 3ºEPDE con la Estudiantina (Recuerdos de la antigua España  nº4 op.48) de Joaquín Turina. Las alumnas de 4ºEPDC, por su parte, interpretan un fragmento del II acto de Giselle


GALA AYUNTAMIENTO MEDINA DE RIOSECO 

Rioseco EPDCYL.1Actuación del alumnado de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, en el Teatro María Luisa Ponte de Medina de Rioseco. En colaboración con el Ayuntamiendo de Medina de Rioseco y la Diputación Provincial de Valladolid. 


Valladolid

localizacion2

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

 Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Dirección: Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid  
  • Tel: 983 26 82 55
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

"Ana Laguna" Burgos

localizacion3

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck

  • Dirección: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Tel: 947 24 54 82
  • Tel: 947 227 675  
  • Email:  danzacyl@educa.jcyl.es

Top