FUESCyL

FUESCyL

Danza

Acabé Interpretación en julio del 2020, en plena pandemia, y las circunstancias hicieron que fuera una despedida muy precipitada y algo triste porque no pudimos hacer el taller final. Por suerte, al cabo de un año, conseguimos montar con Eduardo y la mitad de nosotros, el texto de nuestro TFE e hicimos una lectura dramatizada para un aforo muy limitado en la escuela (mayo, 2021) y lo repetimos en la Sala Experimental del Teatro Zorrilla, ya para nuestros familiares (junio, 2021).

Me emociona decir que ese adiós a la escuela no fue definitivo y he estado participando en cursos y muestras como Salvar un mundo que agoniza, fruto de un taller con Nina Reglero y Antonio Rojano (noviembre, 2020), De Magdala, TFM de Julen Guerrero (diciembre, 2020) o Flumen, TFE de Ana Torres (julio, 2021).

Además, en enero de 2021, Víctor Villazán, egresado de Dirección y Dramaturgia y yo, creamos la compañía Tripabajo y estrenamos en julio de 2021 Amor Desnudo. Esta obra está escrita y dirigida por Víctor Villazán y Lorenzo Asensio y componemos el elenco Rocío Torío, Paula Casado, Jorge Ibáñez (que actualmente cursa 4º de Interpretación) y yo.

Con Amor Desnudo ganamos el Primer Premio en el Certamen de Arte Joven de Castilla y León en la categoría de Artes Escénicas / Teatro.

Actualmente estamos realizando una residencia artística en Andén 47 con el objetivo de generar una pieza escénica en torno a la soledad y en verano de este mismo año realizaremos otra residencia artística en el Teatro Calderón de Valladolid para ahondar en los límites entre la realidad y la ficción.

Por último, fruto también de una residencia artística de nueve meses, en el Teatro Calderón, con la compañía Ghetto 13-26, participé como actriz y cocreadora del espacio sonoro en Jódete Armstrong, Gagarin lo vio primero, estrenada el pasado 5 de marzo de 2022 en el Festival MeetYou.  

Me encantará conversar contigo en mi cuenta de Instagram @Adrianaherradortamariz o facebook sobre cualquiera de esos procesos y de la experiencia de crear una compañía como joven y apostar por quedarme en Valladolid intentando que el tejido cultural de la ciudad se desarrolle al nivel que lo está haciendo.

Alvaro Caboalles, egresado ESADCYL y académico de la Academia de las Artes Escénicas de España, ganador del segundo premio en la categoría de Artes Escénicas: Teatro y en la de Letras Jóvenes: Narrativa/Teatro, en los Premios Arte Joven, convocados por Instituto de la Juventud de Castilla y León

 

La Compañía Tripabajo ganadora del Certamen de Arte Joven de Castilla y León, organizado por el Instituto de la Juventud, en la modalidad de Artes Escénicas, por la obra ‘amor desnudo’, con una dotación de 2.500 euros

 

 

 

Verónica Jiménez, finalista en el I Premio Juan José Ferrando por su texto: “Pisadas de elefante” convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura

Clara Parada, egresada en Interpretación, ganadora del premio a la mejor interpretación Novel en el Festival de Cine Astorga 2021 por su trabajo en el cortometraje "Actúa", de Herminio Cardiel, premiado también como mejor realizador.

 

Jon Viar, profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, Mención especial del jurado en el Primer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia de Castuera

Verónica Jiménez, egresada en Dirección escénica y Dramaturgia de la Escuela Superior De Arte Dramático de Castilla y León, obtiene la mención especial en la VIII edición del Premio de Textos de Teatro "Carro de Baco" por su texto "La capa de la invisibilidad". Este premio se establece con el fin de incentivar la puesta en escena de textos teatrales de calidad y de promover una nueva dramaturgia, en colaboración con la ciudad de Santa Coloma de Gramanet.

 

Sofía Bajo Grañeras, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha obtenido la Beca de Arte Dramático 2020 de la Diputación de Valladolid, dotada con 5.000€, por su por su proyecto ‘Aprendiendo con Carolina Pizarro’.

Los premios de la Diputación están dirigidos a todos los investigadores, estudiosos y licenciados y doctores de nacionalidad española. Los trabajos que se presentan a los Premios tienen que ser inéditos en cuanto a su publicación y están excluidas las tesis doctorales. El jurado de los Premios 2020, presidido por la diputada Nuria Duque, ha valorado preferentemente los trabajos y estudios que hacen referencia a materias relacionadas con la provincia de Valladolid.

Foto de Ical para El Día de Valladolid 12 de marzo de 2021

 

AM, 24 Feb 2021

Andrés del Bosque

Escrito por

Andres BosqueNOMBRE: Andrés González Bosque

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     

DEPARTAMENTO: Interpretación

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

Andrés del Bosque es doctor en Artes Escénicas y licenciado en Dirección Teatral. Formado en Colombia con Enrique Buenaventura y especializado en clown y bufón con Philippe Gaulier, Antonio Fava y Vladimir Kryukov, es director y autor de la mítica Las siete vidas del Tony Caluga. Como clown, ha participado en el legendario grupo Tábano. Ha recibido el premio al mejor actor en el Festival de Cine de Bogotá, el primer premio de la Asociación de Periodistas de espectáculos de Chile, el Eugenio Dittborn de la Universidad Católica y el premio de Dramaturgia de la municipalidad de Santiago de Chile.

  ASIGNATURA QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Interpretación 

ASIGNATURAS:

 

 

 

 
Página 5 de 14

Valladolid

localizacion2

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

 Centro Cultural Miguel Delibes  

  • Dirección: Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid  
  • Tel: 983 26 82 55
  • Fax: 983 386 711  
  • Email: danzacyl@educa.jcyl.es

"Ana Laguna" Burgos

localizacion3

ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA CASTILLA Y LEÓN

Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck

  • Dirección: C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos  
  • Tel: 947 24 54 82
  • Tel: 947 227 675  
  • Email:  danzacyl@educa.jcyl.es

Top