En el año 2006, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León bajo la tutela de la Consejería de Educación de la JCYL, inaugura el primer curso académico en sus dos sedes, con tres especialidades: Clásico y Español en el centro de Valladolid y Clásico y Contemporáneo en el de Burgos. El gran impulso de la Escuela, no obstante, fue a partir de disponer de los dos edificios (vinculo a instalaciones) que albergan estas enseñanzas, cuyos espacios concebidos para la enseñanza de la Danza nos han permitido desarrollar toda nuestra labor creativa y educativa
A lo largo de estos años, también se ha visto consolidado el equipo de profesores que han sentado las bases profesionales de estas enseñanzas de Danza y han demostrado su enorme valía no sólo a través de su labor diaria como educadores sino, especialmente, en los frutos obtenidos por la participación de los alumnos en Concursos de relevancia nacional e internacional, donde han demostrado su alto nivel técnico y artístico.
Asimismo, el talento de nuestros alumnos se ha visto recompensado con la participación en Galas de proyección internacional, becas para cursos, invitación a encuentros internacionales, etc. y lo más importante, con la contratación de un importante número de alumnos en compañías nacionales e internacionales: European Ballet de Londres, el Ballet de Checoslovaquia, Ballet de Mainz (Alemania), el Ballet de Ginebra (Suiza), Ballet de Capitole de Toulouse, Taller de Formación del Centro Andaluz de Danza (CAD), etc.
La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en su X Aniversario abrió sus puertas para mostrar su interesante labor educativa, social y cultural a la sociedad castellana y leonesa por medio de una serie de actos, encuentros, muestras y espectáculos de un gran nivel artístico y cultural.
GRAN GALA ANIVERSARIO
Como plato fuerte de este Aniversario, cada Sede llevó a cabo su Gran Gala la cual se realizó en dos de los más importantes espacios escénicos de nuestra Comunidad: El Auditorio del Forum Evolución (Burgos) y el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)
Basándonos en las presentaciones que realizan las grandes escuelas de danza del mundo, todos los alumnos de cada Centro, desde el nivel elemental, al profesional (270 alumnos en Valladolid y 232 en Burgos) desfilaron y mostraron su labor sobre estos importantes escenarios.
![]() |
Este máster está concebido para realizarse de forma completa (60 ECTS) en un curso académico
|
Sin embargo, se autoriza también la matrícula parcial bajo las siguientes condiciones:
- Desarrollar una actividad laboral durante al menos un cuatrimestre del curso académico que vaya a iniciar, cuya acreditación se realizará a través del documento de alta en la Seguridad Social o Equivalente.
- Tener a su cargo el cuidado de un familiar hasta el segundo grado de parentesco por cosanguineidad o afinidad.
- Estar afectado por un grado de discapacidad física, sensorial o psíquica, reconocido por la autoridad competente, igual o superior al 33% o ser estudiante con necesidades educativas especiales.
- Encontrarse en otras situaciones extraordinarias que el órgano competente para resolver valore como determinantes para ser incorporado en la situación de dedicación al estudio a tiempo parcial.
Cada asignatura tendrá un máximo de 2 convocatorias por año de matrícula. En el caso de no superar alguna asignatura, el alumno podrá volverse a matricular de la misma en el siguiente curso académico. El alumno tendrá un máximo de cuatro convocatorias para superar cada asignatura.
En el caso de aquellos estudiantes con condición de discapacidad o necesidades educativas especiales, el equipo directivo del centro evaluará sus características específicas y adoptará las medidas necesarias tanto a nivel logístico como curricular, estudiando la posibilidad de realizar las correspondientes adaptaciones curriculares con el objetivo de que pueda cursar estos estudios.
RELACIÓN DE MÓDULOS | |
---|---|
Módulo I: Formación Básica: La Investigación en las Artes Escénicas | 8 ECTS |
Módulo II: Especialización I: Fundamentos y práctica del Teatro Clásico Español | 20 ECTS |
Módulo III: Especialización II: Fundamentos y práctica del Teatro Contemporáneo | 20 ECTS |
Módulo IV: Trabajo Fin de Máster | 12 ECTS |
TOTAL | 60 ECTS |
Ímanol López finalizó, en el curso 2015-2016, sus estudios en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos, en la especialidad de Danza Clásica.
Actualmente es Aprendiz en LaMov. Compañía de Danza de Zaragoza
El Máster en Enseñanzas Artísticas de Arte Dramático se dirige a aquellos estudiantes que desean profundizar en las distintas líneas de investigación en el ámbito de las artes escénicas así como a aquellos otros que aspiran a tener un mayor dominio de las habilidades y conocimientos vinculadas con el mundo del teatro en su dimensión específicamente creativa. Los contenidos del Máster se articulan a través de un sistema mixto de Módulos y Materias, organizados en créditos ECTS, que representan el volumen de trabajo requerido del estudiante para superar cada materia, con un valor de 30 horas/crédito, repartidos equitativamente en dos semestres.
El Máster, implementado en los dos ejes fundamentales Fundamentos y práctica del Teatro Clásico Español y Teatro Contemporáneo, se estructura de la siguiente manera:
- Módulo I: FORMACIÓN BÁSICA: La investigación en las Artes Escénicas
- Módulo II: ESPECIALIZACIÓN I: Fundamentos y práctica del Teatro Clásico Español
- Módulo III: ESPECIALIZACIÓN II: Fundamentos y práctica del Teatro Contemporáneo
- Módulo IV: Trabajo Fin de Máster
-
Módulo I: FORMACIÓN BÁSICA: La investigación en las Artes Escénicas
Primer semestre
Asignaturas:
- Sociología del teatro: 2 ECTS
- Estética de la recepción: 2 ECTS
- Las artes escénicas y la diversidad: planteamientos pedagógicos y nuevas poéticas: 2 ECTS
- Investigación y metodología en artes escénicas: problemas y perspectivas: 2 ECTS
-
Módulo II: ESPECIALIZACIÓN I: Fundamentos y práctica del Teatro Clásico Español
Primer semestre
Asignaturas:
- Espacio Escénico en el Teatro Clásico Español: 2 ECTS
- Escenificación del Teatro Clásico Español: 3 ECTS
- Filosofía del Barroco: 2 ECTS
- Espacio Sonoro para el Teatro Clásico Español: 1 ECTS
- El Sistema de Acciones Físicas y Análisis Activo aplicado al Teatro Clásico Español: 3 ECTS
- Prácticas del verso: 2 ECTS
- Dramaturgia del personaje en el Teatro Clásico Español: 2 ECTS
- Edición de Textos Áureos: 1 ECTS
Primer y segundo semestre
Asignaturas:
- Intervención Dramatúrgica en Clásicos del Teatro Clásico en Verso: 4 ECTS
-
Módulo III: ESPECIALIZACIÓN II: Fundamentos y práctica del Teatro Contemporáneo
Segundo semestre
Asignaturas:
- Últimas corrientes del teatro pos-dramático: 2 ECTS
- Prácticas escénicas contemporáneas: 4 ECTS
- Escrituras escénicas europeas: 3 ECTS
- Escrituras escénicas españolas e iberoamericanas: 3 ECTS
- Pensamiento y estética de las teatralidades contemporáneas: 2 ECTS
Primer y segundo semestre
Asignaturas:
- Intervención dramatúrgica contemporánea: 6 ECTS
-
Módulo IV: Trabajo Fin de Máster
Primer y segundo semestre
Asignaturas:
- Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS