FUESCyL

FUESCyL

Danza

 

 

CÓDIGO P2403
FECHA DE ADJUDICACIÓN 

21/01/2025

OBJETO

Servicio de auditoria de cuentas anuales de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León

IMPORTE DE ADJUDICACIÓN 

18.150 € (Base imponible: 15.000 €, IVA: 3.150 € )

 

PLAZO DE EJECUCIÓN

Desde el 06/02/2025 hasta el 30/06/2027 

PROCEDIMIENTO ABIERTO
MÁS INFORMACIÓN

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 ADJUDICACIÓN 

 NORTE AUDITORES Y ASESORES S.L. 

logoPLACE

ACCEDE A NUESTRO PERFIL DENTRO DE LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 

 

Paco de la Zaranda 


Eusebio CAlonge

Actor y director de escena

Actor y director, además de cofundador de la compañía, los trabajos de Paco La Zaranda se han visto en los más importantes escenarios del mundo. Ha dirigido creaciones como El desguace de las musasAhora todo es nocheEl grito en el cieloLa batalla de los ausentes o Futuros difuntos. trabajos que le he han valido a La Zaranda, entre otros galardones, el Premio Atahualpa del Cioppo (FIT de Cádiz, 2008), el Premio de Honor Sebastià Gasch 2013 otorgado por el FAD (Foment de les Arts i el Disseny de Barcelona), el Premio al Mejor Espectáculo en la Feria de Palma del Río o la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas.

Eusebio Calonge 


Eusebio CAlonge

Dramaturgo de La Zaranda

Eusebio Calonge es dramaturgo de La Zaranda desde hace más de tres décadas y sus obras se han representado en más de treinta países en cuatro continentes. Ha publicado su obra dramática completa Catálogo de cicatrices (2017) y Vanas repeticiones del olvido (2022), un libro con la biografía de todos sus personajes Aquí Yacen. Exhumación y reducción a restos literarios de personajes de La Zaranda (2020) y dos libros de teoría y reflexiones teatrales, Orientaciones en el desierto (2012) y Teoría y práctica de lo incierto (2018). Ha impartido cursos en espacios como el CSUSB, State University of California, CCBB de Río de Janeiro, Bienal de Venecia y ha dictado conferencias en la Universidad Mirail de Toulouse, Instituto Cervantes de Nueva York, Villanova University de Pensilvanya o Teatre Lliure de Barcelona

 

Carmen CoyMurcia, 1984. Bailarina, coreógrafa y docente. Licenciada en pedagogía de la danza española. Desde 1999 hasta el 2006, formó parte de la Compañía Carmen y Matilde Rubio. Estrenó “El Sombrero de Tres Picos” proyecto del Conservatorio de Murcia, realizando el papel protagonista de “La Molinera” coreografía de Antonio Ruiz Soler. Desde septiembre del 2006 hasta agosto del 2012 ha sido bailarina del Ballet Nacional de España bajo la dirección de José Antonio y posteriormente de Antonio Najarro, realizando papeles como cuerpo de baile, solista y primera bailarina.

Tras salir del BNE, ha participado como bailarina principal en compañías tan importantes como: Cía. Marco Flores, en el “Nuevo Ballet” de Rojas y Rodríguez , Cía. Cecilia Gómez ,en la “Gala Flamenca” dirigida por Miguel Ángel Rojas, en la “Cía. Andaluza de Danza”, dirigida por Rafaela Carrasco, en la Cía.

“Flamencos En Route” de Suiza, en la Cía. Internacional de Flamenco en el Festival Internacional de Flamenco de Jerez, en la Cía. de José́ Antonio, en Cía. José́ Maldonado, en la Cía .Ángel Rojas Project, en la Cía. Cienfuegosdanza dirigida por Yoshua Cienfuegos , en la Cía. Rafaela Carrasco, y entre otros muchos más.

Ha realizado varios proyectos coreográficos como “Emovere XXI” para el taller del conservatorio de Murcia, “Mutable” para la Cía. de danza UCAM, “Envés” para la Cía. Yjastros de la Universidad de Albuquerque, “Botrum” para el taller conjunto del conservatorio de danza Carmen Amaya. En la actualidad se encuentra inmersa en su propia Cía. “Mutable” en una nueva producción llamada “Sincrético” Ha compaginando su labor como bailarina y coreógrafa, con su labor y vocación como docente en varios centros de danza en la formación APDE y durante 4 años en el grado en danza en la Universidad Católica San Jerónimo de Murcia (UCAM).

Página 2 de 8

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

DID EPDCYL Valladolid

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, nos invita a participar en las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza que tendrán lugar el domingo 28 de abril.

La Asociación de Profesionales de la Danza de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado un programa de actividades con el objetivo de llevar la danza a las calles. Se llevarán a cabo 14 clases abiertas, 8 actividades sociales y 40 demostraciones coreográficas, todas ellas entre las 12.00 h y las 19.30 h del domingo.

Las ubicaciones seleccionadas son lugares emblemáticos del centro de la ciudad: Plaza Fuente Dorada, Plaza Portugalete, Plaza Santa Ana y Plaza Zorrilla.

La EPDCYL de Valladolid participará a las 12:00 h en la Plaza Zorrilla con una actuación de danza contemporánea, danza estilizada, castañuela y folclore y, a las 13:40h, con el espectáculo Cascanueces en Plaza Portugalete y un posterior taller infantil de danza clásica con Luisa Vázquez y Ana Sánchez, profesoras de la Escuela.

Programación en el siguiente enlace: Día Internacional de la Danza 2024 - ProDanza


RECITAL DE DANZA AECC ZAMORA

Recital de Danza ZamoraEl 9 de febrero de 2024, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, actuará a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora, con la colaboración de la Fundación Caja Rural y la Diputación de Zamora.

En el Teatro Ramos Carrión de Zamora se presentarán las cuatro piezas del Taller coreográfico que lleva a cabo el alumnado de los últimos cursos de enseñanzas profesionales:

“Virgo” de Antonio Ruz.
“Reflejos” de Antonio Pérez.
“Left to be seen” de Craig Davidson.
“Charras ramajeras” de Arantxa Carmona.

Las localidades se pueden adquirir en la sede de la AECC en Zamora, C/ Libertad, 20 (entpta), a través del AMPA de la Escuela y en la conserjería de la EPDCYL Valladolid.

 


ROMPEDORAS

EPDCYl Valladolid RompedorasUn grupo de alumnas de 4º EPDC de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León interpretará la pieza ‘Entrada de las Willis, II Acto de Giselle’, en el evento "Rompedoras" organizado por el Parque Científico Universidad de Valladolid dentro del Plan TCUE de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa que coordina Fuescyl.

Se trata de un encuentro que reunirá a 206 escolares de 5º y 6º de Primaria de centros educativos de Palencia, Segovia Soria y Valladolid, con 25 profesionales que desempeñan puestos de responsabilidad con vinculación a alguna de las cuatro provincias donde la UVa tiene presencia. Con #Rompedoras, la Universidad de Valladolid quiere promover un año más la igualdad de oportunidades y fomentar una mayor y más equitativa participación de las mujeres en todos los ámbitos profesionales.
Las alumnas participantes son: Blanca Álvarez, Lucía Gómez, Lúa Gómez, Lucía González, Valeria Santamaría, Ángela Santiago, Gabriela Simón y Mara Vázquez. Se trata de una adaptación coreográfica y repetición de la Ana Sánchez, docente de la EPDCYL, sobre la original de Jean Coralli y Jules Perrot.

PLAN DE LECTURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN - CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 

Cortes CyL EPDCYL ValladolidEl alumnado de 4º EPDC y EPDE de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, participa en el Acto de clausura del Certamen de lectura en Público en las Cortes de Castilla y León, que tiene como objetivo fomentar la lectura entre los jóvenes. Disfrutamos de la actuación de danza española con un fragmento de Vida Breve (danza española nº1) de Manuel de Falla interpretado por 4º EPDE, y del alumno Carlos de 3ºEPDE con la Estudiantina (Recuerdos de la antigua España  nº4 op.48) de Joaquín Turina. Las alumnas de 4ºEPDC, por su parte, interpretan un fragmento del II acto de Giselle


GALA AYUNTAMIENTO MEDINA DE RIOSECO 

Rioseco EPDCYL.1Actuación del alumnado de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, en el Teatro María Luisa Ponte de Medina de Rioseco. En colaboración con el Ayuntamiendo de Medina de Rioseco y la Diputación Provincial de Valladolid. 


Valladolid

localizacion2

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

 Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Dirección: Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid  
  • Tel: 983 26 82 55
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

"Ana Laguna" Burgos

localizacion3

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck

  • Dirección: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Tel: 947 24 54 82
  • Tel: 947 227 675  
  • Email:  danzacyl@educa.jcyl.es

Top