FUESCyL

FUESCyL

Danza

%AM, %10 %356 %2017

Descripción de los Módulos

Written by

El Máster en Enseñanzas Artísticas de Arte Dramático se dirige a aquellos estudiantes que desean profundizar en las distintas líneas de investigación en el ámbito de las artes escénicas así como a aquellos otros que aspiran a tener un mayor dominio de las habilidades y conocimientos vinculadas con el mundo del teatro en su dimensión específicamente creativa. Los contenidos del Máster se articulan a través de un sistema mixto de Módulos y Materias, organizados en créditos ECTS, que representan el volumen de trabajo requerido del estudiante para superar cada materia, con un valor de 30 horas/crédito, repartidos equitativamente en dos semestres.

El Máster, implementado en los dos ejes fundamentales Fundamentos y práctica del Teatro Clásico Español y Teatro Contemporáneo, se estructura de la siguiente manera:

  • Módulo I: FORMACIÓN BÁSICA: La investigación en las Artes Escénicas

    Módulo I: FORMACIÓN BÁSICA: La investigación en las Artes Escénicas

    Primer semestre

    Asignaturas:

    • Sociología del teatro: 2 ECTS
    • Estética de la recepción: 2 ECTS
    • Las artes escénicas y la diversidad: planteamientos pedagógicos y nuevas poéticas: 2 ECTS
    • Investigación y metodología en artes escénicas: problemas y perspectivas: 2 ECTS
  • Módulo II: ESPECIALIZACIÓN I: Fundamentos y práctica del Teatro Clásico Español

    Módulo II: ESPECIALIZACIÓN I: Fundamentos y práctica del Teatro Clásico Español

    Primer semestre

    Asignaturas:

    • Espacio Escénico en el Teatro Clásico Español: 2 ECTS
    • Escenificación del Teatro Clásico Español: 3 ECTS 
    • Filosofía del Barroco: 2 ECTS
    • Espacio Sonoro para el Teatro Clásico Español: 1 ECTS
    • El Sistema de Acciones Físicas y Análisis Activo aplicado al Teatro Clásico Español: 3 ECTS
    • Prácticas del verso: 2 ECTS
    • Dramaturgia del personaje en el Teatro Clásico Español: 2 ECTS
    • Edición de Textos Áureos: 1 ECTS

    Primer y segundo semestre

    Asignaturas:

    • Intervención Dramatúrgica en Clásicos del Teatro Clásico en Verso: 4 ECTS
  • Módulo III: ESPECIALIZACIÓN II: Fundamentos y práctica del Teatro Contemporáneo

    Módulo III: ESPECIALIZACIÓN II: Fundamentos y práctica del Teatro Contemporáneo

    Segundo semestre

    Asignaturas:

    • Últimas corrientes del teatro pos-dramático: 2 ECTS
    • Prácticas escénicas contemporáneas: 4 ECTS
    • Escrituras escénicas europeas: 3 ECTS
    • Escrituras escénicas españolas e iberoamericanas: 3 ECTS
    • Pensamiento y estética de las teatralidades contemporáneas: 2 ECTS

    Primer y segundo semestre

    Asignaturas:

    • Intervención dramatúrgica contemporánea: 6 ECTS
  • Módulo IV: Trabajo Fin de Máster

    Módulo IV: Trabajo Fin de Máster

    Primer y segundo semestre

    Asignaturas:

    • Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS
%PM, %06 %723 %2017

Competencias

Written by

La superación de este Máster implica la adquisición de una serie de competencias que se describen a continuación:

  • Analizar pormenorizadamente y desde una perspectiva global los fundamentos de la Dramaturgia y de la Puesta en Escena contemporáneas como procesos que articulan la creación de un espectáculo teatral a partir de textos previos o de las ideas no explicitadas en un texto.
  • Utilizar correcta y adecuadamente las herramientas e instrumentos destinados a la organización, la sistematización y el análisis de materiales dramáticos para su estudio teórico y científico y para el ejercicio profesional de la práctica artística.
  • Estudiar y poner en práctica distintos métodos de trabajo en el estudio contemporáneo del Arte Dramático tanto desde el punto de vista teórico como desde la aplicación práctica, bien a partir de ejercicios propios, bien a partir del visionado crítico y sometido a debate de montajes específicos que respondan a los intereses del alumno en el proceso de elaboración de juicios propios y responsables.
  • Profundizar en la investigación de las metodologías existentes, fundamentalmente desde el sistema de acciones físicas y el análisis activo en el proceso de trabajo con el actor.
  • Proporcionar al alumno un conocimiento riguroso y la aplicación adecuada de los criterios para la elaboración de trabajos científicos a partir de los distintos códigos asumidos.
  • Impulsar la redacción, presentación y defensa de trabajos, tanto teóricos como prácticos, de corte científico, que potencien la especialización del alumno.
  • Adquirir una comprensión del hecho teatral no sólo como fenómeno artístico aislado, sino como un proceso que vertebra distintas problemáticas de corte social, político, filosófico o económico, cara a una reflexión cada vez más profunda de los contenidos académicos del título e inserta en el decurso cotidiano de los alumnos como ciudadanos activos.
%PM, %06 %691 %2017

Presentación del Máster

Written by

El Máster en Enseñanzas Artísticas de Arte Dramático pretende ofrecer una formación especializada y multidisciplinar en aquellas competencias y conocimientos propios de la teoría y la práctica del teatro: 

banner genérico master

    Situar la enseñanza, el estudio y la investigación práctica del Arte Dramático en el lugar que le corresponde dentro del Marco de los Estudios Superiores del sistema educativo y formativo españo

    Atraer a todos aquellos estudiantes interesados en la teoría y la práctica escénica del Arte Dramático que, en la actualidad, no pueden desarrollar estos intereses dentro de ninguna enseñanza actual de postgrado, ahondando en la carencia de perspectiva práctica y formación profesional del mismo en (los ámbitos de educación superior existentes).

    Establecer un estrecho vínculo entre la enseñanza teórico-práctica del hecho escénico impartida en las Escuelas Superiores y la enseñanza teórica impartida en las universidades que oferten títulos propios de Artes y Humanidades.

    ]Impulsar el estudio científico del teatro en particular y de las artes escénicas en general, posibilitando la apertura de nuevos métodos de investigación apoyados tanto en estudios de corte teórico, como en estudios experimentales adecuadamente guiados por una razón instrumental que no agote los ejercicios, sino que procure trazar, a partir de los mismos, guías de trabajo posteriores susceptibles de ser desarrolladas pormenorizadamente en estudios de doctorado o en otros ámbitos académicos y/o profesionales.

    Potenciar la perspectiva multidisciplinar en el tratamiento académico de los estudios teatrales y performativos.

    Profundizar en la transversalidad y en la pedagogía de las Artes Escénicas.

    Potenciar el estudio del arte dramático y de las artes escénicas en una sociedad cada vez más interesada en su práctica, incidiendo de ese modo en la responsabilidad social de su ejercicio e investigación.

     

    TALLER COREOGRÁFICO NEXUS

     

    Taller Burgos 25 squareCon este proyecto se ofrece la oportunidad al alumnado de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. Esta labor se ha realizado por reconocidos profesionales de danza quienes, a través de un riguroso trabajo técnico y un contacto directo con el espacio escénico, han promovido un importante crecimiento artístico, dotando de una formación de calidad y facilitando al alumnado la formación necesaria para iniciar su trayectoria profesional.

    28 de marzo 2025.    20: 30 h 

     Venta de entradas:  Fórum Evolución Palacio de Congresos y Auditorio Burgos

    TeleEntradas Caja de Burgos


    MUESTRA ALUMNADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

    Miércoles,  19 de marzo de 2025. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. 
    Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de la evolución del alumnado de Enseñanzas Elementales de Danza. 


    GALA DE DANZA CONMEMORATIVA 150 ANIVERSARIO CRUZ ROJA

    La EPDCYL “Ana Laguna” de Burgos participa en Gala conmemorativa del 150 Aniversario de la Cruz Roja.

    Programa: Participación del alumnado de 5º curso de Danza Contemporánea con la coreografía RE-CORDIS de Edurne Sanz.

    Fecha: Jueves, 20 de febrero  

    Lugar: Auditorio del Fórum Evolución de Burgos. 


    DANZA EN EL MUSEO

    La EPDCYL “Ana Laguna” participa en la programación del MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA con una colaboración que simboliza la estrecha relación que ha tenido el ser humano desde la prehistoria con la danza. La Danza es inherente al ser humano, como vía de manifestación de su ser, de transmisión de su estado de ánimo, sentimientos, emociones y como vía de comunicación.

    Fecha: Jueves, 30 de enero

    Hora: 18:00 h  

    Lugar: Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana

    Alumnado de 3 y 4 de Danza Clásica y de 4º, 5º y 6º curso de Danza Contemporánea. 


    MUESTRA PROFESORES ESPECIALISTAS 

    danza en el principal squareMartes 17 de diciembre de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. "Danza en el Principal". Teatro Principal. Entrada: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos en colaboración con la Junta de Castilla y León.
    Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de una selección de piezas creadas con el alumnado de 5º y 6º de la EPDCyL Ana Laguna, por coreógrafos y coreógrafas de reconocido prestigio que han formado parte de esta escuela durante el pasado curso 2023-2024 y el primer trimestre del presente curso 2024-2025. Desde la fisicalidad de Crecis a la magia de un mundo onírico de "La Bayadère" o la danza-mantra de Bermúdez, así como la danza hecha cooperación y desafío de Baigorri. Todo ello en una sugerente combinación para seguir llenando de danza y emoción la ciudad de Burgos.

    Entradas


    CLASES ABIERTAS

    CLASES ABIERTAS EPDCYL ANA LAGUNA BURGOS 2024

     La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León “Ana Laguna” de Burgos abre sus puertas para que las familias puedan conocer de cerca el trabajo y la dedicación de sus estudiantes. Del 18 al 22 de noviembre, las Enseñanzas Profesionales de Danza estarán en el centro de atención, seguidas por las Enseñanzas Elementales del 25 al 29 de noviembre.

    Durante estas fechas, se podrá asistir a las clases de danza y observar el desarrollo de las asignaturas prácticas que se imparten en el horario de tarde. Las especialidades de Danza Clásica (EPDC) y Danza Contemporánea (EPDT) en el marco de las Enseñanzas Profesionales, así como las clases de Enseñanzas Elementales de Danza (E.E.), estarán abiertas para su visualización.

    Las clases abiertas están dirigidas exclusivamente a familiares del alumnado, quien será encargado de conocer el horario exacto de cada grupo. Para ello, los tutores y tutoras de cada clase informarán de los detalles y horarios específicos, con objeto de asistir a las jornadas de manera organizada.

    Estas jornadas están diseñadas para ofrecer un espacio de aprendizaje y creatividad sin interrupciones, por lo que os animamos a disfrutar de la experiencia y ver de cerca todo el esfuerzo y dedicación que cada uno de nuestros estudiantes pone en su formación artística.


    GALA PRIMAVERA DOWN BURGOS

    Gala primavera Burgos

    Un año más, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna actuará en la Gala Solidaria a favor de Down Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, Caja de Burgos y Promecal.  
    Será el 19 de junio en el Teatro Principal de Burgos, en dos pases 17:30h y 20:00h
    Precio de la entrada benéfica 7€.   
    Compra tus localidades


    DOSIS DE MAGIA

    EPDCYL Burgos Dosis de magia

    La Escuela Profesional de Danza Ana Laguna realizará una muestra del trabajo de cada una de las especialidades que se imparten dentro del Plan de Estudios Profesionales en la escuela: Danza Clásica y Danza Contemporánea.
    Para esta ocasión se cuenta con profesionales como Marta Rodríguez Coca, Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé, todos ellos bailarines y coreógrafos de gran prestigio. Así mismo, el espectáculo ofrece una gran diversidad estilística, cuidada y llena de disfrute y gusto por la danza.

    Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé han familiarizado al alumnado con la técnica de suelo, el partnering, la acrobacia, la danza urbana y también con estilos como el butoh, siempre desde la magia y el carácter personal de cada uno. Por su parte, Marta Rodríguez Coca, profesora invitada en la escuela del Royal Swedish Ballet y en los Conservatorios Profesionales de Burgos y Valladolid, se ha encargado de la disciplinas más clásicas.

    18 de junio en el Cultural Caja de Burgos, a las 19:30h.    Precio de la entrada 6€. Compra tus localidades


    GALA DE DANZA EMOCIONARTE

     

    EmocionarteLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna de Burgos sube al escenario del Teatro Principal la gala de danza “Emociónarte”, una propuesta que lleva a cabo todos los años con el fin de mostrar el trabajo que se realiza dentro de la escuela y las diferentes disciplinas de danza que se ofertan. Este es un espectáculo, creado con diferentes actuaciones de su alumnado, dirigido a niños y niñas de Burgos (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. Y tú…, ¿nos acompañas a bailar?

    Viernes 10 de mayo de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA “EMOCIÓNARTE”. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. Teatro Principal de Burgos.

    Venta de Entradas: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León.


    SEMANA DEL AMIGO

    Semana amigoLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna celebra la Semana del Amigo los días 6, 7 y 8 de mayo en la que nuestro alumnado podrá traer a sus amigos y amigas para que disfruten de una tarde de danza y se adentren en este magnífico y apasionante mundo.
    Los interesados en estudiar danza en la Escuela disponen de información sobre las pruebas de acceso del curso 2024/2025


    Top