FUESCyL

FUESCyL

Máster

Selección 203

José Manuel Mora

presentacion master45bNOMBRE: José Manuel Mora Ortiz

EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255, ext. 1310

Licenciado en Dramaturgia y Dirección de escena en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, José Manuel Mora ha completado su formación teatral en ciudades europeas como Londres, Berlín y Ámsterdam. Sus obras, traducidas al inglés, francés, italiano, alemán, polaco y serbio, han sido estrenadas, entre otros, en el Centro Dramático Nacional, Teatro Español de Madrid, Royal Court Theatre en Londres, Berliner Festspiele und Theatertreffen en Berlín y TR Warszawa en Varsovia. Su producción, Los Nadadores Nocturnos obtuvo el Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación de 2015. En 2008, se incorporó a la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León donde ha desempeñado otros cargos como secretario y responsable de las Relaciones Internacionales.

 

CRÍTICAS MONTAJE EN CENTRO ANDALUZ DE TEATRO: http://elclubexpress.com/blog/2015/01/11/el-teatro-andaluz-se-reencuentra/

CRÍTICA DE "LOS NADADORES NOCTURNOS" (MATADERO, MADRID) EN ARTEZBLAI:  http://www.artezblai.com/artezblai/los-nadadores-nocturnosjose-manuel-moracarlota-ferrer.html

PUBLICACIÓN DE TEXTO "LOS NADADORES NOCTURNOS" EN PRIMER ACTO:  http://www.primeracto.com/revistas/primer-acto-347

 

ASIGNATURAS QUE IMPARTE                                                                                                        

 
 

ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia

Adaptación teatral de textos narrativos. 2º Dramaturgia y Dirección Escénica

 

 

Una filosofía que no utiliza su cuerpo como plataforma activa de transformación vital es una tarea vacía. Toda filosofía es forzosamente un arte de auto-vivisección, cuando no de disección del otro o de lo otro. Una práctica de corte de sí, de incisión de la propia subjetividad" Una filosofía que no utiliza su cuerpo como plataforma activa de transformación vital es una tarea vacía. Toda filosofía es forzosamente un arte de auto vivisección, cuando no de disección del otro o de lo otro. Una práctica de corte de sí, de incisión de la propia subjetividadPaul B. Preciado

Donde Estamos

localizacion2

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO CASTILLA Y LEÓN

Centro Cultural Miguel Delibes  

Top