FUESCyL

FUESCyL

Página principal

La Junta y la Asociación Española contra el cáncer se unen para fomentar el consumo de alimentos saludables y la actividad física diaria entre el alumnado de Castilla y León Nota de prensa

CLASES ABIERTAS EPDCYL VALLADOLID

Clases Abiertas DIC2024 Instagram¿DE QUÉ HABLAMOS? Clases abiertas Enseñanzas Elementales y Profesionales. 

¿CUÁNDO? Del 13 al 19 de diciembre 2024

¿DÓNDE? EPDCYL, de Valladolid.

¿PARA QUIÉN? Para familiares y amigos de nuestro alumnado, así como para todas las personas interesadas en el arte de la DANZA.

Es una alegría y una gran motivación el poder compartir y mostrar un fragmento del trabajo diario que hacemos junto a nuestro alumnado en las diferentesa signaturas prácticas (no teóricas).

Estos días podréis ver: Enseñanzas Elementales: Danza Clásica, Danza Española y Flamenco. Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Clásica: Danza Clásica, Repertorio, Puntas, Técnica de Varones, Danza Contemporánea y el Taller Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Española: Danza Clásica, Escuela Bolera, Danza Estilizada, Flamenco, Folklore y el Taller de Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.

Para respetar, cuidar la Escuela y permitir que las Clases Abiertas se desarrollen en un ambiente de CALMA, CONCENTRACIÓN y TRABAJO os pedimos que leáis atentamente toda la informacón adjunta.            

HORARIOS, NORMAS Y RECOMENDACIONES. 

La Junta trabaja en un nuevo Plan TCUE 2024-2027 que contará con una financiación de 10 millones de euros Nota de prensa

TALLER CON PETER URAY

Del 22 al 26 de septiembre de 2025. 

Dirigido a estudiantes de la especialidad de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. 

El taller permitirá a los estudiantes ampliar sus conocimientos con Peter Uray, profesor de la Universidad de Artes Teatrales de Kaposvar y profundizar en técnicas interpretativas de gran valía para el trabajo de actor y de actriz, aprendiendo de otros contextos escénicos, trabajando con un maestro del teatro internacional y conociendo de primera mano su método. El método de Peter Uray se apoya en las posibilidades intelectuales y físicas del movimiento, las tradiciones del circo y el teatro para conseguir los principales logroso de la capacidad fisica del arte del actor. 

 Peter Uray, incentiva el trabajo del actor a partir de una trabajo físico perfectamente estructurado, esta preparación sirve para narrar situaciones, bien de una manera ilustrativa, utilizando el baile o la acrobacia o bien para disponer el cuerpo del actor en el despertar de los impulsos internos, motor esencial del estado creativo en el intérprete.

La exigencia que demanda su técnica y disciplina de trabajo tiene una clara utilidad para nuestro alumnado ya que les invita a conocer el compromiso que requiere el conocimiento y desarrollo de la herramienta psico - física para alcanzar un mayor desarrollo de sus capacidades expresivas.

 

 

 

 

Página 37 de 263
Top