PROYECTOS INTERREG |
|
![]() |
La medida 12 del Plan TCUE 2015-2017 relativa al Ecosistema institucional contempla entre otros, la coordinación de actividades con las de otros agentes, particularmente con aquellos que se encuentran en la órbita de las universidades o de la administración regional, a fin de, impulsar la colaboración transfronteriza con Portugal en materia de transferencia de conocimiento universitario.
Para ello la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), adscrita a la Consejería de Educación y encargada del seguimiento del Plan TCUE 2015-2017 participa en dos proyectos del Programa de cooperación INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.
Por otro lado la media 11 de difusión y comunicación del citado Plan TCUE 2015-2017, agrupa actividades de difusión y comunicación en cualquier tipo de medio o formato. FUESCYL participa en dos proyectos financiados por el Programa INTERREG EUROPE, el cual trata de es mejorar el desarrollo e implementación de mejores políticas de investigación e innovación (entre otras) en gobiernos regionales y locales de Europa. El contenido de los proyectos financiados se centra en el intercambio de experiencias y soluciones entre gobiernos (análisis de políticas y planteamientos existentes, e identificación de retos y buenas prácticas) para posteriormente abordar el diseño y la implementación de un plan de acción en cada uno de los territorios participantes.
Puede acceder a más información de cada uno de los proyectos pinchando sobre cada uno de ellos.
Comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos
Proyectos adheridos

| 0049_NATUR_FAB_2_E |
| Fomento de la especialización inteligente, transición industrial y emprendimiento a través de nuevos materiales basados en recursos endógenos compatibles con tecnologías de fabricación aditiva de gran formato. |
| Acrónimo | NaturFAB |
| Título | Fomento de la especialización inteligente, transición industrial y emprendimiento a través de nuevos materiales basados en recursos endógenos compatibles con tecnologías de fabricación aditiva de gran formato. |
| Instrumento que se aborda en el plan |
Área de Cooperación: Norte de Portugal-Castilla y León Prioridad de Inversión: P2 – Fomentar la cooperación para maximizar el aprovechamiento de los recursos endógenos del territorio y el desarrollo de iniciativas y sectores clave, avanzando en la especialización inteligente Objetivo Específico: 1.4 – Desarrollar capacidades para la especialización inteligente, la transición industrial y el emprendimiento. Objetivo Político: Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones. |
| Presupuesto total | 1.077.148,21 € (75% de financiación FEDER) |
|
Web del proyecto: Web del programa: |
|
| Calendario de ejecución: | 01/09/2023 a 31/08/2026 |
|
Resumen El objetivo del proyecto NaturFAB es aunar tradición y modernidad mediante el aprovechamiento de fibras y desechos provenientes de recursos endógenos del territorio (agrícolas, forestales y mineros) para su incorporación a los procesos productivos circulares a través de técnicas de fabricación aditiva, posibilitando la transición industrial hacia modelos más sostenibles y competitivos, la especialización inteligente y la dinamización de las economías locales en entornos rurales. |
|
Actividades Principales:
|
| PARTICIPANTES 8 beneficiarios y 5 socios: 9 de Castilla y León y 4 de la Región Norte de Portugal | |
| ORGANIZACIÓN | PAÍS |
| Universidad de Salamanca (Beneficiario Principal) | España |
| Instituto Politécnico de Bragança | Portugal |
| Universidad de León | España |
| Diputación Provincial de Ávila | España |
| FUESCYL | España |
| Cámara Oficial de Comercio, Indústria y Servicios de Zamora. | España |
| NERBA – Associação Empresarial do Distrito de Bragança | Portugal |
| Associação para o Desenvolvimento do Brigantia Ecopark | Portugal |
| - SOCIOS | |
| Diputación Provincial de Zamora | España |
| Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora | España |
| Nagami Design. | España |
| Fundación Cerezales Antonino y Cinia | España |
| Muniçípio de Bragança | Portugal |
Español
English 





Beyond EDP’ (Improve the RIS3 effectiveness through the management of the entrepreneurial discovery process) se centra en el proceso de especialización inteligente, iniciado en la Comunidad con la Estrategia regional de investigación e innovación para una especialización inteligente de Castilla y León 2014-2020, denominada RIS3.
Innovación en el fomento del emprendimiento en el área transfronteriza hispano - portuguesa mediante la formación de equipos TIMMIS (Transfronterizos, Inclusivos, Multidisciplinares, Multiculturales, con visión internacional y sostenibles)
ESPACIO T3. Tranferencia Tecnológica Transfronteriza.



