En el año 2006, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León bajo la tutela de la Consejería de Educación de la JCYL, inaugura el primer curso académico en sus dos sedes, con tres especialidades: Clásico y Español en el centro de Valladolid y Clásico y Contemporáneo en el de Burgos. El gran impulso de la Escuela, no obstante, fue a partir de disponer de los dos edificios (vinculo a instalaciones) que albergan estas enseñanzas, cuyos espacios concebidos para la enseñanza de la Danza nos han permitido desarrollar toda nuestra labor creativa y educativa
A lo largo de estos años, también se ha visto consolidado el equipo de profesores que han sentado las bases profesionales de estas enseñanzas de Danza y han demostrado su enorme valía no sólo a través de su labor diaria como educadores sino, especialmente, en los frutos obtenidos por la participación de los alumnos en Concursos de relevancia nacional e internacional, donde han demostrado su alto nivel técnico y artístico.
Asimismo, el talento de nuestros alumnos se ha visto recompensado con la participación en Galas de proyección internacional, becas para cursos, invitación a encuentros internacionales, etc. y lo más importante, con la contratación de un importante número de alumnos en compañías nacionales e internacionales: European Ballet de Londres, el Ballet de Checoslovaquia, Ballet de Mainz (Alemania), el Ballet de Ginebra (Suiza), Ballet de Capitole de Toulouse, Taller de Formación del Centro Andaluz de Danza (CAD), etc.
La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en su X Aniversario abrió sus puertas para mostrar su interesante labor educativa, social y cultural a la sociedad castellana y leonesa por medio de una serie de actos, encuentros, muestras y espectáculos de un gran nivel artístico y cultural.
GRAN GALA ANIVERSARIO
Como plato fuerte de este Aniversario, cada Sede llevó a cabo su Gran Gala la cual se realizó en dos de los más importantes espacios escénicos de nuestra Comunidad: El Auditorio del Forum Evolución (Burgos) y el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)
Basándonos en las presentaciones que realizan las grandes escuelas de danza del mundo, todos los alumnos de cada Centro, desde el nivel elemental, al profesional (270 alumnos en Valladolid y 232 en Burgos) desfilaron y mostraron su labor sobre estos importantes escenarios.
El Consorcio MDA (Música, Danza y Arte), coordinado por Fuescyl, convoca movilidades para realizar cursos y formación en centros educativos, empresas e instituciones internacionales y solicitar expertos invitados, de acuerdo con el programa Erasmus+ de movilidad concedido para desarrollar por nuestro consorciO.
Plazo de presentación: Hasta el 11 de marzo de 2022
ACCEDE A LA CONVOCATORIA EN EL SIGUIENTE ENLACE: pincha aquí.
El Proyecto “Internacionalización de las Enseñanzas Artísticas Profesionales de Castilla y León: MDA”, coordinado por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), convoca las siguientes movilidades internacionales .
Plazo de presentación:
Convocatoria Estudiantado. Hasta el 22 de diciembre de 2023.
Movilidad de Personal Docente y No Docente. Hasta el 15 de diciembre de 2023.
ACCEDE A LA CONVOCATORIA EN EL SIGUIENTE ENLACE: pincha aquí.
Nace en Zaragoza (1968) y comienza a bailar jota a la edad de 8 años participando en cientos de festivales folclóricos, en grupos como Los de Aragón, El Cachirulo, Baluarte Aragonés,...
En 1985 obtiene el primer premio de baile del Ayuntamiento de Zaragoza.
En 1990 funda su propia compañía con el nombre de “DANZA VIVA”, que posteriormente pasó a llamarse “COMPAÑÍA MIGUEL ÁNGEL BERNA”
En Junio de 1993 presenta la coreografía “Entre dos” junto a Mariano Cruceta al II Certamen de Danza Española y Flamenco en el Teatro Albéniz de Madrid, recibiendo el Premio al Bailarín Sobresaliente.
En el año 2000 presenta la coreografía “La Templanza” en el “IX Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco” en el teatro Albéniz de Madrid, obteniendo el Primer Premio de Coreografía.
Ha trabajado con los grandes de la escena y del cine. Bajo la dirección de José Carlos Plaza creó y bailó la coreografía para la ópera La Dolores (Teatro Real de Madrid). Luis Olmos lo dirigió en “Goya” para la Expo de Zaragoza. Coreografió “La boda de Luis Alonso” para el Teatro de la Zarzuela bajo la dirección de Santiago Sanchez así como la coreografía para el espectáculo “Rocinante” en el Circo Price de Madrid. Trabajó con Carlos Saura en la película “Iberia” y en el audiovisual “Sinfonía de Aragón”.
Sus espectáculos y actuaciones se han visto por toda España y en grandes escenarios de países como Francia, Grecia, Japón, Alemania, Cuba, Londres, Nueva York, Brasil, China, Uruguay,Toronto, Italia, Israel, Méjico, Jordania, Siria y Líbano.
Imparte clases magistrales en el City Center de Nueva York y Ballet Nacional de España, así como en el Centro Andaluz de Danza de Sevilla, Conservatorio Profesional de Danza de Almería , Institut del Teatre de Barcelona, Conservatorio Profesional de Danza de Granada, Real Conservatorio de Madrid, Conservatorio Superior de Málaga,...
Es el primer bailarín invitado en el concierto de la Notte della Taranta ante más de ciento cincuenta mil personas y también el primer Maestro Coreógrafo de dicho festival.
Desde el año 2005 al 2015 ha sido director de la Compañía Residente del Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Zaragoza.
Es profesor de folklore, especialidad Jota, en la Escuela Municipal de Música y Danza del Ayuntamiento de Zaragoza desde el año 2008 y colabora con Carlos Saura en su último proyecto cinematográfico sobre la Jota; es el coreógrafo de la película, además de intérprete en varias coreografías, entre las que se incluye una con Sara Baras.
Ha participado en galas de estrellas en Tokio junto a la bailatina Mayte Bajo, Mexico, Zaragoza, Verona junto a reconocidos bailarines como: Tamara Rojo, Angel Corella, José Carlos Martínez, Ana Laguna, Nacho Duato, Linsay Kemp, etc…
Ha colaborado con artistas como Sara Baras, Lola Greco, Aida Gómez, Mayte Bajo, Olga Pericet , Ursula López, Rafael Amargo, Antonio Canales, Marcos Flores, Dani Doña, Rafael Campallo, Chevi Muraday
En 2017 es nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza
PRODUCCIONES
1999: “Rasmia”. 2000: “Percusión percusión” 2001: “Solombra” 2003: “Tierra de Dragón” y “Mudéjar”.
2005: “Encuentros” 2006: “Savia Nueva” 2007: “Amares” 2008: “Goya: el sueño de la razón produce monstruos”.
2009: “Flamenco se escribe con Jota” 2010: “La Pasión” y “Berna se escribe con Jota”.
2011: “ Bailando mi tierra” 2012: “Miguel Ángel Berna con los grandes de la Jota”.
2013: “Mediterráneo” 2014: “Miguel Ángel Berna & La Notte della Taranta”.
2015: “La Jota y la Taranta” 2016: “Cardía” 2017: “La Jota” y “Buñuel del deseo”. 2018: “Hambre” y “Dos tierras”
Foto Jaime Oriz
CÓDIGO | P2104 |
FECHA DE ADJUDICACIÓN | 04/02/2022 |
OBJETO |
SERVICIOS DE SEGURO MULTIRIESGO, SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA FUNDACIÓN Y SEGURO DE RESPONSABILIDAD DE DIRECTIVOS |
IMPORTE DE ADJUDICACION |
Importe prima bruta 671,93 € de prima bruta neta (lote 1 seguro multirriesgo) |
PLAZO DE EJECUCIÓN |
Hasta el 8 de febrero de 2023 (posibilidad de prórroga hasta el 8 de febrero de 2024) |
PROCEDIMIENTO | Abierto art.159.6, ley 9/2017 |
MÁS INFORMACIÓN |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ADJUDICACIÓN DEFINITIVA |
MGS, SEGUROS Y REASEGUROS S.A. |
![]() |
ACCEDE A NUESTRO PERFIL DENTRO DE LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
|