FUESCyL

FUESCyL

Danza

 BANNER 02


En el año 2006, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León bajo la tutela de la Consejería de Educación de la JCYL, inaugura el primer curso académico en sus dos sedes, con tres especialidades: Clásico y Español en el centro de Valladolid y Clásico y Contemporáneo en el de Burgos. El gran impulso de la Escuela, no obstante, fue a partir de disponer de los dos edificios (vinculo a instalaciones) que albergan estas enseñanzas, cuyos espacios concebidos para la enseñanza de la Danza nos han permitido desarrollar toda nuestra labor creativa y educativa

A lo largo de estos años, también se ha visto consolidado el equipo de profesores que han sentado las bases profesionales de estas enseñanzas de Danza y han demostrado su enorme valía no sólo a través de su labor diaria como educadores sino, especialmente, en los frutos obtenidos por la participación de los alumnos en Concursos de relevancia nacional e internacional, donde han demostrado su alto nivel técnico y artístico.

Asimismo, el talento de nuestros alumnos se ha visto recompensado con la participación en Galas de proyección internacional, becas para cursos, invitación a encuentros internacionales, etc. y lo más importante, con la contratación de un importante número de alumnos en compañías nacionales e internacionales: European Ballet de Londres, el Ballet de Checoslovaquia, Ballet de Mainz (Alemania), el Ballet de Ginebra (Suiza), Ballet de Capitole de Toulouse, Taller de Formación del Centro Andaluz de Danza (CAD), etc.

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en su X Aniversario abrió sus puertas para mostrar su interesante labor educativa, social y cultural a la sociedad castellana y leonesa por medio de una serie de actos, encuentros, muestras y espectáculos de un gran nivel artístico y cultural.

 

GRAN GALA ANIVERSARIO

Como plato fuerte de este Aniversario, cada Sede llevó a cabo su Gran Gala la cual se realizó en dos de los más importantes espacios escénicos de nuestra Comunidad: El Auditorio del Forum Evolución (Burgos) y el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)

Basándonos en las presentaciones que realizan las grandes escuelas de danza del mundo, todos los alumnos de cada Centro, desde el nivel elemental, al profesional (270 alumnos en Valladolid y 232 en Burgos) desfilaron y mostraron su labor sobre estos importantes escenarios.

Módulo II: ESPECIALIZACIÓN I: Fundamentos y práctica del Teatro Clásico Español

ASIGNATURA:  Espacio escénico en el teatro clásico español

CRÉDITOS ECTS:  2

DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL:  Primer semestre

Esta materia pretender familiarizar al alumno con el tratamiento del espacio escénico del teatro clásico español en su dimensión plástica y estética, tomando además en consideración su relación con el resto de los signos que forman parte de la escenificación, como los textuales, actorales y sonoros. Con ello, se dota al alumno de una amplia y práctica perspectiva para la elaboración de anteproyectos escenográficos.

 

 

ASIGNATURA:  Escenificación del Teatro Clásico Español

CRÉDITOS ECTS:  3

DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL:  Primer semestre

La escenificación de textos dramatúrgicos clásicos y su adaptación a nuevos lenguajes o corrientes contemporáneas protagonizan los aspectos centrales de esta materia, que ofrecerá al alumno una amplia panorámica sobre todos aquellos aspectos vinculados a la representación de obras clásicas de nuestro teatro. La dirección de escena, la dirección de actores, la adaptación de estos textos y el tratamiento de los códigos estéticos y plásticos serán, en otros, algunos de los aspectos que se abordarán en una asignatura con un marcado componente práctico.

 

 

ASIGNATURA:  Filosofía del Barroco

CRÉDITOS ECTS:  2

DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL:  Primer semestre

El objetivo de esta asignatura es conocer el discurso cultural español y europeo que marcó los siglos XVI y XVIII así como su presencia y sus huellas en la era digital. Esta perspectiva quiere facilitar al alumno estrategias para reconocer los signos más identitarios del barroco y sus huellas sobre el pensamiento actual.

 

 

ASIGNATURA:  Espacio sonoro para el Teatro Clásico Español

CRÉDITOS ECTS:  1

DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL:  Primer semestre

Esta materia pretende formar al alumno en las técnicas básicas de la composición y narrativa del sonido aplicadas al teatro clásico español, así como la relación del espacio sonoro con las ideas dramatúrgicas del mismo período. Para ello, se abordarán los elementos básicos de la física del sonido, su utilización práctica en una puesta en escena y su relación con otros rasgos espaciales o dramatúrgicos de la representación.

 

 

ASIGNATURA:  El sistema de acciones físicas y análisis activo aplicado al Teatro Clásico Español

CRÉDITOS ECTS:  3

DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL:  Primer semestre

Esta materia profundizará en el sistema de las acciones físicas como fundamento para la dirección de actores en su aplicación al teatro clásico español.

 

 

ASIGNATURA:  Prácticas del verso

CRÉDITOS ECTS:  2

DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL:  Primer semestre

El programa de esta asignatura versa sobre el estudio práctico de los recursos que conforman una partitura en verso y las claves de su interpretación. Asimismo, presta atención a las distintas fórmulas empleadas para adaptar e integrar el lenguaje poético al texto dramático desde una lógica estructural, tomando en consideración los propios valores afectivos expresados en el argumento y la fisicalidad de las palabras.

 

 

ASIGNATURA:  Intervención Dramatúrgica en clásicos del Teatro Clásico en verso

CRÉDITOS ECTS:  4

DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL:  Anual

Se abordará la definición conceptual de adaptación y de la labor dramatúrgica en el Teatro Clásico Español en verso para su puesta en escena y su aplicación a la praxis de la representación del espectáculo.

 

 

ASIGNATURA:  Dramaturgia del personaje en el Teatro Clásico Español

CRÉDITOS ECTS:  2

DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL:  Primer semestre

Esta asignatura tiene por objeto acercar al alumno a la figura del personaje dramático del Teatro Clásico Español y profundizar en sus diferentes tipologías o variantes desde una lectura contemporánea. La propia relación que establece el personaje con la estructura dramática y con otros signos o elementos de la escenificación son también aspectos claves de esta materia lectiva.

 

 

ASIGNATURA:  Edición de textos áureos

CRÉDITOS ECTS:  1

DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL:  Primer semestre

Esta asignatura persigue familiarizar al alumno con el análisis de los distintos testimonios de una misma obra, abordando los detalles técnicos de los textos áureos y estudiando las relaciones entre cada una de sus variantes para su posterior fijación en un texto dramático.

 

 

Valladolid

localizacion2

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

 Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Dirección: Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid  
  • Tel: 983 26 82 55
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

"Ana Laguna" Burgos

localizacion3

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck

  • Dirección: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Tel: 947 24 54 82
  • Tel: 947 227 675  
  • Email:  danzacyl@educa.jcyl.es

Top