En el año 2006, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León bajo la tutela de la Consejería de Educación de la JCYL, inaugura el primer curso académico en sus dos sedes, con tres especialidades: Clásico y Español en el centro de Valladolid y Clásico y Contemporáneo en el de Burgos. El gran impulso de la Escuela, no obstante, fue a partir de disponer de los dos edificios (vinculo a instalaciones) que albergan estas enseñanzas, cuyos espacios concebidos para la enseñanza de la Danza nos han permitido desarrollar toda nuestra labor creativa y educativa
A lo largo de estos años, también se ha visto consolidado el equipo de profesores que han sentado las bases profesionales de estas enseñanzas de Danza y han demostrado su enorme valía no sólo a través de su labor diaria como educadores sino, especialmente, en los frutos obtenidos por la participación de los alumnos en Concursos de relevancia nacional e internacional, donde han demostrado su alto nivel técnico y artístico.
Asimismo, el talento de nuestros alumnos se ha visto recompensado con la participación en Galas de proyección internacional, becas para cursos, invitación a encuentros internacionales, etc. y lo más importante, con la contratación de un importante número de alumnos en compañías nacionales e internacionales: European Ballet de Londres, el Ballet de Checoslovaquia, Ballet de Mainz (Alemania), el Ballet de Ginebra (Suiza), Ballet de Capitole de Toulouse, Taller de Formación del Centro Andaluz de Danza (CAD), etc.
La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en su X Aniversario abrió sus puertas para mostrar su interesante labor educativa, social y cultural a la sociedad castellana y leonesa por medio de una serie de actos, encuentros, muestras y espectáculos de un gran nivel artístico y cultural.
GRAN GALA ANIVERSARIO
Como plato fuerte de este Aniversario, cada Sede llevó a cabo su Gran Gala la cual se realizó en dos de los más importantes espacios escénicos de nuestra Comunidad: El Auditorio del Forum Evolución (Burgos) y el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)
Basándonos en las presentaciones que realizan las grandes escuelas de danza del mundo, todos los alumnos de cada Centro, desde el nivel elemental, al profesional (270 alumnos en Valladolid y 232 en Burgos) desfilaron y mostraron su labor sobre estos importantes escenarios.
Se convoca proceso de selección de personal laboral para la cobertura de un puesto de personal técnico de producción para la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Indefinido. Media Jornada.
Las solicitudes para participar en esta convocatoria se presentarán, utilizando el Anexo I,dirigidas al gerente de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla yLeón (FUESCYL).La forma de presentación de dichas solicitudes será por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 10 de diciembre de 2021.
Convocatoria Anexo I Resultado definitivo del proceso de selección Técnico de Producción Bolsa de Empleo
Se convoca proceso de selección de personal laboral para la cobertura de tres plazas de Pianista acompañante de Danza y Profesor de Música:
Código |
Centro |
Denominación del puesto |
Nº de Plazas | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
01 |
Burgos |
Pianista acompañante de Danza y Profesor de Música |
2 | ||||
02 |
Valladolid |
Pianista acompañante de Danza y Profesor de Música |
1 |
Las solicitudes para participar en esta convocatoria se presentarán, utilizando el Anexo III,dirigidas al Gerente de la Fundación FUESCYL.La forma de presentación de dichas solicitudes será por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de presentación de las solicitudes y la documentación señalada será el 3 de diciembre de 2021. Las unidades didácticas se podrán presentar hasta el 15 de diciembre.
• Convocatoria • Anexo III • Corrección de Errores Calificación total definitiva aprobados Bolsa de Empleo
Nacida en Zaragoza, es discípula directa de María de Ávila, Lola de Ávila, Cristina Miñana, Susan Burnett, Carl Paris. Licenciada en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid a los efectos de Docencia a los Estudios Superiores de Danza. Especialidad: Coreografía y Técnicas de la Interpretación.
Bailarina en el “Ballet Clásico de Zaragoza”. “Joven Ballet de María de Ávila”. “MaggioDanza”-Teatro Comunale di Firenze, “AterBalletto”, “Balletto Teatro di Torino”, “EgriBiancoDanza” (Italia). “Northern Ballet Theatre” (Inglaterra). “Centro Coreográfico de la Gomera”. “Taller Coreográfico de la UNAM” (México). “LaMov Compañía de Danza”, “SYBAA” (España).
Así mismo participa en el “X Anniversary International Ballet Festival of Miami”, EEUU. “Bienale di Venezia”, IV Festival Internazionale di Danza Contemporanea. Gala Internazionale “I Miti della Danza”. Gala Contemporaneo “Corpi in Movimento” Italia. “XVIII Gala del Día Internacional de la Danza”, 29 de abril de 2006, Teatro Albéniz, Madrid, España.
Ha impartido clases en Estudio María de Ávila, Escuela Municipal de Danza de San Sebastián de La Gomera, Estudio de Danza Arantxa Argüelles, Scuola di Danza della Compagnia del Balletto Teatro di Torino, Centro Studio della Danza Iolanda e Susanna Egri (Italia), Centro de Danza Antonio Almenara.
Nace en Huesca, dónde se inicia en los estudios de danza. A los doce años comienza en Zaragoza su formación en el Estudio de Danza de María de Ávila y, posteriormente, de Arantxa Argüelles. Se traslada a Madrid para ingresar en el grado universitario de pedagogía de las Artes Visuales y la Danza, gestionado por la cátedra Alicia Alonso. Paralelamente se incorpora al Ballet de Cámara de Madrid, donde la dirección artística destaca su capacidad interpretativa para los roles principales de carácter. Interpreta obras contemporáneas y del repertorio académico como Cascanueces, Giselle, La Fille Mal Gardée, Coppélia, Don Quijote, Sylphide o Raymonda.
También participa en óperas, producciones de menor escala y giras nacionales con el Ballet Nacional de Cuba. Se gradúa con mención de honor a la interpretación y Máster en Gestión y liderazgo de proyectos culturales de la Universidad Rey Juan Carlos. Es titulado en pilates por Polestar España.
Formado en metodología de la escuela cubana, siempre ha buscado aprender de otras escuelas realizando formaciones y asistiendo a clases junto a Carmina Ocaña, Carmen Roche, Iván Barreto, Andrey Klemm, José Antonio Checa…
Su actividad docente se desarrolla en el ámbito de la danza clásica, el entrenamiento físico y la interpretación. Trabaja con alumnado de danza española, clásica, contemporánea, teatro físico, patinaje artístico… Ha formado parte del profesorado de la Universidad Rey Juan Carlos, Escuela Municipal de danza de Móstoles, Academia de danza Alicia Corporán y Estudio de danza Pasión Dance