FUESCyL

FUESCyL

Danza

Música

musica

 

FINALIDAD

La finalidad de este Grado es la formación cualificada de profesionales que dominen los conocimientos propios de la música y adopten las actitudes necesarias que les hagan competentes para integrarse en los distintos ámbitos profesionales de esta disciplina. 

PERFIL PROFESIONAL

El perfil del Graduado en Música corresponde al de un profesional cualificado que ha alcanzado la madurez y la formación técnica y humanística necesarias para realizar de manera plena la opción profesional más adecuada a sus capacidades e intereses, mediante el desarrollo de las competencias comunes a los estudios de Música y a la correspondiente especialidad.  

ESPECIALIDADES E ITINERARIOS
  • Composición.

  • Interpretación: Arpa, Canto, Clarinete, Clave, Contrabajo, Fagot, Flauta travesera, Flauta de pico, Guitarra, Oboe, Órgano, Percusión, Piano, Saxofón, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba, Violín, Viola, Violoncello y Viola da gamba.

  • Musicología: Etnomusicología y Musicología.

 

 

  • Más información

    El único centro de Castilla y León en el que se cursan enseñanzas artísticas superiores de Grado en Música es el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, situado en Salamanca, que inició su andadura hace ya 23 años. A lo largo de este tiempo ha incrementado enormemente su oferta educativa, número de estudiantes y número de profesores hasta alcanzar las cifras actuales: 25 itinerarios académicos agrupados en las 3 especialidades de Interpretación, Musicología y Composición, que cursan 292 alumnos bajo la dirección de 86 profesores. 

    etnoEste centro aglutina a alumnos procedentes de toda España y de países como Polonia, Portugal, Alemania, Brasil, Bulgaria, Francia, Honduras, Irlanda, Perú, República de Corea, Italia, Inglaterra, Rusia, Ucrania, Rumanía, República Dominicana, Grecia, Armenia… A todos ellos el Conservatorio Superior les da la oportunidad de utilizar las instalaciones del centro como lugar de práctica instrumental y estudio, tanto días de diario como fines de semana.

    El Conservatorio Superior de Música de Castilla y León ha sido pionero en la implantación de la especialidad de Etnomusicología, siendo uno de los dos centros en España que ofrece estos estudios como itinerario independiente de cuatro años de duración. El alumno que se incline por los estudios de Musicología podrá profundizar en materias tan interesantes como la filología musical, la crítica musical o el aprendizaje de recursos informáticos de investigación musicológica, sin olvidar la práctica instrumental, que marca la diferencia con los estudios universitarios. La especialidad de Composición se decanta por una formación principalmente sinfónica, aunque sin dejar de lado las técnicas de composición electroacústica, la informática musical y la composición con medios audiovisuales. En la especialidad de Interpretación, los instrumentistas de viento madera podrán iniciarse también en la práctica de instrumentos de la familia.

    El nuevo plan de estudios ofrece metodologías tan novedosas como el estudio de técnica vocal para instrumentistas de viento metal, el aprendizaje de técnicas especializadas de grabación musical o la práctica de técnicas de concentración para mejorar el rendimiento del alumno en público, así como técnicas de prevención de lesiones en los músicos y Técnica Alexander. 

    Colaboraciones: además de los convenios de intercambio de alumnos y profesores vinculados al programa Erasmus, el Conservatorio Superior ha establecido un proyecto de colaboración con la Universidad de Washington en Seattle, en base al cual profesores de la School of Music de dicha Unversidad y del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León imparten clases y ofrecen conciertos como profesores invitados en ambos centros.

    Durante el presente curso académico se ha establecido un convenio de colaboración con la Fundación Siglo para la realización de un curso de práctica orquestal. En este sentido, seis de los mejores alumnos del Conservatorio Superior están realizando prácticas de interpretación orquestal en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, algo que está previsto mantener durante el próximo curso. 

    Actividades: uno de los mayores atractivos del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León es la amplia, atractiva y diversa oferta de actividades musicales que un alumno puede realizar a lo largo de los cuatro cursos de estudio en el centro. Entre las más destacadas figuran la Orquesta Sinfónica, la Orquesta Barroca, la Semana de Música Antigua, el Grupo de Canto Llano, el Taller de Ópera, el Taller de Instrumentos Musicales del Mundo, el Taller de Música Contemporánea, Prácticum Etnómadas o el Taller de Estrenos de los alumnos de Composición.

    La Orquesta Sinfónica se organiza en base a encuentros de aproximadamente diez días de duración, finalizando con la interpretación de al menos dos conciertos. Para esta actividad han sido invitados directores de la talla de Lutz Köhler, James Ross, Pablo González, Philippe Bach o Florian Donderer. Ha actuado en distintos auditorios de la dentro y fuera de la Comunidad de Castilla y León, destacando el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, el auditorio de El Escorial o el Teatro Monumental de Madrid, concierto que fue retransmitido íntegramente por Televisión Española.

    La Orquesta Barroca se centra en el estudio de fuentes musicales originales, buscando interpretaciones de rigor histórico. Su repertorio abarca un buen número de obras de diferentes épocas y estilos dentro del riquísimo legado musical de los siglos XVII y XVIII. Aunque está vinculada al Departamento de música antigua, participan en ella alumnos de otras especialidades instrumentales, contribuyendo a su formación en la interpretación de la música de esta época. El próximo mes de mayo ofrecerá un programa completo de conciertos para diversos instrumentos con solistas del propio conservatorio.

    Este año se ha inaugurado la Semana de Música Antigua del Conservatorio Superior. Su excelente acogida la ha instaurado como actividad de primer orden en el Conservatorio. En esta ocasión el tema central ha sido la música del compositor renacentista Antonio de Cabezón, coincidiendo con el quinto centenario de su nacimiento. En el concierto de inauguración participó el recién creado Grupo de Canto Llano del Conservatorio Superior de Salamanca, que hizo su debut en la iglesia de Villares de la Reina. Tras el concierto de inauguración se abrió un ciclo de conferencias sobre el músico burgalés, que terminaron con un concierto de clausura ofrecido por los alumnos de clave y flauta de pico en el Auditorio del Conservatorio.

    El Taller de ópera está vinculado a la cátedra de canto del Conservatorio Superior, pero involucra tanto a estos alumnos como en ocasiones al Coro y a la Orquesta del Conservatorio. Además del papel de los profesores de la especialidad y del director musical, es fundamental la labor realizada por el director de escena, quien coordina aspectos relacionados con la interpretación dramática, el vestuario o los decorados. En sus casi 15 años de trayectoria se han representado numerosas óperas, operetas y zarzuelas, destacando sus interpretaciones de Alcina de Händel, La Traviata de Verdi, La Sonnambula de Bellini, Don Pasquale o La File du Régiment de Donizetti hace apenas unas semanas. 

    Inaugurado este año con la implantación del nuevo plan de estudios, el Taller de Instrumentos Musicales del Mundo tiene como finalidad proporcionar a los alumnos de Etnomusicología una formación de carácter práctico. De esta manera, nuestros futuros etnomusicólogos podrán experimentar durante cuatros años la interpretación instrumental de diversas culturas musicales del mundo de la mano de músicos profesionales. Con este objetivo, el percusionista indio Nantha Kumar ha sido invitado este año por el Conservatorio para iniciar a los alumnos en la práctica de instrumentos como el mridangam o la tabla. 

    El Taller de Música Contemporánea es una actividad consolidada en el centro desde hace más de 10 años. Su objetivo es formar a los alumnos en el repertorio musical posterior a 1950, interpretando obras tanto de compositores consagrados como de jóvenes autores españoles, muchos de ellos alumnos de composición del propio Conservatorio. Para sus encuentros y conciertos han sido invitados directores especialistas como Zsolt Nagy, Wolfgang Lischke, José De Eusebio, José Luis Temes, Jean-Paul Dessy o Fabián Panisello. Entre sus actividades destaca el concierto celebrado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid o su colaboración en festivales de música contemporánea como el festival SMASH y el Festival de Primavera de la Universidad de Salamanca, así como la grabación de un CD con obras del compositor salmantino Gerardo Gombau.

    Prácticum Etnómadas reúne a alumnos tanto del itinerario de Etnomusicología como de cualquier otro itinerario o especialidad del centro. El objetivo de esta actividad es que los alumnos puedan experimentar el lenguaje de las músicas tradicionales, tanto occidentales como no occidentales, desde el punto de vista de la creación musical. Para ello, los participantes realizan arreglos o componen piezas en estos estilos e interpretan sus creaciones en conciertos públicos, que dan como resultado un divertido  conjunto de estilos musicales muy ecléctico en el que se funde tradición y modernidad.

    Con la implantación del nuevo plan de estudios, el denominado Taller de Estrenos de la especialidad de Composición ha cobrado un protagonismo mayor, en su ambición por alcanzar un objetivo primordial para los alumnos de esta especialidad: brindarles la posibilidad de estrenar cada año una de sus composiciones, en contacto y colaboración con los alumnos y profesores del Taller de Música Contemporánea. De esta forma, los alumnos de Composición se benefician de la experiencia de los intérpretes para conocer de forma real las posibilidades interpretativas de los instrumentos, a la vez que los alumnos del Taller de Música Contemporánea trabajan y ensayan en contacto con los compositores cuyas obras van a interpretar. Una simbiosis perfecta.

    Ciclos de conciertos de alumnos y profesores: además de los conciertos anteriores, el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León organiza cada año varios ciclos de conciertos para alumnos y un ciclo de conciertos para profesores. Para ello utiliza las instalaciones del propio centro y otros espacios ofrecidos por la ciudad de Salamanca, ya que, si algo es importante para este Conservatorio, es ofrecer al público la posibilidad de disfrutar de la ingente producción artística que se crea día a día entre sus paredes, a través de una enorme variedad de espectáculos llenos de entusiasmo y calidad artística.

 

 

 

MUESTRA DANZA EN EL CULTURAL CAJA DE BURGOS 

Muestra DanzaEste espectáculo es una ventana al talento emergente de dos disciplinas que, aunque distintas, comparten la esencia del movimiento y la expresión: la Danza Clásica y la Danza Contemporánea, en las que la técnica depurada se fusiona con la emoción en cada paso.
Los jóvenes bailarines, con toda su energía y entusiasmo, nos invitan a un viaje a través de coreografías que exploran la belleza y la complejidad del cuerpo humano en movimiento, preparadas por profesores invitados de reconocido prestigio que han formado parte de esta Escuela durante el curso 2024-2025.
Desde la precisión y la elegancia del ballet clásico, hasta la libertad y la innovación de la danza contemporánea, este espectáculo promete ser un mosaico de sensaciones y estilos.

Entradas


GALA PRIMAVERA DOWN BURGOS

Gala Down Burgos

Un año más, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna actuará en la Gala Solidaria a favor de Down Burgos, en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de Burgos, Promecal y el Ayuntamiento de Burgos.
Será el 17 de junio en el Fórum Evolución, a las 19:30h
Precio de la entrada benéfica 10€.   
Compra tus localidades


EMOCIONARTE

Gala EmocionarteDel 6 al 9 de mayo de 2025, la Escuela Profesional de Danza Ana Laguna en Burgos se convierte en un escenario vibrante con la celebración de "Emocionarte Burgos". Este evento, que tendrá lugar en el auditorio, ofrecerá a los escolares de los centros educativos una inmersión fascinante en el mundo de la danza.

A lo largo de estos días, los asistentes podrán disfrutar de una serie de mini espectáculos en vivo y la proyección de vídeos que explorarán los diversos estilos de danza que se trabajan en nuestra escuela. El objetivo principal de "Emocionarte" es acercar a los jóvenes la rica historia de la danza, permitiéndoles apreciar su vestuario característico y la singularidad de cada estilo.

Esta iniciativa busca despertar la curiosidad y el interés por esta disciplina artística, ofreciendo una experiencia educativa y entretenida que complementa su aprendizaje en las aulas. "Emocionarte" es una oportunidad única para que los escolares descubran la belleza y la expresividad del movimiento.

Además, el 16 de mayo a las 19.30h, se ofrecerá una Gala en el Teatro Principal de Burgos, con el fin de mostrar el trabajo que se realiza dentro de la escuela y las diferentes disciplinas de danza que se ofertan. Este espectáculo, creado con diferentes actuaciones de su alumnado, se dirige a niños y niñas de Burgos y sus familias, para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella.

Agenda cultural Ayuntamiento de Burgos      Venta de localidades

 


SEMANA DEL AMIGO/A

vestuario.1¡Prepárate para una semana llena de ritmo y diversión en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León "Ana Laguna" en Burgos! Del 5 al 9 de mayo, celebramos "El día del amig@", una iniciativa pensada para compartir nuestra pasión por la danza con tus personas más cercanas.

¿Tienes un amigo, vecino o familiar de tu edad que siempre ha sentido curiosidad por el mundo de la danza? ¡Esta es su oportunidad perfecta para probarlo! Durante esta semana especial, el alumnado de 1º y 2º de Enseñanzas Elementales y de 1º de Enseñanzas Profesionales de Danza Contemporánea podrá invitar a un acompañante a experimentar una clase real en nuestra escuela.

Imagina compartir la energía de una clase de danza contemporánea, la alegría de los primeros pasos en el ballet o la diversión de explorar el movimiento creativo. ¡"El día del amig@" es la excusa ideal para mostrarles lo que tanto te apasiona!

¿Qué necesita tu invitado para participar? ¡Muy sencillo! Solo pedimos que vengan con ropa cómoda y calcetines. ¡Nosotros nos encargamos del resto!

¿Cómo inscribir a tu amigo? Escríbenos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicándonos el día en que tu acompañante se unirá a la clase. ¡Así podremos darles la bienvenida y asegurarnos de que tengan una experiencia fantástica!

Para que podáis planificar vuestra semana, adjuntamos los horarios detallados de las clases. ¡Consulta los archivos y elige el día que mejor os venga para disfrutar juntos de la danza!

Enseñanzas elementales    1º A    1ºB    2ºA    2ºB

Enseñanzas profesionales 1º Danza Contemporánea

¡No te pierdas esta oportunidad de compartir tu amor por la danza y hacer nuevos amigos en la EPDCYL "Ana Laguna"! ¡Os esperamos con los brazos abiertos!


DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

El 29 de abril, a las 17:30 horas, la Plaza de Rey San Fernando de Burgos se convertirá en un escenario para conmemorar el Día Internacional de la Danza.

La Escuela Profesional de Danza Ana Laguna en Burgos ofrecerá una sesión de danza clásica en barra, mostrando la disciplina y la técnica fundamental de esta expresión artística. Además, alumnado de todos los niveles y especialidades de la escuela presentará diversas coreografías, brindando al público una muestra de la riqueza y la variedad de la danza que se cultiva en nuestro centro.

Esta celebración es una oportunidad para disfrutar del talento de nuestro estudiantado y para compartir la pasión por la danza con la comunidad burgalesa en un espacio emblemático de la ciudad. Les invitamos a presenciar esta jornada dedicada al arte del movimiento.


SEMANA INTERARTÍSTICA

Del 31 de marzo al 10 de abril, la Escuela Profesional de Danza Ana Laguna, en Burgos, acoge una nueva edición de la Semana Interartística, un evento dedicado a impulsar la creatividad del alumnado de nuestra escuela a través de la exposición de sus trabajos y la puesta en escena de coreografías.

Durante este periodo, se podrá visitar la exposición "Manualidanza", que mostrará los trabajos de artes plásticas realizados por los alumnos de primero y segundo de enseñanzas elementales. Esta iniciativa busca dar visibilidad a su talento y ofrecer una valoración de su esfuerzo creativo.

El 10 de abril culminará Interartística 2025 con la presentación y votación de coreografías en la muestra "A Escena". En esta actividad participarán los alumnos de tercero y cuarto de enseñanzas elementales, así como los de enseñanzas profesionales de ambas especialidades. "A Escena" tiene como objetivo completar su formación académica mediante el desarrollo de habilidades esenciales para la producción escénica, incluyendo el montaje de la pieza, la selección de vestuario y música, la luminotecnia y la gestión del espacio escénico.

Interartística 2025 se erige como una plataforma fundamental para fomentar el trabajo en equipo y brindar al alumnado la oportunidad de experimentar el proceso completo de creación y presentación artística.


TALLER COREOGRÁFICO NEXUS

 

Taller Burgos 25 squareCon este proyecto se ofrece la oportunidad al alumnado de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. Esta labor se ha realizado por reconocidos profesionales de danza quienes, a través de un riguroso trabajo técnico y un contacto directo con el espacio escénico, han promovido un importante crecimiento artístico, dotando de una formación de calidad y facilitando al alumnado la formación necesaria para iniciar su trayectoria profesional.

28 de marzo 2025.    20: 30 h 

 Venta de entradas:  Fórum Evolución Palacio de Congresos y Auditorio Burgos

TeleEntradas Caja de Burgos


MUESTRA ALUMNADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Miércoles,  19 de marzo de 2025. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. 
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de la evolución del alumnado de Enseñanzas Elementales de Danza. 


GALA DE DANZA CONMEMORATIVA 150 ANIVERSARIO CRUZ ROJA

La EPDCYL “Ana Laguna” de Burgos participa en Gala conmemorativa del 150 Aniversario de la Cruz Roja.

Programa: Participación del alumnado de 5º curso de Danza Contemporánea con la coreografía RE-CORDIS de Edurne Sanz.

Fecha: Jueves, 20 de febrero  

Lugar: Auditorio del Fórum Evolución de Burgos. 


DANZA EN EL MUSEO

La EPDCYL “Ana Laguna” participa en la programación del MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA con una colaboración que simboliza la estrecha relación que ha tenido el ser humano desde la prehistoria con la danza. La Danza es inherente al ser humano, como vía de manifestación de su ser, de transmisión de su estado de ánimo, sentimientos, emociones y como vía de comunicación.

Fecha: Jueves, 30 de enero

Hora: 18:00 h  

Lugar: Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana

Alumnado de 3 y 4 de Danza Clásica y de 4º, 5º y 6º curso de Danza Contemporánea. 


Valladolid

localizacion2

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

 Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Dirección: Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid  
  • Tel: 983 26 82 55
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

"Ana Laguna" Burgos

localizacion3

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck

  • Dirección: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Tel: 947 24 54 82
  • Tel: 947 227 675  
  • Email:  danzacyl@educa.jcyl.es

Top