FUESCyL

FUESCyL

Máster

Selección 203

JoseGabrielLorenzoNOMBRE: Prof. Dr. José Gabriel Lorenzo López

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DEPARTAMENTO: Dirección escénica

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

 

 

  

 

 

 

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia

Guión I – Curso 2º
Guión II – Curso 3º
Producción teatral – Curso 4º

ESPECIALIDAD: Interpretación

Historia del cine (optativa) – Curso 2º

Análisis fílmico (optativa) – Curso 3º

Producción para actores – Curso 4º

 

 

NOMBRE: Prof. Dra. Rosario Charro GarcíaRosarioCharro

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DEPARTAMENTO: Dirección escénica

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

 

Mª del Rosario Charro García es licenciada en Filosofía y Letras, especialidad en Historia del Arte por la UVA, Universidad de Valladolid, 1987-1992 y estudia Arte Dramático en la EAD, Escuela de Arte Dramático de Valladolid durante el periodo 1991-1995. Doctoranda en la UBU, Universidad de Burgos, a punto de defender su tesis sobre diseño de vestuario y escenografía de Vanguardia.

Becada por la UVA durante dos años como investigadora en el Archivo Histórico e igualmente en el Ayuntamiento. Becada por la EAD en Italia con el montaje Los Emplazados de Elías Canetti bajo la dirección de Franco Bambrilla y escenografía de Josef Svoboda. Participante en seminarios de la Muestra Internacional de Teatro de Valladolid sobre Ionesco, Cricot 2 (discípulos de T.Kantor), M. Demidova, teatro Taganka de Moscú, Krejca teatro de Praga, Odín Teatre de E. Barba y Hanna Shygulla. Cursos con Charo Amador, Gary Picker, Emilio Gutiérrez Caba, Juan Echanove, César Oliva, José Luis Alonso de Santos, Fermín Cabal y Fernando Cayo, además de arte escénico en Zamora y Almagro.

Compagina sus veinte años de docencia con el trabajo de interpretación en compañías como Rayuela, Telón de Azúcar y La Quimera de Plástico, además de ser locutora para radio y televisión. Siendo ponente durante diez años para CFIE, Centro de Formación del profesorado Innovación Educativa, y cinco en el Festival de Teatro Clásico de Olmedo. Guía en Exposiciones de Arte como Las Edades del Hombre y miembro activo de diferentes Asociaciones Culturales dedicadas a eventos histórico-artísticos.

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia

Teoría e historia del arte y de los lenguajes artísticos – Curso 1º
Historia y teoría de las artes del espectáculo - Curso 1º
Indumentaria – Curso 3º

ESPECIALIDAD: Interpretación

Teoría e historia del arte y de los lenguajes artísticos – Curso 2º
Indumentaria – Curso 4º

 

 

Los decorados y ambientes de Enrique VIII y la cisma de Inglaterra, reciben el Premio Ceres 2015 a la Mejor Escenografía y el Premio Ceres 2015 al Mejor Vestuario en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El actor José Francisco Ramos, alumno de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, obtiene el Premio Ceres 2015 a la Juventud por la obra ‘El cerco de Numancia’, en la que interpreta a un legionario novato a las órdenes del general Escipión, en la obra que a su vez obtiene Premio Ceres del Público en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El arte no es un espejo para reflejar la realidad sino un martillo para darle formaBertolt Brecht

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

Top