En el año 2006, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León bajo la tutela de la Consejería de Educación de la JCYL, inaugura el primer curso académico en sus dos sedes, con tres especialidades: Clásico y Español en el centro de Valladolid y Clásico y Contemporáneo en el de Burgos. El gran impulso de la Escuela, no obstante, fue a partir de disponer de los dos edificios (vinculo a instalaciones) que albergan estas enseñanzas, cuyos espacios concebidos para la enseñanza de la Danza nos han permitido desarrollar toda nuestra labor creativa y educativa
A lo largo de estos años, también se ha visto consolidado el equipo de profesores que han sentado las bases profesionales de estas enseñanzas de Danza y han demostrado su enorme valía no sólo a través de su labor diaria como educadores sino, especialmente, en los frutos obtenidos por la participación de los alumnos en Concursos de relevancia nacional e internacional, donde han demostrado su alto nivel técnico y artístico.
Asimismo, el talento de nuestros alumnos se ha visto recompensado con la participación en Galas de proyección internacional, becas para cursos, invitación a encuentros internacionales, etc. y lo más importante, con la contratación de un importante número de alumnos en compañías nacionales e internacionales: European Ballet de Londres, el Ballet de Checoslovaquia, Ballet de Mainz (Alemania), el Ballet de Ginebra (Suiza), Ballet de Capitole de Toulouse, Taller de Formación del Centro Andaluz de Danza (CAD), etc.
La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en su X Aniversario abrió sus puertas para mostrar su interesante labor educativa, social y cultural a la sociedad castellana y leonesa por medio de una serie de actos, encuentros, muestras y espectáculos de un gran nivel artístico y cultural.
GRAN GALA ANIVERSARIO
Como plato fuerte de este Aniversario, cada Sede llevó a cabo su Gran Gala la cual se realizó en dos de los más importantes espacios escénicos de nuestra Comunidad: El Auditorio del Forum Evolución (Burgos) y el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)
Basándonos en las presentaciones que realizan las grandes escuelas de danza del mundo, todos los alumnos de cada Centro, desde el nivel elemental, al profesional (270 alumnos en Valladolid y 232 en Burgos) desfilaron y mostraron su labor sobre estos importantes escenarios.
NOMBRE: Jon Viar
EMAIL: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
DEPARTAMENTO: Dramaturgia y Ciencias Teatrales
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
Jon Viar es Doctor en Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales por la Universidad de Alcalá. Su tesis doctoral fue publicada por la Editorial Esperpentos con el título: "Marlowe. ¿El verdadero Shakespeare?".
En 2013 realizó "Síntomas", un cortometraje seleccionado en numerosos festivales internacionales.
En 2014 adaptó y dirigió la obra teatral "Dido, reina de Cartago", de Christopher Marlowe. El montaje se estrenó en el Festival de Almagro off y en la Sociedad Cervantina.
En 2017 realizó "Derbi", un cortometraje que fue apoyado por la Comunidad de Madrid. Por este corto Jon Viar ganó el premio a la mejor interpretación masculina en la XX Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.
También ha colaborado como actor en películas como "Los europeos" de Víctor García León, "La línea invisible" de Mariano Barroso, y en series como "Vergüenza", "Capítulo cero", "Las señoras del hampa" o "La que se avecina".
En 2018 obtuvo el tercer premio en el II Concurso Internacional de Dramaturgia de Teatro para el Barrio (México) por su obra teatral "El hacha y la serpiente".
En 2019 fue finalista del Premio Euskadi de Ensayo en castellano por su tesis sobre Christopher Marlowe.
En 2020 estrena Traidores, largometraje documental coproducido por RTVE.
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia
|
|
PRIMER TRIMESTRE EPDCYL ANA LAGUNA BURGOS.
NATALIA FERNANDES
Natalia Fernandes es una coreógrafa, intérprete y pedagoga brasileña afincada en Madrid. Participa actualmente en la producción ́Gran Bolero ́, de Jesús Rubio y ́Las Cosas se Mueven Pero No Dicen Nada ́, de Poliana Lima y ´Outposts of Resistance´, de Sebastian Hirn.
Natalia estudió danza en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), Brasil y ha completado su formación con distintos cursos y talleres. Su trayectoria incluye principalmente trabajos como intérprete para coreógrafos de Brasil, Alemania, Israel, India y EEUU. Ha trabajado con los directores: Jesús Rubio, Nir de Volff/TOTAL BRUTAL, Sebastian Hirn, Rafaela Giovanolla, Abhilash Ningappa, Mauricio de Oliveira, Morena Nascimento, Sandro Borelli, Sonia Soares, entre otros. Desde 2013 imparte clases de danza contemporánea – técnica e improvisación en distintas ciudades en Europa, África y América. En 2016, Natalia dio inicio a un proyecto de clases de consciencia corporal y danza contemporánea para refugiadas junto al CEAR (Comisión Española de Acogida de Refugiados en Madrid).
La Cia Natalia Fernandes tiene 5 piezas en su repertório: ́Anatomía y Estrategia ́ solo ganador del Me,Myself and I en el 29oCertamen Coreografico de Madrid; ́La Femme Qui Marche ́solo apoyado por un premio de la Universidad CarlosIII de Madrid, ́Desnaturaleza ́pieza residente en el Centro de Danza Canal y en la Cia de Danza Nacional de España, ́LABERINTO ́ pieza selecionada para los Encuentros de la Magdalena en 2017, recibido una subvención del Ayuntamiento de Madrid en 2018, Circuito de la Red de Teatros Alternativos de 2018 y programa LATIDOS de Conde Duque, en 2018.
La última creación LINGUA ha recibido diversos premios en el 33o Certamen Coreográfico de Madrid, entre ellos: Premio de la Crítica, Premio de la UC3M, Beca para la semana de investigación de Bassano del Grappa, Premio Chaiyi PAC - Taiwan, Programación en el Carme Teatre en Valencia, y premio de bailarina sobresaliente para la intérprete Isabela Rossi.
FOTO. Álvaro Gómez
PRIMER TRIMESTRE EPDCYL ANA LAGUNA BURGOS.
LEONARD ENGEL
Bailarín y coreógrafo francés que desarrolla su trabajo a caballo entre Berlín y Múnich.
En el 2005 obtiene su diploma de la Escuela de la Opera de Paris y empieza su carrera como bailarín en el Victor Ullate Ballet en Madrid, donde baila sus primeros papeles de solista. En el 2008, ingresa en la compañía del Ballet Nacional de Bavaria en Munich, donde baila de solista en obras de coreógrafos como John Neumeier, John Cranko, Jerome Robbins, Mats Ek, Jose Limón o Pina Bausch además de trabajar con coreógrafos neo-clásicos como William Forsythe, Russell Maliphant, Nacho Duato, Aszure Barton y Richard Siegal.
En el 2016, decide empezar una carrera como interprete y coreógrafo contemporáneo. Es artista invitado del Tanztheater Wuppertal Pina Bausch durante la temporada 2016-2017, y miembro del elenco del Ballet of Difference de Richard Siegal. Además, baila para coreógrafos tales como Laurent Chétouane, Paula Rossolen, Billinger & Schulz o los directores de teatro Gintersdorfer/Klaßen.
En enero de 2019, estrena su primera creación “Pavane” en Berlín, seguida en septiembre del mismo año por “How to get rid of a body. A magic manual” en Munich.
Con objeto de contratar un profesor/a para la cobertura de una vacante temporal en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL), la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) convoca proceso de selección de personal docente temporal de acuerdo a las siguientes BASES. El plazo de presentación de las solicitudes y la documentación señalada será hasta las 14.00 h horas del día 16 de octubre de 2020. Las solicitudes para participar en esta convocatoria se presentarán, utilizando el Anexo I mediante correo electrónico a la dirección This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
• Bases de la Convocatoria •Anexo I •Resultados Proceso de Selección