En el año 2006, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León bajo la tutela de la Consejería de Educación de la JCYL, inaugura el primer curso académico en sus dos sedes, con tres especialidades: Clásico y Español en el centro de Valladolid y Clásico y Contemporáneo en el de Burgos. El gran impulso de la Escuela, no obstante, fue a partir de disponer de los dos edificios (vinculo a instalaciones) que albergan estas enseñanzas, cuyos espacios concebidos para la enseñanza de la Danza nos han permitido desarrollar toda nuestra labor creativa y educativa
A lo largo de estos años, también se ha visto consolidado el equipo de profesores que han sentado las bases profesionales de estas enseñanzas de Danza y han demostrado su enorme valía no sólo a través de su labor diaria como educadores sino, especialmente, en los frutos obtenidos por la participación de los alumnos en Concursos de relevancia nacional e internacional, donde han demostrado su alto nivel técnico y artístico.
Asimismo, el talento de nuestros alumnos se ha visto recompensado con la participación en Galas de proyección internacional, becas para cursos, invitación a encuentros internacionales, etc. y lo más importante, con la contratación de un importante número de alumnos en compañías nacionales e internacionales: European Ballet de Londres, el Ballet de Checoslovaquia, Ballet de Mainz (Alemania), el Ballet de Ginebra (Suiza), Ballet de Capitole de Toulouse, Taller de Formación del Centro Andaluz de Danza (CAD), etc.
La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en su X Aniversario abrió sus puertas para mostrar su interesante labor educativa, social y cultural a la sociedad castellana y leonesa por medio de una serie de actos, encuentros, muestras y espectáculos de un gran nivel artístico y cultural.
GRAN GALA ANIVERSARIO
Como plato fuerte de este Aniversario, cada Sede llevó a cabo su Gran Gala la cual se realizó en dos de los más importantes espacios escénicos de nuestra Comunidad: El Auditorio del Forum Evolución (Burgos) y el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)
Basándonos en las presentaciones que realizan las grandes escuelas de danza del mundo, todos los alumnos de cada Centro, desde el nivel elemental, al profesional (270 alumnos en Valladolid y 232 en Burgos) desfilaron y mostraron su labor sobre estos importantes escenarios.
FINALIDAD
La formación cualificada de profesionales en el ámbito del diseño, capaces de comprender, definir y optimizar los productos y servicios del diseño en sus diferentes ámbitos, dominar los conocimientos científicos, humanísticos, tecnológicos y artísticos y los métodos y procedimientos asociados a ellos, así como generar valores de significación artística, cultural, social y medioambiental, en respuesta a los cambios sociales y tecnológicos que se vayan produciendo. |
|
PERFIL PROFESIONAL
El perfil del graduado en Diseño corresponde al de un profesional cualificado capaz de concebir, fundamentar y documentar un proceso creativo a través del dominio de los principios teóricos y prácticos del diseño y de la metodología proyectual, capaz de integrar los diversos lenguajes, las técnicas y las tecnologías en la correcta materialización de mensajes, ambientes y productos y significativos. |
|
REQUISITOS DE ACCESO
DIRECTO: Quienes estén en posesión del Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño. MEDIANTE PRUEBA: Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente, o haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años. Si se es mayor de diecinueve años sin titulación, superar una prueba de madurez en relación con los objetivos del Bachillerato. En todos los casos será preciso superar la prueba general de acceso a los estudios superiores de Diseño, que constará de un único ejercicio y comprenderá las partes que se determinan a continuación:
Todas las especialidades:
|
|
ADMISIÓN
Se reserva el 30 por 100 de las plazas ofertadas para quienes accedan de forma directa. Para la adjudicación de estas plazas se atenderá a la nota media obtenida en los estudios aportados para dicho acceso. Las plazas no cubiertas por este sistema se sumarán a las de acceso mediante prueba. Para el alumnado que acceda mediante prueba, tendrán prioridad quienes superen la prueba general de acceso convocada, para ese curso, por la Junta de Castilla y León, en atención a la calificación final de la misma, ordenada de mayor a menor. El resto de las plazas vacantes se adjudicarán a los aspirantes que hubieran superado la prueba general de acceso en otras comunidades autónomas durante el curso académico de la convocatoria. |
Música de Cine By John Williams.
FECHA | Diciembre 2011 | ![]() |
PROGRAMA |
PRIMERA PARTE: Concert March from 1941 (Arr. S. Sykes) Stars Wars Saga (Arr. J. de Melj) Selections from E.T. (Arr. F. Erickson)
SEGUNDA PARTE: Hook (Arr. Rieks Van der Velde) Indiana Jones Selection (Arr. H.V.D. Heide) Theme from Schindler´s list (Arr. J. Curnow) Superman Suite (Arr. B. Lowden) Somewhere in my memory (canción de Navidad de la película "Solo en casa". Arr. G. Ramírez) |
|
CONCIERTOS |
EL ESPINAR (Auditorio de El Espinar, Segovia) BURGOS (Teatro Principal) VALLADOLID (Cúpula del Milenio) |
|
DIRECTOR |
Luis Miguel Jiménez |
Encuentro patrocinado por la Fundación Villalar de Castilla y León.
FECHA | Abril 2011 | ![]() |
PROGRAMA |
PRIMERA PARTE: Missa Katharina de Jacob de Haan Praeludium Kyrie Gloria Alleluia Credo Offertorium Sanctus Benedictus Agnus Dei Amen Postludium
SEGUNDA PARTE: Cantica de Sancto Benedicto de Jacob de Haan Gloria Patri Gloria Filio Gloria Spiritui Sancto |
|
CONCIERTOS |
PALENCIA (Santa Iglesia Catedral) ZAMORA (Iglesia María Auxiliadora) |
|
DIRECTOR |
Johann Mösenbichler
|
|
SOPRANO | Marta Herrera |
FECHA | Mayo 2010 | |
PROGRAMA |
SEÑORÍO ESPAÑOL (PASODOBLE) JOSÉ ALFOSEA PASTOR DANZAS ARMENIAS ALFRED REED SAGA CANDIDA BERT APPERMONT |
|
CONCIERTOS |
SALAMANCA (CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES) VALLADOLID (CCMD/AUDITORIO DE VALLADOLID) BERLÍN (AUDITORIO FONTANE HAUS) |
|
DIRECTOR |
Luis Miguel Jiménez |