FUESCyL

FUESCyL

Página principal

PM, 06 Jul 2023

Objetivos de calidad

Escrito por

A partir del proceso de revisión anual del Sistema de Garantía de Calidad, se establece un conjunto de acciones de mejora para el siguiente año. Se tratan de objetivos basados en el análisis de la información y resultados proporcionados por el Sistema a lo largo del ejercicio anterior y centrados en la mejora del propio Sistema y de las áreas operativas de la ESADCyL.

Para 2023 se ha definido los siguientes Objetivos de Calidad. Se realizarán las acciones correspondientes a lo largo del año.

  1. Reforzar los mecanismos para recoger y gestionar posteriormente las reclamaciones, incidencias y sugerencias de los grupos de interés.
  2. Llevar a cabo auditoría interna del Sistema de Garantía de Calidad.
  3. Elaborar, aprobar e implantar todos los procedimientos pendientes necesarios para el bien funcionamiento del Sistema de Garantía de Calidad.
  4. Implantar formalmente el procedimiento de análisis de inserción laboral.
  5. Terminar de implantar las encuestas de satisfacción revisadas y mejoradas.
  6. Definir valores umbrales para todos los indicadores incluidos en el cuadro de indicadores general.
  7. Planificar y celebrar reuniones formales con los delegados del alumnado para recoger sus opiniones sobre el desarrollo de sus programas.
  8. Lanzar el proceso de seguimiento intermedio de los planes de acción.
  9. Revisar los cálculos para determinar las tasas académicas.
  10. Asegurar el análisis de los resultados de las encuestas de satisfacción y la identificación de las acciones de mejora correspondientes.
  11. Revisar y definir mejor las funciones de las personas implicadas en la gestión de la Calidad en la ESADCyL.
  12. Incorporar en la página web de la ESADCyL información correspondiente a los resultados académicos y resultados del Sistema de Garantía de Calidad.

Satisfacción de los grupos de interés

La satisfacción del alumnado y profesorado con diferentes aspectos del Máster se mide anualmente mediante encuestas de satisfacción diseñadas a tal efecto. Los resultados se expresan como valores sobre 10 puntos máximos.

 

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

Satisfacción del alumnado de Máster con el profesorado

7,82

8,55

8,21

8,49

8,18

Satisfacción del alumnado de Máster con las prácticas externas

8,76

5,81

8,49

6,05

7,91

Satisfacción del alumnado de Máster con el Trabajo Fin de Máster

8,24

9,42

ND

7,06

8,33

Satisfacción del alumnado de Máster con la residencia artística

8,54

ND

8,85

9,32

9,17

Satisfacción del alumnado de Máster con los recursos y servicios

8,35

ND

8,00

6,67

7,85

Satisfacción del egresado de Máster con la titulación

ND

ND

ND

7,01

8,23

Satisfacción del profesorado de Máster con el programa

ND

ND

9,22

7,92

8,65

 

Indicadores del Máster

ID

INDICADOR

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

IN-0503

Nº plazas de nuevo ingreso ofertadas

15

11

18

12

15

IN-0910

Ratio demanda plazas/oferta plazas

1,07

1,82

1,94

2,33

2,47

IN-0905

Nº alumnos nuevo ingreso

14

11

18

12

15

IN-1003

Nº alumnos matriculados

14

15

25

29

25

IN-1202

Nº egresados

8

7

8

18

10

IN-0706

Duración media de los estudios (años)

1,0

1,4

1,5

1,8

1,8

IN-0810

% profesores evaluados

81,5%

92,6%

100,0%

100,0%

100,0%

IN-0817

% profesores/materias con valoración ‘Excelente’

30,4%

42,3%

58,3%

36,4%

42,3%

IN-0406

Tasa de respuesta en encuestas

71,7%

63,9%

73,4%

63,3%

49,6%

 

Evaluación del profesorado

RESULTADO DE EVALUACIÓN

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

Excelente (9,0 – 10,0)

8

(34,8%)

11

(44,0%)

17

(58,6%)

8

(36,4%)

11

(42,3%)

Bien (7,0 – 8,9)

10

(43,5%)

13

(52,0%)

6

(20,7%)

11

(50,0%)

9

(36,4%)

Adecuado (5,0 – 6,9)

3

(13,0%)

1

(4,0%)

3

(10,3%)

2

(9,1%)

5

(19,2%)

Insuficiente (0,0 – 4,9)

2

(8,7%)

0

(0,0%)

3

(10,3%)

1

(4,5%)

1

(3,8%)

CALIFICACIÓN MEDIA

7,82

8,55

8,21

8,49

8,18

 

Resultados académicos

Se hace un seguimiento anual de las tasas académicas, comparando las tasas obtenidas con las tasas a académicas previstas y declaradas en la Memoria de Homologación correspondiente.

 

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

Tasa de rendimiento

No hay previsión en Memoria de Homologación

81,5%

90,6%

90,1%

96,3%

80,6%

Tasa de graduación

Memoria de Homologación: 90%

100,0%

100,0%

100,0%

100,0%

100,0%

Tasa de eficiencia

Memoria de Homologación: 95%

100,0%

95,2%

96,7%

93,3%

97,3%

Tasa de abandono

Memoria de Homologación: 10%

NP

NP

12,5%

8,3%

0,0%

 

Los resultados académicos del Máster en Enseñanzas de Arte Dramático se expresan mediante las tasas académicas definidas a tal efecto:

  • Tasa de rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos superados por los estudiantes matriculados en un curso académico (excluyendo créditos reconocidos) y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
  • Tasa de graduación: Porcentaje de estudiantes que finalizan la titulación en el tiempo teórico previsto o en un curso más.
  • Tasa de eficiencia: Relación porcentual entre el número de créditos superados a lo largo de la titulación por los estudiantes egresados (excluyendo créditos reconocidos y transferidos) y el número total de créditos matriculados.
  • Tasa de abandono: Porcentaje de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que sin haberse graduado no se han matriculado durante dos cursos seguidos.

Autoinformes de seguimiento

Informes externos de evaluación

No se ha recibido ningún informe de evaluación externa desde la implantación de la titulación.

Satisfacción de los grupos de interés

La satisfacción del alumnado y profesorado con diferentes aspectos del Título Superior se mide anualmente mediante encuestas de satisfacción diseñadas a tal efecto. Los resultados se expresan como valores sobre 10 puntos máximos.

 

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

Satisfacción del alumnado de Grado con el profesorado

7,57

7,79

8,04

8,04

8,14

Satisfacción del alumnado de Grado con los recursos y servicios

7,26

7,03

7,23

7,64

6,79

Satisfacción del egresado de Grado con la titulación

ND

ND

ND

6,51

5,70

Satisfacción del profesorado de Grado con la titulación

7,13

7,59

8,19

6,91

7,47

Satisfacción del personal de administración y servicios

ND

ND

7,42

7,40

7,47

 

Indicadores del título

ID

INDICADOR

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

IN-0502

Nº plazas de nuevo ingreso ofertadas

28

28

28

28

28

IN-0909

Ratio demanda plazas/oferta plazas

ND

1,89

2,21

1,64

PENDIENTE

IN-0904

Nº alumnos nuevo ingreso

26

28

28

25

PENDIENTE

IN-1002

Nº alumnos matriculados

99

97

96

95

PENDIENTE

IN-1201

Nº egresados

PENDIENTE

PENDIENTE

PENDIENTE

22

15

IN-0705

Duración media de los estudios (años)

     

4,32

PENDIENTE

IN-0809

% profesores evaluados

ND

ND

96,1%

100,0%

100,0%

IN-0816

% profesores/materias con valoración ‘Excelente’

ND

ND

26,5%

28,6%

23,1%

IN-0405

Tasa de respuesta en encuestas

ND

ND

ND

69,4%

PENDIENTE

IN-0402

% objetivos alcanzados

ND

ND

ND

42,8%

PENDIENTE

 

Evaluación del profesorado

RESULTADO DE EVALUACIÓN

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

Excelente (9,0 – 10,0)

ND

ND

26

(26,5%)

28

(28,6%)

24

(23,1%)

Bien (7,0 – 8,9)

ND

ND

53

(54,1%)

54

(55,1%)

66

(63,5%)

Adecuado (5,0 – 6,9)

ND

ND

12

(12,2%)

10

(10,2%)

9

(8,6%)

Insuficiente (0,0 – 4,9)

ND

ND

7

(7,1%)

6

(6,1%)

5

(4,8%)

CALIFICACIÓN MEDIA

ND

ND

8,04

8,04

8,14

 

 

Resultados académicos

 

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

Tasa de rendimiento

No hay previsión en Memoria de Homologación

85,6%

87,5%

84,1%

83,9%

Tasa de graduación

Memoria de Homologación: 90%

40,7%

50,0%

42,4%

64,2%

Tasa de eficiencia

Memoria de Homologación: 95%

ND

ND

ND

ND

Tasa de abandono

Memoria de Homologación: 10%

ND

ND

ND

ND

 

Los resultados académicos de las titulaciones de enseñanzas artísticas superiores se expresan mediante las tasas académicas definidas a tal efecto:

  • Tasa de rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos superados por los estudiantes matriculados en un curso académico (excluyendo créditos reconocidos) y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
  • Tasa de graduación: Porcentaje de estudiantes que finalizan la titulación en el tiempo teórico previsto o en un curso más.
  • Tasa de eficiencia: Relación porcentual entre el número de créditos superados a lo largo de la titulación por los estudiantes egresados (excluyendo créditos reconocidos y transferidos) y el número total de créditos matriculados.
  • Tasa de abandono: Porcentaje de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que sin haberse graduado no se han matriculado durante dos cursos seguidos.

Autoinformes de seguimiento

Informes externos de evaluación

No se ha recibido ningún informe de evaluación externa desde la implantación de la titulación.

AM, 06 Jul 2023

Mapa de procesos

Escrito por

El Mapa de Procesos recoge todas las actividades de la ESADCyL con lo que se afirma su inclusión en el Sistema de Garantía de Calidad de la escuela.

 

AM, 06 Jul 2023

Política de Calidad

Escrito por

La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León ha diseñado e implantado un Sistema de Garantía de Calidad para reforzar su compromiso permanente con la excelencia y con la mejora continua en sus programas formativos y en sus instalaciones, recursos y servicios. Un Sistema de Garantía de Calidad que ayudará en la toma de decisiones y que asegurará una gestión eficaz de la Escuela.

La Escuela proporcionará los recursos técnicos y humanos necesarios para una gestión adecuada y óptima de este Sistema de Garantía de Calidad y promoverá una cultura de calidad dentro de la institución para asegurar la implicación activa de sus grupos de interés, sobre todo el alumnado, el profesorado y el personal de administración y servicios en los mecanismos de participación que tienen a su disposición.

Se apuesta por una estrategia de enseñanza y aprendizaje práctica y pertinente, centrada en el desarrollo de las competencias profesionales del alumnado y en las exigencias de la realidad profesional. A tal fin, se implantarán procesos para la evaluación y mejora del profesorado, del personal de apoyo y de los recursos y materiales empleados en la enseñanza, siempre desde el marco de la mejora continua y el compromiso con la excelencia.

Para asegurar la relevancia continuada de sus enseñanzas, la Escuela fomentará las relaciones y alianzas formativas y artísticas con centros educativos, entidades culturales, compañías artísticas y otras instituciones públicas y privadas a nivel local y nacional. Asimismo, y dentro de su estrategia de internacionalización, la Escuela también desarrollará relaciones con instituciones extranjeras para el desarrollo conjunto de proyectos, actividades e intercambios.

En su apuesta por la transparencia y rendición de cuentas, la Escuela se compromete a proporcionar información actualizada y relevante sobre sus actividades y resultados a sus grupos de interés y a la sociedad en general e invita a la sociedad a contribuir con sus iniciativas a este proyecto para el bien común.

El Equipo Directivo de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León se compromete a revisar, junto con los grupos de interés, esta Política de Calidad anualmente para comprobar su continuada pertinencia y realizar las actualizaciones, aclaraciones y modificaciones consideradas necesarias.

Equipo Directivo, 23 de septiembre de 2021

 

La Política de Calidad de la ESADCyL fue aprobada inicialmente por el Equipo Directivo el 23/09/2021. Posteriormente ha sido revisada por el Equipo Directivo el 06/09/2022, sin aplicarse modificaciones, y revisada de nuevo, esta vez por la Comisión de Calidad de la escuela, el 10/07/2023, también sin aplicarse modificaciones.

Carlos Ramos Marchena, profesor del departamento de Dirección Escénica, ha sido galardonado con la Medalla ADE de la Asociación de Directores de Escena de España como reconocimiento a su actividad en el terreno de las artes escénicas y las colaboraciones realizadas con la ADE. En el mismo acto han sido entregadas las Medallas a los socios Abraham Celaya (Director de escena), Carlos Góngora (Director de escena), Antonio Saura (Director de escena) y Enrique Herreras (Teatrólogo), por su trayectoria profesional y sus veinticinco años de pertenencia a la ADE, y son obra de Tomás Adrián.

Medallas ADE 2022

Foto: A. Serrano

Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio ADE de Dirección por su puesta en escena de "Los santos inocentes". Los Premios ADE, creados con el fin de estimular la creación artística, el afán investigador y dar visibilidad al trabajo de los profesionales de las artes escénicas, se conceden por votación de los miembros de la Asociación de Directores de Escena de España.

Premios ADE 2022

Foto: A. Serrano

La dramaturga Lucía Luquin, junto a Néstor Vallejo Martín, ganadora del Primer Premio en la categoría de Artes Escénicas de la XXXIV edición del "Programa Arte Joven: Jóvenes artistas de Castilla y León" del Instituto de la Juventud de Castilla y León. Luquín versiona "Los nadadores nocturnos" de nuestro director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, José Manuel Mora, en su TFE de Dirección escénica y dramatúrgica tutorizado por el profesor Carlos Ramos Marchena. Integran el reparto sus compañeros Juan Navarro, Ainhoa Martínez, Néstor Vallejo, Marcos Vidal, Leonor de Meer, María Martín, Pino de Pablos y Lucía Bellota.

Premios Arte Joven Jóvenes Artistas de Castilla y León 2022

Los nadadores nocturnos - Laboratorio de las Artes Valladolid

Javier Hernández-Simón, profesor del departamento de Dirección Escénica, ganador del Premio Talía de la Academia de las Artes Escénicas al Mejor Espectáculo de Teatro por "Los Santos Inocentes", obra que también logra el Premio al Mejor Actor de Reparto de Teatro por la interpretación de Luis Bermejo, 

Los Premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) premian la excelencia del sector en su conjunto reconociendo de manera singular el valor de todas y cada una de las profesiones y manifestaciones creativas que contribuyen a hacer del arte escénico una expresión esencial.

Nacen con la vocación de promover y fomentar la excelencia de la creación como patrimonio inmaterial y acervo cultural, destacando la labor integradora y pedagógica del arte y reconociendo el esfuerzo de los/las profesionales y entidades que lo difunden.

Premiados Talía 2023

 Foto: Nani Gutiérrez

Página 3 de 14
Top