MÓDULO III. TRABAJO FIN DE MÁSTER Y PRÁCTICAS EXTERNAS (18,5 ETCS)
Publicación de "Latidos" de Miguel Sánchez Mota, obra ganadora del Premio Fray Luis de León 2017 en la categoría de teatro.
Los Premios Fray Luis de León de Creación Literaria, convocados por la Consejería de Cultura y Turismo, tienen como finalidad distinguir la creatividad y la belleza artística, impulsar la creación literaria en lengua castellana y promocionar y difundir el sector literario y su entorno. En esta edición 2017 ha resultado galardonado, en la categoría de Teatro, el antiguo alumno de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, Luis Miguel Sánchez Mota por 'Latidos', una obra que desprende "latidos de vida, de deseo, de dificultad, de mundos prohibidos, de relaciones familiares complejas entre padres e hijos, del sentido de la vida y de la muerte y, sobre todo, de las viejas verdades del corazón: el amor y la piedad".
Verónica Jiménez ganadora del VI Certamen Francisco Nieva de textos breves teatrales 2020
Verónica Jiménez, alumna de 4º curso de la especialidad de Dirección escénica y Dramaturgia, ha ganado el VI Certamen Francisco Nieva de textos breves teatrales 2020 con su obra "Un ruiseñor llamado Nora".
El objeto de esta convocatoria es estimular la labor de creación de los autores y autoras contemporáneos que escriben en lengua castellana con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra y la de Francisco Nieva. El certamen se transforma, en esta edición 2020,en un espacio para investigación teatral y filosófica que conecte la dramaturgia del Siglo de Oro con la escritura y pensamiento de hoy, del Siglo XXI. Para ello, se propone que los diálogos breves tengan como protagonistas un personaje del Siglo de Oro que establezca un pulso poético, ético o filosófico con un personaje de la actualidad, teatral o no.
Noelia Toribio ganadora del Primer Premio de textos teatrales del XXX Certamen Nacional Calamonte Joven
Noelia Toribio, alumna de 3º curso de la especialidad de Dirección escénica y Dramaturgia, ha ganado el Primer Premio en la categoría de textos teatrales del XXX Certamen Nacional Calamonte Joven con su texto Válere
Javier Liñera gana el VIII Certamen Jesús Campos para textos teatrales, convocado por la Asociación Autores y Autoras de Teatro
Javier Liñera ganador del VIII Certamen Jesús Campos para textos teatrales, convocado por la Asociación Autores y Autoras de Teatro
Javier Hernando, profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ganador del Premio SGAE de Teatro Infantil 2019
Javier Hernando, profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ganador del Premio SGAE de Teatro Infantil 2019
NOMBRE: Miguel Ángel Ruz Velasco
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Dirección escénica
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Titulado por la RESAD en la especialidad de Escenografía, es Técnico de maquinaria escénica y decorados, Técnico superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos y Decorador de escenarios. Dentro de su trayectoria profesional caben destacar sus colaboraciones con el Teatro Real, con el INAEM (trabajos para el Centro Dramático Nacional y el Auditorio Nacional de Música) o con el Centro Dramático Galego. A ellas se suman numerosas producciones con compañías como “Teatro en Vilo”, “Los números imaginarios” o “The Funamviolistas”. En el ámbito docente es profesor de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid.
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica ASIGNATURAS: Iluminación Tecnología aplicada a las artes del espectáculo |
|
NOMBRE: Prof. Elisa Marinas Rada
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Dirección Escénica
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Licenciada en Interpretación por el ITAE de Asturias y en Dramaturgia y Dirección de Escena por la RESAD. Formación que amplía además posteriormente.
Actualmente protagoniza la serie para T.V, Territorio Gravedad, dirigida por Nacho Chueca, y producida entre otros por Lipssync Medialab.
Desarrolla su carrera profesional sobre todo en teatro, donde ha trabajado con directores como Carlos Jiménez (El diván de la memoria escondida, El jardín de Venus, Voces en el silencio, Mística y Poder, Guiomar, Minotauro), Pilar Valenciano (Pericles, Las noches lúgubres, La esclusa), J.J Alonso Millán, (El cianuro, ¿solo o con leche?) escrita y dirigida por él mismo, J.C. Pérez de la Fuente (Puerta del Sol), Garbi Losada (Como agua para chocolate), J. Cracio (Johnny cogió su fusil), Roberto Cerdá (Morir, Estampas del teatro en los 40), Carme Portacelli (Ubu Rey), Etelvino Vázquez (Medea; Antígona; Despojados; Sueños negros), entre otros.
Con “La esclusa” de M. Azama, dirigido por Pilar Valenciano queda finalista en el festival CENIT de 2012.
Por Voces en el silencio obtuvo excelentes críticas, algunas de las cuales adjuntamos link:
http://daviddesdeelpatio.blogspot.com.es/2016/01/voces-en-el-silencio-biribo-teatro.html?m=1
http://www.dosmanzanas.com/tag/elisa-marinas
Trabajó con Eduardo Vasco en la Compañía Nacional de Teatro Clásico como ayudante de dirección, y también dirigió el espectáculo Entremeses barrocos.
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia
ESPECIALIDAD: Interpretación
|
|
Mikel Babón, egresado de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ganador del Programa de Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León 2018
Álvaro Caboalles, egresado de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, mención especial en el Programa de Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León 2018
Miguel Jerez López, egresado de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ganador de la Beca de Arte Dramático 2018 de la Diputación de Valladolid