FUESCyL

FUESCyL

Danza

DARIO LLANOS

Darío Llanos JavierreDario Llanos, concertista, pedagogo e investigador madrileño dedicado a la música en todas sus formas, es un músico multiinstrumentista y polifacético desde sus inicios. Ha trabajado en diferentes estilos de música en los que el piano ha sido el instrumento principal siempre pero acompañado de bajo eléctrico, batería, violín y trompeta entre otros.

Con unos comienzos, incluso en el ámbito clásico, se forma de manera privada en piano y de manera predominantemente autodidacta en armonía, composición e improvisación, siempre con el oído como piedra angular de su exploración de la música y su lenguaje.

Llegado el momento, se especializa en el repertorio clásico a través del piano, cursando los estudios de concertista y después pedagogo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Resulta ganador de los más importantes concursos dedicados al compositor húngaro Franz Liszt en Reino Unido y Estados Unidos y da recitales, masterclasses y conferencias a ambos lados del Atlántico, fijando su residencia en Dallas, Texas, desde 2017, donde es profesor de piano y pianista acompañante en University of North Texas y University of Texas at Arlington hasta el año 2023.

La improvisación e intuición musical desde el oído, entendiendo los instrumentos como meras herramientas para la expresión de los distintos estilos musicales que trabaja, lo llevan a desarrollar un estilo pedagógico personal basado en la exploración, la reflexión y la adquisición de herramientas para el crecimiento autónomo de su alumnado. Ha dado clase de piano, armonía y educación auditiva en la Escuela de Música Creativa de Madrid y desde 2023 forma parte del profesorado de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León “Ana Laguna” de Burgos.



Jose Luis RomeroNatural de Toledo, debe su formación en piano, música de cámara y piano contemporáneo a sus maestros Marc Antoni Mas, Guillermo González, Miriam Gómez-Morán, Patrín García-Barredo, Kennedy Moretti, Alberto Rosado y Balázs Szokolay.

Titulado Superior por el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (Salamanca), donde obtiene Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera bajo la tutela de Miriam Gómez-Morán y Patrín García-Barredo en piano y de Alberto Rosado en música de cámara y piano contemporáneo. Fue premiado en los concursos “Jacinto Guerrero” (Toledo) e “Intercentros Melómano” (Madrid). Amplía su formación durante tres años en la Hochschule für Musik FRANZ LISZT de Weimar (Alemania) con Balázs Szokolay en piano y con Thomas Steinhöfel y Larissa Kondratjewa en música de cámara.

A su vez ha recibido consejo artístico de Ferenc Rados, Claudio Martínez Mehner, Péter Nagy, Imre Rohmann, Mikhail Voskresensky, Boris Berman, András Kemenes, Rita Wagner, Christopher Elton, Aquiles delle Vigne y Edith Fischer entre otros.
En el campo de la música contemporánea, ha trabajado y colaborado con músicos de la talla de Zsolt Nagy, Kevin John Edusei, Óscar Colomina i Bosch, Fabián Panisello y José Luis Estellés, así como con el Plural Ensemble. Cursa estudios de Máster con Alberto Rosado en el Conservatorio Superior de Castilla y León

 

 

El alumnado de Enseñanzas Profesionales de danza clásica de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León "Ana Laguna" de Burgos, recibe las becas del Joffrey Ballet, para ayudar a jóvenes talentos en su desarrollo y formación.

Leyre San Vicente y Nerea González, alumnas de 4° curso, junto a David Martínez,  y Lander Cerrillo, de 5º, han recibido beca para el curso de verano de tres semanas en la ciudad de Nueva York (EEUU).

El alumno Nicolás del Amo, de 5º curso de Danza Clásica,  tendrá la oportunidad de formarse en Amsterdam, tras haber superado la audición/taller para la European School of Ballet, que consiste en dos clases magistrales de ballet, con una duración de dos horas cada una, impartidas por la Coordinadora Artística Christiane Marchant y el Director Jean-Yves Esquerre a lo largo de un fin de semana.

 

 

FacylFACYL FESTIVAL

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León se prepara para participar en el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FACYL) 2025, un evento de referencia que transforma la ciudad de Salamanca en un vibrante escenario artístico del 18 al 22 de junio. Esta presencia subraya el compromiso de la institución con la excelencia formativa y la proyección del talento joven de nuestra comunidad.

La participación de la Escuela Profesional de Danza en FACYL es una cita ineludible que permite a sus alumnos y alumnas mostrar el fruto de años de dedicación, esfuerzo y pasión por el arte del movimiento. Bajo la dirección de su experimentado equipo docente, los estudiantes tendrán la oportunidad de pisar un escenario de gran calibre, interactuando con un público diverso y compartiendo espacio con artistas de renombre nacional e internacional.

Un Compromiso con la Excelencia y la Proyección Profesional

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León se ha consolidado como un referente en la formación de futuros bailarines y coreógrafos, abarcando diversas disciplinas como la danza clásica, española y contemporánea. Su metodología pedagógica no solo se centra en el desarrollo técnico, sino también en el fomento de la creatividad, la expresión artística y la disciplina necesaria para una carrera profesional en las artes escénicas.

FACYL, con su espíritu innovador y su apuesta por la diversidad artística, se convierte en el escaparate perfecto para visibilizar el alto nivel de preparación de los estudiantes. Actuar en un festival de esta envergadura no solo es un reconocimiento al talento individual y colectivo, sino también una experiencia formativa crucial que les conecta con el mundo profesional y les permite medir sus capacidades en un entorno real.

Programa y Expectativas

La propuesta de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León para FACYL 2025 promete ser un reflejo de la riqueza y versatilidad de su programa educativo. Se esperan piezas que combinen el rigor técnico con la frescura interpretativa, invitando al público a un viaje a través de diferentes estilos y emociones. Los detalles específicos de las actuaciones, horarios y ubicaciones se pueden consultar en la sección dedicada a la Escuela en la web oficial del festival: https://facyl-festival.com/escuela-danza-castilla-y-leon/.

Invitamos a toda la comunidad a apoyar el talento emergente de Castilla y León y a disfrutar de la pasión y la belleza de la danza en FACYL 2025. La participación de la Escuela Profesional de Danza es, sin duda, un motivo de orgullo para nuestra región y una muestra del vibrante futuro de las artes escénicas.


EMOCIONARTE

Emocionante Valladolid 2024

 Con el fin de complementar la actividad de Emocionarte, nació el curso pasado "Nosotros bailamos",un proyecto conjunto, que es otra vía más de difusión para la Danza y la propia Escuela Profesional de Danza, de Valladolid.

En este caso nuestros profesores se desplazan a colegios de la ciudad y provincia de Valladolid para trasladar a los alumn@s su pasión por la Danza y acercarles las disciplinas que podrán estudiar en la Escuela. Una actividad planteada para que se sientan parte de la Danza de una forma cercana, dinámica e interactiva a través de imágenes ,videos ,ejercicios prácticos, coloquios y muestra de vestuario. Este año visitaremos colegios desde el 26 de FEBRERO hasta el 21 de MAYO . 

Visita organizada dirigida a centros educativos y a particulares interesados en la formación en enseñanzas elementales y profesionales de danza de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, sita en el edificio del Centro Cultural Miguel Delibes

¿EN QUÉ VA A CONSISTIR LA VISITA?

  • Gala Didáctica del alumnado de 3º y 4º curso de las Enseñanzas Profesionales de las especialidades de danza clásica y danza española
  • Taller participativo para los visitantes
  • Duración total 1h y 20 minutos

 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA VISITA?

    • Alumnos y alumnas de 7, 8 y 9 años de colegios de Valladolid capital y su entorno
    • Personas interesadas en iniciar su formación en danza en el nivel elemental y profesional

¿CUÁNDO?

10 y 11 de abril de 2025. Proximamante se ampliará la información

 INSCRIPCIÓN PREVIA en el correo-e This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.


TALLER COREOGRÁFICO EPDCYL VALLADOLID

CartelVALLADOLID1X1CRB

El Taller Coreográfico de Danza constituye una herramienta indispensable para completar la formacion del alumnado, mediante la oportunidad de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. El proceso de aprendizaje se ha llevado a cabo por reconocidos profesionales de la coreografía y la interpretación de la danza como Víctor Jiménez y Luca Vetere, Eduardo Martínez y La Lupi.

Maestros repetidores: Samúel Déniz y Mayte Bajo.

4 de abril de 2025, a las 20:30h en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes Valladolid.

----------------------------------------------

  Galas Itinerantes Castilla y León.

21 defebrero. Gala en Arroyo de la Encomienda. ( Valladolid)

13 de marzo. Gala en Palencia. Teatro Ortega 

20 de marzo. Gala en Zamora. Teatro Ramos Carrión.

22 de junio. Gala en Salamanca


SEMANA INTERARTíSTICA  2025

 La Escuela Profesional de Danza de Valladolidcelebra la Semana Interartística, muestras, concurso coreográfico y de artes plásticas de nuestro alumnado dirigido al alumnado de la Escuela (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. 

Del 5 al 7 de marzo. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Valladolid

Día 7 de marzo. Concurso Coreográfico.

Lugar: Teatro Experimental Álvaro Valentín. 


CLASES ABIERTAS EPDCYL VALLADOLID

Clases Abiertas DIC2024 Instagram¿DE QUÉ HABLAMOS? Clases abiertas Enseñanzas Elementales y Profesionales. 

¿CUÁNDO? Del 13 al 19 de diciembre 2024

¿DÓNDE? EPDCYL, de Valladolid.

¿PARA QUIÉN? Para familiares y amigos de nuestro alumnado, así como para todas las personas interesadas en el arte de la DANZA.

Es una alegría y una gran motivación el poder compartir y mostrar un fragmento del trabajo diario que hacemos junto a nuestro alumnado en las diferentesa signaturas prácticas (no teóricas).

Estos días podréis ver: Enseñanzas Elementales: Danza Clásica, Danza Española y Flamenco. Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Clásica: Danza Clásica, Repertorio, Puntas, Técnica de Varones, Danza Contemporánea y el Taller Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.Enseñanzas Profesionales, Especialidad de Danza Española: Danza Clásica, Escuela Bolera, Danza Estilizada, Flamenco, Folklore y el Taller de Coreográfico para los cursos de 5º y 6º.

Para respetar, cuidar la Escuela y permitir que las Clases Abiertas se desarrollen en un ambiente de CALMA, CONCENTRACIÓN y TRABAJO os pedimos que leáis atentamente toda la informacón adjunta.            

HORARIOS, NORMAS Y RECOMENDACIONES. 


DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

DID EPDCYL Valladolid

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, nos invita a participar en las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza que tendrán lugar el domingo 28 de abril.

La Asociación de Profesionales de la Danza de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado un programa de actividades con el objetivo de llevar la danza a las calles. Se llevarán a cabo 14 clases abiertas, 8 actividades sociales y 40 demostraciones coreográficas, todas ellas entre las 12.00 h y las 19.30 h del domingo.

Las ubicaciones seleccionadas son lugares emblemáticos del centro de la ciudad: Plaza Fuente Dorada, Plaza Portugalete, Plaza Santa Ana y Plaza Zorrilla.

La EPDCYL de Valladolid participará a las 12:00 h en la Plaza Zorrilla con una actuación de danza contemporánea, danza estilizada, castañuela y folclore y, a las 13:40h, con el espectáculo Cascanueces en Plaza Portugalete y un posterior taller infantil de danza clásica con Luisa Vázquez y Ana Sánchez, profesoras de la Escuela.

Programación en el siguiente enlace: Día Internacional de la Danza 2024 - ProDanza


RECITAL DE DANZA AECC ZAMORA

Recital de Danza ZamoraEl 9 de febrero de 2024, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, actuará a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora, con la colaboración de la Fundación Caja Rural y la Diputación de Zamora.

En el Teatro Ramos Carrión de Zamora se presentarán las cuatro piezas del Taller coreográfico que lleva a cabo el alumnado de los últimos cursos de enseñanzas profesionales:

“Virgo” de Antonio Ruz.
“Reflejos” de Antonio Pérez.
“Left to be seen” de Craig Davidson.
“Charras ramajeras” de Arantxa Carmona.

Las localidades se pueden adquirir en la sede de la AECC en Zamora, C/ Libertad, 20 (entpta), a través del AMPA de la Escuela y en la conserjería de la EPDCYL Valladolid.

 


Top