Escuela Profesional de Danza
Children categories
El joven creador Guido Sarli tuvo su primer contacto con la danza en Roma, continuando su formación posteriormente en Holanda. Allí se graduó como bailarín en la Rotterdam Dance Accademy (Codarts). En su trayectoria artística ha trabajado, entre otras, con compañías como IT Dansa (Barcelona), donde ha bailado obras de Gustavo Ramírez, Alexander Ekman, Stijn Celis, Jiri Kylian, Ohad Naharin, Uri Ivgi y Rafael Bonachela; la Batsheva Dance Company, con la que participó en el proyecto Kamuyot, bajo la dirección del coreógrafo israelí Ohad Naharin. Al frente de su propia compañía Umma Umma Dance (Barcelona 2010), ha creado diversas piezas, seleccionadas para participar en festivales internacionales, obteniendo varios premios coreográficos.
En 2012 crea Loser Kings una pieza que nace de la colaboración con Manuel Rodríguez, la cual ha recibido dos becas de creación y ha sido seleccionada para el circuito europeo Aerowaves. La versión corta de “Loser Kings” titulada “Fifth Corner” ha recibido el primer premio en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos New York 2012, la mención especial a la coreografía y a los interpretes en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias 17 Masadanza, el primer premio, premio de la critica, premio del jurado joven,!premio Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid, premio coproducción del auditorio de Tenerife en el Certamen Coreográfico de Madrid 2012.
En 2013 gana el segundo premio en el Copenhagen International Choreography Competition y el premio producción para la Tanzcompanie of Graz Opera en el "No Ballet" International Choreography Competition Ludwigshafen 2013.
En 2013 crea STUNTMAN, estrenada en el Festival Salmon (Mercat de les Flors) y también presentada en el 18 Masdanza, en el Festival Temporada Alta y en el European Contemporary Dance Festival of Cyprus 2014.
En 2014 crea Crossfire, una coproducción del Graner y del Festival TNT de Terrassa en el cual se ha estrenado.
En 2015 remonta la obra Fifth Corner para el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid y trabaja a una nueva creación para la Opera de Graz (Austria).
Paralelamente a su actividad de coreógrafo, Guido Sarli trabaja en proyectos audiovisuales como director, guionista y fotógrafo.
CENTRO DE VALLADOLID | CENTRO "ANA LAGUNA" DE BURGOS | |
Donde se imparten las especialidades de: DANZA CLÁSICA y DANZA ESPAÑOLA |
Donde se imparten las especialidades de: DANZA CLÁSICA Y DANZA CONTEMPORÁNEA |
|
Centro Cultural Miguel Delibes Avda. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid Tel.: 983 26 86 49 e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Edificio que comparte con el Conservatorio Profesional de Música . C/ Gonzalo de Berceo, 27 09006 Burgos Tel.: 947 24 54 82 e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |











La Escuela Profesional de Danza,se encuentra en Centro Cultural Miguel Delibes. Este edificio es un referente nacional e internacional de la actividad cultural y musical de la comunidad de Castilla y León y constituye un espacio único destinado a ofrecer una programación artística de alto nivel. Diseñado por el arquitecto Ricardo Bofill, es uno de los edificios más emblemáticos de la Comunidad y un marco excepcional para el disfrute de la cultura y la música. Concebido como una “Ciudad de la Cultura”, es el mayor equipamiento de este tipo en Europa, con una superficie superior a los 70.000 metros cuadrados. Este majestuoso espacio, alberga tanto la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León como la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, disponiendo de distintas salas para representaciones como son la Sala Sinfónica, la Sala de Cámara y la Sala de Teatro Experimental. El Centro cuenta con el Teatro “Álvaro Valentín”, uno de los espacios más singulares del Auditorio Miguel Delibes. Es exponente del compromiso del Auditorio Miguel Delibes con la vanguardia, expresada en la concepción estética, la funcionalidad y las nuevas tecnologías. Este espacio permite, por su enorme polivalencia, la disposición del espacio en cualquier tipo de montaje. Dispone de un aforo de entre 450 y 700 plazas. |
El Centro de Burgos, que acoge el Conservatorio Profesional de Música y la Escuela Profesional de Danza, sitúa a Burgos en la vanguardia de estos estudios. El edificio inaugurado en el año 2008 se encuentra ubicado en la zona de Gamonal Norte. La Escuela dispone de 10 aulas y tres departamentos. Además, hay 800 metros de zonas comunes con una biblioteca y un auditorio con 381 butacas y 119 metros destinados a administración. |