FUESCyL

FUESCyL

Danza

%PM, %21 %691 %2015

Natalia Mota

Written by

pastedImageNOMBRE: Natalia Mota Ibáñez

EMAIL: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

DEPARTAMENTO: Interpretación

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

 

Cantante, directora, actriz y guionista. Profesora de Voz y Canto en la ESADCyL. Profesora asociada en la Facultad de Educación de Palencia de la Universidad de Valladolid –UVA-.

Titulada Superior en Canto, en la especialidad  de Teatro Lírico en la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Titulo de Profesora de Piano, -Plan 66- Palencia.

Amplía sus estudios de la anatomía vocal con el Doctor Enrique de Soto Toledano; Técnicas vocales e Interpretación estilística con Tara Mc Allister, Lola Arenas, Vicente Fuentes, Andrés Juncos, Ravi Prasad, Elena Dourgaryan, Teresa Berganza y con la maestra Marina Ionina en Rusia -Moscú-; Interpretación dramática y escena con Nora López-Casella, Emilio Sagi y Gregorio Esteban; Interpretación e Investigación Musical con Albert Boadella.

Segundo Premio de Canto Lírico. Concurso La Nueva España y Televisión Oviedo -Auditorio Príncipe Felipe -2004-.

Como cantante y como actriz ha trabajado en España, Italia, El Vaticano, Rusia y Noruega. 

En la parte musical, destacan las intervenciones con O.Hernando, I.Goldbarf,  D.Largo, Y.Vidal, M.Recio, E.Esipovich, S.Bezrodni, “King Edward VI”, “JOSPA”, “OSPA” y los trabajos bajo la dirección de N.James, F.Agüeria, Y.Nasushkin, S.Calvillo y M.Valdés.

Ha impartido cursos de voz y de canto en España, México, Noruega y Estonia.

Creadora y directora de “Talleres de Música para bebés” (“Bababá”; “Clásicos y tradición”) y Flashmob en colaboración con Patrimonio Junta de Castilla y León.

Ha escrito y dirigido espectáculos como Divas y Las Luces del Firmamento.

  ASIGNATURA QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia

Teoría e historia de la música – Curso 1º

ESPECIALIDAD: Interpretación

Fundamentos musicales – Curso 1º
Voz – Curso 1º
Anatomía para la voz – Curso 1º
Canto I – Curso 2º
Teoría e historia de la música (optativa) – Curso 2º
Canto II – Curso 3º
Apoyo Voz TFE (2º semestre) – Curso 4º

 

 
%PM, %12 %788 %2015

Eduardo Navarro Hevia

Written by

EduardoNavarroNOMBRE: Eduardo Navarro Hevia

EMAIL: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

DEPARTAMENTO: Interpretación

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255, ext. 1309

Actor, director de escena y profesor de interpretación, se licencia en Interpretación en la RESAD de Madrid en 1993. Completa su formación en la Philippe Gaulier School, en Londres y la Shakespeare and Company, en Nueva York, becado por el Ministerio de Cultura; realiza cursos con maestros como Yosi Oida, Eugenio Barba, Lorna Marshall, Antonio Fava, Mar Navarro, entre otros y en centros como la Academia de San Petersburgo. Estudia la técnica vocal Linklater y Roy Hart, danza con Arnold Tarraboreli y practica desde 1997 la Técnica Alexander. Se especializa en el estudio del clown con Philippe Gaulier, Eric de Bont, Hernán Gené, Norbert  Aboudarham y Jane Nichols.

Como actor ha trabajado en los principales teatros y festivales nacionales, destacando, entre otros, los siguientes montajes: Don Juan, Bailando en Lughnasa, La larga cena de Navidad, Bodas de sangre, El sueño de una noche de verano y Cruzadas, dirigidos por Juan Pastor; Los siete contra Tebas, dirigido por Francisco Suárez; El astrólogo fingido y La vida es sueño, por Gabriel Garbisu; Desde Toledo a Madrid, por Carlos Aladro y El perro del hortelano, por Lawrence Boswell.

Ha dirigido más de una decena de espectáculos, desde clásicos (Trabajos de Amor perdidos o El amor enamorado) hasta creaciones propias (Mi día más bonito o Los Superagradecidos). Formó parte del equipo fundador del proyecto artístico Circo Interior Bruto, en Madrid. Ha trabajado como docente en distintas escuelas como el Instituto Oficial de RTVE, Teatro La Guindalera y la Escuela de Artes y Espectáculos TAI de Madrid, entre otras. Actualmente es director artístico de la compañía Clever People Company y profesor de Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. https://thecleverpeoplecompany.wordpress.com/.

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia

Prácticas de interpretación – Curso 1º
Dirección de actores I – Curso 2º

ESPECIALIDAD: Interpretación

Interpretación II – Curso 2º

 

 
Page 11 of 14
Top