La Coreógrafa Nadine Ganase imparte el seminario de Cuerpo y Movimiento para actores y actrices: Un acercamiento coreográfico a El Señor de las Moscas de William Golding.
El taller forma parte del trabajo artístico del Trabajo Fin de Grado de la especialidad de Interpretación y tiene como objetivo la creación de materiales coreográficos para el montaje final.
Este seminario permitirá a los estudiantes mejorar su técnica y expresion corporal además de brindarles herramientas y estrategias para comunicar en escena a través del cuerpo. Durante el seminario Nadine Ganase les ayudará a explorar nuevas formas de expresión a través de la coreografía y el movimiento, partiendo de la novela El señor de las moscas de Willian Golding.
Fechas: Del 10 al 15 de marzo
Dirigido al alumnado de 4º curso de la Especialidad de Interpretación.
Nadine Ganase nació en Trinidad y Tobago, creció en Kenia y realizó sus estudios en Londres y París. Su trabajo integra cuerpo, música, sonido, texto e imagen. Profesora de danza contemporánea y movimiento para actores en el Instituto Nacional Superior de Artes del Espéctaculo y Técnicas de Difusión ( INSAS) en Bruselas.
Concluido el proceso selectivo de Profesorado para las Escuelas Profesionales de Danza de Castilla y León, publicado el 12 de noviembre de 2024, de acuerdo a lo establecido en la base Novena de esta convocatoria se procede a constituir Bolsa de Empleo de Pianista Acompañante de Danza y Profesor/a de Música
Elisabet Castells i Negre
Escenógrafa y creadora de espacio escénico y vestuario
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y graduada en Escenografía por la Escuela de Arte dramático del Institut del Teatre de Barcelona, donde es profesora desde 2009 y desde 2021 ocupa la dirección. También colabora en la Universitat Politècnica de Catalunya en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. Desde el 2001 trabaja profesionalmente como escenógrafa en las vertientes de diseñadora de espacio escénico, pero también en diseño de Iluminación escénica y vestuario en Cataluña, Madrid, Sofía, Ciudad de México, París, Aviñón, Hannover y Viena. En el 2002 empieza su carrera profesional como escenógrafa en ópera, diseño de espacio escénico y de vestuario en más de 20 títulos estrenados para la Fundació Ópera de Catalunya, el Conservatorio del Liceo de Barcelona o la Escuela Superior de Música de Catalunya. También lleva a cabo diseños para espacios efímeros, exposiciones, instalaciones, paisajismo y actos conmemorativos, y es asesora de Espacio Escénico para estudios de Arquitectura.
DANZA EN EL MUSEO
La EPDCYL “Ana Laguna” participa en la programación del MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA con una colaboración que simboliza la estrecha relación que ha tenido el ser humano desde la prehistoria con la danza. La Danza es inherente al ser humano, como vía de manifestación de su ser, de transmisión de su estado de ánimo, sentimientos, emociones y como vía de comunicación.
Fecha: Jueves, 30 de enero
Hora: 18:00 h
Lugar: Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana
Alumnado de 3 y 4 de Danza Clásica y de 4º, 5º y 6º curso de Danza Contemporánea.