FUESCyL

FUESCyL

Página principal

Profesores especialistas

Profesores especialistas

PM, 09 Sep 2025

Gustavo Ramírez Sansano

Escrito por

 

GUSTAVO RAMÍREZ SANSANO - PROFESOR ESPECIALISTA DE DANZA CLÁSICA PRIMER TRIMESTRE

EDUARDO ZUÑIGA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

photo_by_Hans_Gerritsen

 

 

 

AM, 02 Sep 2025

Juanjo Arqués

Escrito por
AM, 02 Sep 2025

Manuel Segovia

Escrito por
AM, 02 Sep 2025

Alejandro Molinero

Escrito por

Alejandro Molinero RV

Natural de Madrid, de cuna andaluza, desde sus inicios en la danza destaca por su carisma y su brío a la hora de la interpretación. Su personalidad impregna todas las obras en las que participa, dejando así un sello propio muy reconocible, siendo la creatividad su seña clara de identidad.  Conocedor de la Danza Española, desde la raíz del folclore, a la academización de la escuela bolera, el baile flamenco y la estilización de los tres estilos. Ha sido reconocido como un virtuoso en el toque de castañuelas y el movimiento característico de sus manos

Comienza su formación en danza de la mano de Rafael de Córdoba. Posteriormente se gradúa en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, amplia su formación en el Taller Estudio del Ballet Nacional de España y con maestros de la talla de Javier Latorre, Maribel Gallardo y Beatriz Martín, entro otros muchos.

Bailarín del Ballet Nacional de España bajo la dirección de José Antonio. Además, interviene en calidad de bailarín solista en múltiples compañías y espectáculos. Es requerido para coreografiar tanto en compañías como en conservatorios, así como, para impartir clases de todos los niveles en el ámbito nacional como internacional.

Galardonado con el Primer Premio en el XIX Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid con “Tengo una debilidad”.

Dirige Molinero en Compañía desde 2015, donde participa con los espectáculos “ 5Lorantes” y “ADM” en el Festival de Jerez y el Festival Flamenco Madrid, entre otros, obteniendo gran éxito de público y crítica.

Desde 2020 y hasta 2023 h sido repetidor del Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Úrsula López, donde también colabora cono coreógrafo, maestro y bailarín solista. En el proyecto de Carlos Saura “ Picasso y la Danza” bajo la dirección artística de Andrés Marín, ejerce la función de repetidor, bailarín y también colabora como coreógrafo

AM, 13 Mar 2025

Rafael Rivero

Escrito por

Rafael Rivero Actor0074

RAFAEL RIVERO HERVIS.  Bailarín profesor en la Escuela Nacional de Arte de La Habana - Cuba. 

Bailarín principal de Compañía Nacianal de Danza CND bajo la dirección de Nacho Duato1999-2007. Ha sido bailarín principal en el Ballet Real de Flandes (1998-1999), en la Opera de Zurich (1995-1998) y en el Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Alicia Alonso 1991-1995). Bailarín invitado: Opera de Nurenberg (2010-2015)

Como profesor ha impartido cursos intensivos en Granada (2024), Asistente de dirección Opera de Cracovia (2024), Profesor invitado en  Danza 180 (2024), Intensivo de verano Bucarest (2021), Compañía Nacional de Danza (2014) y Profesor invitado en el Centro de la Generalitat Valenciana.

Trabajos realizados como coreógrafo: FUNDACIÓN JUAN MARCH: “LOS ELEMENTOS”. Dir.Tomás Muñoz (2018) “MOZART Y SALIERI” Dir. Rita Cosentino (2017) “MÚSICA DANZANTE” (2017)“LE CINESI” Dir. Barbara Lluch. (2017) “EL PELELE Y MARVRA”. Dir. Tomas Muñoz (2016) FANTOCHINES Dir. Tomas Muñoz (2015) CENDRILLON Dir. Tomas Muñoz. (2014) TEATRO REAL. “El teléfono”. Dir. Tomás Muñoz (2019) TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL “EL DIÁLOGO DEL AMARGO”. D. Paco Suárez (2020) TEATRO GAYARREü “TRYPTICHO” Dir. Tomás Muñoz (2020) TEATRO GALILEO “BUSCANDO A MÍMIC” LA ROLLIN BAND. 2017

PM, 23 Oct 2023

Craig Davidson

Escrito por

CRAIG DAVIDSON

FOTO ANTONIO RUZ

Craig Davidson

El coreógrafo australiano Craig Davidson se formó en la Escuela de Danza de Nueva Zelanda. A lo largo de su carrera actuó con el Ballet Nacional de Finlandia, el Ballet Real de Flandes, el Teatro Tanz Luzerner y el Ballet Semperoper. Fue galardonado con un Critic's Choice Award por Dance Europe por "Actuación más destacada de un bailarín masculino" por su actuación en Impressing the Czar de William Forsythe con el Royal Ballet of Flanders. 

Craig ha interpretado papeles de solista en numerosas producciones y ha trabajado con coreógrafos muy aclamados como William Forsythe, Jiri Kylian, Matz Ek, Wayne McGregor, Jacapo Godani y Alexander Ekman.  Craig creó su primer ballet en 2006 en el Royal Ballet of Flanders y desde entonces ha trabajado con el Ballet de Zúrich, el Ballet de Dortmund, el Ballet Nacional de Eslovaquia, el Ballet de Tulsa, el Ballet de Atlanta, el Ballet de Idaho, el Ballet de Australia Occidental y el Ballet de Queensland.

Además, Craig ha asistido a Dancelines, la Iniciativa Coreográfica de la Royal Opera House y al Instituto Coreográfico de Nueva York, afiliado al Ballet de la Ciudad de Nueva York.

 

PM, 19 Oct 2023

Antonio Pérez

Escrito por

ANTONIO RUZ

FOTO ANTONIO RUZ

Antonio Pérez Rodríguez (Madrid, 1976)

Bailarín, Coreógrafo y Catedrático de Danza desarrolla inicialmente su trayectoria artística como bailarín en el Ballet Nacional de España, conociendo e interpretando las obras del repertorio mas significativas creadas por los grandes maestros y coreógrafos del momento. Es con veintidós años de edad cuando recibe el premio como Bailarín Sobresaliente en el Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid (1999).  A partir de ahí, trabaja con los coreógrafos y principales compañías de danza del país, y es artista invitado en galas internacionales de danza en países como Japón, Francia, Holanda, Portugal, Eslovenia, etc.

Es creador de un amplio repertorio de obras que abarcan la esencia de la Danza Española, trasladándola a la actualidad con un sello personal y un estilo propio.Galardonado con importantes premios coreográficos reconociendo así su influencia y valor en el mundo de la Danza Española. Coreógrafo reclamado por los Conservatorios de Danza más representativos de este país, como el RCPD, CSDMA y CPDCA, INTITUT D´ TEATRE, donde posee un gran número de creaciones y piezas que son estudiadas e interpretadas por los futuros profesionales de este exclusivo arte, ofreciéndoles así su visión y concepto renovador sobre este estilo.

Actualmente dirige junto a David Sánchez, Enclave Español Compañía de Danza, con la que han sido invitados a prestigiosos festivales del mundo de la danza y teatros de Francia, compartiendo cartel con compañías de altísimo nivel en espacios como la Maison de la Danse de Lyon, Festival de Marseille, Pavellon Noir, Ópera de Toulon, Teatros del Canal de Madrid, etc.
Su labor pedagógica como Catedrático, es desempeñada en el Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila" de Madrid desde el 2006, donde a su vez es Jefe de Departamento de Coreografía y donde continúa investigando sobre la creación e interpretación de la danza y su futuro en el panorama actual.

 

 

PM, 19 Oct 2023

Diego M.Buceta

Escrito por

DIEGO M. BUCETA . PRIMER TRIMESTRE. PROFESOR ESPECIALISTA DANZA CONTEMPORÁNEA

 

FOTO DIEGO M BUCETA II

Formado en interpretación textual (Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia) y en danza contemporánea (Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y Conservatorio Profesional de Danza de Granada).

Desarrolla su carrera profesional en montajes de creadores y compañías como Aitana Cordero (Los Besos, Santander, 2023), Roberta Ferrara/ Equilibrio Dinámico (Nostos, Italia, 2022), Lucía Marote (El ojo del huracán, Madrid, 2021), A Friend in the Orchid Room (Study about repetition and efforts, Bélgica/ Italia, 2021), Voadora (A amnesia de Clío, Galicia, 2020), La Coja Dansa (Lloc Joc Xoc, Valencia, 2019), Álvaro Frutos/ Los negros (Waterloo, Zaragoza, 2017/ 2018), Olga Cameselle, (Leixaprem, Galicia, 2016) y Tino Sehgal (Instead of Allowing Some Thing to Rise Up to Your Face Dancing Bruce and Dan and Other Things, Sevilla, 2015/ 2016).

Junto con Belén Bouzas y Fran Martínez crea en el año 2017 la compañía de danza contemporánea Pálido Domingo con la que desarrolla trabajos de creación propia y talleres de Aikido aplicado a la danza. Non hai que ser unha casa para ter pantasmas es su  primer trabajo juntos, reconocido con el premio de la Crítica en el Certamen Coreográfico de Madrid 2018 y con el segundo premio en el Certamen DanzaXtrema 2019. Le siguen los estrenos de los espectáculos Pentecostés (2020) y Serva me, servabo te (2021), este último creado como espectáculo propio del Centro Dramático Galego.

PM, 19 Oct 2023

Abel Hernández

Escrito por

ABEL HERNÁNDEZ. PRIMER TRIMESTRE. PROFESOR ESPECIALISTA DANZA CONTEMPORÁNEA

 

Abel HernndezAbel Hernández

Bailarín y Coreógrafo. Ha realizado proyectos para diferentes compañías de Europa y Latinoamérica. Como docente, es Profesor de danza contemporánea en ‘Barcelona dance center’ y ‘Barcelona City Ballet’ E imparte clases de danza Clases de danza y workshops/talleres en ‘Institute of the Arts’ Sitges  Profesor de danza contemporánea en ‘Escuela de Formación Profesional Varium’.

Del 2017- 2019 estuvo vinculado a compañía Nacional de Malta (Zfin Malta).  , como profesor de danza contemporánea y como asistente de coreógrafo.. Actualmente es bailarin en DH_COMPANY , creador y director artístico de espectáculos en Salas de Barcelona

 

 

PM, 27 Sep 2023

Inma Rubio Tomás

Escrito por

INMA RUBIO TOMÁS. PRIMER TRIMESTRE. PROFESORA ESPECIALISTA DANZA CLÁSICA

 Inma Rubio Tomás  

Estudios en el Real Conservatorio Superior de Música y Danza de Den Haag, (Países Bajos) Formación de grado superior en danza clásica Real Conservatorio Superior de Música y Danza de Valencia, España. Ha trabajado como bailarina y actriz con MD Kollektive Koln, The Forsythe Company, Cocoondance Bonn, Bailarina, Asistente del coreógrafo Anthony Rizzi ,Unterwegs Theater, im Heidelberger, Hebelhalle (Alemania). Scapino Ballet Rotterdam (Países Bajos). Ópera "LIFE" de Ruychi Sakamoto (Japón), entre otros.

Trabajos coreográficos para el Ballet van Vlaanderen (Bélgica). Choreographic Institut of New York, Rochester City Ballet, (EE.UU.), Johannesburg Jomba Dance Festival, (Sudáfrica),MDR Leipzig Festival (Alemania),StadsOper Festival de Praag (República Checa),Korzo Theatre Festival y Rotterdam Film Festival (Holanda),Bienal de las Artes de Valencia, Madrid en Danza, Centro Dramático de Aragón, Festival Internacional del Día de la Danza Madrid y Valencia (España).

Docencia: Clases abiertas Tanzplattform Rhein-Main/ Künstlerhaus Mousonturm, MDKollektive Koln, Cocoondance (Bonn). Palucca Schule Herramientas de improvisación de The Forsythe Company. -Universidad-Conservatorio de Danza, Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Bailarines de la American Ballet School ,USA

Página 1 de 7
Top