El personal docente y no docente de la ESADCYL también puede participar en las movilidades Erasmus. Todos los cursos académicos, el Departamento de Relaciones Internacionales de la ESADCYL publica una convocatoria tras la cual se abre un plazo de presentación de solicitudes para personal docente y no docente con el fin de realizar una movilidad en cualquiera de los centros dentro de la Unión Europea con los cuales la ESADCYL tenga establecidos acuerdos Interinstitucionales. Los requisitos y características serán establecidos cada curso en la convocatoria.
En este caso existen dos modalidades:
MOVILIDAD PARA IMPARTIR DOCENCIA. STA
Se realizará exclusivamente en un centro educativo con Carta Erasmus+. Los profesores deberán presentar un borrador del Programa de Enseñanza (Erasmus Teaching Programme) después de haber consultado con la institución de acogida. Con anterioridad al inicio de la movilidad, el programa final deberá estar formalmente aprobado tanto por la institución de origen como por la de acogida mediante el intercambio de cartas o correos electrónicos. También para recibirse una movilidad de cualquier organización pública o privada de un país del programa activa en el mercado de trabajo en los ámbitos de la educación, que sea invitado a enseñar en la ESADCYL.
Las movilidades así como las fechas de la movilidad, deberán ser aprobadas por la Secretaria del Centro para que la labor docente y la organización de la escuela, no se vea perjudicada.
Duración máxima: 2 meses. Duración mínima: 2 días Horas lectivas (mínimo): 8 h. La Agencia Nacional financiará hasta un máximo de 5 días.
MOVILIDAD PARA RECIBIR FORMACIÓN (STT)
Dirigida al personal docente y no docente. La formación se podrá llevar a cabo en centros que no sean titulares de una Carta Erasmus. La selección del personal de la institución se hará en base a un borrador del Programa de formación (Erasmus training misión program) presentado a la institución de origen y de acogida.
Con anterioridad al inicio de la movilidad, el programa final deberá estar formalmente aprobado tanto por la institución de origen como por la de acogida mediante el intercambio de cartas o correos electrónicos.
Las movilidades así como las fechas de la movilidad, deberán ser aprobadas por la Secretaria del Centro para que la labor docente y la organización de la escuela, no se vea perjudicada.
Duración máxima: 2 meses. Duración mínima: 2 días. La Agencia Nacional financiará hasta un máximo de 5 días.
Plazo límite para ambas modalidades : Febrero-Marzo de cada curso lectivo.
Lugar de presentación: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL). Avda. del Real Valladolid, 2 47015-Valladolid.
AYUDAS FINANCIERAS PARA STA Y STT
La ayuda financiera se divide en Ayuda a los gastos de viaje y Ayuda a los gastos de manutención y alojamiento. Ayuda financiera para gastos de viaje según la distancia entre el lugar de trabajo y el lugar en el que se va desarrollar la actividad:
Distancia en KMS. ayuda a percibir
Entre 100 y 499 kms |
180 € /participante |
Entre 500 y 1999 kms |
275 € / participante |
Entre 2000 y 2999 kms |
360 €/ participante |
Entre 3000 y 3999 kms |
530 €/ participante |
Entre 4000 y 7999 kms |
820 €/ participante |
Más de 8000 kms |
1100 €/participante |
Ayuda financiera para gastos de manutención y alojamiento:
Grupo 1 |
Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido y Suecia |
120 €/ día |
Grupo 2 |
Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Polonia, República Checa, Rumanía, Suiza y Turquía |
105 €/ día |
Grupo 3 |
Alemania, Eslovaquia, España, Letonia, Malta, Portugal y Antigua República Yugoslava de Macedonia |
90 €/ día |
Grupo 4 |
Croacia, Eslovenia, Estonia y Lituania |
75 €/ día |
CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA LAS MOVILIDADES DE PROFESORADO Y PAS
En el caso de las movilidades de docencia, los profesores deberán asegurarse que el centro donde van a realizar la movilidad de docencia tienen carta Erasmus y de que existe un Acuerdo Interinstitucional firmado con le centro de origen. En caso de no existir ese convenio tendrán que formalizarlo antes de la movilidad o tener previsto hacerlo durante su visita. La Secretaria del Centro y el responsable Erasmus estudiarán las solicitudes tanto de formacion como de docencia y valorarán las propuetas de fechas para que la movilidad no impida la correcta marcha académica.
Se atenderán con prioridad las solicitudes de movilidad de profesores que no hayan realizado ninguna movilidad hasta la fecha. Las solicitudes de movilidad para cursos sucesivos, quienes hayan disfrutado de dos o más movilidades pasarán a una lista de espera. En caso de que en un plazo razonable no se cubran todas las movilidades, las solicitudes en la lista de espera serán atendidas.
En caso de que los miembors del profesorado o personal no docente que no hayan disfrutado nunca de una movilidad se queden fuera en una edición, tendrán prioridad para el curso siguiente si siguieran interesados. La selección de dichas movilidades responderá al criterio de la fecha de presentación de los documentos.
El plazo de entrega será el 1 de Diciembre y el 15 de enero de cada curso. Ver Reglamento Erasmus