FUESCyL

FUESCyL

Máster

%PM, %10 %517 %2018

Natxo Montero

Written by

PROFESOR ESPECIALISTA PRIMER TRIMESTRE (BURGOS)

Bilbaíno de nacimiento (y electricista), comenzó su contacto con la danza a través del folclore vasco. Más tarde se forma en danza contemporánea con grandes profesionales de la talla de Matxalen Bilbao, Cristina Quijera, Idoia Zabaleta, Marga Arroyo y Olaf Keler. Continúa su formación entre Bruselas, Barcelona, Lisboa y Francia de la mano de: David Zambrano, Keren Levi, Ted Stoffer, Wim Vandekeybus, German Jáuregui, Alexis Eupierre, Lipi Hernández, Roxanne Huildman, Didier Sihol, Mónica Valenciano, Rasmus Ölme y Laribot entre otros. También se forma en arte dramático de la mano de Roberto Magro “Tober”, Espe López, Eneritz Artetxe, Óscar Gómez, Eguzki Zubia y Ana Vallés. Ha trabajado en grandes compañías de danza y teatro como ORGANIK, STEAK TARTAR, PISANDO OVOS, CIE SOFIE SALLER, FÉLIX RUCKERT, CIA FRANCOISE MURCIA, CIE RIALTO FABRIK NOMADE, CENTRO COREOGÀFICO GALLEGO, COLECTIVO RUEMANIAK-SRA POLAROISKA“, CIA LICENCIADA SOTELO, LAURENTZI, CÍA JOAN CATALÁ. En 2008 crea su propia cía NATXO MONTERO_DANZA con gran recorrido nacional e internacional. Como creador, coreógrafo y bailarín dirige las piezas " NARANJAS DEL TIEMPO”, " CUADRA–T" (coreografía finalista en el certamen coreográfico de Madrid 2008 galardonada con tres premios), “VUELO 6408” y “CARNI DI PRIMA QUALITÀ” (2º premio en el certamen coreográfico de Madrid 2009) y su último trabajo “BARBECHO” Y “BARBECHO URBANO”.

Su objetivo principal, como maestro invitado en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León “ANA LAGUNA” de Burgos durante el primer trimestre del curso, es acercar y compartir el lenguaje escénico que desarrolla en su Compañía, proporcionar al alumnado nuevas herramientas y recursos que se adapten a los aprendizajes ya construidos por ellos, contribuyendo a su formación continua y a la transición al ámbito profesional de la danza. Las clases técnicas están centradas en la aportación de un ecléctico vocabulario físico, con un fuerte entrenamiento de suelo y una parte importante dedicada al trabajo de partnering, tomando en consideración las crecientes exigencias actuales de la danza contemporánea para un intérprete multidisciplinar. Paralelamente, guiará a los alumnos para que se impliquen en el proceso creativo, a través de propuestas personales que inviten al descubrimiento de su propio potencial artístico.

 

%AM, %05 %386 %2018

Fabrice Edelmann

Written by

PROFESOR ESPECIALISTA PRIMER TRIMESTRE (VALLADOLID)

 retrato CVFabrice Edelmann  acaba sus estudios de danza en l’ École de Danse de Genève, Suiza, dirigida por Beatriz Consuelo, donde participa desde muy joven al Ballet Junior, lo que le permite adquirir una amplia experiencia pre-profesional con coreógrafos reconocidos.

Inicia su carrera en el Hagen Ballett de Richard Wherlok, con quien trabajará como solista durante varias temporadas, siguiéndolo al Luzerner Ballett, al Ballett de la Komische Oper en Berlín y en el Ballet Basel. Atraído por el trabajo coreográfico de la Compañía Nacional de Danza, se incorpora a la compañía bajo la dirección de Nacho Duato.

Después de haber bailado durante muchos años un prestigioso repertorio se retira de los escenarios para convertirse en repetidor de la Compañía Nacional de Danza 2, conjunto que llegará a dirigir. En la actualidad es asistente del coreógrafo Nacho Duato, y profesor invitado para compañías y escuelas, e imparte internacionalmente clases magistrales, talleres de coreografía y numerosos cursos.   

%PM, %19 %481 %2018

Joaquín Pérez Abella

Written by

Joaquín Perez Abella

Joaquín Abella estudió Coreografía y Danza en el Conservatorio Superior de Danza ‘María de Ávila’ de Madrid y cursó el Master oficial de la Escuela Superior de Arte Dramático de Valladolid.

Como intérprete ha trabajado con directores como Robert Carsen, Marta Pazos, David Alden, Krzysztof Warlikowski y Andrés Lima. Aparece regularmente como performer en las producciones de Christoph Marthaler también como coreógrafo en Die Wehleider en el Deutsches Schauspielhaus de Hamburgo. En 2019 comenzó a trabajar con la aclamada autora española María Velasco como asistente de dirección en La espuma de los días en el Teatro Español de Madrid. En el Festival de Otoño de Madrid del 2020 y del 2022 trabajo como performer y coreógrafo de la obra de teatro de Velasco "Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra" ganadora de varios galardones nacionales e internacionales.

 

guillermo Domínguez NP

Guillermo Domínguez finalizó en el curso 2017-2018, sus estudios en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León "Ana Laguna" Burgos, en la especialidad de Danza Clásica.

Becado para estudiar el curso 2018-2019 en la Academia de Ballet de Kirov en Washington DC, se traslada posteriormente al Hamburg Ballet School (Alemania).

 

 

 

Top