NOMBRE: Dorota Wieczorek
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Dorota Wieczorek es profesora de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León desde su creación en el año 2006. Pertenece al departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales. Imparte las asignaturas de Inglés, Inglés – Vocabulario Teatral, Inglés – Vocabulario Cinematográfico e Inglés – Traducción de Textos Dramáticos.
Licenciada en Filología Inglesa (Universidad de Toruń, Polonia), se especializa en el campo literario y centra sus investigaciones en el Teatro Contemporáneo. Finaliza sus estudios de doctorado en la Universidad de Valladolid, concluyéndolos con el trabajo de investigación dedicado a la evaluación de la calidad de traducción del texto dramático.
Como docente ha trabajado en numerosas instituciones dedicadas a la enseñanza del inglés en Polonia y en España tanto a nivel universitario como en la enseñanza media.
Áreas de investigación
Traductología. Metodología de enseñanza del inglés como segunda lengua
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia Inglés I – Curso 1º ESPECIALIDAD: Interpretación Inglés I – Curso 1º |
|
NOMBRE: Prof. Dra. Rosa Sanz Hermida
EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 649, ext. 1314
Es licenciada y Doctora en “Filología Hispánica: Especialidad de Literatura” por la Universidad de Oviedo; acreditada desde el 2003 por la ANECA para la figura de “Contratada Doctor”. Ha sido “Fellowship” de la Katholieke Universiteit Leuven (Leuven, Bélgica), “Maître de conférences invité” de la Université Catholique de Louvain (Louvain-la-Neuve, Bélgica), Investigadora y Profesora Asociada de la Universidad de Valladolid y Profesora Adjunta de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Entre 2004 y 2013 ha sido crítica de música y danza del diario ABC (Castilla y León); en la actualidad colabora en el periódico “El Norte de Castilla”. Desde sus inicios -año 2006-, forma parte del claustro de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, donde imparte las asignaturas de “Literatura Dramática I”, “Verso”, “Teoría del lenguaje versificado”, “Teoría e Historia de la Música” e “Introducción al lenguaje poético y a la Retórica”.
|
|||
ASIGNATURAS QUE IMPARTE ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia Literatura dramática I – Curso 1º ESPECIALIDAD: Interpretación Literatura dramática I – Curso 1º |
|
José Gabriel López Antuñano nominado a la mejor adaptación teatral en los Premios Max de las Artes Escénicas tras versionar a Calderón de la Barca en "Enrique VIII y La cisma de Inglaterra", una obra que sacó a escena la Compañía Nacional de Teatro Clásico y que opta al premio de mejor espectáculo.
Listado de nominados XIX Premios MAX
Tanto el estudio elaborado inicialmente como las gestiones que desde el equipo directivo hemos hecho antes del viaje de tres profesores a Tallin (Estonia), como el encuentro en Guadalajara (Méjico) donde estuvieron el Director y el Secretario Académico de la Escuela, están dirigidas a poner en marcha una red internacional de intercambio en los campos de la docencia, la investigación, producción, etc. de proyectos internacionales con el fin de dar a Castilla y León y a su tradición histórico-cultural el reconocimiento que se merece sin perder de vista la apuesta de futuro que significa el potenciar las nuevas tecnologías aplicadas a las artes escénicas.
Profesores pertenecientes al Departamento de Dramaturgia de la Esadcyl, impartieron un seminario de Dramaturgia Contemporánea Española.
Participación en XX Festival Internacional de Escuelas de Bratislava (ACADEMIA DE ARTES ESCÉNICAS Istopolitan Projekt).
Colaboraciones Bilaterales que permiten abrir las fronteras europeas de colaboración, hacia las Universidades y Escuelas del continente americano, abriendo así las posibilidades de profesionalización e intercambio pedagógicos y docentes de la Esadcyl.
Dentro de la proyección que se está realizando de la Escuela a nivel internacional, se han realizado contactos con la Escuela Silvio D´amico de Roma, con el fin de establecer movilidades y colaboraciones docentes y se han llevado a cabo reuniones para definir el proyecto de colaboración e intercambio cultural y pedagógico entre ambas instituciones.
Colaboración entre la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y el Instituto Estatal Ruso de las Artes Escénicas