Escuela Profesional de Danza
Subcategorías
Alumno predilecto de Juanjo Linares y Pedro Azorín haciéndose Especialista en Folklore. Su experiencia profesional se potencia con Maestros como: María Magdalena, Antonio Reyes, Paco Romero , Maestro Granero, Antonio Canales, Adrián Galia, Silvia Mira, Rosa Naranjo, Teresa Nieto, Manuel Liñán, entre los más destacados.
BAILARIN En 1987 Comienza su carrera como Bailarín Profesional en distintas compañías de las que se pueden destacar: Ballet de Maria Rosa ,Los Goyescos , Carmen Cortes ,Antonio Alonso, Ballet de Paco Romero ,Carmen Mota , Ballet Antología de la Zarzuela, Merche Esmeralda y el Ballet de Murcia , Maestro Granero, Instituto de las Artes Escénicas, Danzahar, Ballet Alhambra. Participa en la compañía de Antonio Canales la grabación original de la obra TORERO. Desarrollo como solista el papel de los Espíritus de MEDEA en el Ballet de Merche Esmeralda, también fue solista en Ballet de Maria Rosa con Antonio Ruíz Soler y el BALLET ESPAÑOL DE MADRID con el Maestro Granero como Director y Coreógrafo. COREOGRAFO En 1996 comienza su extensa carrera como Coreógrafo en TVE , ANTENA 3 y TELE 5 en programas como RISAS Y ESTRELLAS ,HUMOR SE ESCRIBE CON H ,NOCHE DE VERANO ,RISAS Y ESTRELLAS ,NOCHE DE FIESTA ,haciendo más de 300 PROGRAMAS en directo y en diferido y en canal internacional con artistas tan destacados como Montserrat Caballé ,Plácido Domingo ,Donna Summer, Rocío Jurado ,Isabel Pantoja, Azucar Moreno , los del Rio, Celia Cruz, Andre Rieu, Ketama , Alejandro Sanz, Mikel Bolton, Miguel Bosé, (con Grandes Ballets de 50 o 60 bailarines) . Galas de Fin de Año desde 1996 hasta 2001
Cinco temporadas completas de Ópera en el Teatro Calderón de Madrid, con títulos como: LA TRAVIATA ,CARMEN, LUCHIA DE LAMEMOUR, AIDA , IL TROVATORE, TOSCA,CABALLERIA RUSTICANA, etc. Cuatro temporadas completas de Zarzuela en los teatros Calderón, Maravillas y haciendo Giras por España con títulos como: EL CASERIO ,LA GRAN VIA, FRANCISQUITA, GIGANTES Y CABEZUDOS , AGUA AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE, etc. Temporada de Zarzuela 1997 en Medellín, Colombia, en el teatro Pablo María Tobón. Colabora en 1998 con Sara Baras como coreógrafo en la semana de desfiles de Triumph y Home. Coreógrafo del Parque Temático de Terra Mítica en Italia, Egipto y las Tres Culturas en su inauguración en el año 2000.
PRIMER PREMIO a la MEJOR COREOGRAFIA DEL AÑO en el CERTAMEN COREOGRÁFICO 2005 de DANZA ESPAÑOLA y FLAMENCO de MADRID.
En 2006 funda la compañía BALLET FOLKLORICO ESPAÑOL con tres producciones. En 2007 hace temporada de verano los meses de Julio y Agosto en el Teatro Alcázar de Madrid. Realiza la Gala del DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA en 2008 en el Teatro Albéniz Hace gira por el territorio Español en 2007 y 2008 con el espectáculo RAICES, en 2009 con D’ANTAÑO, 2010 y 2011 con A MI TIERRA.
En 2010 participa como coreógrafo en el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, con la coreografía NADA MAS Y NADA MENOS. En 2013 es coreógrafo invitado del BALLET NACIONAL de ESPAÑA en la obra SOROLLA. El estreno Mundial de la Obra “SOROLLA”, contiene un grupo de Profesionales como Antonio Najarro (coreógrafo), Arantxa Carmona, Manuel Liñán (coreógrafo), Nicolás Vaudelet (diseñador), Juanjo Colomer (compositor), Franco Dragone (autor y creador de los nueve primeros espectáculos del CIRCO DU SOLEIL). Dicha obra continua estando vigente y ha cosechado grandes éxitos en El Teatro del Matadero y El Canal en Madrid, en el festival de Santander,en el Teatro Liceo de Barcelona, en Miami y el Teatro Real de Madrid, entre otros. En 2018 participa con el Conservatorio profesional de Comandante Fortea con A MI MANERA. MAESTRO DE DANZA En el tema de la docencia participó con diferentes compañías como Maestro de Folklore: Ballet de Murcia, Compañía de Nani Paños, Compañía de Antonio Alonso, Ballet Alhambra, Ballet de RTVE, Danzahar, Xacarandaina . Ha impartido cursillos por el territorio Español y en diferentes Academias de Danza. También colabora desde hace años en Zumaya, Zarautz y San Sebastian con varias asociaciones de Dantzaris Vascos.
Beatriz Gijón, egresada de danza clásica de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna Burgos 2015-2016. Formó parte de "Eko Dance Internacional Project" bajo la dirección de Pompeo Santoro, Turín. Posteriormente, en Marzo de 2017, se incorporó con un contrato "Guest" a la Compañía Deutche TanzKompanie, en Neusterlitz. En la actualidad baila en la Wrocław Opera Ballet de Polonia.
"Entré en la Escuela movida por una pasión: la Danza. Allí, esta pasión se vio alimentada por todos mis compañeros y profesores, que la compartían conmigo, y ha sido gracias a ellos que he tenido la oportunidad de crecer y de aprender, tanto como bailarina y como persona. Seis años repletos de emociones, experiencias y momentos que siempre formarán parte de mi y que siempre me harán sentir profundamente agradecida por todos los miembros de la Escuela que lo han hecho posible"
Marta Zamora, egresada de danza clásica de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna de Burgos 2018-2019, continua su formación en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia
"Mi paso por la escuela ha durado los 10 años de la promoción de 2009/2019. Durante estos años quise abandonar en dos ocasiones, pero la confianza en mí misma y amor por la danza, me hicieron continuar con mi sueño. En este momento, continúo la carrera especializándome en pedagogía de danza clásica en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia, con el objetivo de poder cumplir mi sueño de ser maestra."
Sandra Navazo, egresada de danza contemporánea de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna de Burgos 2018-2019, continua su formación en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila.
"Después de 4 años en los que mi devoción por la danza ha ido creciendo, mi paso por la Escuela lo recordaré como una etapa muy bonita en la que descubrí y prioricé esta vocación, y en la que realmente logré madurar, tanto como persona y como bailarina. Supongo que en este mundo la formación debe ser constante y nunca diré que he aprendido lo suficiente, pero sí he aprendido lo que de verdad me ha llevado a ser quien soy, a día de hoy, en lo referente a la danza: mis límites, mi movimiento, la capacidad de autosuperación, las frustraciones, los éxitos, etc.
Por ello, solo me queda agradeceros todo y más, para mí siempre seréis mi segunda familia y el lugar en el que comencé a gestar lo que algún día me hará volar, siempre con el propósito de volver a casa y recordar dónde empecé y quiénes lo hicieron posible".