FUESCyL

FUESCyL

Danza

Textiles

La especialidad de Textiles se imparte desde el curso 2006/2007 en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales 'Mariano Timón' de Palencia.  Es el único centro en España donde se ofrece esta titulación.

La formación reglada y definida en el currículo oficial se ve enriquecida con una serie de actividades de FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, dirigidas al alumnado y gestionadas por la Escuela con la colaboración de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, de entre las cuales se pueden destacar:

      • La asistencia y participación en jornadas regionales sobre las enseñanzas de conservación y restauración de bienes culturales.
      • La asistencia y participación en congresos sobre conservación organizados por otras entidades implicadas en la formación de los conservadores-restauradores de bienes culturales.
      • La organización, en el propio centro, de Jornadas sobre Conservación del Patrimonio Textil.
      • La organización de seminarios para profundizar en aspectos puntuales de disciplinas relacionadas con el ámbito textil: tintes naturales, patronaje, etc.

 

Para el desarrollo de las materias de carácter práctico, se ha dispuesto de suficientes bienes textiles facilitados por diferentes instituciones para poder intervenir desde el primer día con OBRA REAL. Esta disponibilidad es posible gracias a los acuerdos a los que ha llegado el centro o convenios que ha suscrito la Consejería de Educación con entidades como la Fundación González Allende de Toro, las diócesis de nuestra comunidad, etc.

La formación que reciben los alumnos en la especialidad de Textiles, se organiza en diferentes materias y asignaturas de carácter tanto teórico como práctico y cuyo objetivo fundamental es el de proporcionar unas competencias a nuestros alumnos que les permitan diagnosticar las alteraciones existentes en las obras de arte textiles, así como decidir y ejecutar los tratamientos, más adecuados en cada caso, poniendo en práctica los conocimientos, los criterios, los procedimientos y las habilidades y destrezas adquiridas.

 

P1170124
stextiles001

  • Más información

    Para la consecución de estas competencias se desarrollan, además de unos contenidos teóricos, una serie de técnicas y procesos dentro de cada asignatura que se imparte.

    En las materias de METODOLOGÍA y PRÁCTICAS de CONSERVACIÓN y RESTAURACIÓN de TEXTILES, se utilizan diferentes técnicas de análisis para conocer; los materiales constituyentes, acabados y estado de conservación que son imprescindibles para aclarar dudas surgidas al establecer una propuesta de tratamiento, o conseguir una mejor interpretación y comprensión del textil. Entre los procesos más habituales, junto al alineado y la corrección de deformaciones, están los de limpieza; bien sea esta mecánica por anverso y reverso con anterioridad al lavado, protegiendo debidamente la pieza y sin arrastrar la boca del microaspirador por la superficie del textil o bien acuosa por inmersión, donde se debe eliminar totalmente los elementos tensoactivos utilizados, realizando varios aclarados utilizando para ello un equipo e infraestructura adecuadas.

    En las materias de QUÍMICA, FÍSICA y BIOLOGÍA aplicadas a la conservación y restauración se estudia la composición y comportamiento de los materiales que constituyen los bienes culturales para comprender el fundamento de los procesos de alteración que experimentan en su relación con el entorno.

    En la especialidad de textiles, estas materias se concentran en la caracterización de las fibras que constituyen los tejidos, sus mecanismos de degradación y el fundamento químico en el que se apoyan los procesos de intervención en piezas textiles.

    Los talleres cuentan con microscopios ópticos y se utilizan en la identificación de las fibras naturales constituyentes de los tejidos que se estudian e intervienen en la escuela así como fotografías donde se aprecian las características de la fibra de algodón y otros tejidos.

    stextiles002A través del estudio de los PROCEDIMIENTOS TEXTILES se descubren las complejas estructuras que forman los enlaces de las fibras textiles al convertirse en tejidos a través de los distintos procesos manuales y tecnológicos de Alto Lizo, Bajo Lizo y Bordados-Encajes, llegando a ejecutar ejemplos con diferentes técnicas.

    En la asignatura de CONSERVACIÓN PREVENTIVA, el alumno estudia y analiza los principales factores de degradación que afectan o pueden afectar al patrimonio textil: la humedad relativa, la temperatura, los contaminantes o las plagas. Del mismo modo, aprende a utilizar instrumentos básicos de control y medición de parámetros atmosféricos, así como a ordenar e interpretar los datos que estos nos ofrecen. Por otro lado, se estudian los sistemas y técnicas más adecuadas para el almacenamiento de obras de arte, la preparación de armarios, cabinas, fundas y contenedores específicos. Otra parte importante, está dedicada al diseño y la construcción de soportes expositivos, así como al planteamiento de diversas soluciones y formatos encaminados a la óptima visualización y exposición de obras textiles.



 

 

TALLER COREOGRÁFICO NEXUS

 

Taller Burgos 25 squareCon este proyecto se ofrece la oportunidad al alumnado de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. Esta labor se ha realizado por reconocidos profesionales de danza quienes, a través de un riguroso trabajo técnico y un contacto directo con el espacio escénico, han promovido un importante crecimiento artístico, dotando de una formación de calidad y facilitando al alumnado la formación necesaria para iniciar su trayectoria profesional.

28 de marzo 2025.    20: 30 h 

 Venta de entradas:  Fórum Evolución Palacio de Congresos y Auditorio Burgos

TeleEntradas Caja de Burgos


MUESTRA ALUMNADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Miércoles,  19 de marzo de 2025. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. 
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de la evolución del alumnado de Enseñanzas Elementales de Danza. 


GALA DE DANZA CONMEMORATIVA 150 ANIVERSARIO CRUZ ROJA

La EPDCYL “Ana Laguna” de Burgos participa en Gala conmemorativa del 150 Aniversario de la Cruz Roja.

Programa: Participación del alumnado de 5º curso de Danza Contemporánea con la coreografía RE-CORDIS de Edurne Sanz.

Fecha: Jueves, 20 de febrero  

Lugar: Auditorio del Fórum Evolución de Burgos. 


DANZA EN EL MUSEO

La EPDCYL “Ana Laguna” participa en la programación del MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA con una colaboración que simboliza la estrecha relación que ha tenido el ser humano desde la prehistoria con la danza. La Danza es inherente al ser humano, como vía de manifestación de su ser, de transmisión de su estado de ánimo, sentimientos, emociones y como vía de comunicación.

Fecha: Jueves, 30 de enero

Hora: 18:00 h  

Lugar: Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana

Alumnado de 3 y 4 de Danza Clásica y de 4º, 5º y 6º curso de Danza Contemporánea. 


MUESTRA PROFESORES ESPECIALISTAS 

danza en el principal squareMartes 17 de diciembre de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. "Danza en el Principal". Teatro Principal. Entrada: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos en colaboración con la Junta de Castilla y León.
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de una selección de piezas creadas con el alumnado de 5º y 6º de la EPDCyL Ana Laguna, por coreógrafos y coreógrafas de reconocido prestigio que han formado parte de esta escuela durante el pasado curso 2023-2024 y el primer trimestre del presente curso 2024-2025. Desde la fisicalidad de Crecis a la magia de un mundo onírico de "La Bayadère" o la danza-mantra de Bermúdez, así como la danza hecha cooperación y desafío de Baigorri. Todo ello en una sugerente combinación para seguir llenando de danza y emoción la ciudad de Burgos.

Entradas


CLASES ABIERTAS

CLASES ABIERTAS EPDCYL ANA LAGUNA BURGOS 2024

 La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León “Ana Laguna” de Burgos abre sus puertas para que las familias puedan conocer de cerca el trabajo y la dedicación de sus estudiantes. Del 18 al 22 de noviembre, las Enseñanzas Profesionales de Danza estarán en el centro de atención, seguidas por las Enseñanzas Elementales del 25 al 29 de noviembre.

Durante estas fechas, se podrá asistir a las clases de danza y observar el desarrollo de las asignaturas prácticas que se imparten en el horario de tarde. Las especialidades de Danza Clásica (EPDC) y Danza Contemporánea (EPDT) en el marco de las Enseñanzas Profesionales, así como las clases de Enseñanzas Elementales de Danza (E.E.), estarán abiertas para su visualización.

Las clases abiertas están dirigidas exclusivamente a familiares del alumnado, quien será encargado de conocer el horario exacto de cada grupo. Para ello, los tutores y tutoras de cada clase informarán de los detalles y horarios específicos, con objeto de asistir a las jornadas de manera organizada.

Estas jornadas están diseñadas para ofrecer un espacio de aprendizaje y creatividad sin interrupciones, por lo que os animamos a disfrutar de la experiencia y ver de cerca todo el esfuerzo y dedicación que cada uno de nuestros estudiantes pone en su formación artística.


GALA PRIMAVERA DOWN BURGOS

Gala primavera Burgos

Un año más, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna actuará en la Gala Solidaria a favor de Down Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, Caja de Burgos y Promecal.  
Será el 19 de junio en el Teatro Principal de Burgos, en dos pases 17:30h y 20:00h
Precio de la entrada benéfica 7€.   
Compra tus localidades


DOSIS DE MAGIA

EPDCYL Burgos Dosis de magia

La Escuela Profesional de Danza Ana Laguna realizará una muestra del trabajo de cada una de las especialidades que se imparten dentro del Plan de Estudios Profesionales en la escuela: Danza Clásica y Danza Contemporánea.
Para esta ocasión se cuenta con profesionales como Marta Rodríguez Coca, Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé, todos ellos bailarines y coreógrafos de gran prestigio. Así mismo, el espectáculo ofrece una gran diversidad estilística, cuidada y llena de disfrute y gusto por la danza.

Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé han familiarizado al alumnado con la técnica de suelo, el partnering, la acrobacia, la danza urbana y también con estilos como el butoh, siempre desde la magia y el carácter personal de cada uno. Por su parte, Marta Rodríguez Coca, profesora invitada en la escuela del Royal Swedish Ballet y en los Conservatorios Profesionales de Burgos y Valladolid, se ha encargado de la disciplinas más clásicas.

18 de junio en el Cultural Caja de Burgos, a las 19:30h.    Precio de la entrada 6€. Compra tus localidades


GALA DE DANZA EMOCIONARTE

 

EmocionarteLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna de Burgos sube al escenario del Teatro Principal la gala de danza “Emociónarte”, una propuesta que lleva a cabo todos los años con el fin de mostrar el trabajo que se realiza dentro de la escuela y las diferentes disciplinas de danza que se ofertan. Este es un espectáculo, creado con diferentes actuaciones de su alumnado, dirigido a niños y niñas de Burgos (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. Y tú…, ¿nos acompañas a bailar?

Viernes 10 de mayo de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA “EMOCIÓNARTE”. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. Teatro Principal de Burgos.

Venta de Entradas: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León.


SEMANA DEL AMIGO

Semana amigoLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna celebra la Semana del Amigo los días 6, 7 y 8 de mayo en la que nuestro alumnado podrá traer a sus amigos y amigas para que disfruten de una tarde de danza y se adentren en este magnífico y apasionante mundo.
Los interesados en estudiar danza en la Escuela disponen de información sobre las pruebas de acceso del curso 2024/2025


Valladolid

localizacion2

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

 Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Dirección: Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid  
  • Tel: 983 26 82 55
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

"Ana Laguna" Burgos

localizacion3

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck

  • Dirección: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Tel: 947 24 54 82
  • Tel: 947 227 675  
  • Email:  danzacyl@educa.jcyl.es

Top