FUESCyL

FUESCyL

Danza

Movilidades Erasmus +

Movilidades Erasmus +

%PM, %21 %870 %2015

Erasmus mobilities

Written by

Seleccin 008

 

La concesión de la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) para el período 2014-2020, la experiencia acumulada y las directrices del nuevo programa de la UE Erasmus+, requieren la actualización del anterior reglamento de la ESADCYL en lo que concierne a la regulación de todo el proceso relacionado con las movilidades Erasmus dentro de la acción KA1.

El reglamento tiene por objeto establecer un marco de actuación que organice la actividad internacional que la ESADCYL desarrolla dentro del programa Erasmus+ en el ámbito de la Educación Superior. PDF Link al Reglamento de la ESADCYL

El nuevo programa Erasmus+ se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte.

En materia educativa abarca todos los niveles: escolar, formación profesional enseñanza superior y formación de personas adultas.

Erasmus+ integra los programas existentes en el Programa de Aprendizaje Permanente y también los programas de educación superior internacional: Mundus, Tempus, ALFA, Edulink y programas bilaterales, además del Programa Juventud en Acción.

Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con Una Clara vocación de "internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores.

 

La convocatoria de becas Erasmus consta de 4 modalidades:

Becas Erasmus de estudiantes para estudios (SMS)

Beca

Becas Erasmus para prácticas (SMT)

Beca

Becas de movilidad para docencia (STA)

Beca

Becas de movilidad para formación (STT)

Beca

 

EL SEPIE

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) www.sepie.es es el organismo que gestiona el programa Erasmus+ en España.

 

  • CARTA ERASMUS

    Los derechos y deberes del estudiante Erasmus están contemplados en la Carta Erasmus del Estudiante CARTA ERASMUS DEL ESTUDIANTE.
  • APOYO LINGÜÍSTICO EN PROYECTOS DE MOVILIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    El multilingüismo es una de las piedras angulares del proyecto europeo y un símbolo claro de las aspiraciones de la UE a la unidad en la diversidad. El Programa ofrecerá apoyo lingüístico para la lengua utilizada por los participantes para realizar estudios y/o prácticas. Este apoyo lingüístico(OLS), se ofrecerá principalmente en línea, pues el aprendizaje electrónico de las lenguas presenta ventajas de acceso y flexibilidad. (Online Linguistic Support)

  • ACUERDOS ESADCYL

    Las instituciones con las que la ESADCYL tiene firmados acuerdos de intercambio de alumnos son los siguientes: 

  • PROCEDIMIENTO GENERAL MOVILIDADES

    Todos los cursos académicos, el Departamento de Relaciones Internacionales de la ESADCYL publica una convocatoria tras la cual se abre un plazo de presentación de solicitudes para estudiar en cualquiera de los centros dentro de la Unión Europea con los cuales la ESADCYL tenga establecidos acuerdo Interinstitucionales. Los requisitos, características y baremo serán establecidos cada curso en la convocatoria correspondiente.

    Tipos de Movilidades :

    1. Movilidad para Estudios SMS: Permite la realización de un periodo de estudios en una institución de educación superior con la que haya acuerdo interinstitucional.
    2. Movilidad para Practicas SMT: Permite la realización de un periodo de prácticas en una empresa u organización de otro país con la que haya acuerdo interinstitucional.

     

    Además la ESADCYL forma parte del consorcio ARTECYL , que gestiona movilidades de estudiantes Erasmus para prácticas.

    DONDE PRESENTAR TU SOLICITUD:

    SOLICITUD

    Lugar de presentación: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL). Avda. del Real Valladolid, 2 47015-Valladolid.

  • MOVILIDADES DE ALUMNOS PARA ESTUDIOS

    Ayudas de los fondos de la UE para las movilidades con fines de estudios.

    Los destinatarios de la beca Eramus + para movilidades con fines de estudio recibirán una ayuda con una asignación mensual durante un máximo de 7 meses.

    Ayudas de los fondos de la UE para las movilidades con fines de estudio.

    Grupo 1 Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido, Suecia 300 €
    Grupo 2 Alemania, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, Grecia, Holanda, Islandia, Luxemburgo, Portugal, República Checa, Turquía 250 €
    Grupo 3 Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Rumanía 200 €

     

    Ayuda adicional para los estudiantes con menos recursos económicos: Se financiará con fondos europeos la cantidad adicional de 100 €/mes a los estudiantes con menos recursos económicos.

    El criterio que se seguirá para conocer esta ayuda adicional será el de haber sido beneficiario de una beca de estudios de carácter general del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad.

     

    RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS:

    En virtud del Learning Agreement aprobado por ambos centros y una vez terminado el plazo de estudios en el extranjero, la ESADCYL recibirá desde las respectivas escuelas europeas la acreditación de las calificaciones (Transcript of Records) obtenidas por cada estudiante. Los créditos obtenidos serán objeto de pleno reconocimiento. Ver Reglamento Erasmus.

    Las convalidaciones se realizarán en base a los créditos totales de las asignaturas que se cursan en la institución de acogida y los créditos de las asignaturas de la institución de origen.

    El responsable de Relaciones Internacionales, con el visto bueno del Jefe del Departamento correspondiente y la Secretaría del centro serán los encargados de determinar los porcentajes de la asignatura que deben ser evaluados por los profesores en el centro de origen y los que vendrán evaluados del centro donde se realiza la movilidad.

     REQUISITOS:

    Los alumnos salientes (outgoing) tienen la obligación de estar matriculados en el centro de origen antes de que comience la movilidad y de que su programa de estudios en el extranjero esté aprobado antes de la movilidad. Las movilidades se llevarán a cabo preferentemente a partir del segundo y tercer curso y de forma excepcional se contemplarán otras posibilidades. 

    Documentación a presentar:

    • Curriculum actualizado con fotografía.
    • Fotocopia del expediente académico
    • Carta de motivación redactada en español.
    • Student Application form outgoing students.
    • Otros posibles formularios que la institución de destino pudiera solicitar.
    • Certificado acreditativo del nivel de idioma (si la institución de destino lo solicitara).

     Es recomendable presentar material audiovisual junto con la documentación requerida.

    Plazo límite: 31/01/2017 para presentar el Application Form.

    Ver Reglamento Erasmus de la ESADCYL Enlace PDF Reglamento.

  • MOVILIDADES DE ALUMNOS EN PRÁCTICAS

    Los estudiantes y recién titulados de la ESADCYL que realicen prácticas en empresas o instituciones extranjeras, tienen derecho al reconocimiento académico. Se establecen dos modalidades de prácticas que pueden ser concurrentes:

    1. Prácticas curriculares. Son las prácticas que tienen su origen en los diversos planes de estudios, tanto oficiales como propios de la ESADCYL, así como el practicum contemplado en las órdenes ministeriales por las que se publican las fichas sobre las que han de basarse titulaciones con atribuciones profesionales reconocidas. Estas prácticas se deben establecer como asignaturas del plan de estudios.
    2. Prácticas extracurriculares. Son aquellas que los estudiantes realizan con carácter voluntario, durante su periodo de formación y que, aun teniendo los mismos fines, no están incluidas en los planes de estudios, sin perjuicio de, si así se aprobase por los órganos competentes, su mención posterior en el Suplemento Europeo al Título.

     El número de créditos figurará en el acuerdo de aprendizaje, que deberá estar firmado por el estudiante, la institución de origen y la de acogida. Para el reconocimiento de créditos en las prácticas será imprescindible el certificado de prácticas confirmando los resultados del acuerdo de aprendizaje por la institución de acogida. El reconocimiento será efectuado por la Jefatura de Estudios/Secretaría del centro de conformidad con las normas contenidas en el reglamento Erasmus de la ESADCYL. Enlace PDF Reglamento.

    El crédito ECTS de prácticas externas equivale a 25 horas de actividad del estudiante. En el crédito se deberán tener en cuenta: toda la actividad que tiene que realizar el estudiante para conseguir las competencias atribuidas a esta actividad formativa en esta asignatura; el tiempo de presencia del estudiante en el lugar de realización de las prácticas, así como el que dedique a su preparación; la tutorización del tutor académico; y la elaboración de informes. Todo ello habrá de tenerse en cuenta en las guías docentes de la asignatura de las titulaciones y en la oferta de prácticas extracurriculares que se realicen. La duración mínima de las prácticas queda establecida en dos meses.

    Los estudiantes recién titulados también pueden efectuar prácticas en el extranjero, a condición de que las realicen en el año siguiente a su graduación o licenciatura y las soliciten mientras todavía estén matriculados. Las prácticas han de responder a las necesidades de aprendizaje y desarrollo personal del estudiante relacionadas con su titulación y estar integradas, siempre que sea posible, en su programa de estudios. Los periodos de prácticas se pueden realizar en cualquier organización radicada en un país del programa Erasmus+ (con la excepción de las instituciones, organismos y agencias de la UE).

  • ALUMNOS INCOMING (ENTRANTES)

    Todos los cursos, la ESADCYL abre un plazo de convocatoria para los alumnos que soliciten estudiar en la escuela de la Acción1 del Programa Erasmus+. Las solicitudes recibidas serán derivadas a los departamentos y especialidades correspondientes, donde se seleccionará a los candidatos. Una vez hecha la selección, la ESADCYL comunicará por escrito a las instituciones de origen la aceptación o no aceptación del solicitante.

    Documentación a presentar:

    • Curriculum actualizado con fotografía.
    • Expediente académico (Transcript of Records).
    • Carta de motivación.
    • Student Application form incoming students
    • Certificado acreditativo del nivel de español Nivel B2 para la especialidad de Dirección de Escena y Dramaturgia Nivel B1 para el resto de especialidades.

    PLAN DE ESTUDIOS: Especialidad: Interpretación  

    PLAN DE ESTUDIOS. Especialidad. Dirección Escénica y Dramaturgia

    Plazo límite: 31 de mayo de cada curso lectivo.

    Lugar de presentación: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL). Avda. del Real Valladolid, 2 47015-Valladolid.

    Ver Reglamento Erasmus de la ESADCYL Enlace PDF Reglamento.

  • EXPERIENCIAS ALUMNOS ERASMUS

     Conoce la experiencia Erasmus de mano de nuestros alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de CyL 

  • MOVILIDAD DE PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE

    El personal docente y no docente de la ESADCYL también puede participar en las movilidades Erasmus. Todos los cursos académicos, el Departamento de Relaciones Internacionales de la ESADCYL publica una convocatoria tras la cual se abre un plazo de presentación de solicitudes para personal docente y no docente con el fin de realizar una movilidad en cualquiera de los centros dentro de la Unión Europea con los cuales la ESADCYL tenga establecidos acuerdos Interinstitucionales. Los requisitos y características serán establecidos cada curso en la convocatoria.

    En este caso existen dos modalidades: 

    MOVILIDAD PARA IMPARTIR DOCENCIA. STA 

    Se realizará exclusivamente en un centro educativo con Carta Erasmus+. Los profesores deberán presentar un borrador del Programa de Enseñanza (Erasmus Teaching Programme) después de haber consultado con la institución de acogida. Con anterioridad al inicio de la movilidad, el programa final deberá estar formalmente aprobado tanto por la institución de origen como por la de acogida mediante el intercambio de cartas o correos electrónicos. También para recibirse una movilidad de cualquier organización pública o privada de un país del programa activa en el mercado de trabajo en los ámbitos de la educación, que sea invitado a enseñar en la ESADCYL. 

    Las movilidades así como las fechas de la movilidad, deberán ser aprobadas por la Secretaria del Centro para que la labor docente y la organización de la escuela, no se vea perjudicada. 

    Duración máxima: 2 meses. Duración mínima: 2 días Horas lectivas (mínimo): 8 h. La Agencia Nacional financiará hasta un máximo de 5 días.

    MOVILIDAD PARA RECIBIR FORMACIÓN (STT)

    Dirigida al personal docente y no docente. La formación se podrá llevar a cabo en centros que no sean titulares de una Carta Erasmus. La selección del personal de la institución se hará en base a un borrador del Programa de formación (Erasmus training misión program) presentado a la institución de origen y de acogida.

    Con anterioridad al inicio de la movilidad, el programa final deberá estar formalmente aprobado tanto por la institución de origen como por la de acogida mediante el intercambio de cartas o correos electrónicos. 

    Las movilidades así como las fechas de la movilidad, deberán ser aprobadas por la Secretaria del Centro para que la labor docente y la organización de la escuela, no se vea perjudicada. 

    Duración máxima: 2 meses. Duración mínima: 2 días. La Agencia Nacional financiará hasta un máximo de 5 días.

    Plazo límite para ambas modalidades : Febrero-Marzo de cada curso lectivo.

    Lugar de presentación: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL). Avda. del Real Valladolid, 2 47015-Valladolid.

    AYUDAS FINANCIERAS PARA STA Y STT

    La ayuda financiera se divide en Ayuda a los gastos de viaje y Ayuda a los gastos de manutención y alojamiento. Ayuda financiera para gastos de viaje según la distancia entre el lugar de trabajo y el lugar en el que se va desarrollar la actividad: 

    Distancia en KMS. ayuda a percibir

    Entre 100 y 499 kms  180 € /participante
    Entre 500 y 1999 kms  275 € / participante
    Entre 2000 y 2999 kms  360 €/ participante
    Entre 3000 y 3999 kms  530 €/ participante
    Entre 4000 y 7999 kms  820 €/ participante
    Más de 8000 kms  1100 €/participante

     

    Ayuda financiera para gastos de manutención y alojamiento:

    Grupo 1 Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido y Suecia 120 €/ día
    Grupo 2 Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Polonia, República Checa, Rumanía, Suiza y Turquía 105 €/ día
    Grupo 3 Alemania, Eslovaquia, España, Letonia, Malta, Portugal y Antigua República Yugoslava de Macedonia 90 €/ día
    Grupo 4 Croacia, Eslovenia, Estonia y Lituania 75 €/ día

    CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA LAS MOVILIDADES DE PROFESORADO Y PAS

    En el caso de las movilidades de docencia, los profesores deberán asegurarse que el centro donde van a realizar la movilidad de docencia tienen carta Erasmus y de que existe un Acuerdo Interinstitucional firmado con le centro de origen. En caso de no existir ese convenio tendrán que formalizarlo antes de la movilidad o tener previsto hacerlo durante su visita. La Secretaria del Centro y el responsable Erasmus estudiarán las solicitudes tanto de formacion como de docencia y valorarán las propuetas de fechas para que la movilidad no impida la correcta marcha académica.

    Se atenderán con prioridad las solicitudes de movilidad de profesores que no hayan realizado ninguna movilidad hasta la fecha. Las solicitudes de movilidad para cursos sucesivos, quienes hayan disfrutado de dos o más movilidades pasarán a una lista de espera. En caso de que en un plazo razonable no se cubran todas las movilidades, las solicitudes en la lista de espera serán atendidas.

    En caso de que los miembors del profesorado o personal no docente que no hayan disfrutado nunca de una movilidad se queden fuera en una edición, tendrán prioridad para el curso siguiente si siguieran interesados. La selección de dichas movilidades responderá al criterio de la fecha de presentación de los documentos. 

    El plazo de entrega será el 1 de Diciembre y el 15 de enero de cada curso. Ver Reglamento Erasmus 

%PM, %21 %869 %2015

Movilidades Erasmus

Written by

Seleccin 008

Carta E

ERASMUS CHARTER FOR HIGHER EDUCATION 2021-2027

 

Declaración de Política Erasmus (pdf) / Erasmus Policy Statement (pdf)

La concesión de la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) para el período 2014-2020, la experiencia acumulada y las directrices del nuevo programa de la UE Erasmus+, requieren la actualización del anterior reglamento de la ESADCYL en lo que concierne a la regulación de todo el proceso relacionado con las movilidades Erasmus dentro de la acción KA1.

El reglamento tiene por objeto establecer un marco de actuación que organice la actividad internacional que la ESADCYL desarrolla dentro del programa Erasmus+ en el ámbito de la Educación Superior. PDF Link al Reglamento de la ESADCYL

El nuevo programa Erasmus+ se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte.

En materia educativa abarca todos los niveles: escolar, formación profesional enseñanza superior y formación de personas adultas.

Erasmus+ integra los programas existentes en el Programa de Aprendizaje Permanente y también los programas de educación superior internacional: Mundus, Tempus, ALFA, Edulink y programas bilaterales, además del Programa Juventud en Acción.

Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con Una Clara vocación de "internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores.

 

La convocatoria de becas Erasmus consta de 4 modalidades:

Becas Erasmus de estudiantes para estudios (SMS)

Beca

Becas Erasmus para prácticas (SMT)

Beca

Becas de movilidad para docencia (STA)

Beca

Becas de movilidad para formación (STT)

Beca

 

EL SEPIE

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) www.sepie.es es el organismo que gestiona el programa Erasmus+ en España.

 

  • CARTA ERASMUS

    Los derechos y deberes del estudiante Erasmus están contemplados en la Carta Erasmus del Estudiante CARTA ERASMUS DEL ESTUDIANTE.
  • APOYO LINGÜÍSTICO EN PROYECTOS DE MOVILIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    El multilingüismo es una de las piedras angulares del proyecto europeo y un símbolo claro de las aspiraciones de la UE a la unidad en la diversidad. El Programa ofrecerá apoyo lingüístico para la lengua utilizada por los participantes para realizar estudios y/o prácticas. Este apoyo lingüístico(OLS), se ofrecerá principalmente en línea, pues el aprendizaje electrónico de las lenguas presenta ventajas de acceso y flexibilidad. (Online Linguistic Support)

  • ACUERDOS ESADCYL

  • PROCEDIMIENTO GENERAL MOVILIDADES

    Todos los cursos académicos, el Departamento de Relaciones Internacionales de la ESADCYL publica una convocatoria tras la cual se abre un plazo de presentación de solicitudes para estudiar en cualquiera de los centros dentro de la Unión Europea con los cuales la ESADCYL tenga establecidos acuerdo Interinstitucionales. Los requisitos, características y baremo serán establecidos cada curso en la convocatoria correspondiente.

    Tipos de Movilidades :

    1. Movilidad para Estudios SMS: Permite la realización de un periodo de estudios en una institución de educación superior con la que haya acuerdo interinstitucional.
    2. Movilidad para Practicas SMT: Permite la realización de un periodo de prácticas en una empresa u organización de otro país con la que haya acuerdo interinstitucional.

     

    Además la ESADCYL forma parte del consorcio ARTECYL , que gestiona movilidades de estudiantes Erasmus para prácticas.

    DONDE PRESENTAR TU SOLICITUD:

    Lugar de presentación: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL). Avda. del Real Valladolid, 2 47015-Valladolid.

  • MOVILIDADES DE ALUMNOS PARA ESTUDIOS

    Ayudas de los fondos de la UE para las movilidades con fines de estudios.

    Los destinatarios de la beca Eramus + para movilidades con fines de estudio recibirán una ayuda con una asignación mensual durante un máximo de 7 meses.

    Ayudas de los fondos de la UE para las movilidades con fines de estudio.

    Grupo 1 Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido, Suecia 300 €
    Grupo 2 Alemania, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, Grecia, Holanda, Islandia, Luxemburgo, Portugal, República Checa, Turquía 250 €
    Grupo 3 Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Rumanía 200 €

     

    Ayuda adicional para los estudiantes con menos recursos económicos: Se financiará con fondos europeos la cantidad adicional de 100 €/mes a los estudiantes con menos recursos económicos.

    El criterio que se seguirá para conocer esta ayuda adicional será el de haber sido beneficiario de una beca de estudios de carácter general del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad.

     

    RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS:

    En virtud del Learning Agreement aprobado por ambos centros y una vez terminado el plazo de estudios en el extranjero, la ESADCYL recibirá desde las respectivas escuelas europeas la acreditación de las calificaciones (Transcript of Records) obtenidas por cada estudiante. Los créditos obtenidos serán objeto de pleno reconocimiento. Ver Reglamento Erasmus.

    Las convalidaciones se realizarán en base a los créditos totales de las asignaturas que se cursan en la institución de acogida y los créditos de las asignaturas de la institución de origen.

    El responsable de Relaciones Internacionales, con el visto bueno del Jefe del Departamento correspondiente y la Secretaría del centro serán los encargados de determinar los porcentajes de la asignatura que deben ser evaluados por los profesores en el centro de origen y los que vendrán evaluados del centro donde se realiza la movilidad.

     REQUISITOS:

    Los alumnos salientes (outgoing) tienen la obligación de estar matriculados en el centro de origen antes de que comience la movilidad y de que su programa de estudios en el extranjero esté aprobado antes de la movilidad. Las movilidades se llevarán a cabo preferentemente a partir del segundo y tercer curso y de forma excepcional se contemplarán otras posibilidades. 

    Documentación a presentar:

    • Curriculum actualizado con fotografía.
    • Fotocopia del expediente académico
    • Carta de motivación redactada en español.
    • Student Application form outgoing students.
    • Otros posibles formularios que la institución de destino pudiera solicitar.
    • Certificado acreditativo del nivel de idioma (si la institución de destino lo solicitara).

     Es recomendable presentar material audiovisual junto con la documentación requerida.

    Plazo límite: 31/01/2017 para presentar el Application Form.

    Ver Reglamento Erasmus de la ESADCYL Enlace PDF Reglamento.

  • MOVILIDADES DE ALUMNOS EN PRÁCTICAS

    Los estudiantes y recién titulados de la ESADCYL que realicen prácticas en empresas o instituciones extranjeras, tienen derecho al reconocimiento académico. Se establecen dos modalidades de prácticas que pueden ser concurrentes:

    1. Prácticas curriculares. Son las prácticas que tienen su origen en los diversos planes de estudios, tanto oficiales como propios de la ESADCYL, así como el practicum contemplado en las órdenes ministeriales por las que se publican las fichas sobre las que han de basarse titulaciones con atribuciones profesionales reconocidas. Estas prácticas se deben establecer como asignaturas del plan de estudios.
    2. Prácticas extracurriculares. Son aquellas que los estudiantes realizan con carácter voluntario, durante su periodo de formación y que, aun teniendo los mismos fines, no están incluidas en los planes de estudios, sin perjuicio de, si así se aprobase por los órganos competentes, su mención posterior en el Suplemento Europeo al Título.

     El número de créditos figurará en el acuerdo de aprendizaje, que deberá estar firmado por el estudiante, la institución de origen y la de acogida. Para el reconocimiento de créditos en las prácticas será imprescindible el certificado de prácticas confirmando los resultados del acuerdo de aprendizaje por la institución de acogida. El reconocimiento será efectuado por la Jefatura de Estudios/Secretaría del centro de conformidad con las normas contenidas en el reglamento Erasmus de la ESADCYL. Enlace PDF Reglamento.

    El crédito ECTS de prácticas externas equivale a 25 horas de actividad del estudiante. En el crédito se deberán tener en cuenta: toda la actividad que tiene que realizar el estudiante para conseguir las competencias atribuidas a esta actividad formativa en esta asignatura; el tiempo de presencia del estudiante en el lugar de realización de las prácticas, así como el que dedique a su preparación; la tutorización del tutor académico; y la elaboración de informes. Todo ello habrá de tenerse en cuenta en las guías docentes de la asignatura de las titulaciones y en la oferta de prácticas extracurriculares que se realicen. La duración mínima de las prácticas queda establecida en dos meses.

    Los estudiantes recién titulados también pueden efectuar prácticas en el extranjero, a condición de que las realicen en el año siguiente a su graduación o licenciatura y las soliciten mientras todavía estén matriculados. Las prácticas han de responder a las necesidades de aprendizaje y desarrollo personal del estudiante relacionadas con su titulación y estar integradas, siempre que sea posible, en su programa de estudios. Los periodos de prácticas se pueden realizar en cualquier organización radicada en un país del programa Erasmus+ (con la excepción de las instituciones, organismos y agencias de la UE).

  • ALUMNOS INCOMING (ENTRANTES)

    Todos los cursos, la ESADCYL abre un plazo de convocatoria para los alumnos que soliciten estudiar en la escuela de la Acción1 del Programa Erasmus+. Las solicitudes recibidas serán derivadas a los departamentos y especialidades correspondientes, donde se seleccionará a los candidatos. Una vez hecha la selección, la ESADCYL comunicará por escrito a las instituciones de origen la aceptación o no aceptación del solicitante.

    Documentación a presentar:

    • Curriculum actualizado con fotografía.
    • Expediente académico (Transcript of Records).
    • Carta de motivación.
    • Student Application form incoming students
    • Certificado acreditativo del nivel de español Nivel B2 para la especialidad de Dirección de Escena y Dramaturgia Nivel B1 para el resto de especialidades.

    PLAN DE ESTUDIOS: Especialidad: Interpretación  

    PLAN DE ESTUDIOS. Especialidad. Dirección Escénica y Dramaturgia

    Plazo límite: 31 de mayo de cada curso lectivo.

    Lugar de presentación: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL). Avda. del Real Valladolid, 2 47015-Valladolid.

    Ver Reglamento Erasmus de la ESADCYL Enlace PDF Reglamento.

  • EXPERIENCIAS ALUMNOS ERASMUS

  • MOVILIDAD DE PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE

    El personal docente y no docente de la ESADCYL también puede participar en las movilidades Erasmus. Todos los cursos académicos, el Departamento de Relaciones Internacionales de la ESADCYL publica una convocatoria tras la cual se abre un plazo de presentación de solicitudes para personal docente y no docente con el fin de realizar una movilidad en cualquiera de los centros dentro de la Unión Europea con los cuales la ESADCYL tenga establecidos acuerdos Interinstitucionales. Los requisitos y características serán establecidos cada curso en la convocatoria.

    En este caso existen dos modalidades: 

    MOVILIDAD PARA IMPARTIR DOCENCIA. STA 

    Se realizará exclusivamente en un centro educativo con Carta Erasmus+. Los profesores deberán presentar un borrador del Programa de Enseñanza (Erasmus Teaching Programme) después de haber consultado con la institución de acogida. Con anterioridad al inicio de la movilidad, el programa final deberá estar formalmente aprobado tanto por la institución de origen como por la de acogida mediante el intercambio de cartas o correos electrónicos. También para recibirse una movilidad de cualquier organización pública o privada de un país del programa activa en el mercado de trabajo en los ámbitos de la educación, que sea invitado a enseñar en la ESADCYL. 

    Las movilidades así como las fechas de la movilidad, deberán ser aprobadas por la Secretaria del Centro para que la labor docente y la organización de la escuela, no se vea perjudicada. 

    Duración máxima: 2 meses. Duración mínima: 2 días Horas lectivas (mínimo): 8 h. La Agencia Nacional financiará hasta un máximo de 5 días.

    MOVILIDAD PARA RECIBIR FORMACIÓN (STT)

    Dirigida al personal docente y no docente. La formación se podrá llevar a cabo en centros que no sean titulares de una Carta Erasmus. La selección del personal de la institución se hará en base a un borrador del Programa de formación (Erasmus training misión program) presentado a la institución de origen y de acogida.

    Con anterioridad al inicio de la movilidad, el programa final deberá estar formalmente aprobado tanto por la institución de origen como por la de acogida mediante el intercambio de cartas o correos electrónicos. 

    Las movilidades así como las fechas de la movilidad, deberán ser aprobadas por la Secretaria del Centro para que la labor docente y la organización de la escuela, no se vea perjudicada. 

    Duración máxima: 2 meses. Duración mínima: 2 días. La Agencia Nacional financiará hasta un máximo de 5 días.

    Plazo límite para ambas modalidades : Febrero-Marzo de cada curso lectivo.

    Lugar de presentación: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL). Avda. del Real Valladolid, 2 47015-Valladolid.

    AYUDAS FINANCIERAS PARA STA Y STT

    La ayuda financiera se divide en Ayuda a los gastos de viaje y Ayuda a los gastos de manutención y alojamiento. Ayuda financiera para gastos de viaje según la distancia entre el lugar de trabajo y el lugar en el que se va desarrollar la actividad: 

    Distancia en KMS. ayuda a percibir

    Entre 100 y 499 kms  180 € /participante
    Entre 500 y 1999 kms  275 € / participante
    Entre 2000 y 2999 kms  360 €/ participante
    Entre 3000 y 3999 kms  530 €/ participante
    Entre 4000 y 7999 kms  820 €/ participante
    Más de 8000 kms  1100 €/participante

     

    Ayuda financiera para gastos de manutención y alojamiento:

    Grupo 1 Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido y Suecia 120 €/ día
    Grupo 2 Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Polonia, República Checa, Rumanía, Suiza y Turquía 105 €/ día
    Grupo 3 Alemania, Eslovaquia, España, Letonia, Malta, Portugal y Antigua República Yugoslava de Macedonia 90 €/ día
    Grupo 4 Croacia, Eslovenia, Estonia y Lituania 75 €/ día

    CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA LAS MOVILIDADES DE PROFESORADO Y PAS

    En el caso de las movilidades de docencia, los profesores deberán asegurarse que el centro donde van a realizar la movilidad de docencia tienen carta Erasmus y de que existe un Acuerdo Interinstitucional firmado con le centro de origen. En caso de no existir ese convenio tendrán que formalizarlo antes de la movilidad o tener previsto hacerlo durante su visita. La Secretaria del Centro y el responsable Erasmus estudiarán las solicitudes tanto de formacion como de docencia y valorarán las propuetas de fechas para que la movilidad no impida la correcta marcha académica.

    Se atenderán con prioridad las solicitudes de movilidad de profesores que no hayan realizado ninguna movilidad hasta la fecha. Las solicitudes de movilidad para cursos sucesivos, quienes hayan disfrutado de dos o más movilidades pasarán a una lista de espera. En caso de que en un plazo razonable no se cubran todas las movilidades, las solicitudes en la lista de espera serán atendidas.

    En caso de que los miembors del profesorado o personal no docente que no hayan disfrutado nunca de una movilidad se queden fuera en una edición, tendrán prioridad para el curso siguiente si siguieran interesados. La selección de dichas movilidades responderá al criterio de la fecha de presentación de los documentos. 

    El plazo de entrega será el 1 de Diciembre y el 15 de enero de cada curso. Ver Reglamento Erasmus 

EMOCIONARTE

Emocionante Valladolid 2024

 Con el fin de complementar la actividad de Emocionarte, nació el curso pasado "Nosotros bailamos",un proyecto conjunto, que es otra vía más de difusión para la Danza y la propia Escuela Profesional de Danza, de Valladolid.

En este caso nuestros profesores se desplazan a colegios de la ciudad y provincia de Valladolid para trasladar a los alumn@s su pasión por la Danza y acercarles las disciplinas que podrán estudiar en la Escuela. Una actividad planteada para que se sientan parte de la Danza de una forma cercana, dinámica e interactiva a través de imágenes ,videos ,ejercicios prácticos, coloquios y muestra de vestuario. Este año visitaremos colegios desde el 26 de FEBRERO hasta el 21 de MAYO . 

Visita organizada dirigida a centros educativos y a particulares interesados en la formación en enseñanzas elementales y profesionales de danza de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, sita en el edificio del Centro Cultural Miguel Delibes

¿EN QUÉ VA A CONSISTIR LA VISITA?

  • Gala Didáctica del alumnado de 3º y 4º curso de las Enseñanzas Profesionales de las especialidades de danza clásica y danza española
  • Taller participativo para los visitantes
  • Duración total 1h y 20 minutos

 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA VISITA?

    • Alumnos y alumnas de 7, 8 y 9 años de colegios de Valladolid capital y su entorno
    • Personas interesadas en iniciar su formación en danza en el nivel elemental y profesional

¿CUÁNDO?

10 y 11 de abril de 2025. Proximamante se ampliará la información

 INSCRIPCIÓN PREVIA en el correo-e This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.


TALLER COREOGRÁFICO EPDCYL VALLADOLID

CartelVALLADOLID1X1CRB

El Taller Coreográfico de Danza constituye una herramienta indispensable para completar la formacion del alumnado, mediante la oportunidad de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. El proceso de aprendizaje se ha llevado a cabo por reconocidos profesionales de la coreografía y la interpretación de la danza como Víctor Jiménez y Luca Vetere, Eduardo Martínez y La Lupi.

Maestros repetidores: Samúel Déniz y Mayte Bajo.

4 de abril de 2025, a las 20:30h en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes Valladolid.

----------------------------------------------

  Galas Itinerantes Castilla y León.

21 defebrero. Gala en Arroyo de la Encomienda. ( Valladolid)

13 de marzo. Gala en Palencia. Teatro Ortega 

20 de marzo. Gala en Zamora. Teatro Ramos Carrión.

22 de junio. Gala en Salamanca


SEMANA INTERARTíSTICA  2025

 La Escuela Profesional de Danza de Valladolidcelebra la Semana Interartística, muestras, concurso coreográfico y de artes plásticas de nuestro alumnado dirigido al alumnado de la Escuela (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. 

Del 5 al 7 de marzo. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Valladolid

Día 7 de marzo. Concurso Coreográfico.

Lugar: Teatro Experimental Álvaro Valentín. 


CLASES ABIERTAS EPDCYL VALLADOLID

Clases Abiertas DIC2024 Instagram¿DE QUÉ HABLAMOS? Clases abiertas Enseñanzas Elementales y Profesionales. 

¿CUÁNDO? Del 13 al 19 de diciembre 2024

¿DÓNDE? EPDCYL, de Valladolid.

¿PARA QUIÉN? Para familiares y amigos de nuestro alumnado, así como para todas las personas interesadas en el arte de la DANZA.

Es una alegría y una gran motivación el poder compartir y mostrar un fragmento del trabajo diario que hacemos junto a nuestro alumnado en las diferentesa signaturas prácticas (no teóricas).

Estos días podréis ver: Enseñanzas Elementales: Danza Clásica, Danza Española y Flamenco. Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Clásica: Danza Clásica, Repertorio, Puntas, Técnica de Varones, Danza Contemporánea y el Taller Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Española: Danza Clásica, Escuela Bolera, Danza Estilizada, Flamenco, Folklore y el Taller de Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.

Para respetar, cuidar la Escuela y permitir que las Clases Abiertas se desarrollen en un ambiente de CALMA, CONCENTRACIÓN y TRABAJO os pedimos que leáis atentamente toda la informacón adjunta.            

HORARIOS, NORMAS Y RECOMENDACIONES. 


DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

DID EPDCYL Valladolid

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, nos invita a participar en las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza que tendrán lugar el domingo 28 de abril.

La Asociación de Profesionales de la Danza de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado un programa de actividades con el objetivo de llevar la danza a las calles. Se llevarán a cabo 14 clases abiertas, 8 actividades sociales y 40 demostraciones coreográficas, todas ellas entre las 12.00 h y las 19.30 h del domingo.

Las ubicaciones seleccionadas son lugares emblemáticos del centro de la ciudad: Plaza Fuente Dorada, Plaza Portugalete, Plaza Santa Ana y Plaza Zorrilla.

La EPDCYL de Valladolid participará a las 12:00 h en la Plaza Zorrilla con una actuación de danza contemporánea, danza estilizada, castañuela y folclore y, a las 13:40h, con el espectáculo Cascanueces en Plaza Portugalete y un posterior taller infantil de danza clásica con Luisa Vázquez y Ana Sánchez, profesoras de la Escuela.

Programación en el siguiente enlace: Día Internacional de la Danza 2024 - ProDanza


RECITAL DE DANZA AECC ZAMORA

Recital de Danza ZamoraEl 9 de febrero de 2024, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, actuará a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora, con la colaboración de la Fundación Caja Rural y la Diputación de Zamora.

En el Teatro Ramos Carrión de Zamora se presentarán las cuatro piezas del Taller coreográfico que lleva a cabo el alumnado de los últimos cursos de enseñanzas profesionales:

“Virgo” de Antonio Ruz.
“Reflejos” de Antonio Pérez.
“Left to be seen” de Craig Davidson.
“Charras ramajeras” de Arantxa Carmona.

Las localidades se pueden adquirir en la sede de la AECC en Zamora, C/ Libertad, 20 (entpta), a través del AMPA de la Escuela y en la conserjería de la EPDCYL Valladolid.

 


ROMPEDORAS

EPDCYl Valladolid RompedorasUn grupo de alumnas de 4º EPDC de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León interpretará la pieza ‘Entrada de las Willis, II Acto de Giselle’, en el evento "Rompedoras" organizado por el Parque Científico Universidad de Valladolid dentro del Plan TCUE de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa que coordina Fuescyl.

Se trata de un encuentro que reunirá a 206 escolares de 5º y 6º de Primaria de centros educativos de Palencia, Segovia Soria y Valladolid, con 25 profesionales que desempeñan puestos de responsabilidad con vinculación a alguna de las cuatro provincias donde la UVa tiene presencia. Con #Rompedoras, la Universidad de Valladolid quiere promover un año más la igualdad de oportunidades y fomentar una mayor y más equitativa participación de las mujeres en todos los ámbitos profesionales.
Las alumnas participantes son: Blanca Álvarez, Lucía Gómez, Lúa Gómez, Lucía González, Valeria Santamaría, Ángela Santiago, Gabriela Simón y Mara Vázquez. Se trata de una adaptación coreográfica y repetición de la Ana Sánchez, docente de la EPDCYL, sobre la original de Jean Coralli y Jules Perrot.

PLAN DE LECTURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN - CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 

Cortes CyL EPDCYL ValladolidEl alumnado de 4º EPDC y EPDE de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, participa en el Acto de clausura del Certamen de lectura en Público en las Cortes de Castilla y León, que tiene como objetivo fomentar la lectura entre los jóvenes. Disfrutamos de la actuación de danza española con un fragmento de Vida Breve (danza española nº1) de Manuel de Falla interpretado por 4º EPDE, y del alumno Carlos de 3ºEPDE con la Estudiantina (Recuerdos de la antigua España  nº4 op.48) de Joaquín Turina. Las alumnas de 4ºEPDC, por su parte, interpretan un fragmento del II acto de Giselle


GALA AYUNTAMIENTO MEDINA DE RIOSECO 

Rioseco EPDCYL.1Actuación del alumnado de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Valladolid, en el Teatro María Luisa Ponte de Medina de Rioseco. En colaboración con el Ayuntamiendo de Medina de Rioseco y la Diputación Provincial de Valladolid. 


Top