FUESCyL

FUESCyL

Danza

Prensa

La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (Esadcyl), ubicada en el Centro Cultural ‘Miguel Delibes’ (CCMD) de Valladolid y dependiente de la Consejería de Educación, acoge el 7 de noviembre, la inauguración oficial del curso a las 11.00 horas en el Teatro Experimental ‘Álvaro Valentín’ del CCMD. Tras las palabras de bienvenida a cargo del director de la Esadcyl, Carlos Marchena, el actor Joaquín Hinojosa impartirá la lección inaugural, bajo el título ‘El Oficio del Actor’. Posteriormente, el iluminador Juan Gómez Cornejo ofrecerá la charla ‘El Oficio del Iluminador’. La Esadcyl cuenta, en la actualidad, con 102 alumnos -52 en la especialidad de Interpretación Textual y 50 en Dirección Escénica y Dramaturgia- y, además, implantará este curso el nuevo Máster en Enseñanzas Artísticas de Arte Dramático.

La Vanguardia 6 de noviembre de 2016

Noticias CyL 6 de noviembre de 2016

Desde Soria 6 de noviembre de 2016

Soria Noticias 6 de noviembre de 2016

Salamanca 24h 6 de noviembre de 2016

Ical 6 de noviembre de 2016

El Adelantado de Segovia 7 de noviembre de 2016

La Gaceta 7 de noviembre de 2016

La Razón 7 de noviembre de 2016

El Mundo 7 de noviembre de 2016

La Voz de Medina 7 de noviembre de 2016

El Centro Cultural Miguel Delibes acogerá del 10 al 13 de noviembre la X Bienal de la Restauración y Gestión del Patrimonio AR&PA, único certamen de estas características de España y uno de los tres más importantes de Europa. La temática general será ‘Sociedad y Patrimonio’ y, de forma más específica, las nuevas tecnologías y procedimientos innovadores en la gestión del patrimonio cultural. Con Portugal como país invitado, el objetivo de la Junta de Castilla y León es lograr una bienal única de ámbito ibérico, que se suceda de forma alternativa. AR&PA reunirá a cerca de 250 empresas, instituciones y entidades procedentes de seis países, con un programa que aglutina más de 200 actividades. La entrada será gratuita.

AR&PA reunirá a escuelas taller y centros de formación que buscan incorporar al mercado laboral a jóvenes profesionales o en formación a los trabajos de rehabilitación y restauración y en la gestión del patrimonio cultural. Participarán las Escuelas de Arte y Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y de Diseño de Castilla y León, la Fundación Ricardo Spiritu Santo, el Centro Regional de Artesanía de Castilla y León o el Centro de Oficios de León.

Está previsto que se firme un protocolo de colaboración con Patrimonio Nacional, para consolidar la participación de distintos talleres de empleo y la colaboración en diversos bienes del patrimonio cultural de Castilla y León como los jardines históricos. Además, se va a colaborar también con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL).

Junta de Castilla y León 10 de octubre de 2016

La Vanguardia 10 de octubre de 2016

Infoenpunto 10 de septiembre de 2016

20 miutos 10 de septiembre de 2016

rtvcyl 10 de septiembre de 2016

Salamanca al día 10 de septiembre de 2016

 

 

 

Este proyecto de colaboración se desarrolla al amparo del convenio suscrito entre ambas instituciones para llevar a cabo una colaboración formativa y artística a partir de dos referencias textuales de las tradiciones literarias de España y Rusia: “Los demonios de Dostoyevsky” y “La Casa de Bernarda Alba” de Lorca. En esta primera fase de la colaboración, un grupo de 12 estudiantes de la Escuela Rusa,2 profesores y su vicerrector visitarán la ESADCYL del 19 al 26 de septiembre. Durante esta semana los alumnos españoles de la Escuela participarán de diferentes talleres y actividades educativas impartidas por los profesores de la Escuela RSIPA, mientras que profesores de la ESADCYL Adrian Pradier, Jose Maria Ureta, Juan Manuel Mora, Elia Muñoz o Jose Ramón Merino, impartirán clases magistrales y seminarios relativos a filosofía, interpretación, creación escénica, Voz y Cuerpo o esgrima.

La información 20 de septiembre de 2016

Junta de Castilla y León nota de prensa 20 de septiembre de 2016

La Vanguardia 20 de septiembre de 2016

El Norte de Castilla 21 de septiembre de 2016 

La Razón 21 de septiembre de 2016

 

La Escuela de Arte Dramático de Castilla y León colabora con el Ayuntamiento de Valladolid y FECOSVA en la promoción del comercio de la ciudad.
 
 
 
 
 
Con motivo del Día Mundial de la Voz, se celebra una especial Jornada Docente, con la presencia de profesionales y referentes de distintos ámbitos, desde la medicina y la salud hasta las artes escénicas y la docencia vocal. El Día Mundial de la Voz se viene celebrando cada 16 de Abril desde el año 1999. Se trata de una celebración a propuesta de la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología y Patología Cérvico –Facial con la intención de difundir la necesidad del cuidado de la voz y la prevención de patologías mediante una serie de medidas para cuidar la voz.
 
 
 
 

La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla Y León presenta "Innovarte: Innovación y emprendimiento en las Artes Escénicas", un encuentro entre profesionales de diferentes ámbitos y los alumnos y egresados, para conocer las múltiples posibilidades que les ofrece el mercado laboral.

El encuentro abordará varias áreas temáticas:

Proyectos de emprendimiento en las artes escénicas.
Formación de Posgrado.
Ayudas y Programas Europeos.
Habilidades del Futuro.
Encuentro con Profesionales.
Inserción Laboral.
Proyección Internacional.
Practicas en Empresas.

RTVE Emprende 21 de abril de 2016 min 13'41

El proyecto de innovación docente que la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (Esadcyl), ha realizado junto con la Escuela Técnica de Arquitectura de la Universidad de Valladolid (UVA) ha conseguido el primer premio, entre 27 proyectos, y el primer premio especial, compartido con Francia, en la sesión final del Concurso Internacional de Utah, organizado por el Instituto de los Estados Unidos para el Teatro y Tecnología (USITT). El 19 de marzo, el equipo castellano y leonés participó en la Stage Expo de la Conferencia Anual 2016 de USITT, en Salt Lake City, un certamen de gran relevancia y consideración en toda Norte América.

ABC 16 de marzo de 2016

El Mundo de Valladolid 19 de marzo de 2016

El Adelantado de Segovia 20 de marzo de 2016

El Mundo de Valladolid 22 de marzo de 2016

El Norte de Castilla 22 de marzo de 2016

La Razón 22 de marzo de 2016

El Día de Valladolid 22 de marzo de2016

Magisterio 6 de abril de 2016

Entrevista a Claudio Casero, Secretario Académico de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCyL), y a Mikel Babón en representación de los alumnos de la Escuela ganadores del Concurso Internacional de Utah, organizado por el Instituto de los Estados Unidos para el Teatro y Tecnología (USITT).

min 11.40 El Pupitre. ONDA CERO 26 de febrero de 2016

 

Diego Palacio, egresado en la segunda promoción de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCyL), recibe el premio Alonso de Santos por ‘Última transmisión’, otorgado por la Asociación de Directores de Escena en la categoría de jóvenes directores.

El Norte de Castilla 23 de febrero de 2016

Premios "Alonso de Santos" Asociación Directores de Escena de España

Revista Asociación de Directores de Escena de España. Mayo-Junio 2016

El proyecto de innovación docente que la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (Esadcyl), dependiente de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl) -que gestiona la Consejería de Educación-, ha realizado junto con la Escuela Técnica de Arquitectura de la Universidad de Valladolid se ha clasificado como uno de los tres ganadores del Concurso Internacional de Utah, organizado por el Instituto de los Estados Unidos para el Teatro y Tecnología (USITT). Este premio da derecho al grupo galardonado a participar en la Stage Expo de la Conferencia Anual 2016 de USITT, en Salt Lake City, donde competirá por el Premio del Comisionado el próximo 19 de marzo.

COPE

José Gabriel López Antuñano nominado a la mejor adaptación teatral en los Premios Max de las Artes Escénicas tras versionar a Calderón de la Barca en "Enrique VIII y La cisma de Inglaterra", una obra que sacó a escena la Compañía Nacional de Teatro Clásico y que opta al premio de mejor espectáculo.

ABC 18 de febrero 2016

Listado de nominados XIX Premios MAX

ABC digital 18 de febrero de 2016

Diario de Jaen 20 de febrero de 2016

Gracias al IES Vega de Prado, podemos disfrutar de este divertido video del Flashmob realizado por los alumnos de la ESADCYL con motivo de la SEMINCI

Ver video

La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León homenajea a la SEMINCI en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y FECOSVA

Dossier de prensa

Entrevista a Gloria Padura -profesora de Interpretación- y a Carlos R. Marchena -director de la ESADCYL, con motivo de la asistencia e intervención en "La Semana de las Letras" de la Complutense y de La Noche Toledana dirigida por Carlos Marchena a la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. 

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-tarde-en-24-horas/tarde-24-horas-cultura-24-09-04-14/2498533/​

EMOCIONARTE

Emocionante Valladolid 2024

 Con el fin de complementar la actividad de Emocionarte, nació el curso pasado "Nosotros bailamos",un proyecto conjunto, que es otra vía más de difusión para la Danza y la propia Escuela Profesional de Danza, de Valladolid.

En este caso nuestros profesores se desplazan a colegios de la ciudad y provincia de Valladolid para trasladar a los alumn@s su pasión por la Danza y acercarles las disciplinas que podrán estudiar en la Escuela. Una actividad planteada para que se sientan parte de la Danza de una forma cercana, dinámica e interactiva a través de imágenes ,videos ,ejercicios prácticos, coloquios y muestra de vestuario. Este año visitaremos colegios desde el 26 de FEBRERO hasta el 21 de MAYO . 

Visita organizada dirigida a centros educativos y a particulares interesados en la formación en enseñanzas elementales y profesionales de danza de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, sita en el edificio del Centro Cultural Miguel Delibes

¿EN QUÉ VA A CONSISTIR LA VISITA?

  • Gala Didáctica del alumnado de 3º y 4º curso de las Enseñanzas Profesionales de las especialidades de danza clásica y danza española
  • Taller participativo para los visitantes
  • Duración total 1h y 20 minutos

 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA VISITA?

    • Alumnos y alumnas de 7, 8 y 9 años de colegios de Valladolid capital y su entorno
    • Personas interesadas en iniciar su formación en danza en el nivel elemental y profesional

¿CUÁNDO?

10 y 11 de abril de 2025. Proximamante se ampliará la información

 INSCRIPCIÓN PREVIA en el correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


TALLER COREOGRÁFICO EPDCYL VALLADOLID

CartelVALLADOLID1X1CRB

El Taller Coreográfico de Danza constituye una herramienta indispensable para completar la formacion del alumnado, mediante la oportunidad de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. El proceso de aprendizaje se ha llevado a cabo por reconocidos profesionales de la coreografía y la interpretación de la danza como Víctor Jiménez y Luca Vetere, Eduardo Martínez y La Lupi.

Maestros repetidores: Samúel Déniz y Mayte Bajo.

4 de abril de 2025, a las 20:30h en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes Valladolid.

----------------------------------------------

  Galas Itinerantes Castilla y León.

21 defebrero. Gala en Arroyo de la Encomienda. ( Valladolid)

13 de marzo. Gala en Palencia. Teatro Ortega 

20 de marzo. Gala en Zamora. Teatro Ramos Carrión.

22 de junio. Gala en Salamanca


SEMANA INTERARTíSTICA  2025

 La Escuela Profesional de Danza de Valladolidcelebra la Semana Interartística, muestras, concurso coreográfico y de artes plásticas de nuestro alumnado dirigido al alumnado de la Escuela (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. 

Del 5 al 7 de marzo. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Valladolid

Día 7 de marzo. Concurso Coreográfico.

Lugar: Teatro Experimental Álvaro Valentín. 


CLASES ABIERTAS EPDCYL VALLADOLID

Clases Abiertas DIC2024 Instagram¿DE QUÉ HABLAMOS? Clases abiertas Enseñanzas Elementales y Profesionales. 

¿CUÁNDO? Del 13 al 19 de diciembre 2024

¿DÓNDE? EPDCYL, de Valladolid.

¿PARA QUIÉN? Para familiares y amigos de nuestro alumnado, así como para todas las personas interesadas en el arte de la DANZA.

Es una alegría y una gran motivación el poder compartir y mostrar un fragmento del trabajo diario que hacemos junto a nuestro alumnado en las diferentesa signaturas prácticas (no teóricas).

Estos días podréis ver: Enseñanzas Elementales: Danza Clásica, Danza Española y Flamenco. Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Clásica: Danza Clásica, Repertorio, Puntas, Técnica de Varones, Danza Contemporánea y el Taller Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Española: Danza Clásica, Escuela Bolera, Danza Estilizada, Flamenco, Folklore y el Taller de Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.

Para respetar, cuidar la Escuela y permitir que las Clases Abiertas se desarrollen en un ambiente de CALMA, CONCENTRACIÓN y TRABAJO os pedimos que leáis atentamente toda la informacón adjunta.            

HORARIOS, NORMAS Y RECOMENDACIONES. 


DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

DID EPDCYL Valladolid

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, nos invita a participar en las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza que tendrán lugar el domingo 28 de abril.

La Asociación de Profesionales de la Danza de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado un programa de actividades con el objetivo de llevar la danza a las calles. Se llevarán a cabo 14 clases abiertas, 8 actividades sociales y 40 demostraciones coreográficas, todas ellas entre las 12.00 h y las 19.30 h del domingo.

Las ubicaciones seleccionadas son lugares emblemáticos del centro de la ciudad: Plaza Fuente Dorada, Plaza Portugalete, Plaza Santa Ana y Plaza Zorrilla.

La EPDCYL de Valladolid participará a las 12:00 h en la Plaza Zorrilla con una actuación de danza contemporánea, danza estilizada, castañuela y folclore y, a las 13:40h, con el espectáculo Cascanueces en Plaza Portugalete y un posterior taller infantil de danza clásica con Luisa Vázquez y Ana Sánchez, profesoras de la Escuela.

Programación en el siguiente enlace: Día Internacional de la Danza 2024 - ProDanza


RECITAL DE DANZA AECC ZAMORA

Recital de Danza ZamoraEl 9 de febrero de 2024, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, actuará a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora, con la colaboración de la Fundación Caja Rural y la Diputación de Zamora.

En el Teatro Ramos Carrión de Zamora se presentarán las cuatro piezas del Taller coreográfico que lleva a cabo el alumnado de los últimos cursos de enseñanzas profesionales:

“Virgo” de Antonio Ruz.
“Reflejos” de Antonio Pérez.
“Left to be seen” de Craig Davidson.
“Charras ramajeras” de Arantxa Carmona.

Las localidades se pueden adquirir en la sede de la AECC en Zamora, C/ Libertad, 20 (entpta), a través del AMPA de la Escuela y en la conserjería de la EPDCYL Valladolid.

 


ROMPEDORAS

EPDCYl Valladolid RompedorasUn grupo de alumnas de 4º EPDC de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León interpretará la pieza ‘Entrada de las Willis, II Acto de Giselle’, en el evento "Rompedoras" organizado por el Parque Científico Universidad de Valladolid dentro del Plan TCUE de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa que coordina Fuescyl.

Se trata de un encuentro que reunirá a 206 escolares de 5º y 6º de Primaria de centros educativos de Palencia, Segovia Soria y Valladolid, con 25 profesionales que desempeñan puestos de responsabilidad con vinculación a alguna de las cuatro provincias donde la UVa tiene presencia. Con #Rompedoras, la Universidad de Valladolid quiere promover un año más la igualdad de oportunidades y fomentar una mayor y más equitativa participación de las mujeres en todos los ámbitos profesionales.
Las alumnas participantes son: Blanca Álvarez, Lucía Gómez, Lúa Gómez, Lucía González, Valeria Santamaría, Ángela Santiago, Gabriela Simón y Mara Vázquez. Se trata de una adaptación coreográfica y repetición de la Ana Sánchez, docente de la EPDCYL, sobre la original de Jean Coralli y Jules Perrot.

PLAN DE LECTURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN - CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 

Cortes CyL EPDCYL ValladolidEl alumnado de 4º EPDC y EPDE de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, participa en el Acto de clausura del Certamen de lectura en Público en las Cortes de Castilla y León, que tiene como objetivo fomentar la lectura entre los jóvenes. Disfrutamos de la actuación de danza española con un fragmento de Vida Breve (danza española nº1) de Manuel de Falla interpretado por 4º EPDE, y del alumno Carlos de 3ºEPDE con la Estudiantina (Recuerdos de la antigua España  nº4 op.48) de Joaquín Turina. Las alumnas de 4ºEPDC, por su parte, interpretan un fragmento del II acto de Giselle


GALA AYUNTAMIENTO MEDINA DE RIOSECO 

Rioseco EPDCYL.1Actuación del alumnado de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, en el Teatro María Luisa Ponte de Medina de Rioseco. En colaboración con el Ayuntamiendo de Medina de Rioseco y la Diputación Provincial de Valladolid. 


Valladolid

localizacion2

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

 Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Dirección: Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid  
  • Tel: 983 26 82 55
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

"Ana Laguna" Burgos

localizacion3

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck

  • Dirección: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Tel: 947 24 54 82
  • Tel: 947 227 675  
  • Email:  danzacyl@educa.jcyl.es

Top