
La Escuela
Subcategorías
Jon Viar galardonado en el XVI Premio "El Espectáculo Teatral"
Jon Viar, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales, galardonado en el XVI Premio "El Espectáculo Teatral" por su obra "El hacha y la serpiente".
"El hacha y la serpiente" es una historia sobre la destrucción de los sueños, el desprecio por la vida y la podredumbre moral de la sociedad. Comienza en Bilbao, en otoño de 2002. Mikel es un joven abertzale que regenta una herriko taberna en la que pasa el tiempo fumando porros con sus amigos y trapicheando. Lleva una vida tranquila con Ainara, su novia, hasta que Xabi, un conocido del pueblo, le plantea la posibilidad de entrar en ETA. Mikel acepta convencido pero Ainara es la sobrina del líder de los socialistas vascos, José Eguiraun, un hombre amenazado por la banda.
María Velasco González ganadora del Premio a Mejor Autoría Teatral edición 2022 de los Premios Max
María Velasco González, profesora de Dramaturgia y Ciencias Teatrales, logra el Premio a Mejor Autoría Teatral edición 2022 de los Premios Max por "Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra".
Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra
Esta es la historia de la dolorosa adquisición de la voz propia contra el lenguaje materno: di-la-tán-do-lo. También es la historia de una educación (emocional) fallida: de un burdel con sucursales en la familia y la escuela. La protagonista de esta historia es una niña que ríe, llora y menstrua (el llanto del endometrio) camino al pensamiento mágico y que ve aliados en los ciervos y en los árboles Entrar en el bosque, en la búsqueda. Comer del árbol de las herejías. Abrazarlo.
Víctor Villazán galardonado con el Premio del XXXII Certamen Nacional “Calamonte Joven” 2022
Víctor Villazán, egresado de Dirección de Escena y Dramaturgia, ha sido galardonado con el Premio del XXXII Certamen Nacional “Calamonte Joven” 2022, en la modalidad de textos teatrales.
El Excmo. Ayuntamiento de Calamonte, a través de la Concejalía de Educación, Cultura y Comunicación y con la colaboración de su Universidad Popular “Pelayo Moreno” convocó el XXXII Certamen “Calamonte Joven 2022”, en las modalidades de Novela Corta, Cuentos Infantiles, Poesía, Textos Teatrales, Pintura, Fotografía, Cortos, Cómic, Diseño Gráfico, Graffiti, Danza y Grupos de Teatro Aficionado. Concurrieron al certamen jóvenes de nacionalidad española o jóvenes con el documento oficial de residentes en España, y con edad comprendida entre los 14 y 35 años (cumplidos al 31/12/2022).
Ana Torres, egresada de Dirección y Dramaturgia y alumna del Máster "Pensamiento y creación escénica contemporánea" de la ESADCYL, ha sido galardonada con el Primer Premio al texto largo 2022 del Festival MUTIS (Barcelona) con el texto resultante del trabajo en asignaturas de escritura y de su Trabajo Fin de Estudios en Dramaturgia, trabajo que fue tutorizado por José Manuel Mora y Javier Hernando y que lleva por título "Ara".
La editorial Ediciones Mutis apuesta por el talento emergente y joven, y organiza un festival en Barcelona en el que da cabida a propuestas de distinta categoría, además de tejer redes entre profesionales consolidados y otros que empiezan su carrera.
Este 2022 el jurado ha estado compuesto por los actores, directores de escena y dramaturgos Nuria Gallardo, Jerónimo López Mozo, Aitana Galán, Carlos Gil, Liuba Cid, Adolfo Simón, Diana de Paco y Raúl Hernández Garrido, todos ellos miembros de la Academia de las Artes Escénicas de España
LABORATORIOS DE CREACIÓN
Alvaro Caboalles, egresado ESADCYL y académico de la Academia de las Artes Escénicas de España, ganador del segundo premio en la categoría de Artes Escénicas: Teatro y en la de Letras Jóvenes: Narrativa/Teatro, en los Premios Arte Joven, convocados por Instituto de la Juventud de Castilla y León
La Compañía Tripabajo ganadora del Certamen Arte Joven
La Compañía Tripabajo ganadora del Certamen de Arte Joven de Castilla y León, organizado por el Instituto de la Juventud, en la modalidad de Artes Escénicas, por la obra ‘amor desnudo’, con una dotación de 2.500 euros
Verónica Jiménez, finalista en el I Premio Juan José Ferrando por su texto: “Pisadas de elefante”
Verónica Jiménez, finalista en el I Premio Juan José Ferrando por su texto: “Pisadas de elefante” convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura
Clara Parada ganadora del premio a la mejor interpretacion novel en el Festival de Cine de Astorga 2021
Clara Parada, egresada en Interpretación, ganadora del premio a la mejor interpretación Novel en el Festival de Cine Astorga 2021 por su trabajo en el cortometraje "Actúa", de Herminio Cardiel, premiado también como mejor realizador.
Jon Viar, profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, mención especial en el Certamen de Dramaturgia Castuera
Jon Viar, profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, Mención especial del jurado en el Primer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia de Castuera