FUESCyL

FUESCyL

Página principal

PM, 09 Nov 2021

Arturo Morán de la Calle

Escrito por

Arturo Morán

Nace en Huesca, dónde se inicia en los estudios de danza. A los doce años comienza en Zaragoza su formación en el Estudio de Danza de María de Ávila y, posteriormente, de Arantxa Argüelles. Se traslada a Madrid para ingresar en el grado universitario de pedagogía de las Artes Visuales y la Danza, gestionado por la cátedra Alicia Alonso. Paralelamente se incorpora al Ballet de Cámara de Madrid, donde la dirección artística destaca su capacidad interpretativa para los roles principales de carácter. Interpreta obras contemporáneas y del repertorio académico como Cascanueces, Giselle, La Fille Mal Gardée, Coppélia, Don Quijote, Sylphide o Raymonda.

También participa en óperas, producciones de menor escala y giras nacionales con el Ballet Nacional de Cuba. Se gradúa con mención de honor a la interpretación y Máster en Gestión y liderazgo de proyectos culturales de la Universidad Rey Juan Carlos. Es titulado en pilates por Polestar España.

Formado en metodología de la escuela cubana, siempre ha buscado aprender de otras escuelas realizando formaciones y asistiendo a clases junto a Carmina Ocaña, Carmen Roche, Iván Barreto, Andrey Klemm, José Antonio Checa…

Su actividad docente se desarrolla en el ámbito de la danza clásica, el entrenamiento físico y la interpretación. Trabaja con alumnado de danza española, clásica, contemporánea, teatro físico, patinaje artístico… Ha formado parte del profesorado de la Universidad Rey Juan Carlos, Escuela Municipal de danza de Móstoles, Academia de danza Alicia Corporán y Estudio de danza Pasión Dance

AM, 04 Nov 2021

Almudena Sanlés Martínez

Escrito por

Almudena SanlesInició sus estudios de danza a los 3 años con la prestigiosa maestra de Danza Clásica y Danza Española Esperanza Arrondo en Vigo, realizando sus estudios de Danza Clásica en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (Madrid) y sus estudios de Danza Española en el Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler (Sevilla).

Bailarina de la Compañía de Danza del IGAEM y participante en diversos concursos de danza nacionales, completó sus estudios de danza con grandes maestros como Aurora Pons, Antonio Salas, Antonio Almenara en la especialidad de Danza Clásica y Curra Jimenez, Elvira Andrés y Maribel Gallardo en la especialidad de Danza Española.

“Titulada en Danza Clásica”, “Danza Española” y “Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza” con una gran vocación y experiencia docente desde el año 1999.

Impartió clase como docente en Danza Clásica y Danza Española en prestigiosas escuelas de danza de Galicia y la especialidad de Danza Clásica en el Conservatorio Profesional de Danza de Lugo.

PM, 29 Sep 2021

Marína de Lucas

Escrito por

ANA SANCHEZ PAREJA

 MARINA DE LUCAS

 Pianista y repetiteur de ópera, Marina de Lucas ha dirigido y colaborado en proyectos con la Royal Academy of Music de Londres, Wigmore Hall, Morley College Opera School, el festival de música contemporánea de La Habana, el Conservatorio de Música de Puerto Rico, Opera Up-Close, Montaretto Opera Summer, Opera W11, King’s Head Theatre, Normansfield Theatre o la Solti Academy en Venecia.

Ha conseguido numerosos premios nacionales e internacionales durante su carrera como solista. Es la directora musical de Smart.eatr.

AM, 24 Sep 2021

Carlos Rodríguez

Escrito por

Carlos Rodriguez plnaBailarín, coreógrafo y director artístico

Fundador de la Compañía Rojas y Rodríguez (Nuevo Ballet Español). 

Comienza sus estudios de danza a la edad de 8 años, estudiando para su formación en diversas disciplinas de ballet clásico, danza española, folclore, escuela bolera y flamenco, siempre con su raíz en la danza española y flamenco.

Aprendió con maestros de la talla de: Mariemma, Alberto Lorca, Carmen Roche, Ciro, Carmina Ocaña, Elvira Andrés, El Güito, Pedro Azorín, Paco Romero, Manolete, Rosa Naranjo, Goyo Montero, José Antonio Ruiz, José Granero, Antonio Canales, Paco Fernández, Aurora Bosch, Carl Paris y un largo etcétera de grandes maestros de la danza. 

Está titulado en grado medio de danza española y flamenco por el Real Conservatorio Superior de Danza «Mariemma».

Carlos Rodríguez ha recibido los siguientes premios y nominaciones:

  • Finalista de los Premios Max 2013 en la categoría Mejor Espectáculo de Danza.
  • Premio Gran Vía a la Mejor Coreografía para el musical de Joaquín Sabina «Más de 100 mentiras» 2012.
  • Finalista de los Premios Max 2007 en la categoría Mejor Intérprete de Danza. 
  • Medalla de las Artes de la Comunidad de Madrid 2006.
  • Premio Villa de Madrid Mejor Intérprete de Danza 2005.
  • Premio Mejor Intérprete de danza en el Certamen Nacional de Coreografía de Danza Española y Flamenco en 1994.

Ha trabajado como intérprete de danza, coreógrafo y director en compañías y proyectos como:  

  •  Got Talent España. (director artístico, Coach de coreografía)
  •  Nuevo Ballet Español, Rojas y Rodríguez. (director artístico, coreógrafo, bailarín).
  •  Ensemble Español Spanish Dance Theater. (coreógrafo y estrella invitada)
  •  LAREAL, Taller del Real Conservatorio de Danza Mariemma (coreógrafo y bailarín invitado).
  •  Nova Galega de Danza. Espectáculo SON (director artístico, coreógrafo y bailarín principal).
  •  Película Dirigida por Vicente Villanueva “Nacida para ganar” (Dirección de coreografía). 
  •  Taller del Conservatorio de Danza Comandante Fortea. BARROCAS …(coreógrafo).
  • Compañía LOSDEDAE, bajo la dirección de Chevi Muradai (artista invitado).
  •  IMPULSO gala compañías residentes Comunidad de Madrid. (coreógrafo y bailarín)
  •  Angel Corella & Ballet ciudad de Barcelona. (coreógrafo).
  •  «Enamorados anónimos», musical copla Javier Limón (artista invitado).
  •  «Más de cien mentiras», musical Joaquín Sabina (coreógrafo).
  •  «Hoy no me puedo levantar» musical Mecano (coreógrafo).
  • Ballet Español de Murcia (coreógrafo y estrella invitada).
  • Gala Flamenca de Estrellas 2009 y 2014 Flamenco Festival (estrella invitada).
  •  Ballet Nacional de España. (coreógrafo y artista invitado) 
  •  Ballet Contemporáneo de Caracas (estrella invitada).
  •  Musical Don Juan Montreal, Felix Gray. (coreógrafo, estrella invitada)
  •  UPA Dance serie de TV para el canal ANTENA 3, (estrella invitada).
  •  Ballet Español de Murcia (coreógrafo y estrella invitada).
  •  Ballet Español María Rosa (coreógrafo)
  •  Ballet Flamenco María Pajés (artista invitado). 
  •  Ballet FLAMENCO, dirección Ricardo Franco. (Primer bailarín).
  •  José Antonio y los Ballets Españoles. (primer bailarín y coreógrafo)
  •  Ballet Festival OTI de la canción, bajo la dirección de Goyo Montero (bailarín).
  •  Ballet del Teatro de la Zarzuela, bajo dirección de Emilio Sagi (bailarín)
  •  Ballet Español de Madrid bajo la dirección de José Granero. (bailarín).
  •  «La Petenera» Producción del Pabellón de España Expo 92 (primer bailarín y actor).
  •  Ballet Zambra para TV dirigido por Carlos Vilán (bailarín).
  •  Ballet zarzuela “chorizos y polacos” Alberto Lorca. (Bailarín)
  •  Ballet Teatro Español Luisillo (bailarín).
  •  Ballet Teatro Español Rafael Aguilar (Bailarín)

En 1995 funda, junto a Ángel Rojas, su propia compañía, Nuevo Ballet Español. Desde ese momento, Rojas y Rodríguez recorren durante más 20 años los 5 continentes, llevando sus más de 23 producciones de creación propia por los mejores teatros y festivales internacionales.

Uno de los encargos de más repercusión para la compañía a nivel internacional, fue realizar el espectáculo «FURY» para la televisión pública norteamericana PBS, show que se retransmite durante 6 meses para esa misma cadena en Norte América y se vende al canal ARTE, donde se emite a nivel mundial durante dos años, promocionando de esta forma la danza española y el flamenco.

Con su compañía Rojas y Rodríguez consigue gran éxito de crítica y público y llega a cumplir su sueño de trabajar con los mejores artistas, creadores y directores de danza y teatro de España (José Antonio Ruiz, Antonio Canales, Lola Greco, Ángel Corella, Chevi Muradai, Mayte Bajo, La Lupi, Alberto Velasco, Manuel Liñán, Olga Pericet, Jesús Carmona, Carmelo Segura, Carmen Cortés, etc ).  

 Reciben el encargo para coreografiar el espectáculo musical franco-canadiense «Don Juan», producción del Grupo Guillette, que está más de 7 años girando por Francia, Canadá y Korea. 

Trabaja como coreógrafo y estrella invitada para el Ballet Nacional de España durante 3 años. 

Muchos de sus trabajos coreográficos han sido para su propia compañía: Cambio de Tercio, Flamenco directo, Sangre Flamenca, El Amor Brujo, Titanium, Romeo y Julieta, Canela y Fuego, Gallo de Pelea, Furia, Filigrana y otros espectáculos, con los que le ha adquirido una importante experiencia como coreógrafo y director artístico para distintas compañías de danza.

Carlos Rodríguez llevó la dirección artística de unos de los clips de promoción más premiados del año 2017 para el festival «Flamenco Madrid», realizado por Madrid Destino.

En la actualidad asume la labor de director artístico del programa Got Talent España para Telecinco, además de ser coach coreográfico del mismo programa.

En 1995 funda, junto a Ángel Rojas, su propia compañía, Nuevo Ballet Español. Desde ese momento, Rojas y Rodríguez recorren durante más 20 años los 5 continentes, llevando sus más de 23 producciones de creación propia por los mejores teatros y festivales internacionales.

Ha celebrado y creado el espectáculo del Nuevo Ballet Español «Esencia», conmemorando con esta producción el 20 aniversario de su compañía.

Acaba de dirigir y crear una nueva pieza coreográfica «Mar de Fuego» en Chicago para la compañía Ensamble Español, además del espectáculo del Nuevo Ballet Español «Azul Vida». 

También ha estrenó en solitario el espectáculo «Bendita».

Actualmente, en 2021, estrenará su nuevo espectáculo Amores Flamencos con su nueva empresa, además prepara para Italia un show de fusión, España/Italia que lleva el nombre de “Rituale" para el festival de la noche de la taranta, además de estar en el proceso de creación del homenaje flamenco a Pablo Picasso, llamado “ETERNO” y que verá la luz en noviembre de este año.

En estos momentos dirige artísticamente para TVE, el nuevo talent show de la cadena, que lleva por título The Dancer.

Top