FUESCyL

FUESCyL

Máster

Selección 203

Dudas más Frecuentes

  • ¿Las personas que acaban en junio o septiembre deben esperar a tener el título para hacer la preinscripción?

    No hay que esperar a tener el título para hacer la preinscripción. Si en el momento de realizar la preinscripción en línea no reúnes todos los requisitos necesarios para acceder al Máster, debes hacerlo constar tanto en la preinscripción como en la documentación que presentes a la Coordinación del Máster. En cambio, sí es necesario tener la documentación requerida en el momento de la matrícula.
  • ¿Se seleccionan los estudiantes por fecha de preinscripción?

    Los estudiantes no se seleccionarán por fecha de preinscripción. Para seleccionar y admitir al alumnado, la Comisión de Máster examina las solicitudes y valora la documentación requerida (titulación, expediente académico, currículo, etc).
  • ¿Cuándo se celebran las entrevistas personales?

    La Comisión concertará entrevistas personales con los candidatos. Tendrán lugar en el mes de junio en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Sólo en el caso de que hubiera plazas vacantes se abrirá un segundo período para el que también se realizarán estas entrevistas en el mes de septiembre.
  • ¿Cómo voy a saber que he sido admitida/o en el proceso de inscripción del Máster?

    La Coordinación del Máster publicará el listado de los admitidos al Máster en la página web y en el tablón expuesto en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.
  • ¿Los alumnos que están en el extranjero cómo realizarán la entrevista con la persona encargada de la coordinación?

    En el momento que la Coordinación de Máster requiera la entrevista, comunicará a la persona interesada el lugar, la fecha y la manera de llevar a cabo la entrevista.

Una filosofía que no utiliza su cuerpo como plataforma activa de transformación vital es una tarea vacía. Toda filosofía es forzosamente un arte de auto-vivisección, cuando no de disección del otro o de lo otro. Una práctica de corte de sí, de incisión de la propia subjetividad" Una filosofía que no utiliza su cuerpo como plataforma activa de transformación vital es una tarea vacía. Toda filosofía es forzosamente un arte de auto vivisección, cuando no de disección del otro o de lo otro. Una práctica de corte de sí, de incisión de la propia subjetividadPaul B. Preciado

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

Top